GRAM - Flashcards
CUALES SON LOS BACILOS GRAM -
- Escherichia coli
- Shigella
- Salmonella
- Pseudomona aeruginosa
- Brucella
caracteristicas generales de los bacilos GRAM -
- bacterias de vida libre o de la flora normal de seres humanos y animales
- no forman esporos
cuales de los bacilos se diseminan y cuales no invaden el epitelio
se diseminan: ECUP, ECEI, Shigella, Brucella abortus y Salmonella Typhi
no invaden: ECEP, ECEA, ECEH
qué son las enterobacterias?
- grupo de bacilos gram- capaces de producir infecciones gastrointestinales, de heridas y sistémicas
qué bacilos gram - son patógenos oportunistas
Klebisiella spp, Proteus spp y cepas de Escherichia coli
qué bacilos gram - son patógenos primarios
Salmonella, Escherichia coli K1, Shigella, Yersínia, …
generalidades de Escherichia coli
- puede ser oportunista o patógeno primario
- mayoría móvil (excepto ECEI)
- transmisión fecal-oral o persona-persona
- fermentador de lactosa
- catalasa+
- oxidasa-
Escherichia coli uropatógena características
- oportunista
- transmisión fecal-vaginal
- reservorio colon y zona perianal
- coloniza uretra y asciende
- forma complejos de biopelículas intracelulares
Escherichia coli uropatógena factores de virulencia
- fímbrias tipo P y tipo 1 (adhesión)
- F. tipo 1 se asocia a residuos de manosa de uroplakina de vejiga
- lípido A, flagelina, hemolisina
- sideróforos: captación de Fe++ de Hb
Escherichia coli uropatógena patogenicidad/SyS
- se asocia a cistitis (vejiga - F. tipo 1)
- inflamación (lípido A, flagelina, hemolisina)
- exfoliación (exposición del epitelio)
- invasión intracelular
- ascensión al epitelio de riñón (F. tipo P) > se asocia a Pielonefritis
Escherichia coli K1características
- ÚNICO virotipo con CAPSULA (antígeno K)
- habita en intestino, puede colonizar vagina de mujeres sanas
Escherichia coli K1 factores de virulencia
- capsula antifagocítica (polisiálico - impide la fagocitosis)
-
proteína de membrana externa (OmpA)
° inhibe la activación del sist. de complemento
° adhesión a la BHE (junto con F. tipo 1) - fimbrias tipo 1: adhesión a la BHE
Escherichia coli K1 signos y síntomas
- Meningitis en recién nacido y adultos
- no causa infecciones urinarias graves
cuáles son las cepas de Escherichia coli que son patógenos intestinales
ECEP
ECET
ECEA
ECEH
ECEI
Escherichia coli ENTEROPATÓGENA características
- transmisión persona-persona o fecal-oral
- infecta al intestino delgado
Escherichia coli ENTEROPATÓGENA factores de virulencia
- fímbrias BFP: adhesión lábil (para formar microcolonias)
- intimina: adhesina afímbrica (se une al rcp Tir que es inyectado por el sistema de secreción tipo 3 de la propia bacteria) >BORRADO DE LAS MICROVELLOSIDADES
Escherichia coli ENTEROPATÓGENA signos y síntomas
- diarrea infantil
- adultos poseen inmunidad protectora
Escherichia coli ENTEROTOXIGÉNICA características
- transmisión fecal-oral
- infecta al intestino delgado
Escherichia coli ENTEROTOXIGÉNICA factores de virulencia
- adhesinas
- fímbrias CFA (factor de colonización) + adhesinas [extremo del flagelo] > ADHESIÓN
-
toxina T-lábil
° tipo A/B
° ↑ AMPc > ↑ PKA > fosforiliza canales de Cl- > ↑ salida de Cl- > diarrea acuosa -
toxina T-estable:
° plasmídica
° ↑ GMPc > fosforiliza canales de Cl- > ↑ salida de Cl- > diarrea acuosa
Escherichia coli ENTEROHEMORRÁGICA características
- transmisión fecal-oral y persona-persona
- infecta al intestino grueso
Escherichia coli ENTEROHEMORRÁGICA factores de virulencia
- fímbrias BFP + Intimina + sist sec 3: mismo mecanismo de las ECEP para borrar las microvellosidades
-
toxina símil shiga
° tipo A/B
° B; rcp Gb3
° A; inhibe la sint de proteina
Escherichia coli ENTEROHEMORRÁGICA patogenia
- daño en el endotelio vascular
- microtrombos > necrosis
- diarrea acuosa > colitis hemorrágica
Escherichia coli ENTEROINVASIVA y Shigella características
- no es flora normal
- transmisións fecal-oral
- inmóviles
- infección en el intestino grueso
