Gestación normal Flashcards
Formas de cálculo de FPP
- Naegele: FUR +7 días -3 meses (si la FUR es de los meses Enero, Febrero o Marzo hay que sumarle 9 meses) +1 año
- Wall: FUR +10 días - 3 meses
- Pinard: TFUR (día de la última regla) +10 días -3 meses
¿Cuánto dura una gestación?
- 280 días
- 10 meses lunares
- 40 semanas
¿Cómo clasifica la ACOG el embarazo a TÉRMINO?
- Término TEMPRANO: 37-38+6
- Término COMPLETO: 39-40+6
- Término TARDÍO: 41-41+6
- POSTÉRMINO: a partir de la 42s
¿A qué mujer se le considera GRAN MULTÍPARA?
a la mujer que ha tenido = ó >5 partos, de más de 20 semanas (vivos o muertos)
¿A qué mujer se le considera GRAN GRAN MULTÍPARA?
a la mujer que ha tenido = ó >10 partos, de más de 20 semanas (vivos o muertos)
¿Describe la fórmula obstétrica TPAL?
T: gestaciones a término
P: gestaciones pretérmino
A: abortos
L (live): hijos nacidos vivos
¿Cómo se puede diagnosticar el EMBARAZO?
- SOSPECHA
a) SÍNTOMAS (presunción)
- Percepción de MF por parte de la madre
b) SIGNOS (probabilidad) - CONFIRMACIÓN
- LCF +
- Percepción de MF por el explorador
- ECO
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las náuseas y los vómitos?
de SÍNTOMA de presunción
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las polaquiuria?
de SÍNTOMA de presunción
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las fatiga?
de SÍNTOMA de presunción
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las MOVIMIENTOS FETALES PERCIBIDOS POR LA MADRE?
de SÍNTOMA de presunción
Nuligesta-> a partir de las 20 semanas
Multigestas (3 ó 4 embarazos)-> a partir de las 16 semanas
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las trastornos digestivos?
de SÍNTOMA de presunción
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las trastornos urinarios?
de SÍNTOMA de presunción
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las amenorrea?
de SIGNO de probabilidad, aunque algunos autores también lo ponen en PRESUNCIÓN
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las modificacones mamarias?
de SIGNO de probabilidad
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las SIGNO DE CHADWICK?
de SIGNO de probabilidad
Es la coloración azulada/rojo púrpura de la mucosa vaginal
A partir de la s6
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las elevación de la temperatura basal?
de SIGNO de probabilidad
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las crecimiento abdominal?
de SIGNO de probabilidad
A partir de la 12 semanas ya se puede palpar el útero por encima de la SF.
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería los cambios en el útero?
de SIGNO de probabilidad
Pueden ser:
- alteraciones en la FORMA
- alteraciones en el TAMAÑO
- alterciones en la CONSISTENCIA
Los cambios en el útero que alteran la FORMA, se engloban el Dx de SOSPECHA, ¿cuáles son?
- Signo de Dickinson
- Signo de Piscaceck
- Signo de Braun-Ferwald
De los cambios en el útero que alteran la FORMA, está el Signo de Dickinson, ¿qué produce?
útero globuloso/esférico
1as semanas
De los cambios en el útero que alteran la FORMA, está el Signo de Piscacek, ¿qué produce?
ASIMETRÍA del útero por implantación del huebo
Regla nemotécnica: PIZCA
De los cambios en el útero que alteran la FORMA, está el Signo de Braun-Ferwald, ¿qué produce?
reblandecimiento y agrandamiento IRREGULAR en la zona de implantación
Aparece en semana 8-10
Los cambios en el útero que alteran la TAMAÑO, se engloban el Dx de SOSPECHA, ¿cuáles son?
s12-> llega a SF
s20-> altura del ombligo
De los cambios en el útero que alteran la TAMAÑO, está el Signo de Noble-Budin, ¿qué produce?
sacos vaginales laterales del cx están “llenos” del cuerpo uterino
Los cambios en el útero que alteran la CONSISTENCIA, se engloban el Dx de SOSPECHA, ¿cuáles son?
- Signo de Holzapfell
- Signo de Hegar I y II
- Signo de Goodell: Mac Donald y Gauss
- Signo de Selheim
De los cambios en el útero que alteran la CONSISTENCIA, está el Signo de Holzapfell, ¿qué produce?
en el TACTO BIMANUAL se palpa el cuerpo uterino blando y pastoso
De los cambios en el útero que alteran la CONSISTENCIA, está el Signo de Hegar I, ¿qué produce?
istmo se reblandece, está MÁS FINO
De los cambios en el útero que alteran la CONSISTENCIA, está el Signo de Hegar II, ¿qué produce?
se puede plegar la pared anterior del cuerpo uterino sobre sí mismo por el reblandecimiento
CONTRAINDICADO Y EN DESUSO por su riesgo.
