Gráficas y funciones Guìa IPN Flashcards
¿Que caracteristica tiene la resolución de el dominio de una función?
Que el resultado es un intervalo como en una desigualdad y.
Si la función tiene un logaritmo en la variable independiente ¿Cómo debe ser esta?
Siempre positiva y mayor que el otro miembro de la desigualdad
¿Cómo se obtiene el dominio de una función?
Se debe usar a la parte de la función que contiene a la variable independiente, a esta se le debe resolver como una desigualdad y el resultado se le debe colocar en un intervalo
Si la función tiene una división con la variable independiente en el denominador ¿Cómo debe ser esta?
Nunca debe tener un cero en el denominador, por lo que al resolverla debemos evadir los números que produzcan este resultado.
Si la función tiene una raìz en la variable independiente ¿Cómo debe ser esta?
Siempre positivas, por los que al resolverla debemos usar los símbolos “mayor o igual a” de esta forma: x≥.
¿Cuales son los casos que causan restricciones a la hora de calcular el dominio de una función?
Raíces, divisiones y logaritmos que contengan a la variable independiente.
¿Cual es el dominio de una función sin restricciones?
(-∞, ∞)
¿Què son las funciones polinomiales?
Aquellas cuya expresión es un polinomio
Donde se analiza el dominio de una función?
En el eje de las x
Donde se analiza el rango de una función?
En el eje de la y
Como se identifica el dominio de una función en una gráfica?
Analizando el eje de las x, se observa el recorrido que tiene la gráfica sobre este eje y posteriormente se escribe el intervalo.
Como se identifica el rango de una función en una gráfica?
Analizando el eje de las y, se observa el recorrido que tiene la gráfica sobre este eje y posteriormente se escribe el intervalo.
¿Como se presentan los corchetes gráficamente?
Como un círculo relleno
¿Còmo se representan los parentesis gráficamente?
Como una circunferencia, un “círculo vacío”
¿Cuales son los tipos de gráficas funciones?
De primer grado, de grado par, de grado impar, de raíz cuadrada, logarítmicas, exponenciales, de valor absoluto y discontinuas