Generalidades Flashcards
Una niña de 9 años elimina espontaneamente por el ano un gusano cilindrico no segmentado de 12 cm de longitud. A que parasito corresponde
A) Ascaris lumbricoides
B) Trichuris trichiura
C) Anisakis estadio III
D) Diphyllobotrium latum
A
Nemátodos

A que grupo pertenece un gusano plano, segmentado en forma de cinta?
Cestodos
gusanos en forma de cinta, hermafroditos, aplanados y segmentados
Indique los 4 grupos en los que se divide el mundo de la infectología
micología
bacteriología
virología
parasitología
pg2
Indique las 3 subclasificaciones de los parasitos
artrópodos
helmintos
protozoos
Indique los dos hábitos de obtención de alimento de los seres vivos. Indique sus diferencias
- Predatorio:
- Predador caza a presa
- NO hay asociación biológica
- Parasitario
- SI hay asociación biológica entre dos individuos de distinta especie
- habitualmente se mantiene en el tiempo
Indique las dos asociaciones biologicas entre igual especie y sus diferencias
- Sociedades
- individuos viven y conviven para sobrevivir
- Si uno se escapa SI tiene la capacidad de sobrevivir solo
- Colonia
- individuos viven y conviven para sobrevivir
- Si uno se escapa NO tiene la capacidad de sobrevivir solo
Indique las 3 asociaciones biológicas entre especies diferentes
- Mutualismo: ++
- Comensalismo: +0
- Parasitismo: +-
- siempre se produce daño en el hospedero
- parásito puede tener un ciclo de vida independiente al hospedero
Defina Comensal
organismo que vive a expensas de otro pero que
nunca genera daño
Defina oportunista
organismo que necesita de otro y normalmente no genera daño, pero si las condiciones del hospedero cambian o disminuye su inmunidad, etc., este agente se convierte en patógeno.
Defina hospedero
Ser vivo en el cual vive un parásito.
Defina parásito
Ser vivo que, en forma permanente o transitoria, vive a expensas de otro de diferente especie
Su presencia produce daño al hospedero
Indique los parásitos unicelulares. Indique sus características
- Protozoos
- unicelulares superiores o eucariontes
- tienen membrana nuclear
- Microscópicos
Indique los parásitos Pluricelulares o metazoos. Indique sus características
- Helmintos
- Gusanos
- Formas adultas macroscópicas
- Artrópodos
- parasitos o vida libre
- invertebrados
- exoesqueleto quintoso
- patas articulares
- simetría bilateral
- cuerpo segmentado
En relacion a las adaptaciones de la vida parasitaria, indique los cambios de la lombriz solitaria
En escólex o cabeza hay estructuras que le permiten adherirse a la mucosa del intestino

En relacion a las adaptaciones de la vida parasitaria, indique los cambios de un gusano cilindrico
“Dientes” en el extremo anterior le permiten morder la mucosa del intestino del hospedero para poder llegar al vaso sanguineo y chupar sangre

En relacion a las adaptaciones de la vida parasitaria, indique los cambios de la malaria
Parasitosis al interior de los glóbulos rojos

En relacion a las adaptaciones de la vida parasitaria, indique los cambios de la ladilla o “Pthirus pubis”
Tiene patas con grandes garras que le permiten agarrarse a los pelos para poder chupar sangre con facilidad.

En relacion a las adaptaciones de la vida parasitaria, indique los cambios de la hidatidiosis
Tiene una adaptación parasitaria que le permite vivir años en el hospedero, evadir el sistema inmune.

