GENERALIDADES Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las tres clasificaciones principales de los huesos?

A

LARGOS, PLANOS, CORTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué caracteriza a los huesos largos?

A

Predominio de longitud sobre el ancho y espesor

Tienen 1 diáfisis, 2 epífisis, 2 metáfisis, y 1 cavidad medular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejemplo de un hueso largo

A

Fémur

El fémur es el hueso más largo del cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función principal de los huesos largos?

A

Palanca

Los huesos largos actúan como palancas para el movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué caracteriza a los huesos planos?

A

Predominio de longitud y ancho sobre el espesor

No poseen diáfisis, epífisis, metáfisis, ni cavidad medular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplo de un hueso plano

A

Escápula y huesos del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la función principal de los huesos planos?

A

Forma cavidades y protege

Los huesos planos están diseñados para proteger órganos internos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué caracteriza a los huesos cortos?

A

No hay predominio de ejes

Su forma es cuboide y no poseen diáfisis, epífisis, ni cavidad medular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplo de huesos cortos

A

Huesos del carpo

Los huesos del carpo son ejemplos de huesos cortos que forman la muñeca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la función principal de los huesos cortos?

A

Soporte de peso y en conjunto forman cavidades

Los huesos cortos ayudan en la estabilidad y movimiento de las articulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué se basa la clasificación de los huesos?

A

Estas clasificaciones se basan en la morfología general que presentan los huesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son las estructuras bilaterales? Ejemplo

A

Estructuras pares con componentes derecho e izquierdo, como los riñones.

Ejemplo de estructuras bilaterales son los riñones, que se presentan en pares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las estructuras unilaterales? Ejemplo

A

Estructuras que se encuentran en un solo lado del cuerpo, como el bazo.

El bazo es un ejemplo de estructura unilateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué significa ipsolateral? Ejemplo

A

Ocurre en el mismo lado que otra estructura del cuerpo.

Ejemplo: el pulgar derecho y el dedo gordo derecho son homolaterales porque están del mismo lado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué significa contralateral? Ejemplo

A

Ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura.

Ejemplo: la mano derecha es contralateral a la mano izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es un ejemplo de estructuras ipsilaterales?

A

Pulgar derecho y dedo gordo derecho.

Ambos están del mismo lado del cuerpo, lo que los hace homolaterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se relacionan las estructuras contralaterales? Ejemplo

A

Están del lado opuesto entre derecho e izquierdo.

Por ejemplo, la mano derecha está contralateral a la mano izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los huesos neumáticos?

A

Huesos planos que poseen cavidades, es decir, son CAVITADOS.

Tienen la característica de ser más ligeros debido a las cavidades que poseen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la función de los huesos neumáticos en el cráneo?

A

Reducir el peso de la cabeza ósea al tener cavidades que albergan el encéfalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué son los senos paranasales?

A

Cavidades que se forman en algunos huesos craneales.
Permiten que la cabeza ósea pese menos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Nombra algunos huesos craneales que son neumáticos.

A
  • Frontal
  • Malar
  • Esfenoides
  • Etmoides

Estos huesos tienen cavidades que contribuyen a la estructura del cráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué hueso tiene una apófisis mastoides y cuál es su característica?

A

El hueso temporal tiene una apófisis mastoides, que es un hueso neumatizado.

No está recubierto con mucosa y sirve para la caja de resonancia del oído.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Verdadero o falso: Los huesos neumáticos están completamente recubiertos por mucosa.

A

Falso

La apófisis mastoides del temporal es un ejemplo de hueso neumatizado que no está recubierto con mucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se clasifican las articulaciones según el tejido articular?

