Guia Flashcards
BETALACTAMICOS:
se dividen en dos grupos:
Grupo 1: bactericidas -> cuando la bacteria esta en crecimiento es cuando actúan//
-beta-lactamicos (peicilinas y cefalosporinas)
-glicopeptidos (vancomicinas y telcopanina)
-aminoglucosidos (estreptomicina)
Quinolonas
Polimixinas
Grupo 2: bacteriostáticos -> evitan el crecimiento de la bacteria
Macrolidos (eritromicinas)
Tetraciclinas
Cloranfenicol
Clindamicina, lincomicina
Sulfamidas
Beta-Lactamicos:
Importancia:
Potente acción bactericida
Amplio espectro
Preparados que resisten la inactivación enzimática
Características farmacocinéticas favorables
Escasos efectos adversos
Producidas por hongo genero pencilium
La bacteria produce lactamasas y amilasas que rompe el enlace de las estructuras de las penicilinas
Mecanismos de acción
Penicilinas y cefalosporinas inhiben la síntesis de la pared celular
Tetras: inhiben la síntesis de las proteínas por union a la subunidad 30 s ribosomal
Macrolidos: inhiben la síntesis de las proteínas por union a la subunidad 50s ribosomal
receta para una lesion periapical aguda
amoxicilina con acido clavulanico de 500 mg c 8 horas x 7 días
Clasificación beta-lactamicos
Penicilina G(naturales): penicilina G procaina y penicilina G benzatinica
Aminopenicilinas: ampicillina y amoxilina
Dimetoxifenilpenicilina: metialina y nafalina
Tenoxialquilpenicilinas: penicilina V, feneticilina, propicilina
Isoxasolinpenicilinas: oxilina, xlozacilina, flucloxacilina, dicloxacilina
Mecanismo de acción:
Beta-lactamicos
Inhibición de la síntesis de la pared celular
Los b-lactamicos son análogos (Que tiene la misma función) estructuras del sustrato D-ala-D-ala (Inhibición de la síntesis del peptidoglucano (mureina) por unión a PBP(es una enzima bacteriana cuya función es realizar enlaces cruzados en la formación de las cadenas que constituyen al peptidoglicano en la pared celular de muchas bacterias)
FORMACION DE LA PARED CELULAR DE LAS BACTERIAS
Los monosacáridos (NAM y NAG) se activan al unirse a uridín difosfato
Luego se va produciendo la adición secuencial y ordenada de los distintos aminoácidos al NAM
1. L-ala
2. D-glu
3. m-DAP
4. D-ala-D-ala-no debe faltar
El último paso de adición de aminoácidos es la unión del dipéptido D-alanil-D-alanina, que se ha sintetizado en dos fases:
una enzima convierte la L-ala a D-ala
creación de enlace peptídico entre dos D-ala.
Cefalosporina 1 y 2 generación se administran mínimo 7 días 3 y 4, 5 días
Penicilina G (IV)
Se administra cada 21 dias
Adultos: 1-4 U cada c/4-6 H.
Niños: 25,000-400,000 U/kg c/4-6 H
Efectos adversos
Choque anafiláctico
Nefritis intersicialeosinofilia
Anemia hemolítica
Vasculitis
Candidiosis vaginal
Penicilina G Benzatinica (IM)
Se rtrasa absorción se elimina rapido
Adultos: 1.2 mU única o 1 dosis/ semana
Niños: 50,000 mU/kg
Penicilina Procaina (IM)
Adultos: 600,000/12-24 H.
