genersal Flashcards
1) Paciente femenina de 14 años se presenta al consultorio con dolor en el oído
derecho y fiebre, refieren a ver estado en la pileta. se realiza la otoscopia donde se
observa irritación de la membrana timpánica. Su diagnóstico es otitis media que es
una inflamación del oído medio. ¿Qué ELEMENTOS CONFORMAN EL OÍDO?
MEDIO?, Marque la opción correcta:
a. Huesecillos (martillo, yunque y estribo)
b. Ventana oval
c. Vestíbulo
d. Cóclea
a. Huesecillos (martillo, yunque y estribo)
2) Los pacientes diabéticos en muchas ocasiones no produce adecuadamente la
insulina por lo que pueden hacer hiperglicemias. ¿DONDE SE PRODUCE LA
INSULINA?
a. Vesícula
b. Islotes pancreáticos
c. Hígado
d. Glándulas suprarrenales
b. Islotes pancreáticos
3) Paciente masculino de 20 años se presenta a la guardia con impotencia funcional
del brazo izquierdo luego de un choque en la vía pública. en la radiografía se
visualiza la discontinuidad a nivel de tercio medio del humero. CUAL DE LOS
SIGUIENTES HUESOS NO CORRESPONDE A LA EXTREMIDAD SUPERIOR:
a. Escapula
b. Humero
c. Metatarsiano
d. Radio
c. Metatarsiano
4) El aparato urinario está formado por las siguientes partes excepto:
a. Riñones
b. Uréteres
c. Vejiga
d. Próstata
d. Próstata (so nos homens)
5) El TRONCO ENCEFALICO está constituido por los siguientes órganos, ordenado
de CEFALICO A PODALICO.
a. Mesencéfalo - Bulbo - Protuberancia
b. Bulbo - Protuberancia - Mesencéfalo
c. Bulbo- Mesencéfalo - Protuberancia
d. Mesencéfalo- Protuberancia - Bulbo
d. Mesencéfalo- Protuberancia - Bulbo
6) LA ALDOSTERONA. Es liberada por:
a. la corteza suprarrenal, en su capa glomerular
b. el riñón
c. la tiroides
d. la hipófisis
a. la corteza suprarrenal, en su capa glomerular
7) La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta la vaina de mielina del SNC.
¿QUE CÉLULAS PRODUCEN LA MIELINA EN EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL?
a. Las células de Schwann.
b. Astrocitos.
c. Microglía.
d. Oligodendrocitos
d. Oligodendrocitos
8) Paciente femenina 35 años, acude a consulta ya que desde hace unos días su
marcha se tornó inestable con pérdida de la fuerza, debilidad muscular, temblor
intencional y ataxia. Ud. sospecha de una alteración en:
a. Cerebelo
b. Medula espinal
c. Cerebro
d. Bulbo raquídeo
a. Cerebelo
9) Paciente masculino de 68 años con antecedentes de enfermedad diverticular, se
presenta a la guardia con temperatura axilar 39.8, dolor a la descompresión
abdominal generalizada. se le realiza una tomografía abdominal. su diagnóstico es:
perforación diverticular en el colon descendente. La peritonitis es la inflamación del
peritoneo. EL PERITONEO ES UN TIPO DE MEMBRANA:
a. cutánea
b. mucosa
c. serosa
d. sinovia
c. serosa
10) ¿Cuál de estas hormonas NO ES SEGREGADA por la ADENOHIPOFISIS:
a. ACTH
b. FSH
c. Parathormona
d. Hormona de crecimiento
c. Parathormona
11) Se presenta a consulta un paciente masculino de 40 años, refiere deficiencia en la
percepción del olfato, cual a su criterio sería el par craneal involucrado:
a- II par
b- VIII par
c- V par
d- I par
d- I par
12) El útero está formado por 3 capas, las cuales son:
a. Endometrio, Miometrio y Perimetrio
b. Miometrio, Miocardio y Perimetrio
c. Endometrio, Membrana basal y Perimetrio
d. Perimetrio, Mesenterio y Endometrio
a. Endometrio, Miometrio y Perimetrio
En relación con los isótopos:
a. El protio, el deuterio y el tritio, son
ejemplos de isotopos artificiales
b. Podemos encontrar en la naturaleza
el Carbono-12 y Carbono-14, donde
tienen el mismo número atómico,
pero distinto número másico
c. Todos tienen distintos número
atómico, pero igual número másico
d. Son átomos de un mismo
elemento, cuyos núcleos difieren
en el número de protones, y por lo
tanto, difieren en el número másico
b. Podemos encontrar en la naturaleza
el Carbono-12 y Carbono-14, donde
tienen el mismo número atómico,
pero distinto número másico
13) ¿Dónde ocurre la absorción de nutrientes como aminoácidos, lípidos, glúcidos,
entre otras sustancias?:
a. Vesícula biliar
b. Colón transverso
c. Estómago
d. Hígado
e. Intestino delgado
e. Intestino delgado
La cardiolipina es un lípido marcador de
membrana:
a. Mitocondrial interna
b. Mitocondrial externa
c. No se relaciona con la mitocondria
d. Matriz mitocondrial
a. Mitocondrial interna
14) Se presenta a la consulta un paciente refiriendo “palpitaciones” (taquicardia:
aumento de la frecuencia cardiaca), usted decide auscultarlo, respecto a los ruidos
cardiacos:
a. El primer ruido cardiaco se produce por la apertura de las válvulas sigmoideas
b. El segundo ruido cardiaco se produce por la apertura de las válvulas
auriculoventriculares
c. El primer ruido cardíaco se produce por el cierre de las válvulas
auriculoventriculares (tricúspide y mitral)
d. El primer ruido cardíaco se produce por el cierre de las válvulas sigmoideas
c. El primer ruido cardíaco se produce por el cierre de las válvulas
auriculoventriculares (tricúspide y mitral)
El sistema Buffer de mayor importancia
cuantitativa en plasma es formado por los
pares acido/base:
a. Amoniaco/amonio
b. Acido carbónico/bicarbonato
c. Hemoglobinato/hemoglobina
d. Fosfato diácido/fosfato monoácido
b. Acido carbónico/bicarbonato
15) ¿Cuál de las siguientes acciones corresponden al SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO SIMPATICO?
a. Micción
b. Defecación
c. Miosis, contracción de la pupila
d. Midriasis, dilatación de la pupila
d. Midriasis, dilatación de la pupila
16) El albinismo es un defecto en la producción de melanina. Se presenta cuando
uno o varios defectos genéticos hace que el cuerpo sea incapaz de producir o
distribuir este pigmento. La melanina es un pigmento natural que da color al cabello,
la piel y el iris. ¿CUALES SON LAS CÉLULAS QUE PRODUCEN LA MELANINA?
a. papilas dérmicas.
b. podocitos.
c. melanocitos.
d. queratinocitos.
c. melanocitos.
17) EL CODO ES:
a. Más distal que el hombro
b. Más proximal que el hombro
c. Más distal que el pulgar
d. Más distal que la rodilla
a. Más distal que el hombro
Con respecto a las uniones:
a. Las uniones estrechas (u oclusivas)
sellan el espacio intercelular
b. Las uniones gap permiten que las
células intercambien proteínas
c. Los hemidesmosomas son uniones
célula-célula
d. Las células no establecen uniones
con la matriz extracelular
a. Las uniones estrechas (u oclusivas)
18) Una persona presenta un estrabismo convergente (desviación de los ojos en
reposo)
¿Cuáles son los nervios craneales que son responsables del movimiento ocular?
a. Pares craneales III, IV, y VI
b. Par craneal Vll
c. Par craneal Vlll
d. Par craneal l
a. Pares craneales III, IV, y VI
19) Marque la opción correcta, con respecto al corazón:
a. La contracción cardiaca se llama sístole.
b. Las cámaras inferiores se llaman aurículas
c. La válvula mitral se ubica entre la AD y VD.
d. La válvula tricúspidea se ubica entre la AI y VI.
a. La contracción cardiaca se llama sístole.
Respecto de los retículos
endoplasmáticos
a. La membrana del REG posee
receptores para la SRP
b. La membrana del REL posee
receptores para la SRP
c. Las histonas se producen en el
REG
d. La síntesis de lípidos de
exportación ocurre en el REG
a. La membrana del REG posee
receptores para la SRP
Enlace en el que se comparten un par de
electrones, se llama covalente:
a. Doble
b. Apolar
c. Triple
d. Simple
d. Simple
En la ventilación:
a. En la espiración el diafragma se
contrae y desciende
b. En la inspiración activa el diafragma
asciende
c. En la inspiración en diafragma se
contrae y desciende en la
espiración forzada el diafragma
desciende
c. En la inspiración en diafragma se
contrae y desciende en la
espiración forzada el diafragma
desciende
En la Hematosis, el intercambio de gases
se produce de la siguiente manera:
a. El CO2 atraviesa la membrana de
respiratoria para ser distribuido
hacia los alveolos e intercambiarse
con el 02 inspirado
b. Es una subdivisión de la
homeostasis
c. El O2 atraviesa la membrana
respiratoria para realizar el
intercambio gaseoso con el CO
d. El O2 atraviesa le membrana
respiratoria para llegar a los sacos
alveolares
a. El CO2 atraviesa la membrana de
respiratoria para ser distribuido
hacia los alveolos e intercambiarse
con el 02 inspirado
Con respecto a las propiedades
periódicas:
a. El radio atómico es la distancia que
hay dese el núcleo atómico hasta el último nivel de energía de un
átomo
b. La energía de ionización es la
capacidad de un átomo de atraer
electrones a través de un enlace
covalente
c. La electronegatividad es la energía
que se intercambia cuando un
átomo neutro en estado gaseoso
gana un electrón para convertirse
en un ion mononegativo
d. La afinidad electrónica es la
cantidad de energía que tenemos
que entregar a un átomo para
“sacarle” un electrón
a. El radio atómico es la distancia que
hay dese el núcleo atómico hasta el último nivel de energía de un
átomo
. La miosina es una proteína motora:
a. Dependiente de la energía
procedente de la hidrolisis del GTP
b. Con un sitio de unión a Ca++
c. Que participa en la
despolimerización de los
microtúbulos
d. Responsable del deslizamiento de
los filamentos de actina
d. Responsable del deslizamiento de
los filamentos de actina
¿Las condiciones impuestas por el medio
ambiente que afectan la organización del
cuerpo y sus partes se llama?
a. Efecto indefinido
b. Acción directa
c. Efecto definido
d. Acción indirecta
b. Acción directa
Si un cultivo de celular de Leydig se
manipula de forma experimental y
posteriormente se observa una
disminución en la producción de
testosterona. ¿Qué estructura celular
pudo verse directamente afecta con la
manipulación?
a. Mitocondrias
b. Ribosomas
c. Lisosomas
d. Retículo endoplasmático liso
d. Retículo endoplasmático liso
. El sarcómero está formado por:
a. Enzimas esenciales en la
contracción muscular por su
actividad ATPasa
b. Actina es el filamento grueso del
sarcómero
c. Actina y miosina conformando la
unidad funcional y contráctil del
músculo
d. Miosina es el filamento fino del
sarcómero
c. Actina y miosina conformando la
unidad funcional y contráctil del
músculo
Los virus:
a. Tiene ADN y ARN dentro de su
núcleo
b. Son metabólicamente inactivos
fuera de la célula huésped
c. Están recubiertos por una pared
celular
d. Tienen una cápside de
peptidoglicano
b. Son metabólicamente inactivos
fuera de la célula huésped
Sobre el retículo endoplasmático rugoso:
a. Sintetiza lípidos
b. Está especialmente desarrollado en
bacterias anaerobias
c. En él se produce una glicosilación
parcial de proteínas
d. No forma parte del sistema de
endomembranas
c. En él se produce una glicosilación
parcial de proteínas
¿Podemos encontrar péptido señal en el
extremo aminoterminal de proteínas
integrales de membrana, enzimas del SVC
y que otra proteína?
a. Del ciclo de Krebs
b. Del núcleo celular
c. De exportación
d. Del citosol
c. De exportación
El rango óptimo de pH en nuestro cuerpo
se mantiene en forma dinámica por:
a. El grado de disociación de los
ácidos en agua
b. Las características ácidas del agua
como donador de protones
c. Por la medida numérica de la
fuerza del ácido
d. Sustancias llamadas Buffer, tampón
o amortiguadores
d. Sustancias llamadas Buffer, tampón
o amortiguadores
. Se presenta a consulta un paciente con
dolor agudo en la región media del
abdomen. ¿A que región se hace
referencia?