A

Óseas, fibrosas, cartilaginosas, sinoviales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los subtipos de articulaciones fibrosas?
Suturas, sindesmosis, membrana interósea, gonfosis.
26
¿Qué tipo de articulación es la sindesmosis y un ejemplo?
Fibrosa, diálisis del radio con cúbito.
27
¿Qué tipo de articulaciones cartilaginosas existen?
Sincondrosis y sínfisis.
28
¿Cuáles son los tipos de articulaciones sinoviales?
Planas, cilíndricas, condíleas, bicondíleas, silla de montar, esferoideas, cotiloideas.
29
¿Qué tipo de articulaciones no son verdaderas pero colaboran en la biomecánica?
Musculares (sisarcosis).
30
¿Qué es un eje en términos de geometría?
Una línea recta formada por una sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión (UNIDIMENSIONAL).
31
¿Cómo se define informalmente un eje?
Una flecha que atraviesa una estructura.
32
¿Cuántos ejes se utilizan para establecer referencias en las descripciones anatómicas?
Tres ejes.
33
¿Cuál es la orientación del eje longitudinal del cuerpo?
Craneocaudal, de orientación superoinferior y dirección vertical.
34
¿Cuál es la orientación del eje sagital?
Ventrodorsal, de orientación anteroposterior y dirección horizontal.
35
¿De dónde proviene el nombre 'sagital'?
De 'saeta' (sagitta), debido a su disposición como una flecha.
36
¿Qué movimientos están asociados con el eje sagital?
Abducción y aducción.
37
¿Cuál es la orientación del eje transversal?
Laterolateral, de dirección horizontal.
38
¿Cómo se disponen los ejes oblicuos?
Diagonales y en ángulos no perpendiculares con respecto a los tres ejes ortogonales.
39
¿Qué es un plano en términos de anatomía?
Es una superficie BIDIMENSIONAL formada por dos ejes que SEPARA/DIVIDIR dos porciones del cuerpo o estructura.
40
¿Cómo se llama el plano que divide el cuerpo en anterior y posterior?
Plano coronal o frontal.
41
¿Qué es el plano paramediano?
Es un plano que se encuentra a los lados del plano sagital medio.
42
¿Cuál es el nombre del plano que divide el cuerpo en superior e inferior?
Plano horizontal.
43
¿Qué significa 'craneal' en términos de orientación corporal?
Hacia la cabeza.
44
¿Qué significa 'inferior' en términos de orientación corporal?
Hacia los pies.
45
¿Qué posición corporal se describe con los brazos a los lados y las palmas hacia adelante?
Posición anatómica.
46
Completa la frase: El plano ________ se utiliza para dividir el cuerpo en mitades superior e inferior.
horizontal
47
¿Qué significa 'medial' en términos de ubicación?
Más cerca de la línea media del cuerpo.
48
¿Qué significa 'lateral' en términos de ubicación?
Más alejado de la línea media del cuerpo.
49
¿Qué es el PLANO CORONAL?
Es un plano dispuesto verticalmente y de lado a lado. Divide el cuerpo en una porción anterior y otra posterior. ## Footnote Está formado por los ejes transversal (laterolateral) y longitudinal del cuerpo (superoinferior).
50
¿Cómo se define el PLANO SAGITAL?
Es un plano vertical, orientado en sentido anteroposterior. Divide el cuerpo en una parte derecha y otra izquierda. Está formado por los ejes sagital (anteroposterior) y longitudinal del cuerpo (superoinferior).
51
¿Qué son los planos sagitales paramedianos?
Son paralelos al plano sagital mediano y están ubicados cerca de éste. Eran conocidos como planos parasagitales.
52
¿Qué caracteriza al PLANO HORIZONTAL?
Es un plano dispuesto transversalmente, de lado a lado, perpendicular a los planos verticales. Divide el cuerpo en una parte superior y otra inferior. Está formado por los ejes transversal (laterolateral) y sagital (anteroposterior).
53
Completa: El PLANO CORONAL divide el cuerpo en una porción _______ y otra _______.
anterior, posterior
54
Completa: El PLANO SAGITAL divide el cuerpo en una parte _______ y otra _______.
derecha, izquierda
55
Completa: El PLANO HORIZONTAL divide el cuerpo en una parte _______ y otra _______.
superior, inferior
56
¿Qué ejes forman el PLANO CORONAL?
* Transversal (laterolateral) * Longitudinal (superoinferior)
57
¿Qué ejes forman el PLANO SAGITAL?
* Sagital (anteroposterior) * Longitudinal (superoinferior)
58
¿Qué eje se utiliza para describir el PLANO HORIZONTAL?
* Transversal (laterolateral) * Sagital (anteroposterior)
59
Verdadero o Falso: El PLANO SAGITAL es vertical y divide el cuerpo en anterior y posterior.
Falso
60
Verdadero o Falso: El PLANO HORIZONTAL es perpendicular a los planos verticales.
Verdadero
61
¿Qué es el plano transverso o transversal?
Es un plano perpendicular al eje longitudinal de una estructura. Según Eduardo Pró y Wineski (Snell), el plano transverso coincide con el plano horizontal en el tórax, pero en el pie coincide con el plano coronal.
