COLUMNA: BIOMECANICA Y LUMBODORSO Flashcards

1
Q

¿Cuántas vértebras forman la columna vertebral?

A

32 a 34 vértebras

La columna vertebral se divide en 5 porciones: cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántas vértebras cervicales hay en la columna vertebral?

A

7 vértebras cervicales

La columna cervical es la porción superior de la columna vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántas vértebras torácicas hay en la columna vertebral?

A

12 vértebras torácicas

La columna torácica se encuentra entre la cervical y la lumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas vértebras lumbares hay en la columna vertebral?

A

5 vértebras lumbares

La columna lumbar es la porción inferior de la columna vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántas vértebras forman el sacro?

A

5 vértebras

El sacro se forma por la fusión de 5 vértebras pélvicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuántas vértebras forman el cóccix?

A

3, 4 o 5 vértebras

El cóccix es la porción terminal de la columna vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de curvaturas presenta la columna vertebral?

A

LORDOSIS y CIFOSIS

La columna vertebral presenta curvaturas que no son rectilíneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se recuerda la secuencia de curvaturas de la columna vertebral?

A

LO CI LO CI

Esta mnemotécnica ayuda a recordar las curvaturas de superior a inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la lordosis cervical?

A

Curvatura convexa anteriormente cóncava posteriormente

La lordosis cervical se encuentra en la región del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la cifosis torácica?

A

Curvatura cóncava anteriormente convexa posteriormente

La cifosis torácica se encuentra en la región media de la espalda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la lordosis lumbar?

A

Curvatura convexa anteriormente cóncava posteriormente

La lordosis lumbar se encuentra en la región baja de la espalda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la cifosis sacra?

A

Curvatura cóncava anteriormente convexa posteriormente

La cifosis sacra se refiere a la curvatura en la región del sacro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se llama la desviación lateral de la columna vertebral?

A

ESCOLIOSIS

La escoliosis es una curvatura anormal en dirección lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las vértebras?

A

Huesos irregulares con características de huesos cortos, planos y largos.

Tienen funciones de soporte, palanca y protección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué funciones tienen las vértebras?

A

Soporte, palanca y protección.

Los cuerpos sirven de soporte, las apófisis como palanca y las láminas como protección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se clasifican las vértebras según su función?

A

Mixtos.

Son huesos irregulares por su forma y mixtos por su función.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué características se deben conocer sobre las vértebras?

A

Características en común, características por región, características particulares/únicas.

Estas características ayudan a identificar y clasificar las vértebras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es una vértebra tipo?

A

Modelo general de la conformación básica de las vértebras.

Posee 3 grandes porciones: cuerpo vertebral, arco vertebral y foramen vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las partes de una vértebra tipo?

A

Cuerpo vertebral, arco vertebral, foramen vertebral.

Estas son las tres porciones principales que conforman la estructura de una vértebra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el foramen o agujero vertebral?

A

Espacio delimitado entre el cuerpo y el arco de la vértebra.

Permite el paso de estructuras nerviosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la función del cuerpo vertebral?

A

Soportar el peso del cuerpo.

Su tamaño aumenta a medida que se desciende por la columna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el arco vertebral?

A

Parte posterior de la vértebra que protege la médula espinal.

Presenta varias apófisis y estructuras que facilitan la articulación entre vértebras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuántas apófisis transversas tiene una vértebra?

A

2 apófisis transversas.

Se dirigen lateralmente y sirven de inserción para ligamentos y músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué son las apófisis articulares?

A

Accidentes óseos destinados a articular las vértebras entre sí.