a. Flancos
b. Hipocondrio derecho
c. Umbilical
d. Epigástrico
c. Umbilical
. El tejido muscular posee capacidad de
contracción, las contracciones que
produce movimientos se denominan:
a. Espasmódicas
b. Isotónicas
c. Tetánicas
d. Isométricas
b. Isotónicas
. La pleura es una membrana serosa que
presenta un componente parietal y otro
visceral. Entre ambos se encuentra el
espacio Inter pleural, el mismo en
condiciones normales o fisiológicas:
a. Hay abundante líquido seroso
b. Esta lleno de mucus
c. Solo contiene el líquido suficiente
para que ambas porciones se
deslicen
d. Tiene sangre y aire
c. Solo contiene el líquido suficiente
para que ambas porciones se
deslicen
En un sistema acido base conjugado,
para mantener un pH estable:
a. Las bases pueden transformarse
en ácidos, pero no a la inversa
b. El acido se transforma en base,
siendo capaz de recibir nuevamente
el protón que cedió
c. El acido es incapaz de recibir sus
protones nuevamente
d. El acido no puede transformarse
luego en un base
b. El acido se transforma en base,
siendo capaz de recibir nuevamente
La hipótesis alternativa que plantea que
una sola población originaria de Erectos
Africanus alcanzaría la categoría de
Sapiens y luego se extendería por Europa
y Asis es conocida como:
a. Continuidad regional
b. Candelabro
c. Modelo Evolutivo
d. Arca de Noé
d. Arca de Noé
La piel está compuesta por dos capas de
tejido, la epidermis y la dermis. Entre
ellas existe una unión fuerte y estrecha
llamada unión dermoepidérmica. Esta
unión tiene protuberancias conocidas
como:
a. Papilas gustativas
b. Microvellosidades
c. Ribete en cepillo
d. Papilas dérmicas
d. Papilas dérmicas
Indicar la definición correcta de
Molaridad, sabiendo que es el Número de
moles en…
a. 1 litro de solvente
b. 100 ml de solvente
c. 1 litro de solución
d. Números de equivalentes
c. 1 litro de solución
. Según la Teoría del Big Bang el universo
nació en una:
a. Constelación
b. Transformación
c. Explosión
d. Implosión
c. Explosión
El incremento de sodio en sangre se
denomina hipernatremia y puede
producirse por:
a. Bloqueo de la bomba sodio-potasio
b. Una hipotensión severa
c. Aumento de calcio en el cuerpo
d. Perdida de agua en el organismo
d. Perdida de agua en el organismo
Las cubiertas de clatrina y coatomeros,
son necesarias y su función es:
a. Interactuar con el sistema SNARE
b. Interactuar con las proteínas
motoras Dineína y Kinesina
c. Seleccionar la carga de las
vesículas
d. Protección y dirección de las
proteínas
c. Seleccionar la carga de las
vesículas
Los relatos que algunas culturas o
pueblos dan acerca del origen del mundo
son llamados:
a. Canónicos
b. Cosmogónicos
c. Cuneiforme
d. Acadios
b. Cosmogónicos
20) Las conexiones entre el hipotálamo y la hipófisis se dan por:
a. Vía hemática exclusivamente.
b. vía nerviosa exclusivamente.
c. vía nerviosa y hemática.
d. No existen conexiones entre el hipotálamo y la hipófisis ya que son
estructuras que se regulan de manera independiente.
c. vía nerviosa y hemática.
21) Los estudios de imágenes realizados por Tomografía Computarizada son
esenciales a la hora de estadificar la diseminación del cáncer. En una tomografía le
informan que el paciente tiene un tumor en la parte superior del cuerpo. ¿QUÉ
PLANO CORPORAL NOS DIVIDE EN UN SEGMENTO SUPERIOR Y OTRO
INFERIOR?
a. Coronal
b. Sagital
c. Transversal
d. Oblicuo
c. Transversal
22) El líquido cefalorraquídeo se produce:
a. en los plexos coroideos.
b. En los plexos nerviosos
c. En los plexos de Puccini.
d. En la microglía.
a. en los plexos coroideos.
23) Paciente masculino de 48 años con obesidad mórbida se presenta a la
consulta con dificultad para respirar y ronquidos a la exploración de la cavidad nasal
se observan una hipertrofia de los cornetes. LAS COANAS CONECTAN CON LAS
FOSAS NASALES CON:
a. Laringe
b. Nasofaringe
c. Bucofaríngea
d. Esófago
b. Nasofaringe
24) EL PLANO SAGITAL DIVIDE AL CUERPO EN:
a. Superior- Inferior
b. Anterior - Posterior
c. Derecha - Izquierda
d. Cefálica – Caudal
c. Derecha - Izquierda
25) El corazón está ubicado en el:
a) Mediastino
b) Hipocondrio izquierdo
c)Epigastrio
d)Hipogastrio
a) Mediastino
Cuál de las siguientes es una función
celular del citoesqueleto?
a. Transporte intracelular
b. Transcripción del material genético
c. Síntesis de proteínas y lípidos
d. Producción de energía
a. Transporte intracelular
26) La acupuntura (agujas) y la moxibustión (quemaduras) son los procedimientos
más difundidos de la medicina
a. Egipcia
b. Indu
c. China
d. Precolombina
c. China
. Las vesículas recubiertas de clatrina
transportan moléculas desde el Golgi a:
a. Citoplasma
b. Núcleo
c. Lisosomas
d. Retículo endoplasmático
c. Lisosomas
27) Según la Teoría del Big Bang, el universo se originó de un punto:
a. Pequeño, denso y frío.
b. Pequeño, denso y caliente.
c. Grande, laxo y caliente.
d. Grande, denso y caliente.
b. Pequeño, denso y caliente.
28) Los primates se caracterizan por su capacidad para manipular elementos y
presentan uñas planas en sus dedos, lo cual permite:
a. Aumento de la sensibilidad de las yemas
b. Aumento de la motricidad de los dedos
c. No modifica ninguna característica
d. Disminución de la motricidad fina
a. Aumento de la sensibilidad de las yemas
Para realizar el estudio del cuerpo, se
asume que el mismo se encuentra en
posición anatómica. La posición
anatómica correcta es:
a. Sentada con los pies separados y
mirando al frente, los brazos
flexionados levemente, con las
palmas mirando hacia delante
b. En bipedestación con los pies
juntos y mirando hacia el frente, los
brazos extendidos, levemente
separados del cuerpo y con las
palmas mirando hacia delante
c. Sentado con los pies juntos y
mirando al frente, con los brazos
extendidos levemente separados
del cuerpo y con las palmas de las
manos hacia delante
d. El cuerpo esta en posición erecta o
de pie, con los brazos a los dados y
las palmas hacia delante. La cabeza
y los pies también están orientados
hacia adelante
d. El cuerpo esta en posición erecta o
de pie, con los brazos a los dados y
las palmas hacia delante. La cabeza
y los pies también están orientados
hacia adelante
29) La viruela fue una enfermedad infecciosa grave, contagiosa y con un alto riesgo
de muerte, causada por el virus de la Varicela. El último caso de contagio natural se
diagnosticó en octubre de 1977 y en 1980 la Organización Mundial de la Salud
(OMS) certificó la erradicación de la enfermedad en todo el planeta. Gracias a la
vacuna descubierta por:
a. Malpighi
b. Muller
c. Jenner
d. Hahnemann
c. Jenner
30) ¿Quienes lograron la conservación de los cuerpos por embalsamamiento? Lo
cual nos ha permitido conocer detalles sobre las patologías en las momias: como
Artritis reumatoide, TBC, polio, viruela, etc. Enfermedades presentes en los
humanos desde hace 5.000 años.?
a. Chinos
b. Indues
c. Egipcios
d. Árabes
c. Egipcios
31) El estetoscopio es un dispositivo acústico que amplifica los ruidos corporales
para lograr su mejor percepción y por lo tanto la integración de diversos signos,
los cuales se auscultan principalmente en corazón, pulmones y
abdomen…Indique ¿quién desarrolló la auscultación mediata como método
clave para el diagnóstico?
a. Bayle
b. Laennec
c. Mesmer
d. Hook
b. Laennec
32) Máxima figura de la medicina judeo-arábiga-española, gran pensador del
judaísmo sefardí, emigrado al África por persecución judía, se radico en Egipto
donde ejerció la medicina. Nos referimos a:
a. Abulcais
b. Maimónides
c. Al Bruni
d. Avicena
b. Maimónides
33) El cirujano más importante del romanticismo fue:
a.Bichat
b.Van Helmont
c.Paracelso
d.Dupuytren
d.Dupuytren
Sobre el complejo de Golgi:
a. Las proteínas de los lisosomas no
pasan nunca por el Golgi
b. La cara Cis es la que está más
acerca del retículo endoplasmático
c. Es una estructura exclusiva de
células procariontes
d. Recibe proteínas del retículo
endoplasmático liso
b. La cara Cis es la que está más
acerca del retículo endoplasmático
34)Las primeras especulaciones legales respecto de la profesión médica se
encuentran en.
a. Código de Hammurabi
b. Canon de medicina
c. Papiro de Ebers
d. Papiro de Smith
a. Código de Hammurabi
35) De acuerdo con la anatomía de Galeno, la sangre:
a. Se forma en el hígado a partir del alimento
b. Se forma en el páncreas a partir del alimento
c. Se forma en el estómago a partir del alimento
d. Se forma en el corazón a partir del alimento
a. Se forma en el hígado a partir del alimento
36) ¿A quién se debe los términos “Fisiología” y “Patología” ?:
a. Cardano.
b. Avicena.
c. Galeno.
d. Fernel.
d. Fernel.
37) El Big Bang ocurrió aproximadamente hace:
a. 20.000 años
b. 10000 millones de años
c. 6.000 años
d. 20.000 millones de años
d. 20.000 millones de años
38) Darwin en su obra “Viaje de un naturalista alrededor del mundo” relata cómo le
llamó especialmente la atención la diversidad de picos de los pinzones y reptiles
que existían en:
a. Patagonia Argentina
b. Las Islas Galápagos
c. Las costas de Chile en el océano Pacifico
d. Australia
b. Las Islas Galápagos
39) Un paciente entra a la guardia en coma y los médicos determinan que su
organismo no responde al estrés por una marcada insuficiencia suprarrenal. LA
INSUFICIENCIA SUPRARENAL FUE DESCRIPTA POR:
a. Laenec
b. Parkinson
c. Addison
d. Stokes
c. Addison
40) Una paciente que, tiene 6 años, presenta hepatomegalia, dolor en el hipocondrio
derecho, astenia y fiebre, el médico de guardia sospecha de Hepatitis A.
ANTIGUAMENTE SE CONSIDERABA AL HÍGADO COMO ORIGEN DE LA
SANGRE Y RESIDENCIA DEL ALMA. NOS REFERIMOS A LA MEDICINA:
a. Griega
b. Medieval
c. Pretecnica
d. Del Barroco
c. Pretecnica
41) En el período Barroco un fisiólogo logra cambiar el modelo de circulación
Galénica descubriendo la circulación mayor. ¿A quién nos referimos?
a. George gamaow
b. Willian Harvey
c. Thomas khun
d. Ambroise pare
b. Willian Harvey
42) En su teoría Lamarck expresa que:
a. Los caracteres adquiridos no se heredan
b. Los caracteres adquiridos se heredan
c. Órgano que se usa se atrofia
d. Órgano que no se usa se hereda
b. Los caracteres adquiridos se heredan
43) Antes de los antibióticos, el 90% de los niños que se contagiaban con
meningitis bacteriana fallecían. las infecciones de la garganta eran a veces una
enfermedad mortal y las infecciones del oído a veces se pasaban del oído al
cerebro, causando problemas graves ¿Quién fue el que descubrió el primer
antibiótico en la historia de la medicina?
a. Alexander Fleming
b. George gamaow
c. Pinel
d. Morgagni
a. Alexander Fleming
44) Una paciente entra a la guardia con delirios, alucinaciones, hablar de forma
incoherente y nerviosismo, no es consciente de su comportamiento, se le diagnostica
Psicosis. La psicosis puede ser el resultado de un trastorno psiquiátrico. EL
PSIQUIATRA FRANCÉS QUE CLASIFICÓ LAS ENFERMEDADES MENTALES DE
LA ÉPOCA FUE:
a. Pinel
b. Jenner
c. Morgagni
d. Spallanzani
a. Pinel
45) Siguiendo el método de Hipócrates, ¿qué hacía el médico cuando lo llamaban
para atender a un enfermo?
a. Administración de fármacos
b. Observación del paciente
c. Acupuntura
d. Cirugías
b. Observación del paciente
46) Estudios realizados con técnicas moleculares del ADN permite agrupar a los
humanos junto a los animales sin cola. ¿A QUÉ ORDEN PERTENECE LA FAMILIA
DE LOS HOMÍNIDOS?
a. Cordados
b. Mamíferos
c. Primates
d. Animales
c. Primates
47) Fiebre es el aumento de la temperatura corporal por encima de la normal, va
acompañado por aumento del ritmo cardíaco y respiratorio, manifestando la
reacción del organismo frente a alguna enfermedad. ¿Quién denomina a la fiebre
como síntoma?
a. Wunderlich
b. Bretonneau
c. Pinel
d. Muller
a. Wunderlich
48) Con respecto a las vacunas en el Positivismo un químico descubrió la vacuna de
la rabia además de la del cólera aviar y el carbunclo. en el Renacimiento, ¿Quién fue
esa persona?:
a. Leonardo da Vinci.
b. Ehrlich.
c. Pare.
d. Pasteur.
d. Pasteur
49) La frecuencia de recepción será mayor cuando lleva al extremo al azul del
espectro, pero es inverso si la fuente luminosa se aleja de nosotros” y el tiempo
entre dos ondas será mayor y corresponderá al extremo rojo del espectro. Según el
efecto que se usa en ecocardiografía, llamado:
a. Efecto khun
b. Variable Hubble
c. Efecto Doppler
d. Efecto Dale
c. Efecto Doppler
50) La selección natural que produce 2 subpoblaciones se denomina:
a. Compensadora
b. Diversificadora
c. Direccional
d. Convencional
b. Diversificadora
51) Varón de 13 años de edad es evaluado por dolor torácico y taquicardia. Al
examen clínico se encontró que su estatura y peso correspondían al 50 percentil
para 9 años de edad. Testículos y pene de apariencia prepuberales y sin vello
pubiano ni axilar. La cromatina sexual en células epiteliales de la mucosa oral
mostró el corpúsculo de Barr. El estudio del cariotipo en sangre periférica fue de 47
XXY correspondiente al Sindrome Klinefelter.
