Gestión: manejo de conflicto y negociación Flashcards
En cuanto a las concepciones del conflicto, un enfoque de relaciones humanas postula que:
Los conflictos son procesos naturales.
Es inevitable y sebe aceptar como tal.
No siempre es negativo, puede ser beneficioso.
Un enfoque tradicional en la concepción del conflicto corresponde a:
La idea de que todo conflicto es malo.
Conflicto como sinónimo de violencia, destrucción e irracionalidad.
Pará resolverlo solo hay que atacar sus causas.
El enfoque interactivo de concepción de conflicto, postula que:
Se debe aceptar el conflicto como algo natural
Se recomienda estimular el conflicto en grado manejable
Incentiva la creatividad reflexión para tomar decisiones.
¿Cuál de la siguientes secuencias es correcta sobre la formación de un conflicto?
a. Interferencia deliberada, conflicto, diferencias de intereses
b. Conflicto, interferencia deliberada, diferencia de intereses
c. Diferencia de intereses, interferencia deliberada, conflicto
d. Interferencia deliberada, diferencias de intereses, conflicto
c. Diferencia de intereses, interferencia deliberada, conflicto
En cuanto al desarrollo de conflicto ¿Qué tipos de conflictos existen?
Internos y externos
Entre los conflictos internos ¿Cuáles podemos encontrar?
Intrapersonal
Dilemas personales
Entre los conflictos externos ¿cuáles podemos encontrar?
Interpersonal
Intergrupal
Intragrupal
Intraorganizacional
Interorganizacional
¿Qué causas pueden desencadenar un conflicto?
Incompatibilidad entre valores
Ambigüedad de roles
Recursos compartidos
Interdependencia de actividad
Falla de comunicación
¿Qué causas se pueden asociar a conflictos internos?
Incompatibilidad entre valores
Ambigüedad de roles
¿Qué causas se pueden asociar a conflictos externos?
Recursos compartidos
Interdependencia de actividad
Falla de comunicación
La interacción entre los tipos de conflictos y sus causas, resultan en:
Percepción de incompatibilidad de objetivos
Percepción de oportunidades de interferencia
¿Qué diferentes naturalezas de los conflictos?
Profesional, sociales, asistencial y legales
El conflicto percibido corresponde a:
Cuando las partes perciben y comprenden que el conflicto existe como algo latentev
El conflicto experimentado corresponde a:
Situación que provoca sentimientos de hostilidad, ira, temor, desconfianza, pero no se manifiesta externamente con claridad
El conflicto manifestado es:
Conflicto abierto que se manifiesta sin disimulo
¿Cuál de los siguientes no corresponde a un efectos positivo de un conflicto?
a. Sentimientos de energía
b. Llama la atención frente a problemas existentes
c. Funciona como mecanismo correctivo
d. Sustituye la cooperación por sinergia del equipo.
d. Sustituye la cooperación por sinergia del equipo
¿Cuál de los siguientes no corresponde a un efectos negativos de un conflicto?
a. Incremento de energías negativas
b. Sentimientos de frustración, hostilidad y tensión
c. Desperdicio de energía y que hace que el trabajo sea menos productivos
d. La cooperación se sustituye la cooperación por comportamientos que perjudican el comportamiento y las relaciones
a. Incremento de energías negativas
Sobre qué actúa el enfoque estructural en la solución de problemas.
Sobre las condiciones que producen la percepción del problema
¿Qué acciones pueden reducir la percepción del conflicto?
Reducir la diferenciación de los grupos (intereses comunes/reagrupar)
Interferir en los recursos compartidos
Reducir la Interdependencia (separar física y estructuralmente)
¿Qué implica el enfoque de proceso?
La modificación en el episodio de conflicto
¿Qué acciones pueden modificar el episodio de conflicto?
Desactivacion del conflicto
Reunión de confrontación de pares
Colaboración
¿Qué estilos de confrontación de conflictos existen?
Acomodatico
Evitacion
Colaboración
Competitivo
Compromiso
¿Qué característica diferencian los estilos?
Grado de asertividad y grado de cooperación
¿Qué estilo busca que ambas partes “ganen”?
Colaborativo
Dentro de los sistemas de salud ¿que estrategias se implementan para la resolución del conflicto?
Mediación
¿Cuál es el rol del mediador?
Administra, dirige y coordina reuniones
Facilita el proceso de negociación