Hay 4 apófisis articulares, 2 superiores y 2 inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la función de las láminas en la vértebra?
Unir la base de la apófisis transversa con la apófisis espinosa. ## Footnote Se originan de la masa lateral de la vértebra.
26
¿Cuántos pedículos tiene una vértebra?
2 pedículos. ## Footnote Une la base de las apófisis transversa con el cuerpo.
27
¿Qué son las escotaduras superiores en la vértebra?
Incisuras en la parte superior del pedículo que forman el límite inferior del foramen intervertebral. ## Footnote Hay 2 escotaduras superiores, una por pedículo.
28
¿Qué son las escotaduras inferiores en la vértebra?
Incisuras en la parte inferior del pedículo que forman el límite superior del foramen intervertebral. ## Footnote Hay 2 escotaduras inferiores, una por pedículo.
29
¿Qué es la masa lateral en una vértebra?
Es la zona donde emergen las apófisis articulares, las láminas, las apófisis transversas y los pedículos ## Footnote La apófisis espinosa no participa en la masa lateral.
30
¿Cuáles son las estructuras que se encuentran en la masa lateral?
* Pedículos * Láminas * Apófisis transversas * Apófisis articulares ## Footnote La apófisis espinosa no forma parte de esta zona.
31
Define el foramen vertebral
Es el espacio delimitado entre el cuerpo vertebral y el arco vertebral, también conocido como agujero vertebral.
32
¿Qué forma el conjunto de forámenes vertebrales?
Forma el conducto vertebral que alberga la médula espinal.
33
¿Qué tipos de forámenes pueden encontrarse en las vértebras?
* Forámenes circulares * Forámenes triangulares ## Footnote Dependiendo del segmento vertebral, pueden tener características segmentarias.
34
¿Cuáles son los límites del foramen vertebral?
* Anterior: Cara posterior del cuerpo vertebral * Posterior: Apófisis espinosa * Lateral: Pedículo, masa lateral y apófisis transversas * Posterolateral: Lámina
35
¿Qué contenido se encuentra dentro del foramen vertebral?
* Médula espinal * Membranas meníngeas (duramadre, aracnoides y piamadre) * Líquido cefalorraquídeo (LCR) * Raíces de los nervios espinales * Contenido del espacio epidural (tejido adiposo y plexos venosos vertebrales internos) * Ligamento longitudinal posterior * Arterias y venas radiculares * Arterias y venas espinales * Red venosa (plexo venoso) pial * Corona arterial * Cola de caballo * Filum terminal * Ligamentos dentados
36
¿Qué espacio se forma entre una vértebra y otra?
Se conoce como foramen intervertebral.
37
¿Cómo se llama el conducto formado por la suma de varias vértebras?
Se llama conducto vertebral.
38
¿Qué es el conducto vertebral?
Es una estructura que se forma lo largo de la columna vertebral mediante la sucesión de forámenes vertebrales.
39
¿Desde dónde se extiende el conducto vertebral?
Desde el foramen magno hasta el hiato sacro.
40
¿Cuál es la parte más inferior del conducto vertebral?
Conducto sacro.
41
¿Cuáles son los límites anteriores del conducto vertebral?
Cara posterior del cuerpo vertebral, discos intervertebrales y ligamento longitudinal posterior.
42
¿Qué estructura forma el límite posterior del conducto vertebral?
Apófisis espinosa.
43
¿Qué estructuras forman los límites laterales del conducto vertebral?
* Pedículos * Masa lateral * Apófisis transversas * Foramen intervertebral
44
¿Qué estructuras forman el límite posterolateral del conducto vertebral?
* Láminas * Ligamento amarillo
45
¿Qué ocurre en el conducto sacro respecto a los límites?
No se delimitan los discos intervertebrales ni otras estructuras.
46
¿Qué contiene el conducto vertebral?
Médula espinal rodeada por membranas meníngeas y líquido cefalorraquídeo.
47
¿Qué estructuras se encuentran dentro del contenido del conducto vertebral?
* Raíces de los nervios espinales * Contenido del espacio epidural * Ligamento longitudinal posterior * Arterias y venas radiculares * Arterias y venas espinales * Plexo venoso pial * Corona arterial * Cola de caballo * Filum terminal * Ligamentos dentados
48
El ligamento longitudinal posterior puede ser considerado como:
Límite y/o contenido del conducto vertebral.
49
¿Qué es el FORAMEN INTERVERTEBRAL?
Agujero formado por la unión entre 2 vértebras ## Footnote Permite el paso de nervios espinales y vasos sanguíneos.
50
¿Cuáles son los límites superiores e inferiores del FORAMEN INTERVERTEBRAL?
Superior: Pedículo (escotadura inferior) de la vértebra superior. Inferior: Pedículo (escotadura superior) de la vértebra inferior. ## Footnote Estos límites son cruciales para la anatomía vertebral.
51
¿Qué estructuras forman el límite anterior del FORAMEN INTERVERTEBRAL?
Disco intervertebral, parte inferior y lateral del cuerpo de la vértebra superior, parte superior y lateral del cuerpo de la vértebra inferior ## Footnote Estas estructuras son esenciales para la estabilidad de la columna.
52
¿Qué estructuras forman el límite posterior del FORAMEN INTERVERTEBRAL?
Articulación cigapofisária y ligamento intertransverso ## Footnote Estas estructuras permiten el movimiento y la flexibilidad de la columna.
53
¿Qué contiene el FORAMEN INTERVERTEBRAL?
1 - Nervio espinal envuelto por meninges y LCR 2 - GARD 3 - Ramo meníngeo del nervio espinal 4 - Ramas espinales/segmentarias 5 - Vena intervertebral 6 - Tejido adiposo ## Footnote Estas estructuras son cruciales para el funcionamiento del sistema nervioso.
54
¿Qué es el GARD?
Ganglio anexo a la raíz dorsal, es un ganglio sensitivo ## Footnote Juega un papel importante en la transmisión de información sensorial.
55
¿Cuál es el contenido del FORAMEN INTERVERTEBRAL relacionado con los nervios?
Nervio espinal y raíces del nervio espinal (motora y sensitiva) ## Footnote Esto es esencial para la comunicación entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo.
56
¿Qué tipo de tejido se encuentra en el FORAMEN INTERVERTEBRAL?
Tejido adiposo ## Footnote Este tejido proporciona soporte y protección a las estructuras nerviosas.
57
¿Cuáles son las tres capas de las meninges?
Duramadre, aracnoides, piamadre ## Footnote Las meninges son membranas que protegen el sistema nervioso central.
58
¿Qué espacio se encuentra entre la duramadre y la aracnoides?
Espacio subaracnoideo ## Footnote Este espacio contiene líquido cefalorraquídeo (LCR).
59
¿Qué líquido se encuentra en el espacio subaracnoideo?
Líquido cefalorraquídeo (LCR) ## Footnote También conocido como líquido cerebroespinal (LCE).
60
¿Qué es el receso meníngeo?
Porción de meninges arrastrada hacia el foramen intervertebral ## Footnote Actúa como una continuación de las meninges con el espacio subaracnoideo.
61
¿Cuáles son los segmentos vertebrales mencionados?
Cervical, torácico, lumbar, sacro, coccígeo ## Footnote Cada segmento tiene características particulares para su identificación.
62
¿Cuál es la principal característica de las vértebras cervicales?
Foramen en la apófisis transversa ## Footnote Presente en casi todas las vértebras cervicales (C1 a C6).
