Examen 1 Flashcards
Indique a que grupo pertenecen los antibióticos que inhiben las transpeptidasas
Beta- Lactámicos
Actúan como bactericidas sobre Gram (+) y poco efecto sobre gram (-)
Cefalosporinas 1ra generación
B-lactámico que inhibe a bacterias productoras de B-lactamasas
Cloxacilina
Familia de fármacos alcalinos que son administrados por vía intramuscular
Cefalosporinas
Grupo de antibióticos que presentan un amplio rango terapéutico
Penicilinas
Se utilizan para el tratamientos de procesos infecciosos causados por bacterias aerobias Gramnegativas
Aminoglucósidos
Inhiben competitivamente las B-lactamasas permitiendo la integridad estructural de las penicilinas
Ácido clavulánico
Por vía parenteral pueden provocar dolor en el sitio de administración y tromboflebitis por vi.
Cefalosporinas tercera generación
Durante su administración no se recomienda el uso de antiácidos a base de magnesio y/o aluminio
Tetraciclinas
Escriba por qué se recomienda como segunda opción el uso de Tetraciclinas:
Por sus efectos adversos como pueden ser gastrointestinales, fotosensibilidad, quelación con metales (no usar antiácidos, no ingerir productos lácteos) se prefiere el uso de penicilinas, pero en casos donde el paciente presenta hipersensibilidad a las penicilinas y por consiguiente tampoco se le podría administrar cefalosporinas, se opta por el tratamiento con tetraciclinas.
Explique porqué la administración de antibióticos se relaciona con la presencia de diarrea:
Porque barren la flora microbiana normal del sistema gastrointestinal y surge una superinfección
Mencione los principales sustratos necesarios para la síntesis de la pared celular
N-acetilglucosamina (NAG)
Ácido N-acetilmurámico (NAM)
Clasificación de las cefalosporinas
Primera Generación: cefadroxilo, cefazolina
Segunda generación: cefoxitina, cefaclor, cefamandol, cefuroxima
Tercera Generación: ceftizoxima, cefotaxima,
Cuarta Generación: cefpiroma
Clasificación aminoglucósido, penicilina y tetraciclina
Aminoglucósidos: kanamicina, gentamicina, estreptomicina, tobramicina
Penicilina:
amoxilina, dicloxacilina
Tetraciclinas:
metaciclina, doxiciclina
Escriba la posología para adulto de un fármaco de oxacilina, tetraciclina, amikacina
Oxacilina: 1-2 g cada 6 horas i.v
Tetraciclina: 250-500 mg cada 6 horas vía oral
Amikacina: 500 mg cada 12 horas vía parenteral
- Mencione los mecanismos de acción de los grupos de antibióticos
-Penicilinas: Inhiben la última etapa de síntesis de la pared bacteriana
-Cefalosporinas: Inhiben la síntesis de la pared bacteriana (enzima transpeptidasa y carboxipeptidasa)
-Aminoglucósidos: : inhiben la síntesis de proteínas al unirse a subunidades 30s
-Tetraciclinas: Inhibe la síntesis de proteínas por su unión a la subunidad 30S
-Macrólidos: Inhiben la síntesis de proteínas de las bacterias por unión a la subunidad 50S
Administrada por vía oral, es degradada en alto porcentaje por los ácidos del estomago
Penicilina G
Es el efecto adverso más importante de las penicilinas
Hipersensibilidad
Tienen el mismo mecanismo de acción que las penicilinas
Cefalosporinas
Gentamicina, amikacina, estreptomicina pertenecen al grupo de:
Aminoglucósidos
Su uso puede provocar la presencia de deformidad ósea y/o hiperplasia dental
Tetraciclinas
Su administración se limita por sus efectos ototóxicos y nefrotóxico
Aminoglucósidos
Cefalosporina de 2da generación
Cefaclor, cefamandol, cefmetazol, cefonicid, cefuroxima, cefprozil, cefoxitina
Cuál es el mecanismo de acción de los antibióticos beta-lactámicos
Inhiben la última etapa de síntesis de la pared bacteriana provocando la autolisis.
Inhibición de las transpeptidasas y carboxipeptidasas de la fase 4, son análogos estructurales del sustrato D-Ala-D-Ala, inhibición de la síntesis del peptidoglucano (mureína) por unión a PBP.
Mencione los diferentes grupos de antibióticos
Penicilinas, Cefalosporinas, Sulfamidas, Aminoglucósidos, pirimidinas, macrólidos, tetraciclinas y flourquinilonas
Mencione los mecanismos de acción de los grupos de antibióticos
Penicilinas: Inhiben la última etapa de síntesis de la pared bacteriana
-Cefalosporinas: Inhiben la síntesis de la pared bacteriana (enzima transpeptidasa y carboxipeptidasa)
-Sulfamidas: Fármaco que actúan inhibiendo la síntesis del ácido fólico
-Aminoglucósidos: : inhiben la síntesis de proteínas al unirse a subunidades 30s
-Tetraciclinas: Inhibe la síntesis de proteínas por su unión a la subunidad 30S
-Macrólidos: Inhiben la síntesis de proteínas de las bacterias por unión a la subunidad 50S
Antibiótico de primera elección para un px que refiere ser alérgico a Peniclinas
Cefalexina