De los cambios en el útero que alteran la CONSISTENCIA, está el Signo de Goodell, ¿qué produce?
reblandecimiento del cuello del cx (tacto como el labio)
De los cambios en el útero que alteran la CONSISTENCIA, está el Signo de Mc Donald, ¿qué produce?
fácil flexión del cuerpo sobre el cérvix por el reblandecimiento
De los cambios en el útero que alteran la CONSISTENCIA, está el Signo de Gauss, ¿qué produce?
desplazamiento del cérvix sin se desplace el cuerpo, NO DOLOROSO
Regla nemotécnica:
Campana de Gauss, cuando se mueve el badajo de la campana de un lado para otro (Cx)
De los cambios en el útero que alteran la CONSISTENCIA, está el Signo de Selheim, ¿qué produce?
AUMENTO de consistencia de los lig. uterosacros y sacroilíacos
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería los cambios del cérvix y su consitencia?
de SIGNO de probabilidad
se reblandecen sobre la s6-8
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería el Signo de Osiander?
de SIGNO de probabilidad
- En un tacto vaginal se palpan los pulsos de las arterias uterinas
- Signo genital más precoz: 4-8 semanas
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las contracciones de Braxton-Hicks?
de SIGNO de probabilidad
¿Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería las Signo de Pinard?
de SIGNO de probabilidad
- PELOTEO FETAL al ejercer una presión súbita sobre el útero
- Sobre 4º-5º mes
Regla nemotécnica:
pin, pin… peloteo…… Pinard
Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería la delimitación fetal?
de SIGNO de probabilidad
A partir de la 2ª mitad del embarazo.
Qué tipos de Dx de CONFIRMACIÓN hay?
- Dx BIOLÓGICO, en desuso
- Dx INMUNOLÓGICO, BHCG de la madre y Igs anti-BHCG
- Auscultación LCF
- Percepción de MF por parte del EXPLORADOR
- Dx ecográfico
A los 6-10 días post-implantación, la BHCG está…
- muy aumentada
- duplica niveles cada 1’4-2 días
¿Cuándo tiene la BHCG su PICO MÁXIMO?
- aprox./ a las 10 semanas ó a los 60-70 días
¿Cuándo tiene la BHCG su nivel MANTENIDO o MESETA?
- empieza a disminuir progresivamente hasta mantener una meseta de 100-130 días ó 3-4 meses
- A partir de las 18 semanas se mantiene los niveles estables
¿Cuándo tiene la BHCG su valor de NO EMBARAZO?
a partir del parto, DÍA 21, sus VALORES son de NO EMBARAZO
Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería la Dx BIOLÓGICO?
de CONFIRMACIÓN
Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería la Dx INMUNOLÓGICO?
de CONFIRMACIÓN
Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería la auscultación LCF?
de CONFIRMACIÓN
Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería la percepción de MF por parte del EXPLORADOR?
de CONFIRMACIÓN
Qué tipo de Dx de SOSPECHA sería la visulización ecográfica?
de CONFIRMACIÓN
¿Qué se visualiza en una ECO 4 semanas de gestación?
la saco gestacional
¿Qué se visualiza en una ECO 4-6 semanas de gestación?
la vesícula vitelina
¿Qué se visualiza en una ECO 6 semanas de gestación?
el embrión
LCF-> sonda vaginal. Por sonda abdominal se detecta a a partir de la 7ª semana
¿Qué se visualiza en una ECO 7 semanas de gestación?
el polo cefálico, extremidades y bolsa amniótica
- Se puede medir LCC (longitud craneo-caudal)
¿Qué valor es de referencia para determinar la EDAD GESTACIONAL en la semana 7?
LCC (longitud craneo-caudal)
¿Qué valor es de referencia para determinar la EDAD GESTACIONAL en la semana 12?
el DBP (diámetro biparietal)
¿Qué valor es de referencia para determinar la EDAD GESTACIONAL en la semana 20?