Marcar la opción correcta:
a. El corpúsculo de Barr es heterocromatina constitutiva.
b. Las mujeres tienen 1 corpúsculo de Barr en todas sus células diploides.
c. El corpúsculo de Barr está presente en las células diploides de un varón
sano.
d. El síndrome Klinefelter es una aneuploidía autosómica.
b. Las mujeres tienen 1 corpúsculo de Barr en todas sus células diploides.
52) Varón de 43 años de edad con crisis de dolor e inflamación articular en
miembros inferiores. Se diagnostica artropatía gotosa, enfermedad producida por la
acumulación de cristales de urato principalmente en las articulaciones. Esta
acumulación se debe a un aumento de la producción de ácido úrico o, con mayor
frecuencia, a la incapacidad del cuerpo para eliminarlo por orina. El ácido úrico es el
producto de desecho del metabolismo de las bases nitrogenadas púricas presentes
en los ácidos nucleicos. Respecto al ADN marcar la opción correcta:
a. Si una cadena del ADN tiene 30% de bases púricas, la cadena
complementaria tendrá 70% de pirimídicas.
b. En una cadena de ADN los nucleótidos adyacentes se unen mediante
uniones peptídicas.
c. Las bases púricas del ADN son C y T y las pirimídicas son A y G.
d. En el extremo 5’ del ADN está libre el fosfato y en el 3’ el OH.
d. En el extremo 5’ del ADN está libre el fosfato y en el 3’ el OH.
53) La unidad de información genética es el:
a. ADN
b. ARN
c. Ácido nucleico
d. Codón
d. Codón
54) LOS LÍPIDOS MÁS COMUNES DE LAS MEMBRANAS SON:
a. proteólisis
b. glucolípidos
c. fosfolípidos
d. lipoproteínas
c. fosfolípidos
55) La toxina diftérica (que ocasiona la enfermedad difteria) actúa inhibiendo la
síntesis de proteínas. Sobre la síntesis de proteínas en eucariotas, elija la opción
correcta:
a. Se lleva a cabo en el núcleo
b. Los ARNm eucariotas son policistrónicos
c. La unión entre aminoácidos se denomina enlace peptídico
d. La proteína se sintetiza en base a la información contenida en los exones y en
los intrones
c. La unión entre aminoácidos se denomina enlace peptídico
56) Una célula del riñón de un humano varón tendrá:
a. Solo 44 autósomas (cromosomas somáticos)
b. 44 autósomas + XY.
c. 44 autósomas + Y.
d. 22 cromosomas + Y.
b. 44 autósomas + XY.
57) El tratamiento oncológico con análogos de guanina, impiden la replicación del
ADN afectando el ciclo celular, CON RESPECTO AL CICLO CELULAR RESPONDA
LA OPCIÓN CORRECTA:
a. En fase S se produce la replicación de organelas
b. En fase G1 se replica el ADN
c. En fase G0 se replican las histonas
d. En fase G2 comienza la condensación de la cromatina
d. En fase G2 comienza la condensación de la cromatina
58) Un paciente de 66 años de edad alcohólico crónico, ingresa por presentar fiebre
de 40º, tos con expectoración y hemoptisis leves. La radiografía de tórax muestra
un infiltrado en el segmento apical derecho que en pocos días se cavita dejando un
nivel hidroaéreo. Se procede a cultivo de esputo para identificar aspergillus
fumigatus. Diagnóstico compatible de causa fúngica. Se indica itraconazol por 14
días. LOS MOHOS SON:
a. Moneras
b. Hongos
c. Animales
d. Vegetales
b. Hongos
59) Las mutaciones son un importante factor causante de enfermedades
hereditarias. SOBRE EL MECANISMO DE AUTOCORRECCIÓN POR PARTE DEL
ADN POLIMERASA:
a. ocurre durante la etapa S
b. ocurre una vez que todo el ADN fue duplicado
c. lo realiza el ARN polimerasa y la primasa
d. corrige la totalidad de los errores que comete
a. ocurre durante la etapa S
60) Paciente de 8 años con síndrome febril y sintomatología respitrorio. En la
muestra de esputo se observan estafilococos Gram +.
a. Son VIRUS de forma esférica agrupados en cadena.
b. Son bacterias con pared celular es muy rica en lípidos.
c. Son microorganismos alargados con forma de baston.
d. Son bacterias de forma esférica agrupados en racimos.
d. Son bacterias de forma esférica agrupados en racimos.
61) Un gen recesivo se expresa fenotípicamente cuando el otro alelo (que se
encuentra en cromosoma homólogo) referente al mismo carácter es:
a. Dominante
b. Dominante incompleta
c. Recesivo
d. Heterocigota
c. Recesivo
62) ENTRE LAS FUNCIONES DE LOS PEROXISOMAS SE ENCUENTRA:
a. Detoxificación y oxidación de moléculas
b. Síntesis de proteínas
c. Síntesis de lípidos
d. Síntesis de hidratos de carbono
a. Detoxificación y oxidación de moléculas
63) Un gen tiene secuencias no codificantes denominadas.
a. Intrones
b. Codones
c. Anticodones
d. Tripletes
a. Intrones
64) Paciente con sintomatología compatible con COVID19. Se le realiza hisopado
nasofaríngeo resultando positivo para Sars cov-2 (coronavirus). Los virus:
a. Son los seres vivos más pequeños.
b. Se pueden observar con el microscopio óptico.
c. Pueden tener ADN ó ARN como material genético.
d. Todos tienen cápside y envoltura.
c. Pueden tener ADN ó ARN como material genético.
65) La duplicación del ADN
a. Requiere de una helicasa que sintetiza cebadores
b. Requiere los siguientes sustratos: ATP, GTP, UTP y GTP
c. Es secuencial ya que no todo el ADN se duplica al mismo tiempo
d. Es secuencial, semiconservativa y bidireccional
d. Es secuencial, semiconservativa y bidireccional
66) La secuencia reguladora del gen
a. Se encuentra rio abajo del gen.
b. Son bases reconocidas por factores de transcripción específicos.
c. Son bases inespecíficas para factores basales
d. Son bases específicas para factores basales
b. Son bases reconocidas por factores de
67) El desplazamiento de moléculas de una región de alta concentración a una de
baja concentración por la energía calórica de las mismas, sin gasto de energía, se
denomina:
a. Pinocitosis
b. Fagocitosis
c. Transporte activo
d. Difusión
d. Difusión
68) El mal plegamiento y la agregación de proteínas están asociados a numerosas
enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
Marcar la opción correcta:
a. Las chaperonas degradan a las proteínas mal plegadas.
b. Las proteasomas sintetizan y etiquetan proteínas.
c. Las chaperonas y proteasomas están dentro del núcleo.
d. Las chaperonas ayudan al plegamiento correcto de las proteínas.
d. Las chaperonas ayudan al plegamiento correcto de las proteínas.
69) EL MODELO PROPUESTO POR SINGER Y NICHOLSON ES CONOCIDO
COMO:
a. Modelo del mosaico fluido
b. Modelo trilaminar
c. Unidad de membrana
d. Ninguna es correcta
a. Modelo del mosaico fluido
70) Normalmente, las anomalías cromosómicas son resultado de un error
producido durante la formación del ovocito o del espermatozoide, proceso llamado
meiosis. En este proceso, se obtienen:
a. Células haploides a partir de una haploide
b. Células diploides a partir de dos haploides
c. Células diploides a partir de una diploide.
d. Células haploides a partir de una diploide.
d. Células haploides a partir de una diploide.
71) Los fragmentos de Okasaki son:
a. Secuencias de ADN en la hebra rezagada.
b. Secuencias de ADN en la hebra adelantada
c. los cebadores de la hebra rezagada
a) los cebadores de la hebra adelantada
a. Secuencias de ADN en la hebra rezagada.
72) La transcripción y la duplicación del ADN tienen en común que:
a) utilizan como molde las 2 cadenas de la molécula de ADN.
b) son llevadas a cabo por la misma polimerasa.
c) ambos son procesos bidireccionales.
d) Utilizan como sustratos nucleótidos trifosfatos
d) Utilizan como sustratos nucleótidos trifosfatos
73 ) El O2 ingresa a las células de nuestro organismo por difusión simple. Para la
misma indique la opción correcta:
a. Es un transporte de tipo activo
b. Es un transporte que no necesita de proteínas de membrana
c. Es un tipo de transporte que se produce en contra del gradiente
d. Necesita energía para producirse
b. Es un transporte que no necesita de proteínas de membrana
74) SE DENOMINA TRADUCCIÓN A:
a. La síntesis de ADN
b. La duplicación del ARN
c. Las mutaciones
d. La síntesis de proteína
d. La síntesis de proteína
75) Durante la contracción muscular el Ca++ sale desde el REL, donde se encuentra
en alta concentración, hacia el citosol donde se encuentra en baja concentración.
Marcar la opción correcta:
a. Es un transporte activo y la proteína transportadora es una bomba.
b. Es un transporte de tipo difusión simple.
c. Es una difusión facilitada por un canal de Ca++.
d. Este transporte requiere energía del ATP.
c. Es una difusión facilitada por un canal de Ca++.
76) Son lípidos no saponificables:
a. Fosfolípidos
b. Esfingolípidos
c. Eicosanoides
d. Triacilglicéridos
c. Eicosanoides
77) ¿Qué porcentaje comprende el agua con respecto al peso corporal total, en un
adulto normal?
a. 50%-55%
b. 30%-55%
c. 65%-70%
d. 10%-25%
c. 65%-70%
78) Señale cuál de los siguientes compuestos son derivados del colesterol
a. Ácidos y sales biliares, vitamina A, Testosterona
b. Ácidos y sales biliares, vitamina D3, Testosterona
c. Ácido Araquidónico, Vitamina D3, Testosterona
d. Vitamina E, Isopreno, Testosterona
b. Ácidos y sales biliares, vitamina D3, Testosterona
79) Los diferentes enantiómeros de un compuesto pueden tener efectos biológicos
muy diferentes. Por ejemplo, un estereoisómero de la cloromicetina es un
antibiótico mientras el otro no muestra esa propiedad. Sobre los enantiómeros,
indique la opción correcta:
a) D-Glucosa y L-Galactosa son isómeros ópticos, y son enantiómeros.
b) D-Glucosa y D-Galactosa son isómeros ópticos, y son epímeros en C6.
c) D-Glucosa y L-Glucosa son isómeros ópticos, y son enantiómeros.
d) En la naturaleza existen igual cantidad de enantiómeros D y L.
c) D-Glucosa y L-Glucosa son isómeros ópticos, y son enantiómeros.