63
¿Qué característica tienen las vértebras torácicas?
Carilla/fosita articular costal ## Footnote Necesaria para la articulación con las costillas, exceptuando T11 y T12.
64
¿Qué forma tienen las apófisis espinosas en las vértebras lumbares?
Cuadrangulares ## Footnote Esta es una de las características distintivas de las vértebras lumbares.
65
¿Qué vértebra cervical posee un foramen transverso inconstante?
C7 ## Footnote A veces tiene foramen transverso y a veces no.
66
¿Qué se encuentra en la parte lateral superior de los cuerpos de las vértebras cervicales de C3 a C7?
Apófisis unciformes ## Footnote Estas estructuras ayudan en la articulación de las vértebras cervicales.
67
¿Cuáles son las dos vértebras torácicas que no tienen carillas articulares costales?
T11 y T12 ## Footnote Estas vértebras son excepciones en la estructura torácica.
68
¿Cuáles son las características del cuerpo vertebral de las vértebras cervicales?
Pequeño y más ancho lateralmente; cara superior cóncava con proceso unciforme; cara inferior convexa ## Footnote Las características del cuerpo vertebral son fundamentales para la identificación de las vértebras cervicales.
69
¿Cómo es el foramen vertebral de las vértebras cervicales?
Grande y triangular isósceles ## Footnote El foramen vertebral permite el paso de estructuras como la médula espinal.
70
¿Qué estructuras pasan a través de los forámenes transversos de las vértebras cervicales?
Arterias vertebrales, plexos venoso y simpático ## Footnote Todas las vértebras cervicales, excepto C7, permiten el paso de estas estructuras.
71
¿Cómo están orientadas las caras de los procesos articulares en las vértebras cervicales?
Caras superiores dirigidas posterosuperiormente; caras inferiores dirigidas anteroinferiormente ## Footnote Esta disposición es clave para la movilidad cervical.
72
¿Qué características tienen los procesos espinosos de las vértebras cervicales?
Cortos y bifidos (C3-C5); C6 es largo; C7 es el más largo y se llama 'Vértebra prominente' ## Footnote Las características de los procesos espinosos ayudan a diferenciar las vértebras cervicales.
73
¿Qué forma tiene el cuerpo vertebral de las vértebras torácicas?
En forma de corazón ## Footnote Esta forma es específica de las vértebras torácicas y permite la articulación con las costillas.
74
¿Cómo es el foramen vertebral de las vértebras torácicas?
Co Canayo modior, mayor que en las vértebras cervicales y menor que en las lumbares ## Footnote El tamaño del foramen vertebral es importante para el paso de estructuras nerviosas.
75
¿Qué características tienen los procesos transversos de las vértebras torácicas?
Largos y potentes; se extienden posterolateralmente; disminuyen en longitud de T1 a T12 ## Footnote La disminución de longitud es un aspecto distintivo en la serie torácica.
76
¿Cómo están orientadas las caras de los procesos articulares en las vértebras torácicas?
Caras superiores dirigidas posteriormente y ligeramente lateralmente; caras inferiores orientadas anteriormente y ligeramente medialmente ## Footnote Esta orientación afecta la movilidad de la columna torácica.
77
¿Cómo son los procesos espinosos de las vértebras torácicas?
Largos; pendiente posteroinferior; el vértice se extiende hasta el nivel del cuerpo vertebral inferior ## Footnote La longitud y la pendiente son características clave para la identificación.
78
¿Qué forma tiene el cuerpo vertebral de las vértebras lumbares?
Muy grande, reniforme en la vista superior ## Footnote La forma reniforme es característica de las vértebras lumbares y permite mayor soporte.
79
¿Cómo es el foramen vertebral de las vértebras lumbares?
Triangular, mayor que en las torácicas y menor que en las cervicales ## Footnote El foramen triangular es importante para la protección de la médula espinal.
80
¿Qué características tienen los procesos transversos de las vértebras lumbares?
Largos y delgados; con proceso accesorio en la cara posterior de la base ## Footnote El proceso accesorio es una característica distintiva en las vértebras lumbares.
81
¿Cómo están orientadas las caras articulares en las vértebras lumbares?
Caras articulares casi verticales; caras superiores dirigidas posteromedialmente; caras inferiores dirigidas anterolateralmente ## Footnote Esta disposición permite una gran movilidad en la región lumbar.
82
¿Cómo son los procesos espinosos de las vértebras lumbares?
Cortos y robustos; gruesos, anchos y en forma de hacha cuadrangular ## Footnote La robustez de los procesos espinosos es clave para soportar la carga en la región lumbar.
83
¿Qué regla se utiliza para identificar el tipo vertebral basado en la presencia de foramen transverso?
Si posee foramen transverso, es cervical; si no posee fositas/carrillas articulares sobre el cuerpo, es lumbar; si tiene fositas, es torácica ## Footnote Esta regla ayuda a clasificar rápidamente las vértebras.
84
¿Cómo es el cuerpo de la vértebra cervical?
Alargado transversalmente
85
¿Cómo es el cuerpo de la vértebra torácica?
Redondeado, a cada lado
86
¿Cómo es el cuerpo de la vértebra lumbar?
Voluminoso; su diámetro presenta apófisis semilunares
87
¿Qué características presentan las vértebras torácicas en sus cuerpos?
Presentan dos semicarillas articulares, superior e inferior
88
¿Cómo se describe el agujero vertebral de la vértebra cervical?
Triangular de base anterior
89
¿Cómo es la apófisis espinosa de la vértebra torácica?
Corta, bifurcada en su vértice y un canal inferior
90
¿Dónde están implantadas las apófisis transversas en la vértebra cervical?
A los lados del cuerpo
91
¿Qué pasa por el agujero transverso de la vértebra cervical?
La arteria vertebral
92
¿Cómo son las carillas articulares de la vértebra cervical?
Planas. Las superiores miran hacia arriba y atrás; las inferiores son opuestas
93
¿Cómo es la lámina de la vértebra lumbar?
Cuadrilátera, igual de anchas que altas
94
¿Cómo es la apófisis espinosa de la vértebra lumbar?
Triangular equilátero
95
¿Qué características tienen las carillas articulares de la vértebra torácica?
Carillas trocoides. Las superiores miran hacia atrás y adentro; las inferiores hacia delante y afuera
96
¿Cómo se describe la escotadura inferior de los pedículos de la vértebra cervical?
Más profunda que la superior
97
¿Qué particularidad tiene la C1 - Atlas?
No posee cuerpo
98
¿De qué está constituido el Atlas (C1)?
Por 2 masas laterales unidas entre sí por 1 arco anterior y 1 arco posterior
99
¿Qué presenta el arco anterior del atlas?
Tubérculo anterior del atlas y carilla articular para la apófisis odontoides del axis
100
¿Qué presenta el arco posterior del atlas?
Tubérculo posterior del atlas y canal superior para la arteria vertebral
101
¿Qué característica tiene la cara superior de las masas laterales del atlas?
Carilla articular en forma de 'suela de zapato' para los cóndilos del occipital
102
¿Qué se observa en la cara inferior de las masas laterales del atlas?
