Genaralidades Anato. Flashcards
Que es la posición anatómica:
Cuerpo de pie, en bipedestación, erguido, con la mirada al frente, los miembros superiores a ambos lados del tronco, con las palmas de las manos hacia delante, los miembros inferiores juntos, con los pies paralelos y sus dedos hacia delante.
Para qué sirve la posición anatómica:
Para qué posamos estudiar y analizar los órganos, y estructuras anatomicas.
Organización del cuerpo:
La célula es la unidad estructural del cuerpo humano. Los tejidos se organizan en forma integrada. Varios tejidos se reúnen para formar un órgano. Los órganos pueden ser agrupados de acuerdo a su función y estructura en sistemas o aparatos. Los sistemas están formados por el conjunto de órganos que sirven para desempeñar una función compleja.
Que son planos anatómicos:
Los planos anatómicos atraviesan el cuerpo en la posición anatómica, su fin es para describir cortes e imágenes, son 4:
Plano sagital medio: es el plano vertical que pasa longitudinalmente a través del cuerpo, coincidiendo con la columna vertebral y dividiendo al cuerpo en dos mitades derechas e izquierda.
Planos sagitales: Planos verticales que pasan por el cuerpo, paralelos al plano sagital medio.
Planos frontales: son planos verticales que pasan por el cuerpo, atravesando línea media a los planos sagitales, dividiendo en porciones anterior y posterior.
Plano horizontal: Son planos que pasan por el cuerpo en sentido, horizontal, dividiendo el cuerpo en porciones superior e inferior. Se usa en el diagnóstico por imagen.
Secciones, tienen el objetivo de división interna , nombre las:
S.Longitudinales: atraviesan el objeto de estudio a lo largo de su eje mayor.
S.Transversales: Cortan en ángulo recto el eje longitudinal del cuerpo o sus partes.
S. Oblicuo: atraviesan el cuerpo en sentido diagonal o inclinado.
Que es una cara, borde, convexidad, transverso:
Una cara: Una cara es un lado plano.
Un borde: punto de recta donde se encuentran dos caras. Puedes en un cubo que las caras se dividen en una línea.
Convexidad: superficie que muestra una curvatura, siendo su centro el lado con mayor prominencia.
Transverso: Que se halla o se extiende atravesado de un lado a otro. Que cruza la dirección principal cruzando.
¿Cómo se puede medir un órgano?
Ancho o plano:predomina la longitud y latitud o ancho sobre el espesor.
Espesor: Expresa el grosor
Longitud: Expresa la distancia entre dos puntos, en unidad en medidas es el metro.
Que es el hueso:
Un hueso es un órgano de color blanquecino, duro, resistente, que conforma el esqueleto del cuerpo.
Que es el esqueleto:
Conjunto de huesos articulados que sostiene y da consistencia al cuerpo.
Como se divide el esqueleto:
En esqueleto axial y apendicular
Cuáles son los huesos del esqueleto axial:
80 Axial, Columna Vertebral: 33 Vértebras.
Caja Craneal= 22 huesos, 24 costillas del tronco, esternón.
Cuáles son los huesos de los miembros superiores e inferiores:
MS: 32 huesos, =64
Clavícula, escápula, húmero, radio, y cúbito.
Huesos de la mano:
8 carpos, 5 metacarpos, 14 falanges,
MI: TIENE 31 huesos: s x2= 62
Coxal, Fémur, Rótula, Tibia, y el Peroné.
7 tarsos, 5 metatarsos, 14 falanges
Términos de comparación:
Proximal: Estructura cercana del tronco.
Distal: Estructura alejada del tronco.
Superficial: Próximo a la superficie corporal.
Profundo:Alejada de la superficie corporal.
Interior:Próximo al centro del órgano hueco o cavidad.
Exterior: Alejado del centro de un órgano hueco o cavidad.
Ipsolateral: del mismo lado.
Contralateral: lado opuesto.
Inferior o caudal: más cerca de los pies.
Interno: hacia la línea media del cuerpo.
externo : alejado del plano medio del cuerpo.
Partes anatómicas del hueso
La cabeza-epífisis, corresponde a las porciones redondeadas que se encuentran en ambos extremos del hueso.
El cuello-Metáfisis: corresponde a la porción más ancha del hueso y se encuentra después de la cabeza.
El cuerpo-diáfisis: Es la parte central del hueso.
La superficie articular: es el área de un hueso en donde este entra en contacto cercano con otro hueso.
