Farmacognosia Flashcards
Área de la farmacología que se encarga de estudiar el origen de las drogas sus características químicas, sus propiedades físicas y su comportamiento fisicoquímico.
Farmacognosia
Utiliza por primera vez la palabra “farmacognosia”
J.A. Schmidt
Que proporcionan las plantas?
Glucosidos, Terpenoides, Esteroides, Fenil, Proponoide, Alcaloides y Péptidos.
Se dedicaban a la recolección de los vegetales.
Herbarii
Vendían las drogas para los medicamentos.
Splasiarii
Mezclaban las drogas entre si.
Farmacotribes
Vendían los medicamentos de forma ambulante o en un puesto fijo
Farmacopolas
Utilizaban los medicamentos para tratar enfermedades
Farmaceutce
Tres disciplinas relacionadas con los fármacos
Farmacología, Farmacognosia y Química Médica.
Estudia las vías bioquímicas por los que se obtienen constituyentes secundarios empleados como fármacos.
Biogénesis
Estudia la influencia de la formulación y la técnica de elaboración de un medicamento sobre su actividad terapéutica.
Biofarmacia
Cuando se originan de las plantas
Drogas vegetales
Insulina y Tiroxina
Drogas animales
Litio, sodio, magnesio, calcio, cloro y potasio
Drogas minerales
Representa la la principal fuente de fármacos. Isoniacida, sulfas, diclofenaco y piroxicam.
Drogas sintéticas
Características químicas
Orgánicos, no orgánicos, mixtos, metales y no metales.
Propiedades físicas de los fármacos
Organolépticas: estado físico, color, olor, sabor.
No organolépticas: punto de fusión, punto de ebullición, solubilidad y peso molecular.
Comportamiento físico-químico de los fármacos
- Solubilidad-afinidad
- Ph
- Pk
- Ley de la acción de masas
Principios activos de los medicamentos
Proteínas, hidratos de carbono, glucósidos y taninos
Clasificación de los medicamentos por su origen
Animal, vegetal, mineral, sintéticos y semi-sintéticos
Clasificación de los medicamentos por su naturaleza química
Orgánicos, no orgánicos, mixtos, metales y no metales
Clasificación de los medicamentos por sus propiedades farmacológicas
Estimulantes-excitadores, depresores-inhibidores, sustitutos, receptores, enzimas, canales iónicos, proteínas y dianas moleculares
Clasificación de los medicamentos por sus propiedades terapéuticas
Órganos, aparatos, sistemas, tejidos y grupos celulares
Ciencia que se encarga de clasificar y preparar los vegetales primarios, parcial o totalmente para formular los complejos remedios o recursos terapéuticos.
Herbolaria
Se basa en el uso medicinal de plantas y sus constituyentes.
La medicina botánica
Que considera que el efecto terapéutico procede de la combinación sinergistica de los constituyentes de las plantas, como ocurre en la naturaleza
Herbalismo
Que sostiene que la acción médica de una planta viene determinada, exclusivamente por sus constituyentes activos
Fitofarmacología
Cultivó, recolección y preparación de cosecha
Farmacoergasia
Vías comerciales
Farmacoemporia
Comerciales y embalajes
Farmacodiacosmia
Clasificación, morfología, anatomía, fisiología y patología
Farmacobotánica
Síntesis de medicamentos
Química médica