Farmadinamia Flashcards
En que consiste el fenómeno de sumación?
Cuando se suma la 1/2 de la dosis de un fármaco y la 1/2 de otro y tiene finalidad como efecto terapéutico evitando efectos no deseados
Describe mecanismos de acción de fármacos agonistas
Agonista Agonista totales Agonista competitivo Agonista parciales Agonista inverso
Sustancia que posee afinidad por el receptor y actividad para generar respuesta
Agonista
Potencializan la acción de forma total
Agonista totales
Compiten por el sitio activo, tienen afinidad por receptores pero incapaces de producir una respuesta
Agonista competitivo
No se encuentran todos los receptores bloqueados, inhiben parcialmente.
Agonista parciales
Ligandos con mayor afinidad por la conformación inactiva del receptor pero causan un efecto inverso al que generan los agonistas
Agonista inverso
Cuáles son los 4 tipos de respuestas funcionales después de la activación de un receptor?
Enzimas
Apertura de canales iónicos
Activación AMPc y 6MPc
Interacción de síntesis de proteínas
Describe cuales son los parámetros principales de farmacodinamia
Mide el efecto en relación con la concentración
Cual fármaco es mejor obteniendo un mayor efecto con la dosis baja
Puede ser lineal o semilogarítmico
Cuáles son las medidas principales para tratar una intoxicación?
Vomito, lavado gástrico y carbón inactivo
Interacción/efecto de un agonista
Potencializa la acción de unirse al receptor
Interacción/efecto de un antagonista
Inhibe o bloquea la acción
Bloquea al receptor
Afinidad de un agonista
Sitios activos
Afinidad de un antagonista
Sitios inactivos
Actividad intrínseca de un agonista
Si tiene
Actividad intrínseca de un antagonista
No tiene
Estructura química de los fármacos específicos
Estructura básica
Estructura química de los fármacos inespecíficos
Sin estructura definida
Dosis de los fármacos específicos
Baja
Dosis de los fármacos inespecíficos
Alta
Modificación en su estructura química de los fármacos específicos
Pequeños cambios en su estructura, pueden modificar su actividad
Modificación en su estructura química de fármacos inespecíficos
No alteran cambios biológicos
Conjunto de 2 o más fármacos para que tengan la misma acción terapéutica y un mínimo de efectos no deseados
Sinergismo
Son aquellos que modifican el curso natural de la enfermedad para restablecer la función normal del organismo
Efecto farmacológico
Fenómeno de poca respuesta a un fármaco de acuerdo a una exposición prolongada y repetida
Tolerancia
Verdadero o Falso: La capacidad de un fármaco una vez que se bloquea al receptor tiene la capacidad de producir su efecto se conoce como actividad intrínseca.
Falso
Verdadero o Falso: la toxicidad de una sustancia depende de la dosis, frecuencia, vía de administración y metabolismo
Verdadero
Verdadero o Falso: Un fármaco agonista inverso tiene la capacidad de inhibir la respuesta del receptor
Falso
Verdadero o Falso: Reacción tóxica se produce cuando el agente o su producto metabólico alcanzan los sitios de acción en el organismo, a una concentración y tiempo suficiente
Verdad
Verdadero o Falso: Agonista competitivo evita que el antagonista actúe si el receptor específico depende de la concentración
Falso
Cómo se le denomina al fármaco capaz de generar un aumento en la velocidad de síntesis de una respuesta
Agonista
Aparece por reacción química con el agonista, con neutralización e incapacidad para producir farmacológicos
Antagonismo fisicoquímico
Factores que aumentan y/o disminuyen la concentración de albúmina
Ejercicio, cirugías, abscesos hepáticos y edad
Efecto producido por un fármaco, que produce efectos intensos en concentraciones extraordinariamente bajas o dosis pequeñas
Sensibilidad
Factores que alteran la distribución de los fármacos
Flujo sanguíneo, inflamación, vasoconstricción
Capacidad de una droga de combinarse con un receptor, siendo la magnitud de la respuesta una función del número de receptores ocupados
Afinidad
Compuestos que atraviesan la barrera placentaria
Fármacos con PMc 600 Da y Fármacos liposolubles
Respuesta en la cual interviene cualquier tipo de receptor Y sólo se desencadena por un número relativamente pequeño de sustancias químicas con grupos estructurales y propiamente similares
Selectividad
Efecto sinérgico en el que el uso concomitante de dos fármacos aumenta la potencia de uno de ellos exponencialmente
Potenciación
Manifestación externa o consecuencia de la acción de un fármaco
Efecto
Efecto sinérgico en el que se toma 1/2 dosis de cada uno de los fármacos y tiene el efecto
Sumación
Modificación que se produce en la función de la célula en donde actúa un fármaco
Acción
Compuestos capaces de atravesar la barrera hematoencefálica
Alcohol, cafeína y glucosa