80) Respecto de átomo de carbono indicar la opción correcta
a. Solo es capaz de formar uniones iónicas muy estables
b. Solo es capaz de formar uniones covalentes simples
c. Es capaz de formar uniones covalentes simples, dobles o triples
d. Es un elemento que no forma compuestos
c. Es capaz de formar uniones covalentes simples, dobles o triples
81) En la medicina los parámetros que se utilizan para evaluar el estado ácido-base
de un paciente son:
a. pH, pCO2 y HCO3-
b. Por la determinación de la creatinina en el riñón.
c. Por la determinación de valores de hemoglobina.
d. Por la medición del ácido úrico en sangre.
a. pH, pCO2 y HCO3-
82) El enlace entre el sodio (Na) y el Cloro (Cl) es de tipo:
a. Iónico
b. Covalente
c. polar
d. Apolar
a. Iónico
83) Los alcoholes son isómeros de función de:
a. Éteres
b. Ésteres
c. Ácidos
d. Cetonas
a. Éteres
84) Para la insulina indique la opcion correcta :
a. Es una hormona lipoproteica, hiperglucemiante de estructura terciaria
b. Es una hormona proteica, hipoglucemiante de estructura cuaternaria
c. Es una hormona derivada de aminoácido, hipoglucemiante de estructura
secundaria
d. Es una hormona proteica, hipoglucemiante de estructura terciaria
d. Es una hormona proteica, hipoglucemiante de estructura terciaria
85) Paciente con cáncer de tiroides es sometida a terapia con el isótopo 131 de Yodo
radiactivo. Para los isótopos indique la opción correcta:
a. Átomos con igual A (número atómico) y diferente Z (número másico).
b. Átomos con igual número atómico y diferente número másico.
c. Átomos con igual Z y diferente número atómico.
d. Átomos con diferente Z, pero igual A
b. Átomos con igual número atómico y diferente número másico.
86) En qué tipo de sustancias se presentan Interacciones Puente de Hidrógeno.
a. Moléculas apolares.
b. Moléculas con elementos poco electronegativos.
c. Moléculas no polares con Hidrógenos.
d. Moléculas POLARES que poseen un Hidrógeno unido a un átomo muy
electronegativo.
d. Moléculas POLARES que poseen un Hidrógeno unido a un átomo muy
electronegativo.
87) Un paciente se presenta en el consultorio dermatológico con piel reseca. El
médico indica aplicar una crema con ceramidas como hidratante de la piel.
Respecto a las ceramidas, indique la opción correcta:
a) Están compuestas por esfingosina y serina
b) Están compuestas por esfingomielina y un ácido graso
c) Están compuestas por esfingosina y un ácido graso
d) Están compuestas por esfingosina y glicerol
c) Están compuestas por esfingosina y un ácido graso
88) El pescado es rico en omega 3, y sirve para disminuir el riesgo cardiovascular,
este ácido graso es:
a. El colesterol
b. El isopreno
c. El ácido linolenico
d. El ácido linoleico
c. El ácido linolenico
89) Ingresa a la guardia un paciente masculino de 65 años con una diabetes
descompensada.
El análisis de laboratorio presentó los siguientes valores:
Glucemia: 300 mg/dl (aumentado); Uremia: 60 mg/dl(amentado); Hemoglobina: 11,5
g/dl (disminuido);
Creatinina: 0,3 mg/dl(normal).
Señale la opción correcta:
a) La glucemia normal es de 70 a 110 mg/dl.
b) Los valores de hemoglobina del paciente se encuentran dentro de los valores
de referencia.
c) El paciente presenta una hipoglucemia.
d) La glucemia normal es de 220 a 500 mg/dl.
a) La glucemia normal es de 70 a 110 mg/dl.
90) Las prostaglandinas son hormonas mediadoras de los procesos inflamatorios,
del dolor y de la fiebre. Respecto a esta biomolécula marque lo correcto:
a. Lípido saponificable, inductor del parto, regulan el ciclo del sueño y la vigilia
b. Lípido insaponificable, que se sintetizan a partir del ácido araquidónico.
c. Polisacárido estructurado por moléculas de Glucosa
d. Ácido graso poliinsaturado
b. Lípido insaponificable, que se sintetizan a partir del ácido araquidónico.
91) La carne posee gran cantidad de mioglobina, quien aporta hierro heminico,
fácilmente absorbible en el organismo, para la misma indique la correcta
a. Es reservorio de oxígeno en la sangre
b. Posee alta afinidad por el oxigeno
c. Posee estructura cuaternaria
d. Posee baja afinidad por el oxigeno
b. Posee alta afinidad por el oxigeno
92) Paciente de 22 años presenta fatiga, debilidad palidez de piel y mucosas,
debido a sus irregularidades menstruales desarrollo una anemia, déficit de
hemoglobina. Para la hemoglobina indique la opción correcta
a. Está formada por 4 cadenas proteicas y 1 grupo hemo
b. Es monocatenaria
c. Posee estructura terciaria
d. Posee estructura cuaternaria
d. Posee estructura cuaternaria
93) En el hipotiroidismo se produce un déficit en el metabolismo de la Vitamina A,
los pacientes frecuentemente presentan sequedad de la piel y ceguera nocturna.
Para la misma indique la opción correcta.
a. Deriva del colesterol y es liposoluble
b. Deriva de aminoácido y es hidrosoluble
c. Es un derivado glucídico hidrosoluble
d. Es un derivado de terpeno
d. Es un derivado de terpeno
94) Los ésteres resultan de la reacción entre:
a. Un ácido carboxílico y un alcohol
b. Dos alcoholes
c. Un éster y una amida
d. Dos ácidos
a. Un ácido carboxílico y un alcohol
95) El fenómeno de capilaridad del agua está relacionado con:
a. la Polaridad de esta molécula
b. la Constante dieléctrica
c. la Circulación de la sangre
d. Un gasto de energía para vencer la graveda
c. la Circulación de la sangre
96) La celulosa es indicada en pacientes con estreñimiento, ya que aumentan el
tránsito intestinal.
a. Para la misma indique la opción correcta:
b. Es un homopolisacárido de glucosas, ramificado.
c. Es un heteropolisacárido lineal
d. Es un homopolisacárido de glucosas, lineal con enlaces beta 1-4
d. Es un homopolisacárido de glucosas, lineal con enlaces beta 1-4
97) Ingresa a la guardia un paciente de 72 años refiriéndolo dolor en el pecho como
si le estuviera pisando un elefante. La formación de la placa aterogénica, asociada a
riesgo cardiovascular se relaciona con un aumento de colesterol en sangre. CUAL
ES LA LA OPCIÓN CORRECTA CON RESPECTO AL COLESTEROL:
a. Es un derivado del ácido araquidónico
b. Tiene un Cl en el C1, por ello tiene carácter no polar
c. Circula en sangre por lipoproteínas
d. Tiene 37 Carbonos
c. Circula en sangre por lipoproteínas
98) Las uniones covalentes ocurren entre:
a. Metal + No Metal y son fuertes.
b. Metal + Metal y son débiles.
c. No Metal + No Metal y son débiles
d. No Metal + No Metal y son fuertes
d. No Metal + No Metal y son fuertes
99) Una paciente llega a su consultorio, esta desnutrida, posee un importante
síndrome de mala absorción por una enfermedad autoinmune, tiene un insuficiente
aporte de proteínas de la carne, leche y huevos y/o calorías, necesarias para
satisfacer las necesidades alimentarias del organismo. Las proteínas de alto valor
biológico, son ricas en aminoácidos esenciales. Cuáles de los siguientes son
aminoácidos esenciales:
a. Triptófano, Valina, Fenilalanina
b. Tirosina, Valina, Aspartato
c. Alanina, Valina, Fenilalanina
d. Triptófano, Valina, glutamato
a. Triptófano, Valina, Fenilalanina
100) En la contracción muscular participan
a. keratina y miosina
b. actina y miosina
c. elastina y keratina
d. colágeno y elastina
b. actina y miosina
- Lucy es el nombre que se le dio a un
conjunto de huesos de una especie de
homínido que vivió hace 3,5 millones de
años. Su nombre científico es:
a. H. habilis
b. A. afarensis
c. H. erectus
d. A. africanus
b. A. afarensis
- La columna vertebral esta formada por las
siguiente vértebras:
a. 6 cervicales, 12 torácicas y 5
lumbares
b. 7 cervicales, 15 torácicas y 7
lumbares
c. 5 cervicales, 12 torácicas y 6
lumbares
d. 7 cervicales, 12 torácicas y 5
lumbares
d. 7 cervicales, 12 torácicas y 5
lumbares
- En un cuadro de acidosis metabólica
compensada, se verifica el pH menor a
7,35 con CO2 disminuido ¿y el CO3Ha. Indistinto
b. Aumentado
c. Disminuido
d. Normal
c. Disminuido
- Una de las principales adaptaciones
anatómicas vinculadas con la
bipedestación fue:
a. La oponibilidad del dedo gordo del
pie
b. El desarrollo de la capacidad de
simbolizar
c. La pérdida del talón y el arco del
pie
d. La inserción vertical del fémur en la
pelvis
d. La inserción vertical del fémur en la
pelvis
- La tabla periódica permite clasificar a los
elementos en metales, no metales, gases
nobles y metaloides:
a. Los no metales son pobres
conductores del calor y la
electricidad
b. El grupo VIIA se conoce como
gases nobles
c. Los metales no son maleables y
son frágiles en estado sólido
d. Los no metales son maleables y
dúctiles
a. Los no metales son pobres
conductores del calor y la
electricidad
- Las chaperonas:
a. Tienen como función la fabricación
de proteínas
b. No gastan energía para llevar a
cabo sus funciones
c. Sólo se las encuentra en el citosol
d. Ayudan a que las proteínas se
plieguen correctamente
d. Ayudan a que las proteínas se
plieguen correctamente
- El fenotipo es aquello que se manifiesta
respecto de:
a. Los cromosomas
b. Las células somáticas
c. El óvulo
d. El genotipo
d. El genotipo
- El corazón es un órgano que posee:
a. Endometrio y perimetrio
b. Endocardio, miocardio y pericardio
c. Miometrio, endocardio y perineuro
d. Pericardio, miometrio y endoneuro
b. Endocardio, miocardio y pericardio
- En los huesos largos, la zona central
compacta y formada por periostio, se
denomina:
a. Epífisis
b. Cartílago
c. Cavidad medular
d. Diáfisis
d. Diáfisis
- ¿Qué es el centrosoma?
a. Una región especial del cromosoma
b. Una estructura exclusiva de células
vegetales
c. El principal centro organizador de
microtúbulos
d. Un par de centriolos
perpendiculares entre sí
c. El principal centro organizador de
microtúbulos
- La selección natural favorece el
incremento de algunas variantes
genéticas, y por ella otras variantes
tienden a desaparecer. La selección:
a. Existen diferentes formas de
selección natural
b. Favorece las mismas adaptaciones
c. Permite evolucionar en el sentido
de la perfección
d. Siempre actúa de la misma manera
a. Existen diferentes formas de
selección natural
- Se considera como fabricante de la
herramienta hacha de mano al:
a. H. Sapiens
b. H. Egaster
c. H. Erectus
d. H. Habilis
c. H. Erectus
- Respecto al proceso de ósmosis, en una
solución Hipotónica se produce pasaje de
moléculas agua hacia:
a. La solución
b. El glóbulo
c. Las sales
d. El agua
b. El glóbulo
- Raymond Dart descubrió un antepasado
más antiguo que el H. Erectus al que da
el nombre de:
a. Neardental
b. Pithecanthropus erectus
c. Australopithecus africanus
d. A. Afarensis
c. Australopithecus africanus
- Darwin creía que los antecesores del
Homo sapiens se encontraban en:
a. Oceanía
b. África
c. Asia
d. El norte de Europa
b. África
- Elegir la opción CORRECTA. En vaso
conteniendo agua, aceite y arena
decantada:
a. Se cuenta con una mezcla
heterogénea con 3 fases
b. El agua contenida en un vaso no es
una sustancia pura
c. Se tiene una mezcla heterogénea
de 4 componentes
d. Se tiene una mezcla homogénea de
3 componentes
a. Se cuenta con una mezcla
heterogénea con 3 fases
- Si nos referimos al hombre, el término
“primates” hace referencia a:
a. El orden
b. El género
c. El reino
d. La clase
a. El orden
- Se pide a un niño que abra la boca, que
parte de la faringe se observa con esta
maniobra:
a. Nasofaringe
b. Orofaringe
c. Laringofaringe
d. Rinofaringe
b. Orofaringe
- Las propiedades de los elementos no
metálicos de la tabla periódica son:
a. Son dúctiles
b. No poseen brillo y son frágiles en
estado sólido
c. Son buenos conductores del calor
y la electricidad
d. Tienen brillo característicos
No poseen brillo y son frágiles en
estado sólido
- Un joven con piel muy blanca se durmió
al sol, alrededor de media hora, ¿Qué tipo de quemadura pudo ocasionarse en
ella?
