Helmintos Flashcards
Indique las caracteristicas de los nematodos
- Gusanos cilindricos, corte transversal redondo
- dimorfismo sexual
- machos mas pequeños
- hembras tienen extremo posterior enroscado. Gran desarrollo aparato sexual
- Tamaño difiere segun especie (2mm hasta 25 cm)
- Tienen TD, sist excretor y SN. NO tienen Sist circulatorio
Indique los 5 nemátodos intestinales
- Enterobius vermicularis/Oxyuris vermicularis (0,5-1 cm)
- Anisakis sp y Pseudoterranova (2-3 cm)
- Ascaris lumbricoides (15-25 cm)
- Trichuris trichiura (3-5 cm)
- Strongyloides stercoralis (1- 2 mm)
*en negrita los geohelmintos
Que son los geohelmintos
necesitan tener contacto con el suelo durante su ciclo de transmisión. Las
formas evolutivas maduran en la tierra para llegar a ser formas infectantes
Defina enterobiosis
- Parasitación del intestino grueso por nemátodos pequeños como Enterobius vermicularis/ Oxyuris vermicularis, más conocido como pidulle
- infección tipo familiar con muy dificil erradicación
Donde se localizan Enterobius vermicularis / Oxyurius vermicularis
Intestino, en el ciego. Son de tipo moviles
Indique el elemento infectante en la enterobiosis
huevo maduro ingerido o inhalado. Huevo emerge larva en intestino delgado. Madura a adulto en intestino grueso
Donde se depositan los huevos en la enterobiosis
en los margenes perianales durante la noche junto a una sustancia pegajosa (cementante) que se adhiere a la piel. Huevos maduran en 4-6 h a temperatura ambiente
Indique como se caracteriza el cuadro clinico de enterobiosis
- Prurito intenso anal y nasal
- niño
- transmisión ano-mano-boca
Indique 5 caracteristicas de la epidemiología de la enterobiosis
- Muy frecuente, distribuida a nivel mundia. No depende de aspectos climáticos
- Ambiente oxiurótico hace que todos los familiares se infecten
- Niños son mas sintomaticos por ciclo ano-mano-boca
- NO depende de situaciones socioeconómicas
- NO depende de la contaminación fecal del ambiente (huevos se depositan en márgenes perianales)
Explique la patogenia de la enterobiosis
- Inflamación local en mucosa del ciego (enteritis)
- Daño tóxico-alérgico por hipersensibilidad
- Prurito es manifestación mas importante
Indique los sintomas de la enterobiosis
- Prurito anal y nasal (mas frecuente en la noche)
- Alteraciones sueño e insomnio
- Prurito vulvar y leucorrea (posible vaginitis)
- Bruxismo
Indique dos métodos para el diagnóstico de la enterobiosis
- Visualización directa del parásito en región perianal
- Test de Graham
- Visualización microscópics de huevos
- tocaciones en margenes perianales con cinta transparente y colocar cinta en microscopio
- 5 dias seguidos
Indique el tratameinto frente a una enterobiosis
- Familiar: se trata a TODO el grupo familiar simultaneamente
- Mebendazol
- Albendazol
- Eliminar ambiente oxiurótico
- Cambiar la ropa de cama
- exponer al sol objetos que no se puedan lavar (huevo lábil al sol)
- Repetir tratamiento por 21 días
- Prevenir: educar a familia
Defina anisakiosis
- zoonosis parasitaria producida por nemátodos del género Anisakis y Pseudoterranova
- Helmintiasis habitual de mamíferos marinso como lobos y focas. Se infectan por peces de agua salada que contienen el tercer estadío larval (20-30% de los peces están infectados y existe variación regional)
- Humanos nos infectamos comiendo peces mal cocidos
Explique el ciclo de la anisakiasis

Indique los sintomas de la anisakiasis
- Sensación de cuerpo extraño si la larva está a nivel faríngeo. Provoca disfagia
- Dolor abdominal agudo y difuso
- Náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, manifestaciones alérgicas variables
- Al impactar a nivel del intestino delgado puede provocar inflamación local o formar granulomas
Como se diagnostica la anisakiasis
- Sintomatología inespecífica, diagnóstico de certeza es al visualizar la larva en el vómito
- Sintmatología aguda puede llevar a pedir una endoscopía digestiva alta que permite visualizar o extraer la larva
Indique la prevención de la anisakiasis
No ingerir pescado crudo. Como alternativa se puede congelar la carne durante 3 días a -20ºC para eliminar la larva
Indique el nematodo que produce la ascariosis
Ascaris lumbricoides
Indique kas caracteristicas del Ascaris lumbricoides
- Gran tamaño
- hembra mide 30 cm
- macho mide 20-25 cm
- Macho tiene extremo posterior enroscado
Indique el ciclo de transmisión del Ascaris lumbricoides
- Individuo elimina al exterior huevos inmaduros que caen a tierra (25ºC, húmedo, arcilloso con hummus vegetal)
- Huevo se larva post 3 semanas (forma infectante)
- Huevo es ingerido y eclosiona una larva en el int delgado
- Ciclo de Loos
- Llega a circulación sistémica
- Llega a circulación portal
- Vena Cava
- Corazón derecho
- Ciruclación pulmonar
- Atraviesa barrera alveolo capilar (larva mide 1mm), asciende por vía aérea y es deglutida
- Termina su desarrollo en intestino delgado
- Se eliminan huevos inmaduros al exterior

Indique las caracteristicas epidemiológicas del Ascaris lumbricoides
- Parasitosis prevalente en clima húmedo y lluvioso, suelo arcilloso rico en hummus vegetal
- Lugares con contaminación fecal humana ambiental común
Describa la patogenia de la Ascaris lumbricoides
- Mecanismo de daño es la acción exploratriz (parásito grande que se alimenta de contenido intestinal
- Efecto obstructivo (mecánico en esfínter de oddi)
- Aveces asciende y obstuye vía aérea superior
- Nivel pulmonar
- larva que rompe membrana alveolocapilar produce efecto traumático con efecto inflamatorio
- Mecanismo tóxio-alérgico
- reacciones cutáneas
- manifestaciones respiratorias provocadas por migración del parásito
Indique la clínica de una ascariosis
- Asintomático
- Manifestaciones digestivas inespecíficas que tienden a la cronicidad
- Manifestaciones agudas por complicaciones
- Migración larval por tejidos pulmonares produce sintomas respiratorios
- sintomatología obstructiva
- disnea
- hemoptosis
- Sd de loffler
- Manifestaciones resp. con sibilancias, hemoptosis y eosinofilia