62
¿Qué es la posición anatómica?
Es una posición de referencia universal utilizada para describir y orientar las partes del cuerpo. Esta posición no cambia, independientemente de la posición del sujeto o estructura estudiada.
63
¿Qué es un eje en el contexto anatómico?
Es una línea recta unidimensional que atraviesa una estructura y no la divide. Existen 3 ejes principales: longitudinal o superoinferior, sagital o anteroposterior, y transversal o laterolateral.
64
¿Qué es un plano de sección?
Es una superficie bidimensional que divide una estructura en 2 porciones.
65
¿Qué es el plano sagital?
Es un plano vertical que separa derecha de izquierda. Está formado por los ejes sagital y longitudinal.
66
¿Qué es el plano coronal?
Es un plano vertical que separa anterior de posterior. Está formado por los ejes transversal y longitudinal.
67
¿Qué es el plano horizontal?
Es un plano horizontal que separa superior de inferior. Está formado por los ejes transversal y sagital.
68
¿Cuántos planos principales existen en anatomía?
Existen 3 planos principales: * coronal * sagital * horizontal Cada plano está formado por 2 ejes.
69
¿Qué indica la flexión?
La reducción o disminución del ángulo formado entre huesos o partes del cuerpo. Este movimiento acorta la distancia entre los extremos alejados de los segmentos articulados.
70
¿En qué plano se desplaza la flexión?
En un plano sagital. Gira alrededor de un eje transversal (laterolateral), excepto en la flexión del pulgar donde el eje de giro es oblicuo.
71
¿Qué indica la extensión?
El enderezamiento o el aumento del ángulo formado entre huesos o segmentos del cuerpo. Es el movimiento opuesto a la flexión.
72
¿En qué plano se desplaza la extensión?
En un plano sagital. Gira alrededor de un eje transversal (laterolateral), excepto en el pulgar.
73
¿Qué es la hiperextensión?
Un movimiento que excede la posición anatómica. Puede ser forzada o no y desplaza la estructura o segmento a un grado mayor de lo normal.
74
¿Qué tipo de movimiento es la abducción?
El movimiento que aleja una parte del cuerpo de la línea media. La abducción se desplaza en un plano coronal y su extremo articular gira alrededor de un eje sagital, excepto en el ojo donde se realiza alrededor del eje vertical.
75
¿Qué es la rotación medial?
El movimiento que gira una parte del cuerpo hacia la línea media. Se refiere a movimientos de estructuras como brazos y piernas.
76
¿Qué es la rotación lateral?
El movimiento que gira una parte del cuerpo alejándola de la línea media. Similar a la rotación medial, pero en sentido opuesto.
77
¿Qué es la eversión?
El movimiento que gira la planta del pie hacia afuera. Es un término usado en la descripción de movimientos de los pies.
78
¿Qué es la inversión?
El movimiento que gira la planta del pie hacia adentro. Es el opuesto de la eversión.
79
¿Qué es la circunducción?
Un movimiento circular que combina flexión, extensión, abducción y aducción. Se observa en articulaciones como el hombro y la cadera.
80
¿Qué es la aducción?
El movimiento que acerca una parte del cuerpo a la línea media. También es denominado aproximación y es el opuesto a la abducción. Se desplaza en un plano coronal, alrededor de un eje sagital (excepto para el ojo).
81
¿Qué es la rotación?
El movimiento que gira alrededor de su eje longitudinal. Puede ser medial (interna) o lateral (externa). La dirección de la rotación se determina por la cara anterior o posterior del segmento que rota.
82
¿Qué caracteriza a la rotación medial?
La rotación que gira hacia la línea media del cuerpo, también conocida como rotación interna.
83
¿Qué caracteriza a la rotación lateral?
La rotación que gira alejándose de la línea media del cuerpo, también conocida como rotación externa.
84
¿Qué es la flexión dorsal del pie?
Es el movimiento del tobillo que eleva el extremo anterior del pie, producido por los músculos extensores del compartimento anterior de la pierna. Importante no confundir con músculos flexores.
85
¿Qué es la flexión plantar del pie?
Es el movimiento del tobillo que desciende el extremo anterior del pie, producido por los músculos flexores del compartimento posterior de la pierna. Este movimiento es opuesto a la flexión dorsal.
86
Completa la frase: La flexión plantar es el movimiento que _______ el extremo anterior del pie.
desciende.
87
¿Qué tipo de movimiento es el deslizamiento?
Movimiento de traslación. No implica cambios angulares en las articulaciones.
88
¿Qué es la circunducción?
