guia examen Flashcards
género narrativo
junto con el lírico y el dramático, forma parte de las grandes categorías de la literatura y se compone de textos narrativos
textos narrativos
relatos que cuentan una historia ficticia en la que algo (acción) le sucede a alguien (personaje), en un tiempo y un lugar determinados. Además, este tipo de obras se fundamentan en un entramado de acciones organizadas.
novela
es un subgénero mayor de la narrativa, escrito en prosa, que relata una o varias historias; por tanto, su trama, así como las situaciones y los personajes que presentan, suelen ser complejos.
novelas de ciencia ficción
se distinguen porque sus historias plantean un cambio en la vida de los seres humanos como consecuencia de un evento científico, tecnológico o social.
narrador homodiegético
es aquel que se encuentra dentro de la diégesis, es decir, participa en el universo de ficción espacio-temporal creado por el autor, en consecuencia, habla desde dentro de este.
narrador homodiegético
es aquel que se encuentra dentro de la diégesis, es decir, participa en el universo de ficción espacio-temporal creado por el autor, en consecuencia, habla desde dentro de este.
narrador heterodiegético
es aquel que se encuentra fuera de la diégesis, o sea, no participa en las acciones del mundo narrado. Por tanto, hay una distancia entre este y los acontecimientos que cuenta.
resumen
es un texto breve que concentra, de forma sintética, clara y ordenada, la información más relevante de otro escrito o de varios documentos que tratan el mismo tema; por tanto, contiene las ideas centrales respecto a un asunto determinado, sin explicaciones o ejemplos que las amplíen.
ideas principales
Considera que las primeras dan información sin la cual el tema no podría comprenderse, o sea, son indispensables en el desarrollo del texto y deben formar parte de tu resumen
ideas secundarias
son aquellas que se derivan de las principales y las apoyan, pues sirven para ampliar la información o ejemplificarla. Estas son relevantes en la medida en que ayudan a comprender mejor el tema del texto, por eso, es necesario que las identifiques y las entiendas.
estructura de un resumen
Introducción, desarrolloyconclusión
Narrador protagonista
Narrador que cumple con una doble función, (es la voz narrativa del texto y también, el personaje con mayor relevancia en la historia).
Narrador que no participa como personaje y tiene información exhaustiva y detallada de la historia:
Narrador omnisciente
convocatoria
es un texto mediante el cual se informa a los interesados en una actividad, un proceso de admisión, un evento (social, cultural, político, académico, etcétera) o un certamen de cualquier tipo, sobre sus características, términos y fechas de realización; sirve como un llamado para que un grupo de individuos se sume a participar en algo.
perífrasis verbales
construcciones conformadas por dos o más elementos que expresan un solo verbo o acción.
textos argumentativos
son documentos que presentan razonamientos a favor o en contra de un tema determinado, generalmente, polémico; estos expresan el punto de vista de su autor y tienen la finalidad de convencer o persuadir a los lectores de adoptar su postura.
nexos
ayudan a darle cohesión a un documento, pues unen palabras e ideas.
función narrativa
criterio que se refiere al papel o rol que cumplen dentro del relato y que determina su objetivo principal.
actantes
personajes y trazó un esquema actancial, basado en la función narrativa que estos cumplen dentro del relato, así reconoció seis tipos de actantes.
ambiente narrativo
el entorno que rodea a los personajes, el cual puede manifestarse de forma física, psicológica o social.
trama principal
se refiere a la historia de mayor relevancia; en ella, las acciones relacionadas con el desarrollo del personaje protagónico son predominantes.
trama secundaria
es un hilo argumental de menor relevancia que puede desenvolverse de forma paralela a la principal; suele ser un recurso efectivo para detallar el carácter o la historia de personajes secundarios
formularios
son documentos, impresos o digitales, con espacios en blanco, los cuales sirven para registrar y recopilar información, según el propósito de cada persona y el tipo de servicio o trámite que solicita o la institución a la que acude.
textos argumentativos
son documentos que presentan razonamientos a favor o en contra de un tema determinado, generalmente polémico; estos expresan el punto de vista de su autor y tienen la finalidad de convencer o persuadir a los lectores de adoptar su postura
signos de puntuación
contribuyen a darle orden y claridad al texto, así como a delimitar las ideas.