Estado de hidratación Flashcards

1
Q

¿Qué signos vamos a diagnosticar en el estado de hidratación?

Guía de dra. Julmery

A
  • Presencia o intensidad de la sed
  • Estado general (irritabilidad o inconsciencia)
  • Aspecto de ojos o de mucosa oral
  • Tono ocular
  • Frecuencia y profundidad de respiraciones
  • Frecuencia e intensidad de pulso arterial
  • Tensión arterial
  • Tiempo de llenado capilar
  • Turgenxia de la piel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué signo podemos diagnosticar al evaluar en lactantes el estado de hidratación?

Guía de dra. Julmery

A

Tensión de la fontanela anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el signo del pliegue cutáneo?

Guía de dra. Julmery

A

Cuando se pellizca suavemente la piel, y se forma un pliegue cutáneo que desaparece con lentitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuánto tarda en desaparecer el signo del pliegue?

Guía de dra. Julmery

A

Más de dos segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué pacientes es común encontrar el signo del pliegue?

Guía de dra. Julmery

A

En pacientes deshidratados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué partes del cuerpo debe buscarse el signo del pliegue?

Guía de dra. Julmery

A
  • Abdomen
  • Dorso de la mano
  • Región deltoidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué signos podemos encontrar en la deshidratación grave?

Guía de dra. Julmery

A
  • Xerostomía
  • Enoftalmia
  • Disminución de presión arterial
  • Pulso filiforme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la deshidratación?

A

Disminución del agua corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione los tipos de deshidratación

A
  • Deshidratación hipertónica
  • Deshidratación isotónica o hipotónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A causa de qué se da la deshidratación hipertónica?

A

A causa de la escasa ingesta de agua, diarrea osmótica, sudoración profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A causa de qué se da la deshidratación isotónica?

A

A causa de enfermedades que conllevan a grandes pérdidas de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué signos y síntomas encontramos en la deshidratación hipertónica?

A
  • Xerostomía
  • Xeroftalmia
  • Signo del pliegue cutáneo
  • Oliguria
  • Pérdida de peso
  • Shock
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué signos y síntomas encontramos en la deshidratación isotónica?

A
  • Xerostomía
  • Xeroftalmia
  • Signo del pliegue cutáneo
  • Oliguria
  • Pérdida de peso
  • Shock

Hipotensión arterial
Pulso filiforme
Enoftalmo
Polidipsia
Alteración neurológica
Shock

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Con qué se relaciona la hiperhidratación?

A

Con la retención isotónica de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se manifiesta la hiperhidratación?

A

Como EDEMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuánto hay que aumentar la ingesta de líquido corporal para que se manifieste el edema en la hiperhidratación?

A

2 a 4 litros

17
Q

¿Qué determina a la deshidratación?

A

La cantidad de agua que sale, la velocidad a la que sale y el electrolito que la acompaña

18
Q

¿Cuál es el electrolito que suele acompañar al agua?

A

El sodio

19
Q

¿Cómo podemos explorar el llenado capilar?

Guía de dra. Julmery

A

Presionando con un dedo la palma de la mano o la planta del pie de 2 a 3 segundos

20
Q

¿Qué pasa si en la exploración del llenado capilar la piel tarda más de 5 segundos en recuperar su rubor normal?

Guía de dra. Julmery

A

El llenado capilar es lento y es señal hipoperfusión tisular

21
Q

Si el llenado capilar es lento, nos indica una:

A

Hipoperfusión tisular

22
Q

¿Cómo se encuentra la orina en un paciente deshidratado?

Guía de dra. Julmery

A

Más concentrada y de menos volumen (< 30 ml/h)