HACCP Flashcards

1
Q

Hazard analysis critical control point

A

HACCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

APPCC

A

Analisis de peligros y puntos de control critico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiene fundamentos cientificos e identifica peligros y medidas p su control

A

este sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fin del sistema

A

Garantizar inocuidad del alimento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Su aplicacion se basa en

A

Pruebas cientificas de peligros , ademas de mejorar la inocuidad de los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Promueve el

A

Comercio internacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Necesitamos para q de buenos resultados

A

Q todo el personal este involucrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

7 primcipios

A

Analisis de

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura el sist de H en 7 primcipios basicos , son obligatorios

A

El codex alimentarius

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se basan en 7 primcipios, siguiendo pasos

Antes de hacer principio 1 hacer , equipos de trabajo, nombradas las funciones,

A

Fases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fase 1

A

Equipo de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase 2

A

Descripcion de las actividades y de los pctos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fase 3

A

Elaboracion diagrama de flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comprobacion del diagrama de flujo

A

Fase 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Despues de las fases empiezn los

A

Primcipios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la comprobacion se evaluan los

17
Q

Primcipio 1

Mas importante de ahi se basa

A

Analisis de peligros yndeterminacion de medidas preventivas

18
Q

Determinación de los puntos de control

A

Principio 2

19
Q

Todo tiene que estar documentado oficial

De planta no pueden anotar, siempre con pluma y con documentos oficiales

A

Certificadores q vengan a aprobarte

20
Q

Las personas q forma. Parte del equipo aportan estos conocimientos:

A

Conocimiento d ac al producto q se elabora
Seguridad alimentRia y tecnologia
Primcipios de APPC

21
Q

Fase 2
De manera detallada descripcion
De act y pctos

A
Denominacin producto
Ingredientes, cantidades y / o porcentajes
Caract microbiologica, fisioquimica 
Presentacion del envase 
Tratamientos tecnologicos
Condiciones de conservación
Sist utilizado p/ identificar pcto 
Vida útil del pcto 
Destino: si es para consumidor o uso industrial 
Uso esperado por consumidor
22
Q

Principio 1

Analisis de peligro

A

Proba q surjan peligros
Evaluacion cualitativa y cuantotativa de prescencia de peligro
En caso de peligros microbiologicos evaluar condiciomes de bacterias
Produccion de toxinas, sustancias quimicas o agentes fisicos

23
Q

Los peligros som

A

Biologicos : microorganismos, toxinas, parasitos , organismos vivos
Químicos, pctos limpieza , plaguicidas
Fisicos: trozos de cristal, metales, plasticos y piedras

24
Q

Principio 1- determinacion de medidas preventivas

A

P cada peligro, q permitem eliminarlo o reducirlo
Deben ser factibles o viables
P cada peligro debe haber una o mas medidas preventivas
Si no se puede identificar medida se debera modificar para introducirla

25
Primcipio 2 | Determina ion de los puntos de control PCC
Se determina si es necesario establecer procedimientos de vigilancia En caso de q si, la etapa es un punto de control critico
26
Para determinar un PCC puedes hacer usomde
Un arbol de decisiones
27
Principio 3 limite critico para cada PCC
La frontera entre lo q es aceptable o no
28
Primcipio 4 | Sist vigilancia para cada PCC
Monitorear depende de lo que vendes | Diario y en cada momento . Cada lote de producciom
29
Monitorizacion
``` Observacion visual Valoracion sensorial Determinaciones fisicas Analisis quimico Determinacion microbiologico ```
30
Procedimiento de vigilancia
Sistema de vigilancia
31
Medidas correctoras | Principio 5
Actividades para corregir Se necesita : un procedimiento Persona responsable Sistema de registro
32
Comprobacion del sistema | Principio 6.
``` Verificacion PCC Q acciones correctoras fueron necesarias Q el sist esta funcionando Plan originL apropiado ```
33
Primcipio 7' | Sist de documentacion y registro
Sedeben archivR durante un determinDo tiempo
34
La documenta ion tambien tiene que decir
Como se desinfecta, desartiza, formacion personal , plam de mantenimiento
35
Norma internacional del ganadero hasta producto final
ISO 22,000
36
ISO 22,000
Norma internacional p totalidad de cadena de suministro Fomenta practicas modernas, dan confianza a consumidores , ayudan a reducir y elimimar reclamaciones Proteger marca
37
Beneficios de este sist
Mejora continua Aumento de confianza Mayor trasparencia
38
Se encarga de
``` Pcto primario Material de embalaje Pctos de limpieza Trasnporte AlmCen etc ```
39
Ventaja iso
Internacional Puee entrar a mas paises Son politicas y objetivod generales