Indique los 3 componentes de la triada ecológica
- ambiente
- hospedero
- parásito
Indique 4 factores del parásito que influyen en la presentación clínica de una parasitosis
- Cepas
- Virulencia
- Número (carga parasitaria)
- Tropismo por tejidos
Indique 6 factores del Hospedero que influyen en la presentación clínica de una parasitosis
- Edad
- Raza
- Sexo
- Nutrición
- Sistema Inmune
- Genética
Indique la diferencia entre infección y enfermedad
- Infección: presencia de parásitos en un hospedero
- Enfermedad: presencia de síntomas y signos asociados a la presencia de este parásito
Defina Ciclo Evolutivo
Conjunto de etapas y transformaciones que sufre un parásito en su desarrollo
Defina Ciclo de transmisión
Procesos y/o etapas por las cuales el parásito pasa de un hospedero a otro
Defina Ciclo de biológico
Ciclo evolutivo+Ciclo de transmisión
Indique el ciclo evolutivo de los helmintos
- Adulto
- Huevo
- Larva
Indique el ciclo evolutivo de los cestódos
- Adulto
- céstodo adulto o lombriz solitaria
- Huevos embrionados
- Larva
- estructura quisitca completamente distinta a su etapa anterior
Indique el ciclo evolutivo de los nemátodos
- Huevo maduro o larvado
- Varios estadíos larvales morfológica y fisiológicamente similares al adulto
- aumentan de tamaño mediante la muda de su capa externa
- Estadio adulto
Indique el ciclo evolutivo de los artrópodos
Metamorfosis incompleta o hemimetábola
- huevos
- ninfas
- aumentan de tamaño por proceso de muda o ecdisis
- muy similares morfo y fisiológicamente hablando al adulto
- adulta
Metamorfosis completa o holometábola
- huevo
- larva
- mudando hasta alcanzar un estado larval permitirndo que la larva sea cubierta por la pupa o crisálida
- Adulto
indique las diferencias entre un ciclo de transmisión monoxénico y uno heteroxénico
- Monoxémico:
- Ciclo evolutivo completo se completa en UN solo hospedero
- trichomona vaginalis
- Heteroxénico
- Ciclo evolutivo del parásito requiere de 2 o mas hospederos vertebrados
- taenias o lombrices solitarias
Defina hospedero definitivo e intermediario
- Definitivo;
- alberga la forma adulta del parásito de gusanos o helmintos
- realiza la reproducción sexuada de los coccidos (tipo de protozoo)
- Intermediario
- alberga formas larvales de parásitos gusanos o helmintos
- realiza la reproducción asexuada de los coccidos
Defina Elemento infectante o forma infectante de un parásito
estadio evolutivo que es capaz de infectarnos a nosotros como hospedero susceptible
Indique el elemento inferctante o forma infectante de la ascaris lumbricoides
Estadio de huevo ingerido por via oral
Indique el elemento inferctante o forma infectante de la Cysticercus bovis (larvas de taenia saginata)
Ingerir por via oral en estadio de larva
Indique el elemento inferctante o forma infectante de la Sd. larva migrante cutánea
Larva actva que penetra por la piel
Indique el elemento inferctante o forma infectante de la protozoos
tofozoíto, quiste, ooquiste, esporoquiste o quiste tisular
Indique el elemento inferctante o forma infectante de helmintos
huevos con ciertas características o larvas
Indique el elemento inferctante o forma infectante de artrópodos
ninfas y ejemplares adultos
defina vía de infección o puerta de entrada
lugar anatómico por donde entra la forma infectante a un hospedero susceptible
defina mecanismo de infección o transmisión
Modo, circunstancias o procesos por los
cuales ingresa el elemento infectante a un hospedero susceptible.
En relación a los mecanismos de infección defina fecalismo
ingesta de deposiciones tanto humanas como animales que contienen elementos o formas infectantes de algunos parásitos
En relación a los mecanismos de infección defina carnivorismo
ingesta de carnes crudas o insuficientemente cocidas que contengan
elementos infectantes
En relación a los mecanismos de infección defina Herbivorismo
ingesta de vegetales que tienen en su estroma algún parásito
En relación a los mecanismos de infección defina tranfusional
infección por tranfusiones sanguineas
En relación a los mecanismos de infección defina trasplante
infección por donación de órganos con elementos infectantes
En relación a los mecanismos de infección defina vectorial
cuando participa un insecto vector que por sus hábitos biológicos puede
transmitir una infección parasitaria
En relación a los mecanismos de infección defina contacto directo
ej: piojos
En relación a los mecanismos de infección defina contacto sexual
intercambio de secreciones
En relación a los mecanismos de infección defina accidental
en laboratorio
En relación a los mecanismos de infección defina ciclo ano-mano-boca
eliminan parásitos en su forma infectante, los
cuales se quedan en el periano, y al tocarlo/rascarse/etc. y no lavarse bien las manos puede contaminar objetos
En relación a los mecanismos de infección defina hábitat
Lugar anatómico donde se encuentra la forma adulta o donde se reproducen sexualmente los protozoos.
En relación a los mecanismos de infección defina localizacion
Donde se encuentran los estadíos larvales.