Es la asociación de movimientos simples que resulta de la sucesión de los movimientos de flexión, abducción, extensión y aducción. Según autores como Wineski, Tortora y Derrikson, se incluye el movimiento de rotación en articulaciones esferoideas.
89
¿Qué es la pronación?
Es un movimiento del antebrazo alrededor de su eje longitudinal que produce la rotación del hueso radio, orientando la palma hacia posterior en la posición anatómica. También se puede describir como el giro del hueso radio hacia medial sobre el cubito.
90
¿Cómo se orienta la palma durante la pronación?
La palma queda orientada hacia posterior en la posición anatómica.
91
¿Qué es la supinación?
Es el movimiento del antebrazo alrededor de su eje longitudinal que produce la rotación del hueso radio hacia lateral, orientando la palma de la mano hacia anterior en la posición anatómica. La supinación es el opuesto de la pronación.
92
¿Qué ocurre con la palma de la mano durante la supinación?
La palma de la mano queda orientada hacia anterior en la posición anatómica.
93
¿Qué es la nutación del pubis?
Es el movimiento de balanceo del hueso sacro alrededor del eje transversal, donde el promontorio se dirige hacia abajo y su vértice hacia arriba y atrás.
94
¿Cuál es el resultado de la nutación del pubis?
Produce el movimiento hacia adelante del pubis y el aumento del diámetro anteroposterior de la abertura inferior de la pelvis.
95
¿Qué es la contranutación del pubis?
Es el movimiento de balanceo del sacro, donde la base del hueso se dirige hacia arriba y su vértice hacia abajo y adelante.
96
¿Qué es la diducción?
Es el movimiento de lateralidad o excursión lateral de la mandíbula.
97
¿Qué son las fascias?
Son láminas o membranas de tejido conectivo que recubren o envuelven estructuras anatómicas como músculos, vasos o vísceras.
98
¿Cuál es la función principal de las fascias?
Compartimentar, fijar, envolver y proteger estructuras, principalmente a los músculos.
99
¿Cómo se llama la fascia que envuelve un paquete vascular nervioso?
Vaina vascular.
100
¿Qué es una vaina fibrosa?
Es una fascia que forma un puente o túnel entre huesos sobre los cuales se deslizan estructuras como los tendones.
101
¿Qué función tiene la vaina fibrosa en relación con los tendones?
Contener el tendón permitiéndole el deslizamiento.
102
¿Qué nombre recibe la fascia que envuelve tendones?
Vaina tendinosa.
103
¿Qué son las vainas sinoviales?
Son láminas formadas por membrana serosa que secretan líquido seroso.
104
¿Cuál es la importancia del líquido seroso que secretan las vainas sinoviales?
Permite el deslizamiento de estructuras.
105
¿Qué es una membrana serosa?
Es una membrana que libera líquido seroso, facilitando el deslizamiento de estructuras dentro del cuerpo.
106
Completa la frase: La fascia suele envolver _______.
[músculos]
107
Completa la frase: Si la fascia envuelve vasos y nervios, se llama _______.
[vaina vascular]
108
Completa la frase: Si la fascia envuelve tendones, puede llamarse _______ o _______.
[vaina fibrosa], [vaina tendinosa]
109
¿Qué es el fibrocartílago?
Tejido conectivo que mezcla tejido fibroso con tejido cartilaginoso Sirve como medio de adaptación entre huesos y suele estar nutrido por líquido sinovial.
110
¿Cuál es la función del labrum articular?
Aumentar la superficie articular y concavidad, permitiendo un encaje perfecto Se dispone en forma de anillo alrededor de algunas fosas articulares.
111
¿Qué forma tiene el menisco articular?
Forma de medialuna Mejora la congruencia entre superficies articulares, soporta peso y amortigua impactos.
112
¿Qué son las bolsas sinoviales?
Estructuras que se encuentran entre músculos y huesos, favorecen el deslizamiento muscular Están tapizadas por una membrana serosa y ayudan a amortiguar el movimiento.
113
¿Qué tipo de líquido contienen las bolsas sinoviales?
Líquido sinovial Se utilizan para amortiguar la fricción y evitar lesiones.
114
¿Qué es una aponeurosis?
Lámina blanca y resistente, similar a una lona plástica Se diferencia de la fascia, que es fina y transparente.
115
¿Cómo se llaman las bolsas que se encuentran debajo de un tendón?
Bolsas tendinosas o subtendinosas También se les puede llamar bolsas sinoviales si están dentro de cápsulas articulares.
116
¿Qué función tienen las bolsas serosas?
Amortiguar el movimiento y evitar lesiones Son pequeños sacos llenos de líquido situados bajo estructuras.
117
¿Qué son los NERVIOS?
Un conjunto de axones en el sistema nervioso periférico (SNP) Incluyen nervios craneales, espinales y autónomos
118
¿Cuántos pares de NERVIOS CRANEALES existen?