a. Afecciones de las capas
epidérmicas profundas y daño en
folículos pilosos
b. Molestias menores y
enrojecimiento de la piel
c. Traumatismo en las capas
epidérmicas profundas y daño en
glándulas sebáceas
d. Lesiones en epidermis y dermis
b. Molestias menores y
enrojecimiento de la piel
- La melanina es un pigmento marrón
producido por un tipo celular
especializado llamado:
a. Queratinocitos
b. Podocitos
c. Papilas dérmicas
d. Melanocitos
d. Melanocitos
- Entre las funciones de Golgi se
encuentra:
a. Glicosilación de proteínas
b. Degradación de glucógeno
c. Síntesis de lípidos
d. Producción de proteínas de la
glucólisis
a. Glicosilación de proteínas
- El enlace que se da al unir el sodio (Na) y
el Cloro (Cl) es de tipo:
a. Iónico
b. Apolar
c. Covalente
d. Covalente dativo
a. Iónico
- En relación con la capilaridad:
a. La adhesión es la unión entre
moléculas debido a la fuerza de
atracción
b. Resulta de la resta de la cohesión y
la adhesió
c. No tiene relación con la circulación
de la sangre
d. Es la capacidad del agua de
elevarse en forma de columna por
tubos capilares
d. Es la capacidad del agua de
elevarse en forma de columna por
tubos capilares
- La sangre transporta los gases
respiratorios (oxigeno y dióxido de
carbono), disueltos en el plasma o
combinados con sustancias químicas. La
mayor parte del dióxido de carbono se
transporta:
a. Iones bicarbonato
b. Acido carbónico
c. Dióxido de carbono disuelto
d. Carbominohemoglobina
a. Iones bicarbonato
- Se considera a la Era Paleozoica como la
primera era geológica. El Periodo
Precámbrico es previo a la misma. El
Periodo Precámbrico se caracterizó por:
a. Evolución de las primeras aves, a
partir de los dinosaurios
b. Diversificación de la vida en cinco
reinos: morenas, protista, hongos,
plantas y animales
c. Aparición de los primeros anfibios
d. Desarrollo de marsupiales en
Sudamérica
b. Diversificación de la vida en cinco
reinos: morenas, protista, hongos,
plantas y animales
- Para las mitocondrias indique la función:
a. Metabolismo de proteínas
b. Almacenamiento de Calcio
c. Síntesis de glucosa
d. Generar fuente de energía
d. Generar fuente de energía
- El cayado de la aorta presenta las
siguientes ramas:
a. Tronco braquiocefálico, carótida
izquierda y subclavia izquierda
b. Arteria axilar derecha e izquierda
c. Carótida derecha e izquierda y
subclavia
d. No da ramas
a. Tronco braquiocefálico, carótida
izquierda y subclavia izquierda
- Un niño car de su bicicleta sobre el
pavimento produciéndose un desgarro del
principal músculo flexor del brazo ¿De
que músculo se trata?
a. Bíceps braquial
b. Pectíneo
c. Tríceps braquial
d. Deltoides
a. Bíceps braquial
- El Sistema Internacional de Unidades SI:
a. Asesora a los gobiernos sobre la
mejor forma de utilizar las unidades
en acuerdo con las costumbres
locales
b. Estableció unidades patrón para
diferentes unidades de medidas
sistematizadas universalmente
c. Se estableció como consenso en
Europa, para regular la
nomenclatura química
d. Es un sistema creado para regular
las comparaciones de las unidades
de medidas entre diferentes
lugares
b. Estableció unidades patrón para
diferentes unidades de medidas
sistematizadas universalmente
- ¿Cuál de las siguientes células tendrá
proporcionalmente más RER?
a. Célula muscular
b. Adipocito
c. Fibroblasto
d. Bacteria
c. Fibroblasto
- El transporte a través de canales:
a. Sólo existen canales iónicas en la
membrana plasmática
b. Son túneles hidrofílicos que
atraviesan la membrana
c. Son inespecíficos: pueden
transportar cualquier ion
d. Transportan moléculas polares sin
carga
b. Son túneles hidrofílicos que
atraviesan la membrana
- Las primeras forma de vida debieron ser:
a. Heterotróficas
b. Autotróficas
c. Simples
d. Compuestas
a. Heterotróficas
- En el circuito mayor, las venas llevan
sangre al corazón:
a. Mixta
b. Indistinto
c. Carbooxigenada
d. Oxigenada
c. Carbooxigenada
- A la explicación que ofrece la Ciencia
acerca de los orígenes del mundo se
llama:
a. Método
b. Leyenda
c. Paradigma
d. Teoría
d. Teoría
- El hueso cigomático se encuentra ubicado
en:
a. La zona torácica
b. Antebrazo
c. Macizo facial
d. Manos
c. Macizo facial
- Le evolución según Darwin consta de las
etapas:
a. Mutaciones y azar
b. Variación genética y selección
natural
c. Descendencia y selección natural
d. Azar y variación genética
b. Variación genética y selección
natural
- El Homo erectus:
a. Su capacidad craneana era de unos
400 cm3
b. Vivió hace 3,5 millones de años
c. Es el antecesor del A. afarensis
d. Caminaba erguido, fabricaba
utensilios de piedra y usaba fuego
d. Caminaba erguido, fabricaba
utensilios de piedra y usaba fuego
- Sobre la bomba Na+
/K+
a. Es un ejemplo de transporte pasivo
b. Se intercambian 3 iones de Na+ por
cada 2 iones de K+
c. Es un sistema de cotransporte
d. Es un complejo que no puede
cambiar de conformación
b. Se intercambian 3 iones de Na+ por
cada 2 iones de K+
- Linneo estableció que el Homo sapiens
pertenece al orden de los:
a. Primates
b. Cordados
c. Mamíferos
d. Homínidos
a. Primates
- La geometría de los C de alqueno es:
a. Tetraédrica
b. Piramidal
c. Lineal
d. Triangular
d. Triangular
- Transporte a través de la membrana
plasmática:
a. La difusión facilitada no está
medida por proteínas
b. La bomba de Na+
/K+ funciona sin
gasto de energía
c. El trasporte a favor del gradiente
implica un gasto de energía
d. La membrana plasmática tiene
permeabilidad selectiva
d. La membrana plasmática tiene
permeabilidad selectiva
- El microscopio óptico:
a. Se podría usar para observar
mitocondrias y ribosomas
b. Tiene mayor poder de resolución
que el electrónico
c. Permite observar bacterias pero no
permite observar virus
c. Permite observar bacterias pero no
permite observar virus
- Con respecto a las propiedades intensivas
de la materia, podemos decir que
cumplen ese criterio:
a. Masa, volumen, peso, molaridad
b. Punto de ebullición, olor, densidad,
peso específico
c. Densidad, normalidad, volumen,
molalidad
d. Densidad, masa, punto de fusión,
volumen
b. Punto de ebullición, olor, densidad,
peso específico
- Según el sistema respiratorio:
a. Las coanas comunican la cavidad
nasal con la nasofaringe
b. La mucosa que recubre los
pulmones se llama pericardio
c. La pleura tiene 2 curiosas y 3
lóbulos en el pulmón derecho
d. La trompa de Eustaquio o auditiva
comunica el oído medio con las
fosas nasales
a. Las coanas comunican la cavidad
nasal con la nasofaringe
- Elegir la opción CORRECTA con respecto a
las propiedades fisicoquímicas del agua:
a. Posee bajo punto de ebullición
b. Las fuerzas de cohesión y adhesión
son débiles
c. Es el disolvente ideal para los
compuestos iónicos por su
naturaleza polar
d. Tiene una baja capacidad calorífica
c. Es el disolvente ideal para los
compuestos iónicos por su
naturaleza polar
- Una solución 1 M de Cloruro de sodio
contiene:
a. 58,5g de ClNa / 100 ml de agua
b. 1 mol de ClNa / 100 ml de agua
c. 1 mol de ClNa / 1000 ml de
solución
d. 1 mol de ClNa / 1 kg de agua
c. 1 mol de ClNa / 1000 ml de
solución
- De los siguientes componentes quien NO
corresponde al SVC
a. Peroxisomas
b. Sistema de Golgi
c. Lisosomas
d. Envoltura nuclear
a. Peroxisomas
- Las fuerzas intermoleculares más fuertes
son:
a. Uniones por puentes de hidrógeno
b. Dipolos transitorios o fuerzas de
London
c. Fuerzas de Van der Waals
d. Uniones electrovalentes
a. Uniones por puentes de hidrógeno
- Hace 2 millones de años coexistían en
áfrica al menos tres variedades de
homínidos, A. africanus, ¿A. robustus y
cual otro?
a. A. afarensis
b. H. habilis
c. H. erectus
d. H. neanderthalis
b. H. habilis
- El plano coronal o frontal divide el cuerpo
en:
a. Derecho e izquierdo
b. Anterior y posterior
c. Laterales
d. Arriba y abajo
b. Anterior y posterior
- Un conjunto de géneros constituye:
a. Una familia
b. Una clase
c. Un reino
d. Una colonia
b. Una clase
- ¿Qué tipo de digestión y de lisosoma
secundario se produce en una célula
capaz de fagocitar a una bacteria?
a. Heterofagia-endosoma temprano
b. Heterofagia-fagolisosoma
c. Autofagia-autofagosoma
d. Autofagia-fagolisosoma
b. Heterofagia-fagolisosoma
- Un paciente se realiza un análisis de
rutina y se obtuvieron los siguientes
resultados de laboratorio: Glucemia =
1,25g/L (valor referencia 70-110 mg%)
Con la información obtenido se puede
concluir:
a. Hiperglucemia
b. Hipoglucemia
c. Faltan datos para un diagnóstico
d. Normoglucemia
a. Hiperglucemia
- Un acido es una sustancia capaz de:
a. Compartir neutrones
b. Entregar protones
c. Compartir protones
d. Recibir neutrones
b. Entregar protones
- La teoría de la generación espontánea fue
propuesta por:
a. Alexander Oparin
b. Francesco Redi
c. Platón
d. Aristóteles
d. Aristóteles
- Para calcular la antigüedad de restos
fósiles se suele utilizar la datación por
radiocarbono, aunque su uso es limitado
porque sólo permite encontrar edades de:
a. Hasta 60.000 años
b. 200.000 años
c. 1000 a 10.000 años
d. Hasta 25.000 años
a. Hasta 60.000 años
- ¿Cuál de las siguientes proteínas inicia y
finaliza su síntesis en ribosomas
citosólicos?
a. Hidrolasas ácidas
b. Proteínas transmembrana
c. Proteínas de la Matriz Extra-Celular
d. Tubulinas
d. Tubulinas
- Durante el ejercicio disminuyen las
reservas de ATP, cuando falta oxígeno las
células musculares emplean un tipo de
conversión de energía que no exige
oxígeno y en el que las células producen
tipo de Acido:
a. Láctico
b. Clorhídrico
c. Pirúvico
d. Cítrico
a. Láctico
- ¿Qué componente del citoesqueleto se
encuentra implicado en los movimientos
celulares y en los procesos de
endocitosis y fagocitosis?
a. Microfilamentos de actina
b. Microtúbulos de miosina
c. Filamentos de dineína
d. Filamentos intermedios
a. Microfilamentos de actina
- Paciente de 21 años ingresa a una
guardia por presentar un ataque de
pánico, caracterizado con miedo
irracional, hiperventilación, refiere estar
en tratamiento por crisis de angustia y
ansiedad. Espera encontrar en la
gasometría arteria: pH: 7,68; HCO3: 24
mEq/lt; PaCO2: 24mm Hg; PaO2: 84 mm
Hg
a. Acidosis metabólica
b. Acidosis respiratoria
c. Alcalosis metabólica
d. Alcalosis respiratoria
d. Alcalosis respiratoria
- El valor de uricemia de un paciente
obtenido en el laboratorio es 0,038 g/L
(valor de referencia = 2,4 – 6 mg/dL) por
lo tanto:
a. Se encuentra en hipouricemia
b. El paciente presenta hiperuricemia
c. El valor del paciente es normal
d. No se puede concluir el estado de
este
c. El valor del paciente es normal
- Los sistemas naturales mantienen parte
de su regulación por fenómenos físicos y
químicos. ¿Cuál de las siguientes
situaciones corresponde a un fenómeno
químico?
a. Descomposición de materia
orgánica
b. Lluvia
c. Rocío
d. Evaporación de las aguas de un
lago
a. Descomposición de materia
orgánica
- La obra Ernst Haeckel sobre morfología y
embriología sostenía que:
a. La población crece más rápido que
el alimento
b. El hombre desciende del mono
c. La ontogenia recapitula la filogenia
d. La filogenia recapitula la ontogenia
c. La ontogenia recapitula la filogenia
- El ECG nos permite identificar
parámetros:
a. Pulso arterial central y periférico
b. Ritmo, frecuencia, eje cardiaco
c. Tensiones, frecuencias y ritmo
d. Pulso arterial y venoso
b. Ritmo, frecuencia, eje cardiaco
- Los Homínidos un foramen magno
ubicado en:
a. La base del cráneo en el hueso
occipital
b. No cumple una función de
importancia en la anatomía de los
homínidos
c. Situado posteriormente, de manera
que la médula espinal lo atraviesa
en forma diagonal
d. Desplazado hacia los bordes del
cráneo
a. La base del cráneo en el hueso
occipital
- El pulmón derecho se encuentra
segmentado en:
a. Lóbulo medial y lateral
b. No tiene lóbulos
c. Lóbulo anterior y posterior
d. Lóbulo superior, médio e inferior
d. Lóbulo superior, médio e inferior
- El músculo erector del pelo está
unido al folículo piloso ubicado en:
a. Dermis
b. Epidermis
c. Hipodermis
d. Capa muscular
a. Dermis
¿Cuál es una fuente importante sobre la medicina babilónica del año 2000 AC?
a.El papiro de Ebers
b.El papiro de Edwin Smith
c. El código de Hammurabi
d.Los rollos del mar muerto
c. El código de Hammurabi
¿Cuál era el órgano más importante para los babilónicos?
