Fisiologia y Anestesia Pulmonar Flashcards
Músculos estrictamente en la respiración
Elevan al pulmon y lo regresan a su posición normal
Diafragma el más importante
Proceso activo
Inspiración
Proceso pasivo
Espiración
Contracción del diafragma
- Contenido abdominal hacia abajo, aumentando la presión abdominal
- Las costillas se expanden hacia adelante y aumenta el diametro
Inervación del diafragma
N. Frénico
Que separa al Torax
Mediastino izquierdo y derecho
Raices del N. Frénico
C3,C4 y C5
Lesión del Nervio Frénico
Parálisis del diafragma y se desplaza hacia arriba en vez de hacia abajo y no permite que los pulmones se expandan con O2
Músculos Intercostales
Ayudan a expandir las costillas hacia adelante y aumenta el diametro
Músculos accesorios
Accesorios del cuello y M. Esternocleidomastoideo
Músculos más importantes en la espiración
Músculos de la pared abdominal
*Número de veces que se divide la rama bronquial
23 veces
*Hasta donde llega la porción de conducción
16°
*¿A que se le llama zona de conducción?
No hay sacos ni yemas alveolares
Espiración Forzada los músculos que se contraen son
M. Abdominales
Que hace el factor surfactante en el pulmón
Le da tensión al pulmón para que no se colapse debido a la presión barométrica que hay en el exterior
¿Que es la ventilación?
Entrada y salida de aire de nuestro aparato respiratorio
*¿A que se le llama espacio muerto?
A la porción en donde no hay existencia de yemas alveolares (150ml aprox)
Zona respiratoria
De las 16° a la 23°
*Volumen de la zona respiratoria
Aproximadamente 3 L o 3000ml
Con cada inspiración aproximadamente cuantos ml entran al pulmón? (VOLUMEN CORRIENTE) [Volumen de Ventilación Pulmonar]
500ml de aire
Volumen de reserva espiratorio (Se puede sacar con espiración forzada)
3000ml
Inspiración normal aproximadamente
1100ml en adulto
Volumen residual (Después de la espiración forzada) aproximadamente
1200ml
Capacidad inspiratoria (Suma de volumenes)
Volumen de ventilación pulmonar + Volumen de reserva espiratoria (3500ml)
Funcional Residual
Volumen de reserva espiratorio + Volumen residual (2300ml)
Capacidad pulmonar total
Suma de todos los volumenes (5,800ml) de O2
Capacidad vital
Volumen corriente + VRE + VRI = 4,600ml
En relación con la atmosfera que le pasa a la presión intrapulmonar, intrapleural e intra toracica?
Se hace negativo y hacia abajo
¿Que más puede modificar la difunsión de los gases?
La solubilidad de gas en un lipido, que el aire de contacto sea grande
¿Cuánto mide la barrera hematogaseosa?
.3 micras
Diferencia entre la CPT y CV
No es la misma concentración atmosferica
¿Cuantas respiraciones tenemos en 1 minuto?
12 RPM
Volumen respiratorio por Minuto
Es el aire que entra a los pulmones por un minuto
Volumen de ventilación pulmonar cuantos ml aproximadamente
500ml
Volumen de ventilación alveolar cuantos ml aproximadamente son (Es el mismo aire?)
500-150ml = 350ml (por el espacio muerto)