Fisiopatología De La Inflamación Flashcards
Definición de inflamación
Reacción de un tejido vivo al daño celular causado por agresiones externas o internas
Objetivos de la inflamación
Limitar el daño celular
Eliminar el agente
Pocurar la reparación del tejido dañado
Nomenclatura de la inflamación
Añadir el sufijo -itis a raíz del órgano o tejido
Signos clásicos de la inflamación
Tumefacción
Calor
Rubor
Dolor
Pérdida de función
Tipos de inflamación
Aguda
Crónica
Tumefacción
Edematización - Incremento y acumulación de líquidos intersticiales y aumenta el tamaño del órgano
Rubor
Cambio de color por vaso dilatación
Por qué se da el calor en la inflamación?
Metabolismo celular aumentado
Vaso dilatación ya que el calor es transportado en la sangre
Por qué se da dolor en la inflamación?
Cómo consecuencia de los mediadores químicos de la inflamación-Nociceptores (receptores del dolor) que se activa y da info al cerebro que hay un daño
Por qué se da la perdida de función durante la inflamación?
Limitar el daño
Permitir la regeneración o reparo del tejido
Qué es la inflamación aguda?
Aparición de inflamación inmediata a la agresión
Causas de la inflamación aguda
Agentes físicos
Agentes químicos
Infecciones
Reacciones de hipersensibilidad
Infarto tisular
Inflamación crónica
Puede durar semanas o meses
Causas de la inflamación crónica
Cómo consecuencia de la persistencia de la inflamación aguda
Infección por M.O
Cuerpos extraños de origen externo o interno
Enfermedades inmunológicas
Qué tipo de glóbulos blancos se encuentran en la inflamación aguda
Neutrófilos especialmente
Qué tipo de glóbulos blancos se encuentran en la inflamación crónica
Linfocitos y macrófagos
Fases del proceso inflamatorio
Vascular
Celular
Fagocitosis
Fase vascular de la inflamación
Vasoconstricción
Vasodilatación local
Exudación en tejido local
Liberación de mediadores químicos
Edema local
Qué causan los liberadores de mediadores químicos durante la fase vascular de la inflamación?
Altera la permeabilidad del endotelio
Fase celular de la inflamación
Células de defensa llegan al sitio de inflamación
Luchan contra agente causal
Sustancias proteícas activan procesos inflamatorios para evitar su propagación
Fase fagocítica de la inflamación
Leucocitos y monocitos activados envuelven las partículas extrañas
Fagosomas
Opsoninas
Enzimas lisosomales destruyen el agente
Definición de opsonina
Moléculas que se unen a la partícula extraña y se vuelve más atractiva al macrófago
Definición de fagosoma
Vesícula con el agente extraño en el macrófago
Resolución de la inflamación
Sustitución de tejido lesionado y agente causal por tejido de granulación
Permite formación de tejido sano o cicatriz
Factores de crecimiento
Procesos crónicos
Inmunidad celular
Efectos sistémicos de la inflamación
Fiebre
Anorexia
Astenia
Pérdida de peso
Anemia
Leucocitosis
Por qué se da fiebre en la inflamación?
Por una estimulación del centro termoregulador del hipotálamo
Por qué se da anorexia en la inflamación?
Por las citocinas y sobre el hipotálamo baja el apetito
Por qué se da astenia en la inflamación?
Debilidad generalizada-Fuente de energía va a donde hay inflamación
Por qué se da pérdida de peso en la inflamación?
Si es que es algo crónico
Por qué se da anemia en la inflamación?
Inhibición de la eritropoyesis
Por qué se da leucocitosis en la inflamación?
Número elevado de leucocitos-Aumento de producción en respuesta a estos mediadores de la inflamación
Terminología de la inflamación para describir correctamente un órgano afectado
Órgano afectado
Distribución o extensión
Exudado o lesión
Duración
Gravedad o seriedad
En la terminología de la inflamación como se describe a un órgano afectado
Órgano más itis
Se utiliza un prefijo u otra palabra para denotar con mayor precisión
En la terminología de la inflamación como se describe la distribución o extensión
Focal
Multifocal
Zonal
Extensiva
Difusa
Como se observa una inflamación focal?
En un lugar específico con bordes delimitados entre tejido sano y lesionado
Cómo se observa una lesión multifocal?
Varios lugares
Cómo se observa una inflamación zonal?
Un área específica (Lóbulo del pulmón)
Cómo se observa una inflamación extensiva?
Cualquier tipo de inflamación pero se va extendiendo
Cómo se ve una inflamación difusa?
Todo el órgano está afectado
En la terminología de la inflamación como se describe el exudado o la lesión
Calificación al órgano que sufre la inflamación o el tipo de lesión
Serosa
Fibrinosa
Purulenta
Fibrinopurulenta
Ulcerativa
Necrosante
Anquilosante
En la terminología de la inflamación como se describe la duración de la inflamación?
Aguda
Subaguda
Crónica
Qué sucede durante la inflamación aguda?
Cambios vasculares
Exudación hemorrágica
(de 4 horas a 3 días)
Qué sucede durante la inflamación subaguda?
Cambios vasculares más moderados
Salida de sangre no es tan moderada
(4 días - 1 o 2 semanas)
Qué sucede durante la inflamación crónica?
Prolongado
Proceso de reparación por parte del huésped
En la terminología de la inflamación como se describe la gravedad o seriedad de la inflamación?
Leve
Moderada
Grave
Exudado fibrinoso
Fluido con una alta concentración de proteína plasmática y ninguna o baja cantidad de leucocitos
Exudado supurativo o purulento
Fluido con alta concentración de proteína plasmática y alto número de leucocitos, predominantemente neutrófilos
Llamado pus
Exudado seroso
Fluido con una baja concentración de proteína plasmática y 0 a bajo número de leucocitos
Exudado catarral o mucoso
Fluido gelatinoso con abundante moco y mucinas de una membrana mucosa
Exudado granulomatoso
Células predominantemente macrófagos dispersas como capas distribuidas al azar entre los planos del parénquima y del tejido conectivo
Forman granulomas