Tejido óseo compacto y esponjoso:
Son parte de la configuración interna de los huesos:
Compacto: tejido óseo compacto periférico cubierto por periostio. Función proporcionar fuerza para el soporte del peso.
Esponjoso: formado por laminillas que limitan espacios conectados entre sí. Función es proporcionar soporte mecánico y protección, participa en funciones metabólicas. en las espículas se ubica tejido hematopoyético
Cavidad Medular: Puede reemplazar hueso esponjoso, en las espículas se ubica tejido hematopoyético
Clasificación de los huesos:
Cortos:son aquellos en los cuales sus tres dimensiones, longitud, latitud o ancho y grosor son sensiblemente iguales
Largos: Predomina la longitud sobre todas las otras extremidades. Ejemplo: Fémur.
Planos: Se predomina el ancho y la longitud sobre el espesor. Ejemplo: escápula.
Clasificación especial de huesos:
Irregulares: No se predomina ninguna extremidad, y presenta accidentes óseos. Ejemplo: vertebras.
Sesamoideo: Presenta superficie cubierta por inserciones, ligamentos y tendinosos. Ejemplo: Rotula y Pisiforme.
Neumáticos: Se caracteriza por permitir pasaje de aire adentro de vías áreas. Ejemplo: Etmoides
¿Cuáles son los sistemas de los organismos?
Son 11:Esqueléticos>articulares>digestivos> respiratorio- urinario>endocrino, cardiovascular>linfático>sistema imune>sistema nervioso>tegumentario.
Términos de movimientos:
• Flexión: disminución del ángulo entre distintas partes del cuerpo.
• Extensión: aumento del ángulo entre distintas partes del cuerpo.
• Abducción: alejamiento del plano medio del cuerpo.
• Aducción: acercamiento al plano medio.
• Rotación: movimiento alrededor de un eje longitudinal. Puede ser medial, llevando la superficie anterior medialmente, o lateral, lleva la superficie anterior lateralmente.
• Circunducción: movimiento complejo circular, que combina en secuencia los movimientos de flexión, extensión, aducción, abducción, rotación.
• Pronación: rotación medial del antebrazo y la mano, de modo que la palma mira hacia atrás y el pulgar hacia dentro.
• Supinación: rotación lateral del antebrazo y la mano, de modo que la palma mira hacia delante, y el pulgar hacia fuera.
• Eversión: movimiento de la planta del pie hacia afuera.
• Inversión: movimiento de la planta del pie hacia dentro. • Protrusión o protracción: significa movimiento de la mandíbula hacia delante.
• Retrusión: es el movimiento de la mandíbula hacia atrás.
• Elevación: levanta o mueve una parte del cuerpo hacia arriba.
• Depresión: desciende o mueve una parte del cuerpo hacia abajo.
Cuantos huesos tenemos:
209 huesos.
Como está formado el sistema esquelético¿
Formado por tejidos conectivos especializados, hueso y sus células, cartílago y sus células, mesénquima, tejido hematopoyético, fibras de colágeno, venas, arterias nutricias, nervio, y ligamentos/articulaciones.
Que es la osificación:
La osificación es el proceso de creación de un nuevo material óseo
Como es el proceso de osificación paso a paso:
1-Los huesos derivan del mesénquima, a partir de los distintos procesos de osificación. 1 es el intramembranoso (a partir del mesénquima) y 2. La osificación endocondral (a partir del cartílago derivado del mesénquima).
2-Existe una membrana de tejido conectivo fibroso, denominado periostio, que recubre al hueso en toda su superficie, excepto en las superficies articulares que se hallan revestidas por cartílago. Su capa interna está formada por osteoblastos y es por sí misma osteogénica.
3-La cavidad medular, así como los espacios inter trabeculares, también están recubiertos por una membrana elástica osteoblástica, el endostio. Aquí el hueso puede formarse como reabsorberse.
4-El periostio contiene en su capa externa una rica malla de vasos, los cuales penetran dentro del hueso compacto a través de conductos diminutos. Algunas arterias más grandes y menos numerosas penetran al tejido compacto por las epífisis,
para irrigar al hueso esponjoso.
Diferencia entre un Sistema y aparato:
Aparato —Conjunto de órganos distintos, y tejidos, pero que contribuyen a realizar la misma función.
Sistema -Conjunto de órganos con mismo tipo de tejidos, con funciones diferentes.