Carilla articular plana y redondeada para el axis
103
Verdadero o falso: La apófisis es sinónimo de proceso.
Verdadero
104
¿Qué es la apófisis odontoides?
Es una punta vertical en la cara superior del cuerpo vertebral del axis (C2) ## Footnote También se le conoce como diente del axis.
105
¿Cuáles son las partes de la apófisis odontoides?
Base, cuerpo y vértice ## Footnote En su cara anterior y posterior se encuentran carillas articulares.
106
¿Qué articula la cara anterior de la apófisis odontoides?
El arco anterior del atlas ## Footnote La cara posterior articula con el ligamento transverso.
107
¿Qué es el tubérculo carotídeo?
Un tubérculo desarrollado en la apófisis transversa de la vértebra C6 ## Footnote Es un punto de referencia para la compresión de la arteria carótida común.
108
¿Cuál es la característica distintiva de la vértebra C7?
Apófisis espinosa unituberosa y de notable longitud ## Footnote Es conocida como vértebra prominente.
109
¿Qué características tienen los forámenes transversos en la vértebra C7?
Son pequeños o inexistentes ## Footnote Esto se debe a que la arteria vertebral no los atraviesa.
110
¿Qué componentes se encuentran en la vista superior del axis (C2)?
Apófisis odontoides, facetas articulares, foramen vertebral ## Footnote Incluye también el cuerpo vertebral y las apófisis transversas.
111
¿Qué es la apófisis espinosa?
Una proyección ósea que se extiende desde el cuerpo vertebral ## Footnote En el axis, se encuentra en la parte posterior del vertebrón.
112
¿Qué se articula con la faceta articular superior del axis?
El arco anterior del atlas ## Footnote Esta articulación permite el movimiento entre estas dos vértebras.
113
¿Qué es la vértebra T1?
Es una vértebra de transición con fosita costal articular completa para la cabeza de la primera costilla y una fosita más pequeña para la segunda costilla ## Footnote La T1 tiene características específicas que la diferencian de otras vértebras.
114
¿Cuál es la característica distintiva de la vértebra T10?
Posee una sola fosita costal en la parte superior del cuerpo para la cabeza de la décima costilla ## Footnote Esta singularidad la distingue de otras vértebras torácicas.
115
¿Cómo se asemejan las vértebras T11 y T12 a las vértebras lumbares?
Ambas carecen de fositas costales en las apófisis transversas ## Footnote Esto las hace diferentes de las demás vértebras torácicas.
116
¿Qué característica particular tiene la vértebra L1?
Su apófisis transversa es de menor tamaño que la de las otras vértebras lumbares ## Footnote Las apófisis transversas también se conocen como apófisis costales o costiformes.
117
¿Qué diferencia presenta la vértebra L5 en su forma?
Presenta mayor altura en la parte anterior del cuerpo vertebral que en la posterior ## Footnote Esta forma determina la curvatura de concavidad posterior entre la región lumbar y el sacro.
118
¿Cómo se origina el sacro?
Por la soldadura (sinostosis) de 5 vértebras sacras (S1, S2, S3, S4 y S5) ## Footnote El sacro es un hueso irregular y aplanado en sentido anteroposterior.
119
¿Cuál es la forma del sacro según Rouviére?
Posee forma piramidal ## Footnote La base del sacro es más ancha y su vértice es inferior.
120
¿Qué características tiene la cara anterior del sacro?
Es cóncava y muestra la fusión de los cinco cuerpos vertebrales con agujeros sacros anteriores a ambos lados ## Footnote Los agujeros son cuatro de cada lado.
121
¿Cómo es la cara posterior del sacro?
Es fuertemente convexa con la cresta sacra media en la línea media y agujeros sacros posteriores ## Footnote También presenta crestas intermedia y lateral.
122
¿Qué se encuentra en los bordes laterales del sacro?
La carilla auricular del sacro, que se articula con el hueso coxal ## Footnote Esta articulación es importante para la estabilidad de la pelvis.
123
La vértebra L5 tiene apófisis costales más ______ que en las otras vértebras lumbares.
gruesas ## Footnote Esto puede influir en la biomecánica de la región lumbar.
124
¿Qué es la carilla articular para L5?
Es una superficie articular que se encuentra en el sacro
125
¿Qué es el orificio superior del conducto sacro?
Es la abertura en la parte superior del conducto sacro
126
¿Qué son las apófisis articulares del sacro?
Son proyecciones óseas que contribuyen a la articulación del sacro
127
¿Qué se destaca en el vértice del sacro?
La presencia de los cuernos del sacro, que articulan con el cóccix
128
¿Qué es el conducto sacro?
Es la continuación hacia inferior del conducto vertebral, de forma triangular
129
¿Cómo se llama el orificio inferior del conducto sacro?
Hiato sacro
130
¿Qué es la cresta sacra media?
Es una estructura ósea en el sacro que se encuentra en su parte media
131
¿Qué es el ganglio sensitivo del nervio espinal?
Es una estructura que contiene los cuerpos celulares de las neuronas sensitivas
132
¿Qué son los forámenes intervertebrales?
Son aberturas entre las vértebras por donde emergen los nervios espinales
133
¿Qué son las raíces nerviosas de la cola de caballo?
Son las raíces nerviosas que se extienden del final de la médula espinal
134
¿Qué es el ramo posterior del nervio espinal sacro?
Es la parte del nervio que se dirige hacia la parte posterior del sacro
135
¿Qué son los forámenes sacros posteriores?
Son orificios en la parte posterior del sacro
136
¿Qué es el ramo anterior del nervio espinal sacro?
Es la parte del nervio que se dirige hacia la parte anterior del sacro
137
¿Qué son los forámenes sacros anteriores?
Son orificios en la parte anterior del sacro
138
¿Qué es la cara auricular del sacro?
Es la superficie del sacro que articula con el ilion
139
¿Cómo se describe el cóccix?
Es una pequeña pieza de hueso de forma triangular, formada por la fusión de vértebras atrofiadas
140
¿Con quién se articula la superficie superior del cuerpo de la primera vértebra coccígea?
Con el vértice del sacro
141
¿Qué son las astas del cóccix?
Son proyecciones óseas que equivalen a las apófisis articulares de otros niveles vertebrales
142
¿Cómo están dispuestas las restantes vértebras coccígeas?
Están fusionadas y son de tamaño progresivamente menor
143
El extremo inferior de la última vértebra coccígea termina en un _______.
vértice
144
¿Cuáles son las articulaciones craneovertebrales?
Articulación atlantooccipital y articulaciones atlantoaxoideas media y laterales ## Footnote Estas articulaciones unen el atlas y el hueso occipital, así como el atlas y el axis.
145
¿Qué tipo de articulaciones son las craneovertebrales?
Diartrosis y sinoviales, sin discos intervertebrales ## Footnote Permiten una gama de movimientos más amplios que el resto de la columna vertebral.
146
¿Cuál es la función principal de las articulaciones craneovertebrales?
Mover la cabeza ## Footnote Esto incluye movimientos como la flexión y la inclinación de la cabeza.
147
¿Qué movimiento permite la articulación atlantooccipital?
