Gastrointestinal Flashcards
Manifestación clínica más común de las disfunciones salivales y que consiste en la reducción o ausencia de secreción salival
Xerostomía
Tratamiento de H. pylori
Terapia Triple (más común):
IBP (Omeprazol 20-40 mg): 2 veces al día x 7-14 días
Claritromicina (250-500 mg): 2 veces al día x 7-14 días
Amoxicilina (1 g): 2 veces al día x 7-14 días
Xerostomía irreversible
Las glándulas salivales no producen saliva
Xerostomía reversible
Disminución de la función de las glándulas salivales
Síndrome de Sjögren
Anticuerpos atacan glándulas salibales y lagrimales
Inflamación de la glándula salibal
Sialodenitis
Sialodenitis bacterianas
Por S. aureus y S. viridans
Sialodenitis vírica
Por paramixovirus (parotida - parotiditis)
Paramixovirus puede predisponer a que el paciente sufra:
Pancreatitis
Orquitis
Exatravasación de musina al tejido conectivo
Mucocele
Sitio más común de mucocele
Glándula submandibular (glándulas mayores)
Labio (glándulas menores)
Tumor más frecuente de las glánudlas salibales
Adenoma pleomorfo/Tumor mixto
Lesión única de crecimiento indoloro en los labios que tiene componente epitelial y hialino, además de la proliferación de células mioepiteliales
Adenoma pleomorfo/Tumor mixto
El adenoma pleomorfo se debe de quitar porque:
Se puede convertir en carcinoma ex adenoma pleomorfo o tumor mixto maligno y puede causar parálisis facial
Sitio donde aparece el tumor benigno más común de las glándulas mayores
Parótida
Lugar donde aparece el tumor benigno más común de las glándulas menores
Labio superior
Sitio donde parece el tumor maligno más común de las glándulas mayores
Sublingual
Sitio donde parece el tumor maligno más común de las glándulas menores
Piso de la boca
Trigono retromolar
Son desgarros de la mucosa del esófago y representan del 10-15% de los casos de sangrado que ocurren en la parte alta del tubo digestivo
Desgarros de Mallory Weiss
Triada de los desgarros de Mallory Weiss
- Alcoholismo
- Vómitos
- Hematemesis
Manifestaciones cínicas de Mallory Weiss
- Hematemesis
- Pirosis
- Melena
- Hematoquecia
- Dolor abdominal
Sx de Boerhaave
Ruptura espontánea en la pared del esófago, causada por un aumento repentino de la presión
Esofagitis crónica bacteriana
- Sinusitis
- Estomatitis
- Angina de Vincent
- Difteria
Esofagitis crónica por contigüidad
Traqueobronqutis