LF (longitud del fémur)
Característica del útero NO grávido
- Forma de pera
- 70 grs
- Capac. 10 ml
Cambios en la FORMA del útero GRÁVIDO
- No grávida-> pera
- s12-> esferea
- Final embarazo-> ovoide
Cambios en la TAMAÑO del útero GRÁVIDO
- No grávida-> 70 grs
- Aumenta su peso/tamaño hasta alcanzar 1 kg
- Aumenta su flujo sanguíneo 20-40 veces
- 5l de capacidad
Cambios en el GROSOR DE LA PARED del útero GRÁVIDO
Pasa de 2-2’5cm de espesor a 1’5cms
Disminuye
Cambios en la ORIENTACIÓN del útero GRÁVIDO
dextrorrota (gira hacia la derecha)
Capas del MIOMETRIO
- Capa externa
- Capa media o PLEXIFORME
- Capa internta
Estructura de la capa PLEXIFORME
- red densa de fibras en forma 8
- capa más importante del útero-> producen constricción de los vasos sanguíneos
¿Qué son las LIGADURAS VIVIENTES DE PINARD?
constricción que produce la capa plexiforme tras el desprendimiento de la placenta y que forma el GLOBO DE SEGURIDAD.
ANILLO de SCHROEDER ó ANILLO de BANDL
unión entre el cuerpo uterino y el SEGMENTO UTERINO INFERIOR formando un rodete muscular
Cambios en el CÉRVIX UTERINO
- Aumenta el tejido conjuntivo rico en colágeno
- Aumenta el flujo sanguíneo dándole un aspecto azulado/púrpura
- Hipertrofia o hiperplasia glándulas del cérvix-> aumenta el moco cervical que será el TAPÓN MUCOSO.
- Ectopia cervical producido por eversión del epitelio endocervical columnar (tejido rojo, aterciopelado que sangra con facilidad, por ej. RRSS). Más notable en la nulíparas que en multíparas
Cambios en el OVARIOS
- Anovulación
- Mantiene el cuerpo lúteo
Cambios en el TROMPAS
- Hipertrofia de la musculatura
- Epitelio de la mucosa se aplana
- Oclusión del itsmo por un tapón mucoso
Cambios en el VAGINA
- Signo de Chadwick
- Reblandecimiento
- Aumento de longitud
- Aumento de secreción vaginal: blanca y espesa, ligeramente más ácida (3.5-6) por el incremento del ácido láctico
Cambios en el VULVA
- Signo de Chadwick
- Edemas
- Varices
El volumen sanguíneo en el embarazo…
AUMENTA un 40-45%:
- precozmente entre las semanas 8-12
- máximo en las 34-36 semanas
El aumento del volumen sanguíneo, ¿cómo se distribuye?
- mayor aumento del volumen plasmático (75%)
- parte celular (25%)
¿Qué supone la HEMODILUCIÓN?
- Baja la Hb
- Sube los eritrocitos por aumento de la ERITROPOYETINA, sin embargo en la AS salen disminuidos por hemodilución
- Baja e Hto
Parámetros de la ANEMINA FISOLÓGICA DEL EMBARAZO
- Hto <34%
- Hb 1er y 3er trimestre <11 y en 2º T Hb <10.5
- Eritrocitos <3.2 mill/mm3
Cambios en la SERIE BLANCA
- Leucocitos SUBEN 6.000-12.000/mm3
- Linfopenia
Velocidad de sedimentación se encuentra…
aumentada
Cambios en la FACTORES DE COAGULACIÓN
Hay un estado de hipercoagulabilidad:
- Aumentan los factores de coagulación, EXCEPTO de los factores XI y XIII
- Disminuye las proteínas C y S-> aumenta el factor VIII
- Plaquetopenia (por consumo y hemodilución)
- Tiempos de coagulación NO varían
Cambios en la FACTORES DE FERROCINÉTICOS
- Hierro y ferritina bajan
- TRF aumentan
Cambios ANATÓMICOS en el Ap. CARDIOVASCULAR
- Corazón desplaza hacia arriba y hacia la izquierda
- Hipertrofia miocárdica
- Cambios en el ECG
Cambios en el ECG
- desviación del eje eléctrico hacia la izquierda
- Onda QRS voltaje bajo
- Depresión del segmento ST
- Cambios en la onda T
Cambios FUNCIONALES en el Ap. CARDIOVASCULAR
- FC aumenta
- Presencia de extrasístoles
- TA disminuye
- Sdre de vena Cava o hiptensión supina
- Disminuyen las resistencias periféricas
- GC aumenta
- Retorno venoso disminuido
- PVC mitad superior NO modifica, pero la FEMORAL hay un aumento
- Presión COLOIDOSMÓTICA: disminuye
Cambios en la FC…
Aumenta 15-20 lxm
Cambios en el RITMO CARDÍACO…
Se puede detectar extrasístoles auriculares/ventriculares (neurovegetativos)
Cambios en el TA…
En el 1er T hay un descenso más de la TAD que de la TAS, a partir del 2º empieza a recuperar niveles previos a la gestación elevándose hacie el 3erT
Cambios en las RESISTENCIAS PERIFÉRICAS…
Disminuyen
Cambios en las GC…
Aumenta, más en 1er y 2º T (30-50%)
Cambios en las RETORNO VENOSO…
Disminuye por compresión del útero grávido sobre la Cava
Cambios en las PVC…
mitad superior NO modifica, pero la FEMORAL hay una elevación progresiva-> varices en MMII, vulva, hemorroides, edema.
