Habilidades para la vida:) Flashcards
Conocerse y valorarse a sí mismo, identificar diversos factores personales, formular metas,habilidad de dirigir la atención hacía el propio mundo interno
Autoconocimiento
Es un proceso y por lo tanto es progresivo
El Autoconocimiento
Capacidad de percibirnos a nosotros mismos como individuos
Autopercepción
Reconocimiento de conductas, actitudes, circunstancias que nos rodean
Autoobservación
Construcción de la propia historia personal
Memoria Autobiográfica
Valoración que siente hacía si mismo
Autoestima
Capacidad de aceptarse como es
Autoaceptación
“No habría creatividad sin la curiosidad que nos mueve y que nos pone impacientes ante el mundo que no hicimos, al que acrecentamos con algo que hacemos”
Paulo Freire
Capacidad que le da sentido a nuestras vidas
Chikszentmihaly (1998)
Fénomeno complejo, con movimiento, conciencia y aprendizaje
De la Torre (2006)
-relación persona- producto
-proceso de transformación
-dinámica racional entre necesidades y condiciones
De la Torre
Procesos vinculados a ámbitos cognitivos
Sternberg (1998)
Proceso de captar información que se presenta a nivel interno y externo
Percepción
Habilidades Ámbito Cognitivo
Conceptualización y relación de datos e ideas para comprender y actuar sobre la realidad
Elaboración de Ideas
Habilidades Ámbito Cognitivo
Implica las habilidades de ordenar ideas y expresarlas de manera coherente
Comunicar y expresar ideas
Habilidades Ámbito cognitivo
Curiosidad por el mundo
Apertura a la experiencia
Habilidades ámbito-socioafectivo
No resolver las cosas de manera precipitada
Tolerancia a la Ambigüedad
Habilidades ámbito-cognitivo
Seguridad necesaria para aperturarse a la experiencia
Autoestima positiva
Habilidades ámbito-cognitiva
Motivación por ver un tema concluido
Perseverancia
Habilidades ámbito-cognitivo
Resolver problemas cuyas soluciones se desconocen
Motivación para crear
Habilidades ámbito-cognitivo
Comprender cierta naturaleza sociable del hombre
Habilidades Sociales
Habilidades ámbito-cognitivo
Pensamiento creativo a partir de la motivación, diferentes perspectivas, mente abierta a la posibilidad
Haussner y Schlosberg (1998)
Pensamiento superior, decidir que pensar, creer, sentir y hacer
Pensamiento creativo
Método Mayeútico, preguntas de manera racional y análitica, a partir de premisas y conceptos básicos
Sócrates