12 pares Se originan del sistema nervioso central (SNC)
119
¿Cuántos pares de NERVIOS ESPINALES existen?
31 pares Surgen de la médula espinal
120
¿Qué tipos de nervios craneales existen?
Pueden ser: * Puramente motores * Puramente sensitivos * Mixtos (motor y sensitivo) También pueden transportar información autónoma
121
¿Cuál es la función de la RAÍZ POSTERIOR de un nervio espinal?
Sensitiva Permite la transmisión de información sensorial
122
¿Cuál es la función de la RAÍZ ANTERIOR de un nervio espinal?
Motora Controla la actividad muscular
123
Nombra los tipos de nervios espinales según su origen segmentario
Existen: * 8 cervicales * 12 torácicos * 5 lumbares * 5 sacros * 1 coccígeo Se originan de la médula espinal, cada par proviene de un segmento medular
124
¿Qué forman los ramos terminales del nervio espinal?
Un ramo anterior y otro posterior El ramo posterior inerva el dorso, el anterior forma plexos o nervios intercostales
125
¿Qué es un PLEXO en el contexto del sistema nervioso?
Son el entrecruzamiento de varios nervios. Una red de nervios que se entrelazan y distribuyen a diferentes áreas del cuerpo Los plexos pueden ser autónomos y están relacionados con el sistema nervioso
126
¿Cuál es la función del plexo braquial?
Inerva principalmente los miembros superiores, la cintura escapular y algo de dorso.
127
¿Cuál es la función del plexo lumbar?
Inerva principalmente los miembros inferiores.
128
¿Cuál es la función del plexo sacro?
Inerva principalmente los miembros inferiores y región glútea.
129
¿Cuál es la función del plexo pudendo?
Inerva principalmente periné y genitales.
130
¿Qué son los ganglios?
Un conjunto de cuerpos neuronales en el sistema nervioso periférico (SNP) Existen ganglios autónomos y ganglios sensitivos.
131
¿Qué ganglio está relacionado con los nervios espinales?
Ganglio anexo a la raíz dorsal (GARD) Se encuentra a nivel de la columna.
132
¿Qué forma el sistema esquelético?
Tejidos conectivos especializados: el hueso y el cartílago.
133
¿En cuántos grupos se divide el esqueleto?
2 grupos: esqueleto axial y apendicular.
134
¿Qué estructuras forman el esqueleto axial?
Huesos del cráneo, columna vertebral, hioides, costillas y esternón.
135
¿Qué incluye el esqueleto apendicular?
Huesos de los miembros superiores e inferiores y sus respectivas cinturas.
136
¿Qué es una cintura en el contexto del sistema esquelético?
Une el esqueleto apendicular al esqueleto axial.
137
¿Cuáles son los huesos que forman la cintura del miembro superior?
Escápula y clavícula.
138
¿Qué hueso forma la cintura del miembro inferior?
Hueso coxal.
139
¿Cómo se llama la cintura del miembro superior?
Cintura escapular o pectoral.
140
¿Cómo se llama la cintura del miembro inferior?
Cintura pélvica o pelviana.
141
¿Qué se llama la membrana que rodea los huesos?
Periostio.
142
¿Cómo se llama la membrana que rodea el cartílago?
Pericondrio.
143
¿Qué características tiene el periostio?
Es fibroso, ricamente vascularizado e inervado.
144
¿Cuál es la función del periostio?
Participa en el crecimiento del hueso y en su irrigación.
145
¿Qué es el cartílago?
Un tipo de tejido conectivo semirrígido que cubre las superficies articulares o se une a algunos huesos
146
¿Cuáles son los tres tipos de cartílago?
* Cartílago hialino * Cartílago fibroso (fibrocartílago) * Cartílago elástico
147
¿Dónde se encuentra el cartílago hialino?
* Cartílagos articulares * Costales * Traqueales * Bronquiales * Laríngeos * De la oreja * De la nariz * Epifisarios
148
¿Cuál es la función de los cartílagos epifisarios?
Permiten el crecimiento en longitud del hueso
149
¿Dónde se encuentra el cartílago fibroso?
* Rodetes * Discos * Meniscos
150
¿Dónde se encuentra el cartílago elástico?
* Cartílago auricular * Trompa auditiva * Epiglotis
151
¿Cuáles son las funciones de los cartílagos?
* Soporte de partes blandas * Formar superficies lisas de deslizamiento para las articulaciones * Capacidad de desarrollo y crecimiento de los huesos largos
152
¿Qué son los huesos inconstantes?
Huesos que pueden ser supernumerarios o accesorios
153
¿Qué tipos de huesos inconstantes existen?
* Huesos suturales * Huesos sesamoideos
154
¿Qué sucede con algunos huesos a medida que se envejece?
Pueden fusionarse, como el ilion, isquion y pubis formando el coxal
155
¿Cuáles son las funciones de los huesos?
* Estructuras de soporte del cuerpo y sus cavidades vitales * Protectores de órganos vitales * Depósitos de calcio y fósforo * Base mecánica para el movimiento * Reservas de células productoras de sangre
156
¿Qué es la hematopoyesis?
