Hellig Flashcards
Definición de institución
Conjunto de personas y bienes u objetos que se reúnen y tienden a un fin específico.
¿Cómo está organizado el notariado en la CDMX?
El notariado está organizado en el Distrito Federal como una institución, y la ley brinda a favor de la colectividad la garantía institucional del notariado.
¿Quiénes forman la institución del notariado?
- Notarios
- Autoridades competentes
- Colegio de Notarios
- Archivo General de Notarías
- Registro Público de Propiedad
- Organismos Públicos de Vivienda
- El Decanato
- Registro Nacional de Avisos de Testamentos
- Coordinación Especializada en Materia de Voluntad Anticipada
¿Cuál es el fin del notariado?
El fin del notariado es brindar seguridad jurídica mediante la dación de fe.
¿Qué es el notario?
–Es un particular (no es un funcionario o servidor público).
–Necesariamente perito en Derecho.
–Responsable de redactar bajo su responsabilidad el instrumento público notarial escritura pública y acta notarial, para reproducirlo, conservarlo, autorizarlo y, previa rogación de parte, registrarlo en el Registro Público para dotarlo de publicidad y oponibilidad frente a terceros.
¿A qué se refiere qué el notario es independiente? Y, ¿cómo se le llama a esto?
Descentralización por colaboración: El poder público no tiene don de mando sobre el notario, es decir, coadyuva con el Estado, pero no está adscrito al Poder Ejecutivo ni está sujeto a la renuncia que le pueda pedir la autoridad, ni tampoco recibe algún estipendio del erario federal o local.
¿Cómo debe de ser el ejercicio del notario?
a) imparcial;
b) calificado
c) colegiado;
d) libre;
e) en términos de ley, y
f) honrado.
¿Cómo es la garantía institucional establecida en la ley?
La garantía institucional consiste en el derecho que tiene la ciudadanía de acceder a los servicios profesionales y calificados del notariado, y de recibir atención esmerada, puntual, personal y responsable.
Orden público
Noción de paz pública no alterable por la voluntad particular.
Interés público
Las pretensiones relacionadas con las necesidades colectivas protegidas directa y permanentemente por el propio Estado.
Explica la actividad notarial como vocación
Implica bastante responsabilidad, que es la de dar fe pública; esto hace que los actos que realice el notario se presuman verdaderos, ciertos y reales, por lo que se requiere tener conciencia social y de servicio, además de gran honestidad.
Explica la actividad notarial como especialidad
Debido a que el notario debe tener conocimiento de todas las ramas jurídicas, tiene la obligación de mantenerse actualizado, porque la redacción de los instrumentos está bajo su responsabilidad.
Carrera notarial
El sistema que organiza los estudios e investigación de las diversas disciplinas jurídicas dirigidos al mejor desempeño de la función notarial y para la difusión y puesta en práctica de sus principios y valores ético-jurídicos en beneficio de la ciudad
¿Qué países adoptaron estos sistemas?
Este sistema fue adoptado por los países que heredaron el derecho romano (recepción del Ius Commune); es decir, es un sistema que debe estar a cargo de abogados que aplican el derecho escrito y no el consuetudinario.
¿Cuáles son los principios y valores que fundamentan el ejercicio de la fe pública?
Con base en el artículo 50 de la LNDF:
- Excelencia: debe tender a lo mejor en materia jurídica y ética.
- Legitimación, objetividad y profesionalismo: que sea objetiva, exacta en cuanto a su estudio y que además sea reconocida por la sociedad.
- Sustentabilidad (autonomía): consiste en el derecho a la autodeterminación que tiene el notario sobre la solución que propone a sus clientes.
- Independencia del poder público: no se encuentra adscrito a él. Lleva a cabo una función pública, pero es un particular, no un funcionario público.
- Imparcialidad.