Movimiento gestual de 'Sí y tal vez' ## Footnote Esto se refiere a la flexión y la inclinación de la cabeza.
148
¿Dónde se ubica la articulación atlantooccipital?
En la base del cráneo, uniendo el cóndilo del occipital con la carilla articular superior del atlas (C1) ## Footnote Es crucial para los movimientos de la cabeza.
149
¿Qué tipo de articulación es la atlantooccipital?
Diartrosis, sinovial, elipsoidea (condilea), biaxial ## Footnote Permite movimientos de flexión, extensión e inclinación lateral de la cabeza.
150
¿Cuáles son los ligamentos asociados a la articulación atlantooccipital?
Cápsula articular laxa, membrana atlantooccipital anterior y posterior, ligamento atlantooccipital lateral y anterolateral ## Footnote Estos ligamentos proporcionan estabilidad a la articulación.
151
¿Qué movimiento permite la articulación atlantoaxoidea media?
Movimiento gestual de 'NO' ## Footnote Este movimiento se refiere a la negación con la cabeza.
152
¿Cómo se clasifican las articulaciones intervertebrales?
Unen las vértebras entre sí ## Footnote Estas articulaciones son fundamentales para la movilidad de la columna vertebral.
153
¿Cuál es la función de las articulaciones sacrocoxales?
Une el sacro con el coxal en la articulación sacroilíaca ## Footnote Se estudia con el miembro inferior.
154
¿Qué articulaciones unen las vértebras con las costillas?
Articulaciones costovertebrales ## Footnote Estas se estudian en relación con el tórax.
155
¿Cuál es la ubicación y las superficies que se articulan en la articulación atlanto-axial media?
El diente del axis con el arco anterior del atlas a través del ligamento transverso del atlas.
156
¿Qué tipo de articulación es la atlanto-axial media?
Diartrosis, sinovial, cilíndrica (trocoide), uniaxial.
157
¿Qué movimientos se permiten en la articulación atlanto-axial media?
Rotación, como en la negación gestual.
158
¿Cuáles son los ligamentos asociados a la articulación atlanto-axial media?
Ligamento transverso del atlas, ligamento longitudinal anterior.
159
¿Qué ligamentos forman el ligamento cruciforme en la articulación atlanto-axial media?
Ligamento transverso del atlas y sus dos fascículos longitudinales (superior e inferior).
160
¿Cuál es la característica de la articulación atlanto-axial lateral según Latarjet?
Diartrosis, sinovial, plana, multiaxial.
161
¿Cuál es la característica de la articulación atlanto-axial lateral según Moore?
Uniaxial.
162
¿Qué ligamentos están presentes en la articulación atlanto-axial lateral?
Ligamento lateral inferior, membranas atlantoaxoideas anterior y posterior.
163
¿Qué estructuras conectan el hueso occipital con el axis en la articulación occipito-axoidea?
Membrana tectoria, ligamentos alares y ligamento del vértice del diente.
164
¿Cuál es la función de la membrana atlanto-occipital anterior?
165
¿En qué vista se puede observar el arco posterior del atlas?
Vista posterior.
166
¿Qué estructura se encuentra en la cavidad articular anterior de la articulación atlanto-axial media?
El diente del axis y el arco anterior del atlas.
167
¿Qué tipo de articulación es la atlanto-axial lateral según Tortora?
Biaxial.
168
¿Qué estructura se encuentra en la cavidad articular posterior de la articulación atlanto-axial media?
El diente y el ligamento transverso.
169
¿Cuál es el grado de movilidad de la articulación atlanto-axial media?
Uniaxial.
170
¿Qué estructura permite la rotación en la articulación atlanto-axial media?
171
¿Qué ligamento se encuentra en la cápsula de la articulación atlanto-occipital?
172
¿Qué función tiene el foramen para la arteria vertebral?
173
¿Cuál es la ubicación y las superficies que se articulan en la articulación atlanto-axial media?
El diente del axis con el arco anterior del atlas a través del ligamento transverso del atlas.
174
¿Qué tipo de articulación es la atlanto-axial media?
Diartrosis, sinovial, cilíndrica (trocoide), uniaxial.
175
¿Qué movimientos se permiten en la articulación atlanto-axial media?
Rotación, como en la negación gestual.
176
¿Cuáles son los ligamentos asociados a la articulación atlanto-axial media?
Ligamento transverso del atlas, ligamento longitudinal anterior.
177
¿Qué ligamentos forman el ligamento cruciforme en la articulación atlanto-axial media?
Ligamento transverso del atlas y sus dos fascículos longitudinales (superior e inferior).
178
¿Cuál es la característica de la articulación atlanto-axial lateral según Latarjet?
Diartrosis, sinovial, plana, multiaxial.
179
¿Cuál es la característica de la articulación atlanto-axial lateral según Moore?
Uniaxial.
180
¿Qué ligamentos están presentes en la articulación atlanto-axial lateral?
Ligamento lateral inferior, membranas atlantoaxoideas anterior y posterior.
181
¿Qué estructuras conectan el hueso occipital con el axis en la articulación occipito-axoidea?
Membrana tectoria, ligamentos alares y ligamento del vértice del diente.
182
¿Cuál es la función de la membrana atlanto-occipital anterior?
183
¿En qué vista se puede observar el arco posterior del atlas?
Vista posterior.
184
¿Qué estructura se encuentra en la cavidad articular anterior de la articulación atlanto-axial media?
El diente del axis y el arco anterior del atlas.
185
¿Qué tipo de articulación es la atlanto-axial lateral según Tortora?
Biaxial.
186
¿Qué estructura se encuentra en la cavidad articular posterior de la articulación atlanto-axial media?
El diente y el ligamento transverso.
187
¿Cuál es el grado de movilidad de la articulación atlanto-axial media?
Uniaxial.
188
¿Qué estructura permite la rotación en la articulación atlanto-axial media?
189
¿Qué ligamento se encuentra en la cápsula de la articulación atlanto-occipital?
190
¿Qué función tiene el foramen para la arteria vertebral?
191
¿Qué es la membrana tectoria?
Una poderosa lámina contenida en el interior del conducto vertebral, que se extiende desde los bordes anterior y lateral del foramen magno hasta la cara posterior del cuerpo del axis. ## Footnote Latarjet y Rouviere describen la membrana tectoria como una estructura clave en la articulación atlantoaxoidea media.
192
¿Cuáles son las tres formaciones en las que se puede dividir la membrana tectoria?
Medial y dos laterales. ## Footnote La medial es el ligamento occipitoaxoideo medio y las laterales son los ligamentos occipitoaxoideos laterales.
193
¿Qué menciona Moore y Pró sobre la membrana tectoria?
Es la porción más superior del ligamento longitudinal. ## Footnote Esto implica que la membrana tectoria juega un papel importante en la estabilidad de la columna cervical.
194
¿Cómo se considera la membrana tectoria en relación con el ligamento longitudinal posterior?
Se separa como estructuras independientes. ## Footnote Esto es según Latarjet y Rouviere, que destacan la importancia de estas estructuras en la anatomía cervical.
195
¿Qué se puede observar al retirar la membrana tectoria?