Escherichia coli ENTEROINVASIVA y Shigella patogenia
1) atraviesan las céls M por transitosis
2) invaden macrófagos donde se multiplican
3) apoptosis de los macrófagos y liberación de las bacterias
4) invasión del epitelio itestinal por la membrana basal
5) desplazamiento entre los enterocitos gracias al rearreglo de los filamentos de actina
6) destrucción del epitelio
Cómo actúa la toxina de Shiga
inhibe la síntesis de proteina
muerte celular
Salmonella entérica Typhi características
ENTEROBACTERIA
único reservorio > hombre
Salmonella entérica Typhi factores de virulencia
- LPS con lectina (emascarado por la capsula)
- flagelina (reprime la expresión)
- capsula polisacarídica: leve reacción inflamatoria
Salmonella entérica Typhi patogenia
- se disemina por la sangre adentro de los macrófagos
- infección sistémica y en diversos órganos (febre tifoidea)
Salmonella entérica Typhi síntomas y signos
febre tifoidea
bacilos GRAM- no enterobacterias
Pseudomonas aeruginosas
Brucella
Pseudomona aeruginosa características
- aerobio estricto
- no es enterobacteria
- oportunista (tejidos dañados)
- móviles (flagelo y pilis)
- infecciones hospitalares graves
Pseudomona aeruginosa factores de virulencia ADHESIÓN
- parte de la estructura de la bacteria
- fimbrias: tipo IV twiching (se une a rcp GM1)
- neuraminidasa: remueve el ác. siálico del epitelio
- adhesinas: AFIMBRICAS (LEC-A, LEC-B), flagelos (polares), alginato (forma una capa, resistencia a antibióticos)
Pseudomona aeruginosa factores de virulencia PATOGENICIDAD
- secretadas al medio exterior de la bacteria
- regulados por quorum sensing
- proteasa alcalina: interfiere e la formación de fimbrina y puede inactivar TNF-α y INF-γ
- elastasa: exoenzima, degrada elastina - fator surfactante, puede degradar IgA, IgG,…
- fosfolipasa C y lecitinasa: degradan sustancias de la membrana
- exotoxina A: tipo A/B (inhibe sintesis de proteinas)
-
toxina Exo
° exo U: fosfolipasa (tóxica para macrófagos)
° exo Y: adenilato ciclasa (inhibe fagocitosis)
° exo S: inhibe síntesis de proteinas > necrotizante > apoptosis
° exo T: necrotizante - LPS
- pigmentos: piovrdina, piorrubina, piocianina
Pseudomona aeruginosa SÍNTOMAS y SIGNOS
- infección en heridas, quemaduras
- foliculitis
- infección pulmonares
- infcción oculares
Brucella características
- no es enterobacteria
- intracelular facultativa
- endémica argentina
- zoonosis
- transmisión oral
Brucella síntomas y signos
brucelosi (fiebre ondulante - infección sistémica)
cuáles son los cocos GRAM-?
Haemophilus influenzae
Haemophilus ducreyi
Neisseria meningitidis
Neisseira gonorrhoeae
Bordetella pertussi
Bacterioides fragilis
Haemophilus influenzae características
- no es flora normal
- transmisión por contato con secreciones
- coloniza vías aereas superiores
- portación asintomática
- anaerobio facultativo
- móvil (fimbrias)
- pleomorfismo
Haemophilus influenzae SEROTIPO B (HIB) patogenia
- capsula: sobrevida en la sangre
- fimbrias (tipo IV) + LOS + OMP P5: adhesión
- glicopeptido: ciliostasis
Haemophilus influenzae SEROTIPO NTHI factores de virulencia
- ADHESINAS/INVASINAS:
° fimbias tipo IV: todas
° Hap: todas - biopelículas
° Hia: tropismo conjuntiva
° HMW: tropismo tracto respiratorio - variación de fase
Haemophilus influenzae signos y síntomas
apunte
Haemophilus ducreyi características
- requiere factor X (hemina)
- extracelular
- transmisión sexual
- asociado a Treponema pallidum
Haemophilus ducreyi factores de virulencia
- fimbrias tipo IV
- LOS sialilados
- exotoxina CDT : inhibe el ciclo de agua en la cél.
- OMP
Haemophilus ducreyi signos y sintomas
lesión > pústula > úlcera
chancro blando o cancroide
chancro mixto (junto a T. pallidum)
género Neisseria características generales
- poseen LOS
- adhesina (fibria IV): ADHESIÓN Y BIOPELÍCULAS
- OPA adentro de las OMP (adhesina-invasina)
Bordetella pertussis caracteristicas
- aerobio estricto
- transmisión por aerosoles
- intracelular facultativo
- puede o no tener capsula