A.Hígado
b.Cerebro
c. Corazón
d. Estómago
A.Hígado
¿Cómo se denomina la medicina tradicional de la India?
a.Yin y yang
b.Macrobiótica
c.Susruta
d.Ayurveda
d.Ayurveda
¿Cuál de los siguientes métodos es de gran importancia en la medicina china?
a.Antibiótico-terapia
b. Acupuntura
c.Cirugía
d.Vacuna
b. Acupuntura
La clave del diagnóstico en la medicina china era
a.Conocer cuál es el desequilibrio de energía que tiene el paciente
b.Conocer que pecado cometió el paciente
c.Saber que órgano está afectado por una infección
d.Saber cuál es la causa infecciosa de la enfermedad que tiene
a.Conocer cuál es el desequilibrio de energía que tiene el paciente
El tratamiento que utilizaba la medicina china produciendo pequeñas quemaduras para influir en los meridianos se denomina
a.Homeopatía
b.Imposición de manos
c.moxibustión
d.ventosa
c.moxibustión
¿Quién fue médico de gladiadores y de césares, fundador de la medicina experimental?
a.Pasteur
b.Falopio
c.Hunter
d. Galeno
d. Galeno
¿Cómo se llaman los escritos del padre de la medicina?
a. Compendio de medicina griega
b. Corpus hippocraticum
c. Canon de la medicina
d. De motu cordis
b. Corpus hippocraticum
¿Quién fue el dios griego más importante en la historia de la medicina?
a. Panacea
b. Podalirio
c. Macaón
d. Asclepio
d. Asclepio
¿Quién fue la máxima figura del saber médico en el siglo II después de Cristo , que eclipsó a Hipócrates durante más de 1000 años?
a. Herófilo
b. Erasistrato
c. Hipócrates
d. Galeno
d. Galeno
Asclepio, el Dios de la medicina fue hijo de
a.Zeus
b.Hipócrates
c.Apolo
d.Panacea
c.Apolo
La mezcla correcta de humores que produce el equilibrio y buen funcionamiento orgánico se llama para Hipócrates
a. discrasia
b. pepsis
c. crisis
d. eucrasia
d. eucrasia
¿Quién fue el primero en describir la anatomía del hombre comparándola con los animales?
A. Aristóteles
B. Herófilo
C. Hipócrates
D. Galeno
A. Aristóteles
El fundador de la medicina experimental y médico de gladiadores fue
A. Aristóteles
B. Herófilo
C. Hipócrates
D. Galeno
D. Galeno
a idea de que ciertos tipos de vida pueden surgir a partir de materia no viva se origina con:
A. Aristóteles
B. Herófilo
C. Hipócrates
D. Galeno
A. Aristóteles
La afirmación de que existen poros en la pared interventricular fue sostenida por:
A.Erasístrato
B. Herófilo
C. Hipócrates
D. Galeno
D. Galeno
- Las dos únicas enfermedades infecciosas de carácter endémico que conocieron los árabes eran:
a) Sarampión y polio
b) Viruela y tuberculosis
c) Polio y viruela
d) Sarampión y viruela
d) Sarampión y viruela
- La cirugía fue introducida en Bolonia por:
a) Guido Lanfranco
b) Rolando de Parma
c) Giovanni Boccaccio
d) Alfonso el sabio
b) Rolando de Parma
¿A quién se conoció como el «príncipe de los médicos», principal médico de la medicina árabe antigua y autor de el Canon de la Medicina ?
a. Galeno
b. Hipócrates
c. Rhazes
d. Avicena
d. Avicena
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la Edad Media?
a.El desarrollo tecnológico
b.La esterilidad científica
c.El surgimiento de las universidades
d.El conocimiento protegido por los árabes
a.El desarrollo tecnológico
¿Qué famoso médico árabe distingue la viruela del sarampión?
a.Avicena
b. Rhazes Avenzoar
c. Averroes
b. Rhazes Avenzoar
¿Cuál es la primera universidad que se funda en la Edad Media?
a.Bologna
b. Yale
c.Cambridge
d. Paris
a.Bologna
¿Qué médico árabe sostiene que la viruela no se contagia dos veces?
a. Avicena
b. Rhazes
c. Averroes
b. Rhazes
¿Como se llama el libro del descubridor de la circulación mayor, William Harvey?
a. Ayurveda
b. Corpus hipocraticum
c. Ejercicio anatómico sobre el movimiento del corazón y la sangre en los animales (de motu cordis)
d. Tratado de medicina mágica
c. Ejercicio anatómico sobre el movimiento del corazón y la sangre en los animales (de motu cordis)
qué área se destaco Marcello Malpighi , que utilizó el instrumento perfeccionado por Leewenhoeck?
a.Anatomía
b. fisiología
c. Microscopia
d. Cirugía
c. Microscopia
¿Qué descubrió William Harvey?
a. La circulación menor
b. La circulación linfática
c. El corazón
d. La circulación mayo
d. La circulación mayo
Quien descubrió los glóbulos rojos , los espermatozoides y las bacterias
a. Malpighi
b.van Leewenhoeck
c. Robert Hooke
b.van Leewenhoeck
¿Quién inventó la vacuna contra la viruela?
a. Boerhaave
b. Auembrugger
c. Swieten
d. Jenner
d. Jenner
En que campo se destaco Morgagni
a. Anatomía patológica
b. Microbiología
c. Cirugía
d. Clínica medica
a. Anatomía patológica
Quien descarto la teoría del flogisto
a. Wolff
b. Redi
c. Lavoisier
d. Hunter
c. Lavoisier
¿Quién inventó la percusión viendo como su padre golpeaba toneles?
a. Paracelso
b. Auembrugger
c. Swieten
d. Boeringer
b. Auembrugger
El creador de la homeopatía fue:
a. Darwin
b. Freud
c. Morgagni
d. Hahnemann
d. Hahnemann
¿Quién descubrió la vacuna contra la rabia o hidrofobia ?
a. Koch
b. Jenner
c. Pasteur
d. Bednard
c. Pasteur
¿Quién descubrió la enfermedad que arruinaba la seda en Francia y luego inventó varias vacunas, siendo el que reconoció el origen bacteriano de las enfermedades infecciosas?
a.Redi
b.Needham
c.Pasteur
d.Bednard
c.Pasteur
¿Qué descubrió Fleming?
a. Salvarsan
b. Penicilina
c. Estreptomicina
d. Arsénico
b. Penicilina
l monje agustino que se considera padre de la genética fue…
a.Darwin
b.Mendel
c.Pasteur
d.Wattson
b.Mendel
¿Quién publicó la obra Introducción al estudio de la medicina experimental?
a.Magendi
b.Bernard
c.Pinel
d.Bichat
b.Bernard
Los reflejos condicionados fueron descriptos por…
a. Mendel
b. Darwin
c. Linneo
d. Pavlov
d. Pavlov
Según el sistema urinario?
Seleccione una:
a. La Eritropoyetina es una hormona estimulada bajo la hipoxia para sintetizar los glóbulos rojos, blancos, plaquetas y vitaminas
b. Regula principalmente el equilibrio hidroeléctrico y excreta los desechos del metabolismo celular
c. Realiza la principal función de la regulación de la Hematosis
d. Tiene la capacidad de concentrar y diluir la orina a través de la ADH
b. Regula principalmente el equilibrio hidroeléctrico y excreta los desechos del metabolismo celular
Según la Vejiga?
Seleccione una:
a. Contiene un esfínter interno involuntario (simpático) y uno externo voluntario (somático)
b. Está compuesta por músculo estriado voluntario para controlar la micción
c. Es el reservorio tanto de la orina como se la bilis
d. Es un órgano retroperitonea
a. Contiene un esfínter interno involuntario (simpático) y uno externo voluntario (somático)
Según el sistema urinario?
Seleccione una:
a. El Sistema Renina Angiotensina Aldosterona está encargado de la reposición de sodio, volemia y la tensión arterial
b. Los uréteres presentan estrechamientos que son lugares donde se estacionan los cálculos biliares
c. La capacidad máxima de orina en la vejiga es de 250-350ml
d. Los sistemas tubulares son los encargados de transportar la renina, angiotensina y la aldosterona
a. El Sistema Renina Angiotensina Aldosterona está encargado de la reposición de sodio, volemia y la tensión arterial
Según los uréteres?
Seleccione una:
a. Transportan la orina a la vejiga junto con la uretra
b. Llevan la orina desde la vejiga hacia el exterior
c. Son retroperitoneales y laterovertebrales
d. Se encuentran laterales al riñón y descienden hasta la vejiga
c. Son retroperitoneales y laterovertebrales
Según la uretra?
Seleccione una:
a. La porción prostática es la primera porción de la uretra femenina
b. La longitud de la uretra femenina es menor que la masculina
c. Está ubicada en la pelvis mayor
d. Es la encargada de llevar la orina hacia la vejiga
b. La longitud de la uretra femenina es menor que la masculina
La HAD es una hormona vinculada con el equilibrio hídrico, la misma
Seleccione una:
a. se sintetiza en la hipófisis y ejerce su acción a nivel del TCP
b. se sintetiza en hipotálamo y ejerce su acción a nivel del TCP
c. se produce en hipotálamo y ejerce su acción a nivel del TCD
d. se sintetiza en hipotálamo y ejerce su acción a nivel de Asa de Henle
c. se produce en hipotálamo y ejerce su acción a nivel del TCD
Los procesos de formación de orina comprenden:
Seleccione una:
a. Filtración a nivel del glomérulo, reabsorción y secreción a nivel tubular
b. Filtración, reabsorción y secreción tubular
c. Filtración glomerular, reabsorción y excreción tubular
d. Filtración y reabsorción a nivel glomerular y secreción tubular
a. Filtración a nivel del glomérulo, reabsorción y secreción a nivel tubular
El manejo de la glucosa a nivel renal implica:
Seleccione una:
a. Se filtra, se reabsorbe a nivel tubular totalmente, salvo que exceda el transporte máximo
b. se filtra, se reabsorbe el 80% y el restante 20% se elimina por orina
c. se filtra, se reabsorbe el 50% y el resto se excreta
d. Se filtra, no se reabsorbe y se secreta
a. Se filtra, se reabsorbe a nivel tubular totalmente, salvo que exceda el transporte máximo
Anatómicamente los riñones se ubican:
Seleccione una:
a. El riñón izquierdo se ubica mas abajo por la posición del páncreas
b. El riñón derecho se ubica más bajo por la presión que ejerce el colon transverso
c. Ambos riñones se ubican a la misma altura
d. El riñón derecho se ubica mas bajo y ello se debe a la disposición hepática
d. El riñón derecho se ubica mas bajo y ello se debe a la disposición hepática
Una de las características de los pacientes que poseen Insuficiencia renal crónica es que poseen anemia, ello se debe a:
Seleccione una:
a. La deficiencia de PNA
b. La deficiencia de renina
c. la deficiencia de aldosterona
d. La deficiencia de eritropoyetina
d. La deficiencia de eritropoyetina
El sistema nervioso parasimpático produce:
Seleccione una:
a. Apertura de los esfínteres digestivos
b. Aumento de la adrenalina y noradrenalina.
c. Broncodilatación.
d. Aumento del peristaltismo.
d. Aumento del peristaltismo.
Estoy en mi casa muy tranquilo y predominan los efectos del sistema nervioso parasimpático, este produce:
Seleccione una:
a. Taquicardia.
b. Midriasis (dilatación de la pupila).
c. Disminución del peristaltismo.
d. Broncoconstricción.
d. Broncoconstricción.
Marque cual es la respuesta correcta con respecto al sistema nervioso autónomo simpático:
Seleccione una:
a. Nos prepara para enfrentar una situación estresante.
b. Produce bradicardia.
c. Se activa en estados de relajación
d. Produce un descenso de la presión arterial.
a. Nos prepara para enfrentar una situación estresante.
El Sistema Nervioso Simpático posee:
Seleccione una:
a. fibras preganglionares cortas.
b. ninguna fibra preganglionar.
c. únicamente fibras postganglionares largas.
d. fibras postganglionares cortas.
a. fibras preganglionares cortas.
El sistema nervioso:
Seleccione una:
a. autónomo no regula parámetros asociados a la homeostasis.
b. parasimpático relaja el esfínter anal interno.
c. simpático produce una miosis.
d. simpático inhibe la secreción salival.
b. parasimpático relaja el esfínter anal interno.
