Generalidades y fármacos del SNA Flashcards
Definición de farmacocinetica
Estudia la evolución, es decir, las concentraciones del medicamento en el organismo, en función del tiempo y la dosis
Predice la respuesta de cada individuo a los fármacos, evita las reacciones adversas
Farmacogenómica
Estudian los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y mecanismo de acción, cuando interacciona con su diana
Farmacodinámica
Definición de farmacogenetica
Hace referencia a los polimorfismos del ADN frecuentes que podrían explicar respuestas diferentes a los fármacos
Factores que determinan la absorción de un farmaco
Concentración
Solubilidad
Area de superficie absorbente
Irrigación
Cuales son las reacciones de biotransformación?
Fase 1 (inactivan o destruyen el farmaco) Fase 2 (lo hacen mas polar)
Componentes de la fase 1 de biotransformación
Oxidación
Reducción
Hidrolisis
Descarboxilación
Cataliza el primer paso del metabolismo de muchos fármacos
Citocromo P450
A partir de ellas se puede calcular el indice terapéutico que nos permite valorar la seguridad del farmaco estudiado
Concentración plasmatica eficaz y plasmatica tóxica
Fraccion de dosis que alcanza, inalterada, la circulación sistémica
Biodisponibilidad
Inhibidores del citocromo p450
Cimetidina, ketoconazol, eritromicina o valproato
otros: itraconazol, macrolidos
Para que sirve la glucoproteina P?
Para sacar fármacos de las celulas
Que es el sinergismo?
Cuando la interacción entre dos fármacos da lugar al aumento de efecto de uno o de los dos
Cuando la interacción entre dos fármacos da lugar a la disminución de efecto de uno o de los dos
Antagonismo
Definición de Taquifilaxia
Denominado así cuando la tolerancia se desarrolla de forma muy rápida en días o incluso horas
Fenómeno por el cual, al administrar dos sustancias estas se unen formando una tercera que es inerte
Antagonismo químico
Neurotransmisor preganglionar de las dos divisiones del SNA y de las neuronas postganglionares del parasimpatico
Acetilcolina (Ach)
Funcion de los nervios colinergicos
Liberar Ach
Neurotransmisor de las neuronas simpáticas postganglionares
Noradrenalina (NA)
Nervios que liberan noradrenalina
Adrenergicos
Moduladores presinapticos inhibidores de noradrenalina (NA)
- Catecolaminas sobre receptores a2
- Ach sobre receptores muscarinicos
- Dopamina sobre receptores D2
- Histamina sobre receptor H2
- Serotonina, prostaglandinas, encefalinas, adenosina
Moduladores presinapticos facilitadores de noradrenalina (NA)
- Catecolaminas sobre receptores b2
- Ach sobre receptores nicotínicos
- Angiotensina II
Tipos de receptores dopaminérgicos
Receptor D1 y D2
Funciones del receptor D1
Vasodilatacion renal, mesenterica, coronaria y cerebral
Funciones del receptor D2
- Inhibición de la transmisión de los impulsos en los ganglios simpaticos
- Inhibición de liberación de NA
- Inhibición de liberación de prolactina
- Provocación del vomito
Pares craneales a traves de los que salen las neuronas preganglionares del SNP
III, VII, IX, X
Bloquea receptores muscarínicos
Atropina
Tipos de receptores muscarínicos y definición
M1: localizado en el SNC
M2: músculo liso, cardiaco y epitelio glandular
Fármaco que actúa a nivel de las terminaciones nerviosas periféricas y se indica para Fibrilación y taquicardias ventriculares
Bretilio
Agonista adrenergico indicado para anafilaxia y parada cardiaca
Adrenalina
Agonista adrenergico beta 1 selectivo indicado para shock cardiogenico e ICC refractaria
Dobutamina
A que familia pertenecen los fármacos terminados en -olol
Betabloqueantes!
Atenolol, Propanolol, Pindolol, Esmolol, Metoprolol, Sotalol (no termina en olol pero aja)
Betabloqueante (beta 1 selectivo) que prolonga la supervivencia IAM, hidrófilo, con mayor vida media
Atenolol
Betabloqueante con muy breve duración
Esmolol
Nombre los bloqueantes alfa y beta
Labetalol y Carvedilol
Antagonista dopaminergico indicado en gastroparesia diabetica y usado como antiemetico
Metoclopramida
Uso de la metoclopramida
Gastroparesia diabetica y antiemetico
Agentes colinergicos
Betanecol y Pilocarpina
Agente anticolinergico que inhibe competitivamente los receptores M1 y M2
Atropina
Inductores del citocromo p450
Fenitoina, fenobarbital, rifampicina