gasometria Flashcards
como se toma la gasometria
hace la toma de muestra de sangre arterial, ya sea de brazo o ingle por mayor oxigeno
consideraciones en px son
permanecer en reposo de 5 a 10 min antes de la toma
en caso de O2 complementario mantener constante 20 min antes de la toma
no inferior alcohol, cafeina, o tabaco antes de la toma
indicaciones de toma de muestra Son
mezclar la sangre con la heparina en la jeringa
colocar jeringa en el gasometro en menos de 3 min y con temperaturas 22°
recolectar resultados del px con datos de gasómetro preparado y calibrado
pasos de toma de gaso son
Colocar la extremidad en dorso flexión
Realizar Allen para revisar permeabilidad
Desinfectar área
Palpar pulso arterial y realizar punción a 45 grados.
Recolectar de 95 y 200 μL de sangre en jeringa con heparina.
Comprimir por 3 minutos la zona punzada.
los componentes de la gaso son
pH, HCO3, PaO2, PaCO2, Sa02 y EB
pH es
medida de la acides o alcalinidad relativa de la sangre y representa una medida inversa del # de hidrogenaciones presentes en una solución
7.35-7.45
HCO3 es
bicarbonato disuelto en el plasma arterial y representa el componente metabólico del equilibrio acido-basico
22-26 mEq/L
PaO2 es
presión parcial de oxigeno disuelto en el plasma arterial y que constituye una medida indirecta de la cantidad de oxigeno que contiene sangre
70-100 mmHg
PaCO2 es
presión parcial del dióxido de carbono en el plasma arterial y es el componente respiratorio sw la determinación acidobasica
38-42 mmHg
SaO2 es
saturación de oxigeno, representada el porcentaje de hemoglobina combinada con oxigeno
95-98%
EB es
exceso de base, es el reflejo del componente metabolico del equilibrio acidobasico
-2a +2 mEq/L
otros valores son
Na: 135-145 mEq/L
K: 3.5- 5 mEq/L
Cl: 98-108 mEq/L
Urea: 15-39 mg/dl
Creatinina: 0.6-1.3 mg/dl
interpretación es
Si el pH disminuye (< 7.35)= acidemia.
Si aumenta (>7.45)= alcalemia.
PaCO2
<35 mmHg: alcalosis
>45 mmHg: acidosis.
analizar la base
<-2: acidosis
>+2: alcalosis.
cuando el pH es menor a 7.35 tenemos
acidosis
HCO3 bajo es metabolica
pCO2 elevado acidosis respiratoria
pH mayor a 7.45 tenemos
alcalosis
HCO3 alto es metabolica
pCO2 baja alcalosis respiratoria
pH normal de 7.35 a 7.45 es
trastorno mixto
pCO2 y HCO3 bajos
aumento de la union GAP
pCO2 y HCO3 aumentados
gaso se utiliza en
dx de acidosis y alcalosis metabolica o respiratoria
monitoreo de trastornos renales, pulmonares y metabólicos
seguimiento de intoxicaciones
determinar eficiencia de intercambio gaseoso
control de oxigenación durante la cx
monitoreo de px en UCI
detección cetoacidosis diabetica
dx alteraciones electrolitucas
acidosis ph menor a 7.35
Respiratoria: Aumento de CO2 (hipoventilación). Causas: EPOC, neumonía, depresión respiratoria, etc.
Metabólica: Disminución de bicarbonato. Causas: Diabetes, diarrea, insuficiencia renal, cetoacidosis, etc.
alcalosis pH mayor a 7.45
Respiratoria: Disminución de CO2 (hiperventilación). Causas: Ansiedad, dolor, fiebre, etc.
Metabólica: Aumento de bicarbonato. Causas: Vómitos, uso de diuréticos, etc.
otras alteraciones
PaO2: Presión parcial de oxígeno. Indica la oxigenación de la sangre.
Hipoxemia: PaO2 baja. Causas: Enfermedades pulmonares, altitud, etc.
Saturación de oxígeno: Porcentaje de hemoglobina saturada con oxígeno.
Disminución: Indica una oxigenación inadecuada.
Bicarbonato (HCO3-): Un tampón químico que ayuda a regular el pH.
Alteraciones: Pueden indicar trastornos metabólicos.