¿Cuál es el nervio que se encarga de la sensibilidad de la cara?
Seleccione una:
a. Nervio Vago.
b. Nervio Trigémino.
c. Nervio Facial.
d. Nervio Glosofaríngeo.
b. Nervio Trigémino.
Si toco la cornea y luego cierro el ojo dos nervios van a estar involucrados en este proceso ¿Cuáles son en este orden?
Seleccione una:
a. Nervio Vago y Facial.
b. Nervio Glosofaríngeo y Trigémino.
c. Nervio Facial y Trigémino
d. Nervio Trigémino y Facial.
d. Nervio Trigémino y Facial.
El nervio que inerva viceras cérvico-toraco-abdominales es:
Seleccione una:
a. Nervio Abducen.
b. Nervio Ocular.
c. Nervio Vago.
d. Nervio Espinal o accesorio.
c. Nervio Vago.
¿ Cuales son los tres nervioso que controlan los movimientos oculares?
Seleccione una:
a. I, III y V.
b. II , IV y VI.
c. III , IV y VI.
d. III , IV y V
c. III , IV y VI.
¿Qué par craneal sirve para el movimiento de hombros y giro de la cabeza por inervar los músculos esternocleidomastoideo y trapecio? :
Seleccione una:
a. Espinal o accesorio (XI)
b. Vago (X)
c. Motor ocular externo.(VI)
d. Hipogloso.(XII)
a. Espinal o accesorio (XI)
Es el receptor del sentido de la visión
Seleccione una:
a. Las neuronas bipolares
b. Los glóbulos rojos
c. Los conos y bastones
d. El órgano de Corti
c. Los conos y bastones
La capa fibrosa del ojo comprende
Seleccione una:
a. Al cuerpo ciliar y la zónula
b. A los conos y bastones
c. Al nervio óptico
d. A la esclerótica y la cornea
d. A la esclerótica y la cornea
El martillo, el yunque y el estribo forman parte del:
Seleccione una:
a. Al oído medio
b. Al oído externo
c. Al oído interno
d. A la cóclea
a. Al oído medio
El corpúsculo de Krauss percibe:
Seleccione una:
a. La presión
b. El dolor
c. El frio
d. El calor
c. El frio
El segundo par craneal pertenece al:
Seleccione una:
a. Nervio vago
b. Nervio facial
c. Nervio glosofaríngeo
d. Nervio óptico
d. Nervio óptico
De acuerdo con el concepto tradicional de hormonas las mismas son sustancias químicas que viajan por sangre hasta un órgano determinado, ¿Cómo se llaman las células que poseen los receptores para dicha unión:
Seleccione una:
a. Células alfa
b. Células beta
c. Células gamma
d. Células diana
d. Células diana
De acuerdo con el concepto tradicional de hormonas las mismas son sustancias químicas que viajan por sangre hasta un órgano determinado, ¿Cómo se llaman las células que poseen los receptores para dicha unión:
Seleccione una:
a. Células alfa
b. Células beta
c. Células gamma
d. Células diana
d. Células diana
Señale la opción correcta. Frente a un cambio fisiológico, las hormonas que funcionan por retroalimentación negativa:
Seleccione una:
a. Permanecen sin modificación de este
b. Corrigen el cambio
c. Intensifican el cambio
d. Duplican su secreción
b. Corrigen el cambio
Se dice que el hipotálamo es encargado de regular el balance hídrico, ello se debe a que produce:
Seleccione una:
a. Oxitocina
b. HAD
c. T3
d. Aldosterona
b. HAD
La Tiroides, además de producir hormonas que regulan el metabolismo a través de T3 y T4 se vincula con la regulación de la calcemia a través de:
Seleccione una:
a. Calcitonina
b. Parathormona
c. Grelina
d. Timosina
a. Calcitonina
Se denomina hipotiroidismo primario a la deficiencia de hormonas tiroideas producida por alteración de:
Seleccione una:
a. hipotálamo
b. hipófisis
c. adenohipófisis
d. glándula tiroides
d. glándula tiroides
La corteza suprarrenal produce glucocorticoides, de los cuales el más importante es el cortisol, dicha producción se efectúa en zona:
Seleccione una:
a. reticular
b. gatillo
c. fascicular
d. glomerular
c. fascicular
Señale la afirmación correcta referida al glucagón:
Seleccione una:
a. es hiperglucemiante ya que acelera la gluconeogénesis
b. es hipoglucemiante ya que acelera la glucogenólisis
c. es hiperglucemiante ya que acelera la glucogenólisis
d. es hipoglucemiante ya que acelera la gluconeogénesis
c. es hiperglucemiante ya que acelera la glucogenólisis
Las paredes de las aurículas producen una hormona denominada natriurética auricular, la misma Estimula:
Seleccione una:
a. la absorción de Na
b. la perdida de Na
c. la absorción de K
d. la perdida de K
b. la perdida de Na
Señale la aseveración correcta respecto a la glándula pineal:
Seleccione una:
a. Segrega melatonina y regula el reloj interno del metabolismo
b. Su producción aumenta en la vida adulta y hacia la vejez lo hace aún mas
c. Se ubica próxima al techo del cuarto ventrículo en el cerebro
d. Su actividad se acrecienta en la oscuridad
a. Segrega melatonina y regula el reloj interno del metabolismo
Señale cuál de los mencionados es el efecto que ejerce la adrenalina:
Seleccione una:
a. Aumenta la frecuencia cardiaca, produce broncodilatación
b. Disminuye la frecuencia cardiaca, produce broncodilatación
c. Aumenta la frecuencia cardiaca, produce broncoconstricción
d. Disminuye la frecuencia cardiaca, produce broncoconstricción
a. Aumenta la frecuencia cardiaca, produce broncodilatación
El Siglo XVIII más conocido como el Siglo de:
Seleccione una:
a. La revolución científica.
b. Las Luces.
c. Los descubrimientos.
d. Los ilustradores.
Las Luces.
Inglaterra separó a los cirujanos de los barberos en el año:
Seleccione una:
a. No hubo separación.
b. 1745.
c. 1555
d. 1428.
b. 1745.
Hunter inventó:
Seleccione una:
a. La famosa escuela de Londres.
b. La alimentación artificial por sonda gástrica.
c. La válvula de compresión intestinal.
d. Las herramientas quirurgicas.
b. La alimentación artificial por sonda gástrica.
Estudió las propiedades del jugo gastrico:
Seleccione una:
a. Spallanzani.
b. Hales.
c. Lavoisier.
d. Harvey.
a. Spallanzani.
Inventó la vacuna para la viruela:
Seleccione una:
a. Hunter.
b. Phipps.
c. No se ha descubierto.
d. Jenner.
d. Jenner. muito obvio ne
Cuál de los siguientes polisacáridos, tiene efecto anticoagulante
Seleccione una:
a. Queratan sulfato
b. Heparina sódica
c. Celulosa
d. Dermatan sulfato
b. Heparina sódica
El exceso de almidón en la dieta promueve
Seleccione una:
a. El aumento de colesterol
b. Regula el riesgo cardiovascular
c. Disminución de peso
d. Aumento del tránsito intestinal
a. El aumento de colesterol
Las fibras absorben el colesterol en el tubo digestivo y lo eliminan, disminuyendo el riesgo cardiovascular un ejemplo de fibras es
Seleccione una:
a. Lisina
b. Celulosa
c. Almidón
d. Metionina
b. Celulosa
El glucógeno es un:
Seleccione una:
a. Disacárido, ramificado, reserva energética vegetal.
b. Monosacáridos, ramificado, reserva energética vegetal.
c. Polipéptido, lineal, ramificado, reserva energética vegetal.
d. Polisacárido, ramificado, reserva energética animal.
d. Polisacárido, ramificado, reserva energética animal.
El almidón es un
Seleccione una:
a. polipéptido
b. disacárido
c. polisacárido
d. monosacárido
c. polisacárido
Marque la respuesta correcta sobre los lípidos:
Seleccione una:
a. Todos forman parte de las membranas celulares.
b. Tienen una propiedad en común, son extraíbles de muestras biológicas utilizando solventes polares.
c. Son insolubles en soluciones acuosas y solubles en solventes apolares.
d. Son un grupo muy heterogéneo de compuestos químicos, solubles en soluciones acuosas.
c. Son insolubles en soluciones acuosas y solubles en solventes apolares.
Sobre los ácidos grasos, indique lo que corresponde:
Seleccione una:
a. Son ácidos orgánicos que presentan como estructura química al grupo carbonilo.
b. Colesterol y los fosfolípidos, constituyen parte de las membranas biológicas.
c. El ácido oleico y Linoleico son ácidos grasos saturados.
d. Todos los ácidos grasos son esenciales porque solo se obtienen con la dieta.
b. Colesterol y los fosfolípidos, constituyen parte de las membranas biológicas.
Marque la respuesta correcta respecto a las propiedades físicas de los lípidos:
Seleccione una:
a. Los ácidos grasos insaturados con isomería Cis, tienen bajos puntos de fusión.
b. Los ácidos grasos con cadenas más largas y menos insaturaciones tienen punto de fusión más bajos.
c. El punto de fusión de los ácidos grasos insaturados es mayor que el de los saturados.
d. Los ácidos grasos saturados son los que se transportan con mayor facilidad en nuestro organismo.
a. Los ácidos grasos insaturados con isomería Cis, tienen bajos puntos de fusión.
Para los ácidos grasos, indique la opción que corresponde:
Seleccione una:
a. Las cadenas se unen mediante enlaces fosfodiéster.
b. No son anfipático.
c. La larga cadena hidrocarbonada y el grupo carboxilo son hidrófilos.
d. Forman bicapas, monocapas y micelas.
d. Forman bicapas, monocapas y micelas.
Los ácidos grasos saturados poseen solo enlaces simples, por lo que tienen el mayor numero posible de átomos de hidrogeno. Señale el que corresponde:
Seleccione una:
a. ácido araquidónico
b. ácido linoleico
c. ácido mirístico
d. ácido oleico
c. ácido mirístico
Con respecto a la pregnenolona
Seleccione una:
a. es un precursor metabólico de los Ácidos biliares
b. es un precursor metabólico de la Vitamina D
c. es un andrógeno
d. es un precursor metabólico de las hormonas esteroideas
d. es un precursor metabólico de las hormonas esteroideas
Marque la opción CORRECTA sobre los esteroides:
Seleccione una:
a. Los ácidos biliares secundarios se sintetizan por bacterias en el hígado
b. El núcleo de ciclopentanoperhidrofenantreno posee cinco anillos
c. El colesterol tiene 17 C
d. El colesterol es el precursor de hormonas esteroideas.
d. El colesterol es el precursor de hormonas esteroideas.
No es un esteroide:
Seleccione una:
a. Aldosterona.
b. Acido esteárico.
c. Testosterona.
d. Acido glicoquenodesoxicólico.
b. Acido esteárico.
La fórmula molecular del ciclopentanoperhidrofenantreno es:
Seleccione una:
a. C17H28.
b. C25H51.
c. C23H46.
d. C16H30.
a. C17H28.
Con respecto a las características de carga de los Aminoácidos elegir opción correcta
Seleccione una:
a. En el punto isoeléctrico los Aminoácidos no migrarán en un campo eléctrico
b. A pH 2 se presentan como aniones
c. Los aminoácidos polares tienen grupos aminos o carboxilos en sus cadenas laterales
d. Los Aminoácidos apolares no tiene forma Zwitterion
a. En el punto isoeléctrico los Aminoácidos no migrarán en un campo eléctrico
¿Cuál de los siguientes aminoácidos es probable que se encuentre en la superficie de una proteína globular, pensando que esta esta rodeada de agua?
Seleccione una:
a. alanina
b. serina
c. isoleucina
d. leucina
b. serina
Para la glicina, los valores de las constantes de disociación acida son pK1 = 2.3 y pK2 = 9.6. Según ello la glicina será un buen amortiguador a:
Seleccione una:
a. pH = 12.
b. pH=3 y a pH = 9.
c. pH = 3 solamente.
d. pH = 6.
b. pH=3 y a pH = 9.
Para la glicina, los valores de las constantes de disociación acida son pK1 = 2.3 y pK2 = 9.6. Según ello la glicina será un buen amortiguador a:
Seleccione una:
a. pH = 12.
b. pH=3 y a pH = 9.
c. pH = 3 solamente.
d. pH = 6.
b. pH=3 y a pH = 9.
¿Cuál de los siguientes aminoácidos no presenta isómero óptico?
Seleccione una:
a. Prolina.
b. Glicina.
c. Alanina.
d. Valina.
b. Glicina.
Si se realiza una electroforesis de aminoácidos a un determinado pH =2.
