Generalidades de la exploración física Flashcards

1
Q

¿Qué es el examen físico?

A

Conjunto de procedimientos que realiza el médico al paciente para obtener los datos objetivos o signos de enfermedad, orgánicos o funcionales, que presente el paciente relacionados o no con los síntomas que ha referido en el interrogatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A través de qué se pueden apreciar las manifestaciones objetivas de un paciente?

A
  • Sentidos
  • Palpación
  • Inspección
  • Percusión
  • Auscultación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un signo?

A

Son las manifestaciones objetivas, físicas o químicas, que se reconocen al examinar al enfermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un signo patonogmónico?

A

Aquel que demuestra de manera absoluta la existencia de una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un síndrome?

A

Es el conjunto de signos y síntomas que existen en un momento dado y definen un estado morboso que puede tener diversas etiologías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diga tres ejemplos de síndrome

A

Insuficiencia cardíaca
Síndrome nefrótico
Insuficiencia renal crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es enfermedad?

A

Conjunto de signos y síntomas con una misma evolución y una causa determinada o específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diga cuatro ejemplos de enfermedades

A
  • Cardiopatía reumática
  • Enfermedad de Cushing
  • Glomerulonefritis lúpica
  • Nefropatía diabética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es semiotecnia?

A

Conjunto ordenado de métodos y procedimientos de los que se vale el clínico para obtener los síntomas y signos para realizar el diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es inspección?

A

Exploración realizada mediante el sentido de la VISTA, y permite recoger las modificaciones que se puedan apreciar en la superficie corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo comienza las inspección?

A

Con la anamnesis, observando la condición general del paciente, esto nos permitirá tener una impresión del grado de afectación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la palpación?

A

Procedimiento de exploración MANUAL (realizada con las manos) que mediante el tacto superficial y la presión o palpación profunda de la superficie corporal, con una o ambas manos, detecta hallazgos de valor clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo hallamos datos de valor con la exploración manual?

A

Realizando tacto superficial y presión o tacto profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué datos morfológicos podemos apreciar mediante la palpación?

A
  • Localización
  • Límites
  • Forma, tamaño o volumen
  • Consistencia
  • Movilidad
  • Carácter de la superficie
  • Adherencia a la piel o planos profundos
  • Temperatura local, así como algunas sensaciones producidas por alteraciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la fluctuación?

A

Reblandecimiento por acúmulo de líquido en un sitio determinado debajo de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué lesión podemos observar fluctuación?

A

Abscesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la retinencia?

A

Sensación de elasticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la crepitación?

A

Sensación de frémito comparable a la sensación de apretar la nieve o un pergamino, cuando hay aire en tejido subcutáneo

19
Q

Menciones dos enfermedades o trastornos en donde haya acumulación de aire en tejido subcutáneo

A

Enfisema subcutáneo y la gangrena gaseosa

20
Q

¿Qué es frémito?

A

Estremecimiento o vibración perceptible a la palpación

21
Q

A través de la palpación pueden apreciarse hallazgos relacionados con la función de un órgano o sistema como los latidos cardíacos, el pulso arterial, el frémito vocal, entre otros.

Verdadero o Falso ¿?

A

Verdadero

Júramelo ahora mismo por tú mamá que se mueraaa, así juradoo. Ya tu sabes, júramelo y dime la verdad

22
Q

¿Por qué es útil la sensibilidad de la presión?

A

Porque permite buscar los puntos dolorosos

23
Q

¿Qué es la percusión?

A

Procedimiento de exploración manual que utiliza la audición de los sonidos provocados al golpear suavemente un lugar de la superficie corporal, realizado en particular en las regiones con órganos que contienen aire (tórax y abdomen)

24
Q

¿Por qué la percusión se realiza en regiones con órganos que tienen aire?

A

Generan mejor las ondas acústicas audibles

25
Q

¿Cuál es la técnica de percusión que más se utiliza?

A

Dígitodigital

26
Q

¿Cómo se realiza la técnica de percusión dígitodigital?

A

Se realiza golpeando perpendicularmente, con un movimiento de flexoextensión a nivel de la muñeca, con la punta del 3er dedo de la mano derecha flexionado (dedo percutor), sobre la superficie dorsal de la 3era falange del 3er dedo de la mano izquierda (dedo plexímetro) apoyado sobre la superficie corporal a explorar, habitualmente el tórax o el abdomen, manteniendo el resto del dedo levantado.

El golpe debe ser suave y breve, en 2 o 3 oportunidades seguidas, para evaluar adecuadamente el sonido que se obtiene

27
Q

¿Qué sonidos podemos obtener por medio de la percusión?

A
  • Sonido mate o matidez
  • Sonido timpánico o timpanismo
  • Sonoridad o claro pulmonar
28
Q

¿Cómo es el sonido mate o matidez?

A

Sonido breve de tono alto y baja intensidad, producido por órganos sólidos o de contenido líquido

29
Q

¿Cómo es el sonido timpánico?

A

Sonido más prolongado, intenso y de tono grave; producido en órganos donde predomina el contenido gaseoso

30
Q

¿Dónde es frecuente el timpanismo?

A

En estómago e intestinos

31
Q

¿Cómo es la sonoridad?

A

Tono grave, intenso y larga duración

32
Q

¿De qué órgano es característico la sonoridad?

A

Pulmón

33
Q

¿En condiciones patológicas qué podemos encontrar a nivel del toráx?

Esto en relación a la percusión

A

Hipersonoridad

34
Q

¿Por qué se puede encontrar un sonido mate en caso de una patología?

A

Por desaparición del aire en órganos que normalmente lo contiene o por interposición, entre ellos y la superficie corporal, de tumores o colecciones líquidas que impidan la propagación de las ondas aéreas

35
Q

¿Qué es la auscultación?

A

Audición de los ruidos espontáneos, normales o patológicos, que se producen en el interior del organismo

36
Q

¿A través de qué instrumento se realiza la auscultación?

A

Estetoscopio

37
Q

¿En qué sistemas se suele utilizar la técnica de auscultación?

A

Respiratorio y cardiovascular

38
Q

¿Qué se utiliza para para oír mejor los sonidos de ALTA frecuencia?

A

Membrana

39
Q

¿Qué se utiliza para para oír mejor los sonidos de BAJA frecuencia?

A

Campana

40
Q

Los sonidos agudos son los de frecuencia:

A

Alta

41
Q

Los sonidos graves son de frecuencia:

A

Baja

42
Q

¿El olfato puede ser útil al momento de la exploración física? ¿Por qué?

A

Sí, porque el olor del aliento, las excretas, vómitos o secreciones de heridas o úlceras pueden ser orientadoras para la sospecha de ciertas alteraciones

43
Q

¿Cuál es el primer paso para la exploración del paciente?

A

Inspección general