Aporte continuo de nuevas células sanguíneas producidas por la médula ósea
157
¿Cuáles son las dos porciones que posee cada hueso?
Hueso compacto y hueso esponjoso El hueso compacto es la capa periférica, y el hueso esponjoso está constituido por trabéculas que delimitan espacios ocupados por médula ósea.
158
¿Qué forma y dónde se encuentra el hueso compacto?
Forma una capa periférica externa cubierta por el periostio El periostio es una membrana que recubre la superficie externa del hueso compacto.
159
¿Cómo se disponen las trabéculas del hueso esponjoso?
A lo largo de las líneas de tensión que soporta cada porción del hueso Esta disposición permite al hueso esponjoso tener mayor resistencia a presiones y tracciones.
160
¿Cuáles son los tres tipos principales de huesos según su forma?
Largos, planos y cortos También se consideran huesos neumáticos y suturales.
161
¿Qué características definen a los huesos largos?
Predominio de longitud sobre el ancho y espesor Ejemplo: Fémur, que tiene 1 diáfisis, 2 epífisis, 2 metáfisis y 1 cavidad medular.
162
¿Cuál es la principal función de los huesos largos?
Actuar como palancas Los huesos largos facilitan el movimiento al funcionar como palancas en el sistema musculoesquelético.
163
¿Qué características definen a los huesos planos?
Predominio de longitud y ancho sobre el espesor Ejemplo: Escápula, que no posee diáfisis, epífisis, metáfisis ni cavidad medular.
164
¿Cuál es la función principal de los huesos planos?
Formar cavidades y proteger Los huesos planos ayudan a proteger órganos internos y forman cavidades.
165
¿Qué características definen a los huesos cortos?
No hay predominio de ejes Ejemplo: Huesos del carpo, que son cuboideos y no poseen diáfisis, epífisis, metáfisis ni cavidad medular.
166
¿Cuál es la función principal de los huesos cortos?
Soporte de peso y forman cavidades Los huesos cortos contribuyen a la estabilidad y estructura de las articulaciones.
167
¿Cuáles son las dos porciones que posee cada hueso?
Hueso compacto y hueso esponjoso El hueso compacto es la capa periférica, y el hueso esponjoso está constituido por trabéculas que delimitan espacios ocupados por médula ósea.
168
¿Qué forma y dónde se encuentra el hueso compacto?
Forma una capa periférica externa cubierta por el periostio El periostio es una membrana que recubre la superficie externa del hueso compacto.
169
¿Cuál es la principal función de los huesos largos?
Actuar como palancas Los huesos largos facilitan el movimiento al funcionar como palancas en el sistema musculoesquelético.
170
¿Qué características definen a los huesos planos?
Predominio de longitud y ancho sobre el espesor Ejemplo: Escápula, que no posee diáfisis, epífisis, metáfisis ni cavidad medular.
171
¿Cuál es la función principal de los huesos planos?
Formar cavidades y proteger Los huesos planos ayudan a proteger órganos internos y forman cavidades.
172
¿Qué características definen a los huesos cortos?
No hay predominio de ejes Ejemplo: Huesos del carpo, que son cuboideos y no poseen diáfisis, epífisis, metáfisis ni cavidad medular.
173
¿Cuál es la función principal de los huesos cortos?
Soporte de peso y forman cavidades Los huesos cortos contribuyen a la estabilidad y estructura de las articulaciones.
174
¿Qué es la diáfisis en los huesos largos?
Es la porción central del hueso, aproximadamente cilíndrica y con un diámetro prácticamente uniforme, formada por tejido óseo compacto.
175
¿Dónde se encuentran las epífisis en los huesos largos?
En ambos extremos del hueso largo, constituyendo los abultamientos donde se ubican las superficies articulares, lisas y cubiertas por cartílago articular.
176
¿Qué es la metáfisis?
Es la zona de transición ubicada entre la diáfisis y la epífisis.
177
¿Cuál es la composición principal de los huesos cortos?
Están formados en su mayor parte por hueso esponjoso, rodeado por una lámina de hueso compacto.
178
Completa la frase: La diáfisis forma el ______ del hueso.
[cuerpo]
179
¿Qué tipo de hueso se identifica como hueso cortical?
Hueso compacto.
180
Verdadero o falso: La metáfisis se encuentra en el extremo del hueso largo.
Falso
181
¿Qué cubre las superficies articulares de las epífisis?
Cartílago articular.
182
¿Qué tipo de hueso es el esfenoides?
Hueso irregular Los huesos irregulares tienen formas y proporciones variadas.
183
¿Qué característica presentan los huesos neumáticos?
Cavidades rellenas de aire Estas cavidades se denominan celdas o senos de acuerdo con su tamaño.
184
¿Cuál es un ejemplo de hueso neumático?
Maxilar El maxilar contiene cavidades neumáticas.
185
