Formas Farmacéuticas Flashcards
Se encarga de la preparación conveniente de los medicamentos en forma adecuada para ser administrada con fines terapéuticos
Farmacia
Principio activo, sustancia pura que se conocen todas sus propiedades, podemos cuantificarlo, tiene fines terapéuticos y medicinales, se parece a sustancias endógenas
Fármaco
Toda materia para construir un medicamento
Sustancia activa
Sustancia que incluye en su formulación vehículo, conservador o modificador
Aditivo
Ciencia de la elaboración y preparación de los fármacos con los recursos tecnológicos
Farmacotécnica
Disposición individualizada, presentación final de un medicamento.
Forma farmacéutica
Otorga una forma definida, características fisicoquímicas y biofarmacéuticas específicas. Suele ser sólida.
Excipiente
Sustancia que suspende o disuelve el ingrediente activo. Suele ser líquido.
Vehículo
Reducción de tamaño de las partículas sólidas
Pulverización o trituración
Separación en función de tamaño
Tamizaje
Ordenación de partículas
Mezclado
Transfiere de un sólido a un gaseoso
Desecación o secado
Mezcla de partículas que se aglomeran con aglutinantes o adhesivos
Granulado
Compresión
Tabletas y comprimidos
Cubierta plástica de colorante
Grageado
Polvos, granulados o líquidos en una cápsula
Encapsulado
Disgregación
Forma farmacéutica sólida
Disolución
Forma farmacéutica semisólida
Absorción
Forma farmacéutica líquidos
Formas sólidas
Polvos y granulados, comprimidos, formas recubiertas, tabletas, cápsulas, supositorios
Sólidos y divididos
Polvos granulados (oral)
Polvo o granulado comprimido
Comprimidos (oral)
Evita acción nociva del HCL
Formas recubiertas (oral)
Sustancias de relleno, pulverización, tamización y compresión
Tabletas (oral)
Envoltura de gelatina
Cápsulas (oral)
Formas farmacéuticas sólidas patenterales
Polvos, estériles, preparaciones y Pellets
Supositorios
3-4 cm 1-3 gr Acción mecánica, local y sistémica Rectal Semi sólida-sólida
Pomadas
Sistémica o local
Fase hidrofílica e hidrofóbica
Semi sólida
Tópica
Pasta
10% polvo
Semi sólida
Tópica
Geles
Hidrofílico y liófilos
Semi sólido
Tópica
Crema
Emulsión de aceite en agua
Semi sólido
Tópica
Formas farmacéuticas líquidas
Soluciones Emulsiones Suspensiones Jarabe Elixir Preparaciones inyectables Preparaciones para perfusion
Solución
Rápida acción
Fácil absorción
Líquida
Sistémica y local
Emulsiones
Líquida Interacción con excipientes Requiere agitación Semi sólida Lechoso/cremoso
Suspensiones
Resistencia antimicrobiana
Líquida
Suspendido en un vehículo acuoso
Jarabe
Dulce
Líquida
Disuelta en vehículo acuoso
Saturada de azúcar
Elixir
Líquida
Vehículo de solución hidroalcohólica
Facilita disolución
Preparaciones inyectables
Estériles
Limpias
Extensas de partículas
Parenteral
Preparaciones para perfusión
Acuosas
Estériles
Isotónicas
Parenteral
Por más líquidos para administración tópica
Líquidos para la piel Líquidos para mucosa orofaríngea Líquidos para mucosa nasal Líquidos para aplicación oftálmica Líquidos para aplicación ótica
Linimentos
Lociones
Líquidos para la piel
Gargarismos
Astringentes
Líquidos para mucosa orofaríngea
Spray nasal
Líquidos para mucosa nasal
Colirios
Sol. Para lavado ocular
Líquidos para aplicación oftalmica
Gotas
Líquidos para aplicación ótica
Formas sólido gas para inhalación
Permiten ser colocadas en vías respiratorias
Destinadas a ser convertidas en vapor
Líquidos as para nebulizar
Envasadas a presión y con válvula dosificadora
Es la más antigua vía de administración de fármacos, la más segura, económica y frecuentemente la más conveniente.
Aparato digestivo
Vía oral absorbe drogas a través de:
Mucosa oral, mucosa gástrica y mucosa del intestino delgado
Vía rectal absorbe drogas a través de:
Mucosa rectal
Vía oral absorbe a través de:
- Mucosa bucal: mucosa sublingual
- Mucosa gástrica
- Mucosa intestinal
Mucosa sublingual
Absorción a través de membranas lipoideas
Rápida y pasa a la circulación por venas lingual y maxilar
Evita pasar por el hígado
Evita destrucción del jugo gástrico
Gusto de las drogas
Mucosa gástrica
Membrana lipoidea
Atravesada por difusión pasiva
Ph jugo gástrico favorece
Mucosa intestinal
Todos los fármacos menos los de carácter ácido o básico se absorben con facilidad
Bases débiles lo hacen en el intestino delgado
Mucosa rectal
Vía útil en caso de vomitos, nauseas o inconsciencia
Absorción por venas hemorroidales
Vía parenteral
Rápida, segura y completa Dosis calculada con exactitud Evita jugos digestivos Emergencias No se necesita conciencia de parte del paciente
Vía subcutánea
Absorción por tejido celular subcutáneo
Fármacos hidrosolubles
Vía intravenosa
Extremadamente rápida
Muy efectiva
Vía intramuscular
Solución acuosa rápidas
Solución oleosas lentas
Vía transdérmica
Sistémica
Tiempo prolongado
Sobre piel
Vía intraterial
Requiere gran cuidado
Efecto a un órgano o tejido en particular
Vía intrarectal
Local
Rápida
Nivel de las meninges
Vía intraperitoneal
Extensa superficie de absorción
Experimentos
Diálisis peritoneal