Niños: 25,000 U/kg 12-24H
Penicilina v (O)
Adultos: 250-500mg cada 6H
Niños: 25-50mg/kg/dia
Resistentes a la B-lactamasa
Cloxacilina/dicloxacilina (O)
Adultos: 250-500mg cada 6H
Niños: 25-60mg/kg/dia
Oxaclina (IV)
Adultos: 1-2g cada 4-6H
Niños: 50-100mg/kg/dia
Amoxicilina (IV)
Adultos: 500mg cada 6H
Niños: 20-40mg/kg en 3 dosis
Ampicilina
Adultos: 500mg cada 6H
Niños: 20-40 mg/kg en 3 dosis
Cefadroxilo (O)
CEFALOSPORINAS
(1generacion)
Adultos: 0.5-1g cada12H
Niños: 15 mg/kg/ cada 24H
Cefalotina (O)
CEFALOSPORINAS
(1generacion)
Adultos: 500mg-2g cada 6H
Niños: 20-40mg cada 6 H
Cefalexina (O)
CEFALOSPORINAS
(1generacion)
Adultos: 250-500 mg cada 6H
Niños: 8-25mg/kg/ 6H
Cefazolina (P)
CEFALOSPORINAS
(1generacion)
Adultos: 0.5-2g
Niños: 8-25mg/kg/dia en 3 dosis
Cefoxitina(P)
CEFALOSPORINAS
(2generacion)
Adultos: 1-2g cada 6-8H
Niños: 20-50mg/kg dia en 3 dosis
Cefuroxima(P)
CEFALOSPORINAS
(2generacion)
Adultos: 75-1.5g cada 8H
Niños: 12.5-25mg/kg/dia en 3 dosis
Cefaclor (O)
CEFALOSPORINAS
(2generacion)
Adultos: 250-500mg cada 8H
Niños: 8-12mg cada 8H
Cefotaxima(P)
CEFALOSPORINAS
(2generacion)
Adultos: 1-2g cada 12H
Niños: 50-75mg/kg cada 6H
ceftriaxona (p)
CEFALOSPORINAS
(3generacion)
Adultos: 1-2g cada 12-24H
Niños: 25-50mg/kg 12-24H
Ceftazidima (p)
CEFALOSPORINAS
(3generacion)
Adultos: 1-2g cada 12H
Niños: 25-50mg/kg 12H
Ceftizoxima (p)
CEFALOSPORINAS
(3generacion)
Adultos: 1-3g cada 6H
Niños: 50kg cada 6H
Cefepima
CEFALOSPORINAS
(4generacion)
Adultos: 1-2g cada 12H
Niños: 50mg/kg cada 8H
Cefpiroma
CEFALOSPORINAS
(4generacion)
Adultos: 1-2g c/12H
Niños: en reserva
Efectos secundarios de Cefaosporinas:
alergias: anafilaxia, exantemas cutáneos, granulocitpenia y anemia hemolítica
toxicidad: tromboflebitis, nefritis intercisiales y necrosis tubular
Su uso puede provocar la presencia de deformidad ósea y/o hipoplasia dental
Doxaciclina
Mecanismo de resistencia a las penicilinas se debe principalmente a
Bacterias productoras de beta-lactamasas
A la inactivación por enzimas llamadas beta-lactamasas producidas por la bacteria
Antibiótico relacionado con efectos nefrotóxicos y ototóxicos:
Gentamicina (Aminoglucósidos)
Antibiótico que inhibe la síntesis de la pared celular:
Ampicilina
su administración se limita por sus efectos tóxicos y nefrotóxicos:
Aminoglucósidos
cefalosporinas de segunda generación:
Cefaclor
principal fármaco antiviral:
Aciclovir
antifúngico recomendado para candidiasis
Nistatina
inhiben la síntesis de proteínas de las bacterias por Unión a la subunidad 50 S
Macrolidos
Penicilinas (beta-lactamico)
Penicilina
Penicilina G benzatínica
Penicilina G procaína
Penicilina V
Cloxaciclina
Dicloxaciclina
Amoxicilina
Oxocilina
Ampicilina
Meticilina
Cefalosporinas 1ra generación
Cefaloridina
Cefazolina
Cefadroxilo
Cefalexina
Cefradina
Cefoxitina
Cefalosporinas 2da generación
Cefuroxima
Cefaclor
Cefamandol
Cefprozil
Cefonicida
Cefalosporinas 3ra generación
Cefeperazona
Cefotaxima
Cefalosporinas 4ta generación
Cefepima
cefpiroma
Aminoglucósidos
Estreptomicina
Neomicina
Kanamicina
Amikacina
Gentamicina
Tobramicina
Tetraciclinas
Tetraciclina
Oxitetraciclina
Demeclociclina
Clortetraciclina
Metaciclina
Minociclina
Doxiciclina
Macrolidos
Lincomicina
Cindamicina
Eritromicima
Roxitromicina
Cloritromicina