¿Qué son los huesos sesamoideos?
Huesos pequeños anexos a un tendón o ligamento Su forma se asemeja a una semilla de sésamo.
186
¿Cuál es un hueso sesamoideo constante mencionado?
Rótula (patela) Se diferencia de otros huesos sesamoideos por su tamaño y constancia.
187
¿Qué son los accidentes óseos?
Irregularidades en la superficie de los huesos Pueden ser protrusiones, depresiones o superficies ásperas.
188
¿Qué es un cóndilo?
Saliente articular en un complejo articular Es uno de los accidentes óseos más conocidos.
189
¿Qué define a la cabeza en los accidentes óseos?
Extremo abultado articular Similar a un cóndilo pero con características específicas.
190
¿Qué es un capítulo en el contexto de los accidentes óseos?
Extremo abultado articular de menor tamaño que una cabeza Se considera un accidente óseo.
191
¿Qué es una tuberosidad?
Protuberancia ósea redondeada con relieve rugoso Es un tipo de accidente óseo.
192
¿Qué es un tubérculo?
Protuberancia ósea de menor tamaño que una tuberosidad También se clasifica como accidente óseo.
193
¿Qué caracteriza a una eminencia?
Prominencia alargada Es un tipo de accidente óseo.
194
¿Qué es un proceso (apófisis)?
Protrusión alargada y desarrollada Se asemeja a una punta o un dedo.
195
¿Qué es una cresta en términos de accidentes óseos?
Reborde óseo elevado Es un tipo de irregularidad en la superficie ósea.
196
¿Qué es una articulación?
La unión entre dos o más estructuras del sistema esquelético.
197
Define una articulación SIMPLE
La unión entre dos huesos.
198
Define una articulación COMPUESTA
La unión de tres o más huesos.
199
¿Qué es una articulación COMPLEJA?
Es la que contiene disco o menisco.
200
¿Cuáles son los tipos de articulaciones que pueden existir?
* Simples * Compuestas * Complejas
201
¿Qué caracteriza a una articulación COMPLEJA verdadera?
Contiene un disco o menisco que compartimenta la cápsula articular en dos cavidades sinoviales.
202
¿Qué es un complejo articular?
Un conjunto de articulaciones que trabajan al mismo tiempo para realizar un determinado movimiento.
203
¿Cómo pueden estar organizadas las articulaciones en un complejo articular?
Pueden estar aisladas entre sí o todas dentro de una misma cápsula articular.
204
Fill in the blank: Un complejo articular puede estar formado por articulaciones que están ______ o dentro de una misma cápsula articular.
aisladas entre sí
205
¿Qué tipo de articulación es multiaxial/triaxial?
Articulación que se puede mover en los tres ejes ortogonales y realiza 6 o más movimientos.
206
¿Cuáles son los tipos de tejido interpuesto en las articulaciones?
* Sinoviales * Cartilaginosas * Fibrosas * Óseas
207
¿Qué son las articulaciones fibrosas?
Articulaciones que tienen tejido conectivo fibroso interpuesto.
208
¿Qué tipo de articulación es la sindesmosis?
Unión de huesos a través de ligamentos sin poseer cápsula.
209
¿Qué son las membranas interóseas?
Unen los huesos a través de una lámina.
210
¿Qué es una gonfosis?
Unión entre la raíz del diente y el alvéolo, dada por fibras de tejido muy cortas.
211
¿Cómo se caracterizan las suturas?
Los huesos están unidos por fibras cortas, típicamente entre los huesos del cráneo.
212
¿Qué clasificación tienen las articulaciones fibrosas?
Son sinartrosis/inmóviles.
213
¿Qué tipo de movimiento puede tener la gonfosis?
Puede tener escasos movimientos.
214
Completa: La gonfosis es una prolongación en forma de _______ que se introduce en el alvéolo.
clavija
215
¿Qué tipo de cartílago se encuentra en las sincondrosis?
Cartílago hialino Las sincondrosis son consideradas anfiartrosis, aunque algunos las clasifican como sinartrosis dependiendo de la bibliografía y la edad del individuo.
216
¿Qué tipo de cartílago se presenta en las sínfisis?
Fibrocartílago Ejemplos de sínfisis incluyen el disco intervertebral y la sínfisis pubiana.
217
¿Cómo se define el cartílago epifisario?
Cartílago de crecimiento Es la unión entre la epífisis y la diáfisis de un hueso mediante una lámina de cartílago hialino.
218
¿Qué tipo de articulaciones son la mayoría de las articulaciones cartilaginosas?
Anfiartrosis Algunas pueden solidificarse y convertirse en sinartrosis.
219
¿Cómo se definen las articulaciones óseas?
Sinostosis Estas articulaciones son completamente inmóviles, consideradas sinartrosis por excelencia.
220
¿Qué tipo de movimientos permiten las sínfisis?
Limitados y de poca amplitud Son clasificadas como anfiartrosis.
221
Las articulaciones cartilaginosas son en su mayoría _______.
Anfiartrosis
222
Las soldaduras óseas entre huesos se denominan _______.
Sinostosis
223