El ligamento cruciforme y porciones de los ligamentos alares. ## Footnote El ligamento cruciforme incluye el ligamento transverso con sus dos fascículos.
196
¿Qué ligamentos se pueden ver al retirar el ligamento transverso?
Los ligamentos alares y el ligamento del vértice del diente del axis. ## Footnote Estos ligamentos son importantes para la movilidad y estabilidad de la articulación atlantoaxoidea.
197
¿Cómo describe Rouviére el ligamento del vértice del diente del axis?
Generalmente delgado y se extiende desde la parte media del borde anterior del agujero magno hasta el vértice del diente del axis. ## Footnote Este ligamento es clave en la conexión entre el occipital y el axis.
198
¿Qué características tienen los ligamentos alares según Rouviére?
Gruesos y muy resistentes, dirigiéndose horizontalmente desde la cara medial de los cóndilos occipitales hasta las partes laterales del extremo superior del diente del axis. ## Footnote Su resistencia es crucial para la estabilidad de la articulación atlantoaxoidea.
199
¿Qué estructuras se observan en la primera imagen descrita?
La articulación atlantoaxoidea media oculta por la membrana tectoria. ## Footnote Esta imagen destaca la importancia de la membrana tectoria en la anatomía cervical.
200
¿Qué articulaciones se mencionan en el texto?
* Articulación atlantooccipital * Articulación atlantoaxoidea lateral ## Footnote Estas articulaciones son fundamentales para la movilidad de la cabeza y el cuello.
201
¿Qué es el ligamento transverso?
Parte del ligamento cruciforme que sostiene el atlas sobre el axis. ## Footnote Este ligamento es esencial para la estabilidad de la articulación atlantoaxoidea.
202
¿Qué son las articulaciones intervertebrales?
Son aquellas que unen las vértebras entre sí y forman un complejo articular de la columna.
203
¿Qué vértebras forman parte de las articulaciones intervertebrales?
Las vértebras L5, sacro, y cóccix.
204
¿Cuál es la excepción a las articulaciones intervertebrales?
La articulación atlantoaxoidea.
205
¿Qué tipo de articulaciones se describen en las articulaciones intervertebrales?
Las cigapofisarias, uncovertebrales, sínfisis intervertebrales, lumbosacra, sacrococcígea, y ligamentos de la columna.
206
¿Dónde se localizan las articulaciones cigapofisarias?
Entre las caras articulares de las apófisis articulares superior e inferior de las vértebras adyacentes.
207
¿Qué tipo de movilidad tienen las articulaciones cigapofisarias?
Son diartrosis y sinoviales.
208
¿Qué tipo de articulaciones son las cervicales y torácicas?
Articulaciones planas.
209
¿Qué tipo de articulación son las lumbares?
Trocoides.
210
¿Qué movimientos permiten las articulaciones cigapofisarias?
* Deslizamiento * Flexión * Extensión * Rotación * Inclinación.
211
¿Qué refuerza la cápsula articular en la región torácica y lumbar?
El ligamento amarillo.
212
¿Dónde se localizan las articulaciones uncovertebrales?
Entre las superficies mediales de las apófisis unciformes y las escotaduras laterales de la cara intervertebral inferior de las vértebras cervicales.
213
¿Qué tipo de articulaciones son las uncovertebrales?
Diartrosis, sinoviales, planas.
214
¿Qué cubre las superficies de las articulaciones uncovertebrales?
Cartílago.
215
Las cavidades articular de las uncovertebrales se ubican en los extremos laterales de _______.
cada disco intervertebral.
216
¿Qué son las sínfisis intervertebrales?
Son sínfisis destinadas a soportar el peso y tener fortaleza. ## Footnote Estas estructuras permiten la estabilidad de la columna vertebral.
217
¿Dónde se encuentran las sínfisis intervertebrales?
Unen las caras articulares de los cuerpos vertebrales a través de un disco de fibrocartílago. ## Footnote Estas articulaciones son esenciales para la movilidad de la columna.
218
¿Cuál es el grado de movilidad de las sínfisis intervertebrales?
Es una articulación anfiartrosis, cartilaginosa, sínfisis. ## Footnote Este tipo de articulación permite un movimiento limitado.
219
¿Qué movimientos se pueden realizar en las sínfisis intervertebrales?
Inclinación, flexión, rotación y extensión de la columna. ## Footnote Estos movimientos son el resultado de la combinación de movimientos en múltiples articulaciones.
220
¿Qué ligamentos están asociados con las sínfisis intervertebrales?
Ligamento longitudinal anterior, ligamento longitudinal posterior. ## Footnote El ligamento longitudinal anterior previene la hiperextensión de la columna.
221
¿Qué es el foramen intervertebral?
Es el espacio que se forma entre las vértebras donde pasan los nervios espinales. ## Footnote Este foramen es crucial para la salida de las raíces nerviosas.
222
¿Qué componentes forman el disco intervertebral?
Anillo fibroso y núcleo pulposo. ## Footnote El anillo fibroso es periférico y el núcleo pulposo es central y gelatinoso.
223
¿Qué función tiene el disco intervertebral?
Proporciona una unión potente entre los cuerpos vertebrales, formando una columna continua semirrígida. ## Footnote También actúa como amortiguador durante los movimientos.
224
¿Cómo varían los discos intervertebrales en la columna vertebral?
Varían de grosor según las diferentes regiones y aumentan a medida que se desciende en la columna vertebral. ## Footnote Esto se debe a las diferentes cargas y funciones en cada región.
225
¿Dónde se ubica la articulación lumbosacra?
En la parte inferior de la columna, uniendo la quinta vértebra lumbar (L5) con el sacro. ## Footnote Esta articulación es crucial para la transición entre la columna y la pelvis.
226
¿Cuál es el grado de movilidad de la articulación lumbosacra?
Es una anfiartrosis, cartilaginosa, sínfisis. ## Footnote Permite movimientos limitados en comparación con otras partes de la columna.
227
¿Qué ligamentos están presentes en la articulación lumbosacra?
Cápsula articular, ligamentos intertransversos y ligamento iliolumbar. ## Footnote Estos ligamentos ayudan a estabilizar la unión entre L5 y el sacro.
228
¿Qué son las sínfisis intervertebrales?
Son sínfisis destinadas a soportar el peso y tener fortaleza. ## Footnote Estas estructuras permiten la estabilidad de la columna vertebral.
229
¿Dónde se encuentran las sínfisis intervertebrales?
Unen las caras articulares de los cuerpos vertebrales a través de un disco de fibrocartílago. ## Footnote Estas articulaciones son esenciales para la movilidad de la columna.
230
¿Cuál es el grado de movilidad de las sínfisis intervertebrales?
Es una articulación anfiartrosis, cartilaginosa, sínfisis. ## Footnote Este tipo de articulación permite un movimiento limitado.
231
¿Qué movimientos se pueden realizar en las sínfisis intervertebrales?
Inclinación, flexión, rotación y extensión de la columna. ## Footnote Estos movimientos son el resultado de la combinación de movimientos en múltiples articulaciones.
232
¿Qué ligamentos están asociados con las sínfisis intervertebrales?
Ligamento longitudinal anterior, ligamento longitudinal posterior. ## Footnote El ligamento longitudinal anterior previene la hiperextensión de la columna.