Seleccione una:
a. Emigrarán al cátodo.
b. Se descomponen.
c. No emigrarán.
d. Emigrarán al ánodo.
a. Emigrarán al cátodo.
Son aminoácidos esenciales:
Seleccione una:
a. Alanina, serina, metionina.
b. Glicina, cisteína, glutamina.
c. Valina, isoleucina, triptófano.
d. Triptófano, alanina, tirosina.
c. Valina, isoleucina, triptófano.
Los aminoácidos son:
Seleccione una:
a. Monosacáridos
b. Ácidos grasos con unión amina
c. Los monómeros de los ácidos nucleicos
d. Los monómeros de las proteínas
d. Los monómeros de las proteínas
No es un aminoácido esencial:
Seleccione una:
a. Valina
b. Glicina
c. Lisina
d. Fenialalanina
b. Glicina
Indique la opción correcta sobre los aminoácidos:
Seleccione una:
a. La unión entre ellos se denomina unión glicosídica.
b. Son todos polares.
c. La cadena lateral (o R) es variable entre aminoácidos.
d. El ser humano es capaz de sintetizar todos los que necesita.
c. La cadena lateral (o R) es variable entre aminoácidos.
La unión peptídica:
Seleccione una:
a. Ocurre entre monosacáridos.
b. Es fuerte, covalente y del tipo amida.
c. Es débil, amina.
d. Es débil, ocurre entre el amino de un aminoácido, con el carboxilo del aminoácido siguiente.
b. Es fuerte, covalente y del tipo amida.
Elija la opción correcta sobre el código genético:
Seleccione una:
a. Cada codón está formado por dos nucleótidos
b. AUG es uno de los codones STOP
c. Un codón puede codificar distintos aminoácidos
d. Los codones STOP no codifican para ningún aminoácido
d. Los codones STOP no codifican para ningún aminoácido
Elija la opción correcta sobre el código genético:
Seleccione una:
a. El código genético es degenerado
b. Decir código genético es lo mismo que decir genoma
c. El código genético es solapado
d. Distintas especies tienes distintos códigos genéticos
a. El código genético es degenerado
Elija la opción correcta sobre la traducción:
Seleccione una:
a. Ocurre solamente cuando la célula va a dividirse
b. Consiste en la producción de proteínas a partir de la información contenida en el ARNm
c. En eucariotas, es simultánea a la transcripción
d. Ocurre únicamente en células eucariotas.
b. Consiste en la producción de proteínas a partir de la información contenida en el ARNm
Elija la opción correcta sobre la síntesis de proteínas:
Seleccione una:
a. Los ARNr no intervienen en la traducción
b. Existe un único ARNt que carga los distintos aminoácidos
c. Los ARNt contienen la información que determina la secuencia de aminoácidos de la proteína
d. Los ARNt transportan los aminoácidos hasta el lugar de síntesis
d. Los ARNt transportan los aminoácidos hasta el lugar de síntesis
Elija la opción correcta sobre los ribosomas:
Seleccione una:
a. Los eucariotas son de tipo 70 S
b. En procariotas, encontramos ribosomas en el RER
c. Están formados por 3 subunidades
d. Están formados por proteínas y ARNr
d. Están formados por proteínas y ARNr
Elija la opción correcta sobre la traducción:
Seleccione una:
a. Es un proceso que no necesita energía para producirse
b. Sólo ocurre cuando las células están por dividirse
c. En células eucariotas ocurre en el núcleo
d. Muchos antibióticos inhiben la traducción en bacterias
d. Muchos antibióticos inhiben la traducción en bacterias
Elija la opción correcta sobre la iniciación (etapa de la traducción)
Seleccione una:
a. El 1er paso de la iniciación consiste en que el ribosoma completo se una al ARNm
b. La iniciación en eucariotas depende de la secuencia Shine Dalgarno
c. Ocurre cuando en el sitio A del ribosoma se encuentra un codón STOP
d. El ARNt iniciador lleva el aminoácido metionina
d. El ARNt iniciador lleva el aminoácido metionina
Elija la opción correcta sobre la terminación (etapa de la traducción)
Seleccione una:
a. Comienza cuando en el sitio A del ribosoma se encuentra el codón AUG
b. Cuando las subunidades del ribosoma se separan del ARNm son degradadas
c. El codón STOP codifica para un aminoácido metionina
d. Comienza cuando en el sitio A del ribosoma se encuentra un codón STOP
d. Comienza cuando en el sitio A del ribosoma se encuentra un codón STOP
Elija la opción correcta sobre los ribosomas
Seleccione una:
a. Los ARNm sólo pueden ser traducidos por un ribosoma a la vez
b. Los ribosomas contienen 3 sitios: el A, el B y el C
c. Los polirribosomas son asociaciones de un ARNm con varios ribosomas
d. Los ribosomas están formados por ARNm y proteínas
c. Los polirribosomas son asociaciones de un ARNm con varios ribosomas
Elija la opción correcta sobre la unión peptídica
Seleccione una:
a. No necesita energía para producirse
b. Se produce por la unión entre un grupo amino y un grupo hidroxilo
c. Es el nombre que recibe la unión entre nucleótidos
d. Es llevada a cabo por la peptidil transferasa
d. Es llevada a cabo por la peptidil transferasa
¿Cuál es la enzima que promueve el desenrrollamiento de la doble hélice de la molécula de ADN?
Seleccione una:
a. Helicasa
b. Desenrrollasa
c. ADNprimasa
d. Proteínas Orc
a. Helicasa
¿Cuál de siguientes afirmaciones sobre la replicación del ADN es falsa?
Seleccione una:
a. Tanto en procariotas como en eucariotas, la replicación del ADN se considera conservativa
b. Ocurre una única vez durante el ciclo celular
c. La replicación del ADN es un fenómeno bidireccional
d. En eucariotas, el genoma posee múltiples sitios de origen de la replicacación
a. Tanto en procariotas como en eucariotas, la replicación del ADN se considera conservativa
La duplicación del ADN y la transcripción:
Seleccione una:
a. Utilizan desoxirribonucleótidos trifosfatados como sustratos
b. En procariotas ocurren de manera simultánea
c. Necesitan de la presencia de una ADN polimerasa
d. Utilizan al ADN como molde
d. Utilizan al ADN como molde
El proceso de replicación del ADN:
Seleccione una:
a. es bidireccional solo en eucariotas pero posee múltiples sitios de origen en procariotas
b. tanto en procariotas como en eucariotas es bidireccional y posee solo un sitio de origen
c. en procariotas es bidireccional y posee múltiples sitios de origen
d. es bidireccional en todas las células pero solo posee múltiples sitios de origen en eucariotas
d. es bidireccional en todas las células pero solo posee múltiples sitios de origen en eucariotas
La primasa es la enzima encargada de
Seleccione una:
a. Sintetizar fragmentos de ARN llamados cebadores o primers
b. Unir entre sí los fragmentos de ADN de la cadena rezagada
c. Reconocer el origen de replicación y desenrollar las dos hebras de la molécula de ADN
d. Aliviar el superenrollamiento de la molécula de ADN por delante de la horquilla de replicación
a. Sintetizar fragmentos de ARN llamados cebadores o primers
¿Por qué los genes ligados no cumplen la segunda ley de Mendel?
Seleccione una:
a. Porque no segregan independientemente en las gametas.
b. Porque hay una dominancia incompleta entre los alelos de cada gen.
c. Porque se ubican en el mismo cromosoma.
d. Porque actúan en mecanismo celulares similares.
a. Porque no segregan independientemente en las gameta
¿Cuál fue la característica revolucionaria de los experimentos de Mendel?
Seleccione una:
a. Realizó cruzamientos controlados.
b. Usó la planta de arveja.
c. Observó más de una característica.
d. Cuantificó sus resultados.
d. Cuantificó sus resultados.
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las líneas puras que usó Mendel?
Seleccione una:
a. La cruza de líneas puras para un mismo alelo da una completa descendencia con el fenotipo de ese alelo.
b. Son homocigotas para el factor (gen) de interés.
c. Son obtenidas luego de varias rondas de cruzamiento.
d. Son heterocigotas para el factor (gen) de interés.
d. Son heterocigotas para el factor (gen) de interés.
¿Qué proceso celular es la base de las leyes de Mendel?
Seleccione una:
a. Traducción.
b. Respiración.
c. Meiosis.
d. Duplicación.
c. Meiosis.
¿Cuál era la teoría aceptada acerca de la herencia en la época de Mendel?
Seleccione una:
a. Se heredan las características de ambos progenitores y depende del azar cuál se observa en la descendencia.
b. Se heredan únicamente las características de uno de los progenitores.
c. Las características de ambos progenitores se mezclan en la descendencia.
d. Todas las características de la descendencia dependen sólo del ambiente.
c. Las características de ambos progenitores se mezclan en la descendencia.
Las glándulas adrenales poseen estructuralmente corteza y medula, dicha corteza se divide en capas que producen diferentes hormonas la zona fascicular produce aldosterona la cual (señale la opción correcta)
Seleccione una:
a. Aumenta la absorción de Na y la excreción de K
b. No se vincula con la absorción de Na
c. Es una hormona que no tiene acción sobre la presión arterial
d. Aumenta la absorción de K y la excreción de Na
a. Aumenta la absorción de Na y la excreción de K
En el cuadro clínico del paciente hipertiroideo se observa:
Seleccione una:
a. Aumento de peso
b. Intolerancia al frio
c. Bradicardia
d. Intolerancia al calor
d. Intolerancia al calor
Las glándulas paratiroides se encuentran adyacentes a la glándula tiroides, señale la afirmación correcta en relación con ellas:
Seleccione una:
a. Son 4 y su función es producir una hormona con acción hipercalcemiante
b. Son 4 y su función es secretar calcitonina
c. Son 2 y su función es producir una hormona con acción hipocalcemiante
d. Son 2 y su función es producir una hormona hipocalcemiante
a. Son 4 y su función es producir una hormona con acción hipercalcemiante
La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina de presentación frecuente, en la misma el paciente posee hiperglucemia, dicha hiperglucemia se debe a (señale la opción correcta)
Seleccione una:
a. Un exceso de glucagón
b. Una deficiencia de insulina
c. Una deficiencia de glucagón
d. Un exceso de insulina
b. Una deficiencia de insulina
Las prostaglandinas son consideradas hormonas, pero poseen algunas diferencias respecto al concepto clásico de las hormonas, las mismas (señale la opción correcta)
Seleccione una:
a. Son distribuidas por la sangre
b. actúan por difusión en los tejidos, a corta distancia
c. Actúan a gran distancia
d. Se segregan a nivel hipotalámico
b. actúan por difusión en los tejidos, a corta distancia
Que es una nefrona?
Seleccione una:
a. Es el la unidad funcional del riñón
b. Es la encargada de la irrigación sanguínea de la cápsula de Bowman
c. Es el conjunto de túbulos que permiten la reabsorción de la orina
d. Es la unidad estructural más importante de la barrera de filtración
a. Es el la unidad funcional del riñón
En qué región anatómica encontramos a los riñones?
Seleccione una:
a. Retroperitoneo
b. Peritoneo
c. Abdomen
d. Retroabdomen
a. Retroperitoneo
Según la aldosterona y la ADH?
Seleccione una:
a. La ADH también se le conoce como hormona diurética o vasopresina
b. La aldosterona secreta Sodio y reabsorbe Potasio
c. La ADH estimula la diuresis
d. La aldosterona reabsorbe sodio y secreta protones y potasio a nivel tubular
d. La aldosterona reabsorbe sodio y secreta protones y potasio a nivel tubular
Cuáles son funciones de los riñones?
Seleccione una:
a. Regular los fluidos extra celulares, reabsorber los electrolitos e inhibir el sistema renina angiotensina aldosterona
b. Secretar, almacenar y eliminar la orina, sintetizar las hormonas urinarias
c. Regular la producción de la orina, secretar la Eritropoyetina, renina y la vitamina D
d. Excretar desechos por la orina, regular homeostasis del cuerpo y eliminar la Eritropoyetina tóxica.
c. Regular la producción de la orina, secretar la Eritropoyetina, renina y la vitamina D
Qué componentes tiene la barrera de filtración?
Seleccione una:
a. Pedicelos y aparato yuxtaglomerular
b. Endotelio, membrana basal, Podocito
c. Epitelio, membrana basal, mácula densa
d. Podocito - membrana basal - células mensangiales
b. Endotelio, membrana basal, Podocito
2) Marque la opción correcta con respecto a la energía de ionización:
a- es alta en los metales y baja en los no metales.
b- es baja en los metales y alta en los no metales.
c-es alta tanto en los metales, como en los no metales.
b- es baja en los metales y alta en los no metales.
2) Marque la opción correcta con respecto a la energía de ionización:
a- es alta en los metales y baja en los no metales.
b- es baja en los metales y alta en los no metales.
c-es alta tanto en los metales, como en los no metales.
b- es baja en los metales y alta en los no metales.