En relación a los mecanismos de infección defina reservorio
Ser vivo responsable de mantener la infección en la naturaleza.
En relación a los mecanismos de infección defina fuente de infección
Elemento animado o inanimado (fomite) donde se encuentra el elemento infectantante.
Defina eosinofilia y sus rangos
Aumento de eosinofilos
Leve: 500-1500
Moderado: 1500-3000
Severo: > 3000
Aumentan en alergias, patologías hemato-oncológicas y parasitosis
Indique las dos formas del diagnostico parasitológico
- Diagnóstico directo o de certeza:
- Visualización del parásito, partes de éste o productos de este, ya sea en algún fluido o en el hospedero mismo.
- Micro o macroscópicamente.
- Indirecto
- Serología (hallazgo de Ac específicos)
- Habitualmente se buscan IgM e IgG.
Defina zoonosis
enfermedades infecciosas que se transmiten de forma bilateral entre la especie humana y otros animales vertebrados
Defina profilaxis e indique los tipos
Medidas preventivas que evitan la infección
Individuales
Colectiva
Programas de control
Indique la subdivisión de los protozoos según su locomoción o movilidad
- Amebas
- movilizan por pseudópodos
- cambian de forma para movilizarse
- parásitos o comensales
- Ciliados
- tienen cilios: multiples prolongaciones
- Flagelados
- porlognaciones mas grandes en menor cantidad
- Apicomplexos o coocidios
- tienen un complejo morfofuncional en su ápice que le permite entrar a la célula hospedera y alojarse
- protozoos intracelulares etrictos
- Microsporidios*****
- protozoo o hongo
- muy pequeños
- intracelulares
- reproducen por esporas
- afectan a inmunocomprometidos escencialmente
Indique la subdivisión de los parásitos pluricelulares
- Helmintos
- nematodos
- gusanos cilindricos
- platelmintos: aplanados dorsoventralmente
- Trematodos: aplanados en forma de hoja, NO segmentados
- Cestodos: aplanados en forma de cinta, segmentados
- nematodos
- Artópodos
- insectos
- arácnidos
- crustáceos
Indique la clasificación de la parasitosis segun morfología del parasito
- Protozoosis
- Helmantiasis
- Artópodos
Indique la clasificación de la parasitosis segun grado de parasitismo
- Temporales o facultivos
- El parásito no está permanentemente ni obligatoriamente sobre o dentro el hospedero. Lo parasita para obtener alimento y lo abandona, teniendo parte de su ciclo evolutivo en el ambiente
- Pulgas
- Permanentes u obligatorias
- Los parásitos no se van de su hospedero, viven estrictamente en él, porque sino mueren
- piojos
Indique la clasificación de la parasitosis segun topografía
- Ectoparasitosis
- habitan o parasitan la superficie de la piel del hospedero
- Endoparasitosis
- habitan el interior del infectado
- de la piel hacia adentro
Indique la clasificación de la parasitosis segun localización en órganos y sistemas
- Enteroparasitosis:
- Tubo digestivo, desde la boca hasta el esfínter anal.
- Histoparasitosis: Tejidos del organismo parasitado.
- Hemoparasitosis: La sangre.
- Ectoprasitosis: De la piel hacia afuera.
Indique los 3 mecanismos patogénicos
- Acción exploratriz o sustractora
- acción mecánica
- inmuno-toxica alérgica
Explique la acción exploratriz o sustractora
- Parásitos sutraen nutrientes para poder sobrevivir
- Enteroparásitos pueden tener interés en un nutriente en particular
- puede producir una anemia ferropénica secundaria, afectar estado nutritivo e inmunológico
Explique la acción mecánica
- Obstructiva
- parásitos grandes producen obstrucción
- Tumoral
- tumor al aumentar de tamaño dentro del hospedero
- Secundariamente produce una acción obstructiva
- Traumatica/destrucción de tejidos
- histolsisi o destrucción celular generalmente por parasitos unicelulares
- generalmente ocurre por el paso de estadios larvales en fases migratorias
- ejemplo:
- Enatomoeba histolytica genera colitis amebiana
- Chagas produce cardiomegalia
- leishmania (no está en Chile)
Explique la acción inmuno-tóxica alérgica
Parásitos secretan metabolitos que pueden desencadenar reacciones inmunes secundarias.
Ejemplo: ascraris lumbricoides: estadios larvales pasan por el pulmón produciendo destrucción tisular de la pared alveolar generando una respuesta inmunológica inflamatoria. Se observa mucho exudado en alveolos
Indique las caracteisticas principales de los nemátodos e indique un ejemplo
- cilindricos
- tamaño variable
- seccion transversal rdonda
- extremo ant y post aguzado
- cubiertos por cutícula
- sist digestivo
- potente musculatura
- dimorfismo sexual y reproducción sexual
- sistema reproductor muy desarrollado
- ascaris lumbricoides*
- trichuris trichuria*
Indique las caracteisticas principales de los platelmintos e indique un ejemplo
- Planos.
- Cubiertos por tegumento, que en algunos casos es permeable a nutrientes.
- Casi todos hermafroditas.
- Segmentados (Cestodos) y no segmentados (trematodos).
- Sistema reproductor muy desarrollado
fasciola hepática (trematodo)
Indique las caracteristicas de los trematodos
- forma de hoja
- trgumrnto con espinas
- hermafroditas en su mayoría
- muchos niveles larvales
- ciclos complejos
- sistema digestivo
ej fasciola hepática