233
¿Qué es el foramen intervertebral?
Es el espacio que se forma entre las vértebras donde pasan los nervios espinales. ## Footnote Este foramen es crucial para la salida de las raíces nerviosas.
234
¿Qué componentes forman el disco intervertebral?
Anillo fibroso y núcleo pulposo. ## Footnote El anillo fibroso es periférico y el núcleo pulposo es central y gelatinoso.
235
¿Qué función tiene el disco intervertebral?
Proporciona una unión potente entre los cuerpos vertebrales, formando una columna continua semirrígida. ## Footnote También actúa como amortiguador durante los movimientos.
236
¿Cómo varían los discos intervertebrales en la columna vertebral?
Varían de grosor según las diferentes regiones y aumentan a medida que se desciende en la columna vertebral. ## Footnote Esto se debe a las diferentes cargas y funciones en cada región.
237
¿Dónde se ubica la articulación lumbosacra?
En la parte inferior de la columna, uniendo la quinta vértebra lumbar (L5) con el sacro. ## Footnote Esta articulación es crucial para la transición entre la columna y la pelvis.
238
¿Cuál es el grado de movilidad de la articulación lumbosacra?
Es una anfiartrosis, cartilaginosa, sínfisis. ## Footnote Permite movimientos limitados en comparación con otras partes de la columna.
239
¿Qué ligamentos están presentes en la articulación lumbosacra?
Cápsula articular, ligamentos intertransversos y ligamento iliolumbar. ## Footnote Estos ligamentos ayudan a estabilizar la unión entre L5 y el sacro.
240
¿Dónde se ubica la articulación sacrococcígea?
Parte inferior del esqueleto axial, uniendo el vértice del sacro (S5) con la base del cóccix ## Footnote Se da a través de un disco intervertebral de fibrocartílago según Moore.
241
Según Latarjet y Rouviere, ¿qué estructura se encuentra en lugar del disco intervertebral en la articulación sacrococcígea?
Un ligamento análogo al disco ## Footnote Latarjet lo llama ligamento sacrococcígeo posterior profundo y Rouviere lo llama ligamento interóseo.
242
¿Qué tipo de articulación es la sacrococcígea?
Anfiartrosis, cartilaginosa, sínfisis
243
¿Cuáles son los movimientos permitidos en la articulación sacrococcígea?
Mínimos movimientos de inclinación, flexión y extensión de la columna
244
¿Qué función tiene la articulación sacrococcígea en relación a la pelvis?
Soportar los movimientos generados en la pelvis y el peso ejercido al sentarse
245
¿Qué ligamentos se asocian a la articulación sacrococcígea?
Sacrococcígeos anteriores, posteriores y laterales
246
¿Qué tipo de sindesmosis se menciona en relación a la columna?
Ligamentos que unen las vértebras entre sí
247
¿Qué caracteriza al ligamento amarillo en la columna?
Es algo elástico
248
¿Qué ligamentos unen las apófisis espinosas entre sí?
Ligamentos interespinosos
249
¿Cuál es la continuación superior del ligamento supraespinoso?
Ligamento nucal
250
¿Qué ligamento une las apófisis transversas entre sí?
Ligamentos intertransversos
251
¿Qué se estudia en el capítulo de esplacnología relacionado con las articulaciones costovertebrales?
Articulación costotransversa y articulación de la cabeza de la costilla
252
¿Qué ligamento se menciona junto al ligamento longitudinal anterior?
Ligamento longitudinal posterior
253
¿Qué ligamento une las láminas entre sí en la columna?
Ligamentos amarillos
254
La articulación sacroilíaca se estudiará en el capítulo de _____
miembro inferior
255
¿Cómo se dividen los músculos del dorso según Moore y Pró?
En músculos extrínsecos e intrínsecos ## Footnote Esta clasificación es ampliamente aceptada por la mayoría de los docentes, aunque no todos los autores la utilizan.
256
¿Cuál es la función de los músculos extrínsecos del dorso?
Mover miembros superiores y costillas ## Footnote Los extrínsecos más superficiales mueven los miembros superiores, mientras que los más profundos mueven las costillas.
257
¿Qué mueven los músculos intrínsecos del dorso?
La columna vertebral y mantienen la postura ## Footnote Son considerados los verdaderos músculos del dorso.
258
Nombra dos músculos del plano superficial de los músculos extrínsecos.
* Trapecio * Dorsal ancho
259
Nombra dos músculos del plano medio/intermedio de los músculos extrínsecos.
* Elevador de la escápula * Romboides mayor y menor
260
Nombra dos músculos del plano profundo de los músculos extrínsecos.
* Serrato posterior superior * Serrato posterior inferior
261
Nombra dos músculos del plano superficial de los músculos intrínsecos.
* Esplenio de la cabeza * Esplenio del cuello
262
Nombra tres músculos del plano medio/intermedio de los músculos intrínsecos.
* Iliocostal * Longísimo * Espinoso
263
¿Qué músculos forman el plano profundo de los músculos intrínsecos?
* Semiespinosos * Multífidos * Rotadores
264
¿Qué músculos cortos se encuentran en el plano profundo de los intrínsecos?
* Interespinosos * Intertransversos * Elevadores de las costillas
265
Nombra los músculos suboccipitales de la nuca.
* Recto posterior mayor de la cabeza * Recto posterior menor de la cabeza * Oblicuo superior de la cabeza * Oblicuo inferior de la cabeza
266
¿Qué función principal tienen los músculos intrínsecos del dorso?
Posibilitan la extensión y algo de rotación ## Footnote Además, mantienen la postura y estabilizan el tronco.
267
¿Cómo se insertan los músculos extrínsecos del plano profundo?
A nivel de las costillas ## Footnote Estos músculos se encargan de mover las costillas.
268
¿Por qué se inervan los músculos extrínsecos del dorso?
Por los ramos anteriores de los nervios espinales ## Footnote Generalmente por ramos colaterales del plexo braquial, excepto el trapecio que es inervado por el nervio accesorio.
269
¿Qué nervios inervan los músculos intrínsecos del dorso?
Ramos posteriores de los nervios espinales
270
Los músculos extrínsecos del plano superficial y medio son considerados como _______.
[músculos axio-apendiculares posteriores]
271
¿Cuáles son los músculos extrínsecos del dorso en el primer plano?
TRAPECIO y DORSAL ANCHO ## Footnote Estos músculos se encuentran en la capa más superficial.
272
¿Qué músculos se encuentran en el segundo plano de los músculos extrínsecos del dorso?
ELEVADOR DE LA ESCÁPULA, ROMBOIDES MENOR y ROMBOIDES MAYOR ## Footnote Estos músculos están dispuestos de superior a inferior.
273
¿Cuáles son los músculos en el tercer plano de los músculos extrínsecos del dorso?
SERRATO POSTERIOR SUPERIOR e INFERIOR ## Footnote Están ubicados en la capa más profunda.
274
¿Qué función realiza el trapecio?
Eleva el hombro, retrae y rota la escápula; extiende la cabeza y la hace girar contralateralmente. ## Footnote Las fibras inferiores del trapecio descienden la escápula.
275
¿Qué acciones realiza el dorsal ancho?
Extiende, aduce y rota medialmente el húmero; levanta el tronco al trepar. ## Footnote El húmero se considera como punto fijo en estas acciones.
276
