HAS Flashcards
Principales mecanismos involucrados en la fisiopatología de la hipertensión primaria
3
- ↑ actividad simpática
- ↓ eliminación Na renal
- ↑ sistema renina-angiotensina
Principales causas de hipertensión arterial secundaria
Renal
- enfermedad parénquima
- estenosis arteria renal
Endócrino
- hiperaldosteronismo
- hipertiroidismo
- sx Cushing
Otras
- apnea obstructiva del sueño
- displasia fibromuscular
Factores de riesgo para hipertensión arterial
- Historia familiar
- Edad
- Dieta ↑Na y ↓K
- Sedentarismo
- Diabetes y obesidad
- Alcoholismo, tabaquismo
Manifestaciones clínicas de la hipertensión
Usualmente asintompatico
- Cefalea
- Tinitus
- Visión borrosa
- Epistaxis
- Palpitaciones
- Lesión órgano blanco
Tipos de hipertensión arterial
Descontrolada
- presión en consultorio ↑
- presión en casa ↑
Bata blanca
- presión en consultorio ↑
- presión en casa normal
Enmascarada
- presión en consultorio normal
- presión en casa ↑
Vlores de presión
según ECS
Presión no elevada
- PAS < 120 mmHg
- PAD < 70 mmHg
Presión elevada
- PAS 120-139 mmHg
- PAD 70-89 mmHg
Hipertensión
- PAS ≥ 140 mmHg
- PAD ≥ 90 mmHg
Métodos para confirmar el diagnóstico de hipertensión
Mediciones fuera del consultorio
MAPA monitoreo ambulatorio de presión arterial
AMPA automedida de la presión arterial
Evaluación de paciente con nuevo diagnóstico de hipertensión arterial
Busca datos de hipertensión secundaria, riesgo ASCVD y lesión órgano blanco
exploración
- cardiaca
- neurológica
- IMC
laboratorio
- QS: glucosa, función renal, función hepática, perfil lipídico, ácido úrico
- Electrolitos séricos
- Biometria hemática
- Hormonas tiroideas
- EGO
- ECG
Tratamiento no farmacológico para la hipertensión arterial
Peso BMI 20–25 kg/m2
Na max 2g (5g NaCl)
Dieta saludable (mediterranea o DASH)
Azucar libre max 10% de ingesta calórica
Ejercicio 150 min/semana
Alcohol evitar
Tabaco detener consumo
Cuánto reduce la presión por bajar de peso
-1 mmHg por cada kg
Cuánto reduce la presión por reducir la ingesta de Na ?
-5 mmHg
Cuánto reduce la presión por evitar el consumo de alcohol ?
-4 mmHg
Cuánto reduce la presión con la dieta DASH ?
-11 mmHg
Cuánto reduce la presión por hacer ejercicio ?
Aeróbico -6 mmHg
Resistencia dinámico -4 mmHg
Resistencia isométrico -5 mmHg
Indicaciones para tratamiento faramcológico antihipertensivo
Hipertensión
Presion elevada si . . .
- riesgo ASCVD a 10 años ≥ 10%
- tratamiento no farmacológico sin resultado por 3 meses
- lesión a órgano blanco o coomorbilidad
Tratamiento farmacológico para la hipertensión
1. IECA o ARA II + Ca antogonista o diurético
2. IECA o ARA II + Ca antagonista + diurétiuco
3. IECA o ARA II + Ca antogonista + diurético (dosis máxima)
4. Hipertensión resistente añadir espironolactona u otras
- Beta bloqueadores con IC, angina, FA, IAM previo
Reevaluar cada 1-3 meses
Meta de tratamiento en hipertensión
< 130/80 mmHg
Principales causas para la falla del tratamiento en hipertensión arterial
- Medición de PA inadecuada
- Mal apego a tratamiento
- Inducida x drogas o hipertensión secundaria
Qué es una crisis hipertensiva ?
Elevación aguda de la PA
> 180/110 mmHG
según ESC
Diferencia entre urgencia y emergencia hipertensiva
Urgencia sin disfunción/repercusión de órganos blanco
Emergencia con daño a órgano blanco
Causas de crisis hipertensiva
- Abandono del tratamiento antihipertensivo
- Drogas
- Pheochromocitoma
- Hipertiroidismo
- Eeclampsia
- Enfermedades vasculares
Pruebas para detectar lesión a órgano blanco
Corazón BNP, cTn, ECG
Vasos Biometría hemática
Riñón ES, función renal, EGO
SNC TC cráneo (solo si hay síntomas neurológicos
Tratamiento de urgencia hipertensiva
Antihipertensivos VO
Captopril 50 mg
Vái de administración para el tratamiento en emergencias hipertensivas
IV
Estudio para la evaluación de un sx aórtico
Está estable → AngioTC
Está inestable → Ecocardiograma
Manejo de sx aórtico
Metas y tratamiento
Meta
Inmediatamente PAS < 120 mmHg y FC < 60 lpm
Tratamiento
β-bloqueador (esmolol, labetalol)
Manejo de la PA en EVC hemorrágico
Metas y tratamiento
Metas en primera hora
- PAS: 140 - 160 mmHg
- NO reducir > 70 mmHg si traía ≥ 220 mmHg
Tratamiento
Nicardipino
Nicardipino para los de SNC
Manejo de la PA en EVC isquémico
Metas y tratamiento
Candidato a reperfusión
- PAS < 180/105 con precausión
- Nicardipino
No candidato a reperfusión
- PA > 220/110 → bajar 15% en primeras 24 h
- Nicardipino
Nicardipino para SNC
Manejo de la PA en preeclampsia/eclampsia
Metas tratamiento
Metas
PA < 160/105
Tratamiento
Nicardipino o labetalol
Manejo general de la PA en emrgencias hipertensivas
(fuera de casos especiales)
Casos especiales: disección aórtica, EVC, eclampsia, feocromocitoma
- Primera hora reducir 15 - 25%
- Hora 2 - 6 llevar a 160/110-100 mmHg
- Siguientes 24-48 hrs normalizar
Fármacos para el manejo de la presión en emergencia hipertenisva con SCA
Nitroglicerina
Labetalol
Fármaco para el manejo de emergencia hipertensiva con edema agudo de pulmón
Nitroglicerina
NO β-bloqueadores
Fármaco para el manejo de emergencia hipertensiva por feocromocitoma
Fentolamina