¿Qué son las articulaciones sinoviales?
Son diartrosis y uniones entre los huesos con una cavidad interpuesta con líquido sinovial.
224
¿Qué estructura protege y envuelve la cavidad articular en las articulaciones sinoviales?
La cápsula articular.
225
¿Qué secreta la membrana sinovial?
Líquido hacia el interior de la cavidad articular.
226
¿Cómo se describe el cartílago que recubre las superficies óseas en las articulaciones sinoviales?
Cartílago hialino.
227
¿Cómo se clasifican las diartrosis?
Por la forma de sus superficies articulares. *cilindrica/trocoide *ginglimo/troclear/bisagra *elipsoidea/condilea *selar/silla de montar/encaje recíproco *esferoidea/enartrosis *plana/artroidea
228
¿Qué características tiene una articulación cilíndrica?
Superficies articulares son segmentos de cilindros, uno convexo y el otro cóncavo, con movimientos de rotación. Es UNIAXIAL.
229
¿Qué es un gínglimo?
Articulación que permite la flexoextensión, similar a una bisagra. Es UNIAXIAL.
230
¿Qué define a una articulación elipsoidea?
Superficies articulares elipsoidales, una cóncava y otra convexa. Es BIAXIAL.
231
¿Qué es una articulación bicondílea?
Articulación con dos superficies convexas elipsoidales (cóndilos) que se deslizan una sobre la otra.
232
¿Cómo se caracteriza una articulación selar?
Superficies articulares cóncavas en un eje y convexas en el eje perpendicular. Es BIAXIAL.
233
Las articulaciones sinoviales permiten movimientos de:
* Flexoextensión * Aducción * Abducción * Circunducción
234
¿Qué es la cavidad articular/sinovial?
Espacio entre las superficies articulares que contiene líquido sinovial.
235
¿Qué función tiene la cápsula articular?
Reforzar externamente la articulación y proteger la cavidad articular.
236
Completa la frase: La membrana sinovial forma como una bolsa de líquido que permite el _______.
[deslizamiento de las superficies articulares]
237
Verdadero o falso: Las articulaciones sinoviales son siempre complejas.
Falso.
238
¿Qué tipo de articulación es la esferoidea?
Articulación con superficies articulares esféricas o casi esféricas Un ejemplo es la articulación escapulohumeral/glenohumeral.
239
¿Cuáles son los movimientos que puede realizar una articulación esferoidea?
* Aducción * Abducción * Flexoextensión * Rotación medial y lateral * Circunducción Es una articulación MULTIAXIAL.
240
¿Qué impide que algunas articulaciones esferoideas realicen todos sus movimientos?
La presencia de estructuras como ligamentos, huesos y membranas Un ejemplo es la articulación radiocubital proximal.
241
¿Qué tipo de movimiento realizan todas las articulaciones planas?
Superficies articulares más o menos planas. Realiza Deslizamiento
242
¿Qué protege y envuelve a toda articulación sinovial?
Una cápsula articular reforzada por ligamentos Esto es una característica común de las articulaciones sinoviales.
243
¿Cuáles son los tipos de articulaciones diartrosis?
* Trocoidea * Troclear * Elipsoidea * Selar * Esferoidea * Plana Estas son clasificaciones de articulaciones basadas en su forma y función.
244
¿Qué es una articulación verdadera?
Es la unión entre 2 o más estructuras del sistema esquelético.
245
¿Cómo se denominan las articulaciones que no son anatómicamente verdaderas?
Articulaciones falsas o fisiológicas.
246
¿Qué es la sisarcosis?
Es una articulación falsa formada por la unión de 2 músculos que se deslizan entre sí.
247
¿Cuál es un ejemplo de articulación que puede ser considerada una diartroanfiartrosis?
La articulación sacroiliaca.
248
¿Qué estructuras se nutren especialmente por líquido sinovial?
Discos, meniscos, rodetes/labrum.
249
¿Cuáles son los tipos de articulaciones según el grado de movilidad?
* Diartrosis * Anfiartrosis * Sinartrosis
250
¿Qué tipo de tejido se asocia a la diartrosis?
Líquido sinovial.
251
¿Qué tipo de tejido se asocia a la anfiartrosis?
Tejido cartilaginoso.
252
¿Qué tipo de tejido se asocia a la sinartrosis?
Tejido fibroso (sinfibrosis).
253
¿Qué articulaciones se clasifican como sincondrosis?
Articulaciones cartilaginosas que permiten poco movimiento.
254
¿Qué es la sindesmosis?
Un tipo de articulación fibrosa que une huesos mediante tejido conectivo.
255
¿Qué tipo de articulación es una gónfosis?
Es una articulación que une un diente a su alveólo dental.
256
¿Qué es la sinostosis?
Fusión de dos huesos, formando una sola estructura ósea.
257
¿Cuántos ejes de movimiento pueden tener las articulaciones?
* Uniaxial * Biaxial * Multiaxial
258
¿Qué tipo de ejes puede tener una diartroanfiartrosis?
Puede ser uniaxial, biaxial, multiaxial, o sin predominancia de ejes.