¿Cuál es la función de los romboides?
Retraen la escápula hacia medial. ## Footnote Esto implica que los romboides acercan la escápula a la línea media del cuerpo.
277
¿Qué hace el elevador de la escápula?
Eleva la escápula hacia superior y medial. ## Footnote También rota la escápula orientando la cavidad glenoidea hacia inferior.
278
¿Cuál es la función del serrato posterior superior?
Asciende las costillas. ## Footnote Este músculo ayuda en la elevación del tórax durante la respiración.
279
¿Qué función tiene el serrato posterior inferior?
Desciende las costillas. ## Footnote Este músculo también participa en la respiración, facilitando la expansión del tórax.
280
¿Qué estructura separa los músculos extrínsecos e intrínsecos a nivel del tórax y la región lumbar?
FASCIA TORACOLUMBAR ## Footnote Esta fascia está dividida en tres láminas: posterior, media y anterior.
281
¿Cuáles son los músculos intrínsecos del dorso?
Músculos esplenios, erector de la columna ## Footnote Incluye el esplenio de la cabeza y el esplenio del cuello, así como el iliocostal, longísimo y espinoso.
282
¿Qué músculos componen el primer plano de los músculos intrínsecos del dorso?
Esplenio de la cabeza, esplenio del cuello ## Footnote Estos músculos están presentes en la región superior del tórax y en el cuello.
283
¿Qué acción realiza el esplenio si actúa de un solo lado?
Rotación homolateral ## Footnote Esto significa que la rotación ocurre hacia el mismo lado del músculo que actúa.
284
¿Qué acción realizan los músculos esplenios si ambos lados actúan juntos?
Extensión de la columna
285
¿Cuáles son las partes del músculo erector de la columna?
Iliocostal, longísimo, espinoso ## Footnote Se dividen de lateral a medial.
286
¿Cuál es la función del músculo iliocostal?
Extiende e inclina la columna
287
¿Qué función cumple el músculo longísimo?
Mantiene postura y realiza extensión
288
¿Qué hace el músculo espinoso?
Extiende la columna
289
¿En qué regiones se encuentran los músculos iliocostal, longísimo y espinoso?
Lumbar, torácica, cervical ## Footnote Cada uno tiene partes que corresponden a estas regiones.
290
¿Cuántas partes tiene el músculo iliocostal y cuáles son?
Tres partes: lumbar, torácica, cervical
291
¿Cuántas partes tiene el músculo longísimo y cuáles son?
Tres partes: torácica, cervical, cabeza
292
¿Cuántas partes tiene el músculo espinoso y cuáles son?
Dos partes: torácica, cervical
293
¿Qué significa 'músculo longísimo de la cabeza'?
Es la porción de la cabeza del músculo longísimo ## Footnote Este término se refiere a una parte específica de un músculo que tiene varias secciones.
294
¿Qué indica el término 'músculo espinoso cervical'?
Es la parte cervical del músculo espinoso ## Footnote Indica que se está hablando de una sección localizada en la región cervical.
295
¿Cuáles son los tres grupos de músculos transversoespinosos de superficial a profundo?
Semiespinosos, Multífidos, Rotadores ## Footnote Estos músculos están organizados en capas y tienen diferentes ubicaciones y funciones.
296
¿Dónde se encuentran los semiespinosos?
En la región torácica, cervical y de la cabeza ## Footnote Los semiespinosos son un grupo de músculos que ayudan en la extensión de la columna.
297
¿Dónde se encuentran los multífidos?
En la región lumbar, torácica y cervical ## Footnote Los multífidos son esenciales para la estabilidad de la columna vertebral.
298
¿Dónde se encuentran los rotadores?
En la región torácica y cervical ## Footnote Los rotadores permiten la rotación de la columna en estas áreas.
299
¿Cuál es la función de la contracción bilateral de los músculos transversoespinosos?
Produce la extensión de la columna vertebral ## Footnote Esta acción es crucial para mantener una postura erguida.
300
¿Qué ocurre con la contracción de un solo lado de los músculos transversoespinosos?
Genera un movimiento de giro hacia el otro lado (rotación contralateral) ## Footnote Esto permite el movimiento y la flexibilidad de la columna.
301
¿Qué músculos se encuentran más profundos que los transversoespinosos?
Interespinosos, Intertransversos, Elevadores de las costillas ## Footnote Estos músculos tienen funciones específicas en la estabilización y movimiento de la columna.
302
¿Qué función tienen los interespinosos?
Producen la extensión de los niveles cervical y lumbar de la columna vertebral ## Footnote Su función es crítica para la movilidad en estas áreas.
303
¿Qué producen los intertransversos al contraerse unilateralmente?
Inclinación lateral de la columna cervical y lumbar ## Footnote Esto ayuda en la flexibilidad y el movimiento lateral.
304
¿Qué acción realizan los elevadores de las costillas sobre la columna vertebral?
Inclinación para el mismo lado, rotación contralateral y extensión ## Footnote Dependiendo de si actúan unilateral o bilateralmente, su acción puede variar.
305
¿Los interespinosos están presentes a nivel torácico?
Falso ## Footnote Generalmente, los interespinosos están ausentes en esta región.
306
¿Los intertransversos están presentes a nivel torácico?
Falso ## Footnote Similar a los interespinosos, los intertransversos también suelen estar ausentes a este nivel.
307
¿Qué músculos producen movimientos en las articulaciones craneovertebrales?
Los músculos suboccipitales ## Footnote Incluyen el recto posterior menor, recto posterior mayor, oblicuo menor y oblicuo mayor de la cabeza.
308
¿Cuál es la acción de los músculos suboccipitales cuando se contraen bilateralmente?
Extensión de la cabeza
309
¿Qué produce la contracción unilateral de los músculos suboccipitales?
Inclinación de la cabeza
310
¿Cuál es el nervio que inerva los músculos suboccipitales?
Nervio suboccipital
311
¿Cuántos músculos suboccipitales existen?
Cuatro músculos
312
Nombra los músculos suboccipitales.
* Recto posterior menor de la cabeza * Recto posterior mayor de la cabeza * Oblicuo menor de la cabeza * Oblicuo mayor de la cabeza
313
¿Qué es el triángulo suboccipital?
Un espacio topográfico ubicado en la profundidad de la región de la nuca
314
¿Cuáles son los límites superiores y mediales del triángulo suboccipital?
Músculo recto posterior mayor de la cabeza
315
¿Cuáles son los límites superiores y laterales del triángulo suboccipital?
Músculo oblicuo superior de la cabeza
316
¿Cuál es el límite inferior y lateral del triángulo suboccipital?
Músculo oblicuo inferior de la cabeza
317
¿Qué forma el suelo del triángulo suboccipital?
Membrana atlantooccipital posterior y arco posterior de C1
318
¿Qué forma el techo del triángulo suboccipital?
Músculo semiespinoso de la cabeza
319
¿Qué nervio atraviesa el triángulo suboccipital?
Nervio suboccipital
320
¿Qué arteria y vena cruzan profundamente el triángulo suboccipital?
* Arteria vertebral * Vena vertebral
321
¿Qué nervio cruza superficialmente el triángulo suboccipital?
Nervio occipital mayor
322
El verdadero contenido del triángulo suboccipital es _______.
[nervio suboccipital]