Indique las caracteristicas de los céstodos
- compuestos por
- escolex (cabeza)
- organo de fijación permite unir cabeza a mucosa del intesitno delgado
- cuello pequeño
- estróbila (resto del cuerpo)
- compuesto por 3 segmentos
- proglótidas inmaduras (cerca de cuello)
- maduras (centro)
- grávidas (tienen musculatura para eliminar huevos)
- compuesto por 3 segmentos
- escolex (cabeza)
- Huevos embrionarios
- tienen oncosfera que sale del huevo y se inserta en los tejidos del hospedero para desarrollar estadios larvales
- estadios larvales diferentes a los adultos
- Segmento (proglótida)
- morffuncionalmente independiente
- tiene poro genital y se fertiliza habitualmente entre proglótidas
5.
Indique las caracteristicas de los artropodos
- animales invertebrados
- cuerpo segmentado
- simetría bilateral
- exoesqueleto quintinoso
- patas articuladas
Indique las caracteristicas de los insectos
- 3 segmentos corporales
- cabeza: sensibilidad
- tórax: locomoción
- abdomen: sistema reproductivo, digestivo, urinario y excretor
- 3 pares de patas
- 1 par de antenas
- 3 pares de piezas bucales
- hábitat terrestre
- alada la mayoría
Indique las caracteristicas de los arácnidos
- 1 o 2 segmentos corporales
- 4 pares de patas
- Sin antenas
- 2 pares de piezas bucales (arañas). 1 aparato bucal si son ácaros
- no alada la mayoría
- subdividen en
- escorpionidos
- arácnidos como tal
- ácaros
- un solo soma
- cuerpo NO segmentado
- garrapatas
Indique las caracteristicas de los crustáceos
- hospederos intermediarios
- 2 segmentos corporales
- 5 pares de patas o mas
- acuáticos
Indique los 2 estadios evolutivos importantes de los protozoos
- Trofozoítica
- forma vegetativa activa
- se multiplican o reproducen
- producen daño
- lábil en el medio ambiente
- Quiste
- cuando tienen que ser eliminados al exterior
- pared gruesa
- mas resistente
- forma infectante
Indique las 2 formas de reproducción de los protozoos
- asexuada
- fisión binaria
- endodiogenia
- fisión múltiple
- merogonia
- esquizogonia
- esporogonia
- sexuada
- gametogonia o singamia
- conjugación
Clasifique a los protozoos en 4 grandes grupos
- Amebas
- desplazan por pseudópodos
- Flagelados
- desplazan por flagelos
- pueden o no tener kinetoplasto
- Ciliados
- multiples estructuras mas cortas que los flagelos
- apicomplexos o coccidios
- patologias para inmunocomprometidos
- complejo en ápice que los permite entrar a la célula hospedera
- intracelulares
- multiplicación asexuada y sexuada