Generalidades Flashcards
Describe la secuencia de atención del paciente politraumatizado.
ABCDE:
Airway (control de la vía aérea y de la columna cervical).
Breathing (respiración y ventilación).
Circulation (circulación con control de hemorragia).
Deficit (déficit neurológico).
Exposure and enviroment (exposición y control ambiental).
Secuencia que debe seguir la reanimación.
ABC:
Triada letal.
-Coagulopatía.
-Hipotermia.
-Acidosis.
*La reposición de hemoderivados debe considerarse ante evidencia de hemorragias clase III o IV; se ha demostrado que esta medida previene el desarrollo de la triada mencionada.
Fármaco utilizado para revertir los efectos de los agentes antiplaquetaríos o antiagregantes en paciente con hemorragia.
´Acido tranexámico.
*Su uso en las primeras 3 horas posterior al trauma ha demostrado mejora en las tasas de supervivencia.
Principales (3) patologías que demuestran una actividad eléctrica sin pulso.
- Hipovolemia grave.
- Neumotórax a tensión.
- Taponamiento cardiaco.
Diferencia en la auscultación pulmonar entre el taponamiento cardíaco y el neumotórax a tensión.
En el taponamiento cardíaco la auscultación es normal.
Grado en la escala de lesión orgánica del bazo de la Asociación americana de Cirugía de Trauma para la clasificaciòn de lesiones esplènicas en la que hay estallamiento del bazo.
Grado V.
Según la Revised Trauma Score (RTS): puntaje en el cual es indicación de referencia a un centro especializado en trauma.
Menor o igual a 11.
Clasificación ATLS de las hemorragias: clase en el que la pérdida de sangre es menor al 15%.
Clase I.
Clasificación ATLS de las hemorragias: clase en el que la pérdida de sangre es entre el 15-30%.
Clase II. Leve.
*Posiblemente requeire transfusión.
Clasificación ATLS de las hemorragias: clase en el que la pérdida de sangre es entre el 31 y 40%.
Clase III. Moderada.
*Requiere transfusión.
Clasificación ATLS de las hemorragias: clase en el que la pérdida de sangre es mayor al 40%.
Clase IV. Severa.
*Requiere transfusión masiva.
ATLS: significado de la secuencia ABCDE, A.
Airway (control de la vía aérea y de la columna cervical).
ATLS: significado de la secuencia ABCDE, B.
Breathing (respiración y ventilación).
ATLS: significado de la secuencia ABCDE, C.
Circulation (circulación con control de hemorragia).
ATLS: significado de la secuencia ABCDE, D.
Deficit (déficit neurológico).
ATLS: significado de la secuencia ABCDE, E.
Exposure and enviroment (exposición y control ambiental).
5 lugares en donde debe buscarse sangre en un paciente en estado de shock por pérdida sanguinea.
Suelo, tórax, abdomen, pelvis, fémur.
¿A partir de que porcentaje de pérdida de volumen circulatorio se pierde la consciencia?
50%
Volumen sanguineo que puede perderse en una fractura de femur.
1500ml.
4 zonas que evalua el FAST.
Pericardio, fosa hepatorrenal, fosa esplenorrenal y fondo del saco de Douglas.
ATLS: tiempo en el que se debe hacer la revisión primaria.
10s.
PRIMERA prioridad en ATLS es…
Asegurar la vía aérea y determinar su permeabilidad.
*ATLS ¨B¨: lesiones que deben descartarse en tórax.
Neumotórax a tensión.
Lesiones bronquiales.
Hemotórax masivo .
Neumotórax abierto.