Cambios en las COLOIDOSMÓTICA…
Disminuye por hemodilución y disminución de la ALBÚMINA
Cambios METABÓLICOS en la gestación…
- Aumento de peso
Cambios en el PESO…
- No <10% ni >20%
- Se tiene en cuenta el IMC
Peso que puede aumentar una embarazada con un IMC <18.5 (bajo peso)
12.5-18 Kg
Peso que puede aumentar una embarazada con un IMC 18.5-24.9 (peso normal)
11.5-16 Kg
Peso que puede aumentar una embarazada con un IMC 25-29.9 (sobrepeso)
7-12.5 Kg
Peso que puede aumentar una embarazada con un IMC >30 (obesidad)
5-9 Kg
Peso que puede aumentar una embarazada GEMELAR con un IMC 18.5-24.9 (peso NORMAL)
16’8-24’5 Kg
Peso que puede aumentar una embarazada GEMELAR con un IMC 25-29.9 (SOBREPESO)
14-23 Kg
Peso que puede aumentar una embarazada GEMELAR con un IMC >30 (OBESIDAD)
11-19 Kg
Cambios METABÓLICOS en la gestación: modificación del metabolismo del AGUA…
- Disminuye la osmolaridad
- Hay retención de H2O
- Edema blando en tobillos y piernas al final del día
Cambios METABÓLICOS en la gestación: modificación del metabolismo de los ELECTROLITOS…
- Acumulación de Na y K+ por aumento ALDOSTERONA y aumento de la reabsoción tubular
- ¡OJO! se acumula Na y K+ pero se encuentran disminuidos en plasma por HEMODILUCIÓN
- Ca y Mg disminuyen
En la gestación el Na y el K+…
Aumenta su concentración pero disminuyen sus valores plasmáticos por la hemodilución
En la gestación el Ca y el Mg…
Disminuyen
Cambios METABÓLICOS en la gestación: modificación del metabolismo de las PROTEÍNAS…
- Balance nitrogenado +
- Elevada síntesis de proteínas
- [Proteínas totales y aa] disminuye por la HEMODILUCIÓN
- Disminución de ALBÚMINA: única proteína que disminuye de verdad.
En la gestación las PT y aa…
Aumentan su concentración pero disminuyen en plasma x hemodilución
En la gestación la ALBÚMINA…
- Disminuye CONCENTRACIÓN
Cambios METABÓLICOS en la gestación: modificación del metabolismo de los HC…
En AYUNAS:
- hipoglucemia
- hipoinsulinemia
- hipercetonemia
POSTPANDRIAL:
- hiperglucemia
- hiperinsulinemia
Cambios METABÓLICOS en la gestación: modificación la RESISTENCIA A LA INSULINA…
- Debido al hLP-> aumenta lipolisis-> aumentan los ÁCIDOS GRASOS-> aumenta la resistencia a la insulina
- Esta alteración es más evidente en la 2ª mitad del embarazo
Metabolismo MATERNO puede ser:
Anabólico: 1ª mitad del embarazo
Catabólico: 2ª mitad
Metabolismo ANABÓLICO materno:
- 1ª mitad de embarazo
- Reservas de glucógeno hepático-> EE altos-> facilitan acción insulínica-> disminución glucemias basales-> RESERVAS DE GLUCÓGENO y LÍPIDOS
Metabolismo CATABÓLICO materno:
- 2ª mitad de embarazo
- Hormonas HIPERGLUCIMIANTES->Neoglucogénesis y glucógenogénesis-> glucosa circulante
- El páncreas fabrica MUCHA insulina, cuando esto NO sucede se produce la DG.
Hormonas HIPERGLUCIMIANTES…
- Cortisol
- hLP
- PRL
- PG
Cambios METABÓLICOS en la gestación: modificación del metabolismo de los LÍPIDOS…
- Hiperlipidemia
- Aumento de ácidos grasos libres, CHOL, triglicéridos
- hLP, PG, EE altos->Aumento de ácidos grasos libres->aumenta la resistencia periférica insulínica-> Neoglucogénesis y glucógenogénesis-> glucosa circulante para el crecimiento fetal.