Anestesicos No Volatiles Flashcards
Etomidato
Compuesto impídanlo carboxilado
Efectos sobre SNC (Etomidato)
Es la hipnosis, se relaciona con el sistema GABAerigió
No 👎 Posee analgesia
Disminuye la PIC
Reduce flujo sanqguineo cerebral
Reduce PIO
Elevada incidencia de movimientos mioclonicos
Efectos sobre aparato respiratorio (Etomidato)
Breve hiperventilación
Breves periodos de apnea
Desencadena hipo o tos
Efectos sobre Sistema CV (Etomidato)
Cambios inferiores al 10% en la PAM, PAPM, PCP, de la PVC, del IC y de la RVP
Aumento mínimo de la FC
Disminución de la RVP
Efectos sobre sistema endocrino (Etomidato)
Inhibe la síntesis de cortisol
Indicaciones del Etomidato
Inducción y mantenimiento de anestesia
Sedación
Efectos indeseados del Etomidato
Dolor en la zona de inyección Movimientos mioclonicos Hipo Nauseas y vomitos post operatorio Tromboflebitis en la zona de inyección
Ketamina
“Anestesia disociativa”
Único inductor en causar anestesia y analgesia y amnesia en el postoperatorio (La amnesia no es retrograda)
Por qué la ketamina produce anestesia disociativa
Los px parecen sumirse en estados cataléptico
Ojos abiertos y reflejos corneales, tusigenos y deglución
Mecanismo de acción del SNC (Ketamina)
Cruza BHE inicia en 30seg. Efecto maximo al 1er min.
Actúa en el tálamo neocortical
Deprime transmisión de impulsos en la formación reticular medular espinal
Importante en la transmisión de componentes afectivos y emocionales de la nocicepcion
Efectos del SNC (Ketamina)
Aumenta metabolismo cerebral, flujo sanguíneo y la PIC
Reacciones psicológicas indeseadas; sueños vividos, ilusiones. Delirium y experiencias extra corpóreas
Dilatación pupilas y Nistagmus
Lagrimeo, salivacion y aumento del tono muscular esquelético
Efecto sobre aparato respiratorio (Ketamina)
Disminución transitoria de la ventilación (1 a 3 min)
Apnea a dosis muy elevadas (MUY RARO)
Relajación de la musculatura lisa bronquial
Mantenimiento del tono y reflejo de la v.a superior
Efectos sobre el sistema CV (Ketamina)
Aumento de la FC, TA, GC
Aumento del trabajo y consumo de O2 del miocardio
Indicaciones de la Ketamina
Inducción y mantenimiento de la Anestesia
Sedación
Contraindicaciones de la Ketamina
Px con PIC elevada
Px con Isquemia miocardica, aneurismas
Px con enfermedades psiquiátricas
Barbitúricos
Derivados del ácido barbitúrico
Compuesto combinado de urea y ácido malonico
Mecanismo de acción en el SNC (Barbies)
Deprimen la respuesta polisinaptica
Disminuyen NT
Inhiben las membranas donde el GABA actúa
Ocasiona una hiperpolarización y por lo tanto inhiben la sinapsis
Usos clínicos de los barbitúricos
Sedación nocturna y premedicación Inducción a la anestesia general Tx de la PIC elevada Tx para la hiperbilirrubinemia Anticonvulsivante
Sedación nocturna y premeditación (Barbies)
Antes de las BZN se conseguía una sedación nocturna antes de la intervención qx
Rara vez causaba náuseas y vomitos
Producen desorientación
No es analgésico
Inducción a la anestesia general (barbitúricos)
Vía IV, induce anestesia general y mantiene inconsciencia
Efecto de duración 5 a 8 min
(Premedicación dependiendo del ASA)
Acción anticonvolsivante (barbitúricos)
Tiopental y fenobarbital detienen convulsiones bruscamente
Aumenta la actividad beta en el EEG
Protección cerebral (Barbitúricos)
Disminuye el metabolismo cerebral
Reducción del PIC y aumento de la presión de percusión cerebral, efecto anticonvulsivante, vasoconstricción en las zonas sanas del cerebro y vasodilatación en zonas lesionadas
Otros posibles usos de los barbitúricos
No tienen sitio de acción específico del SNC
Índice terapéutico más bajo que las BZN
Producen tolerancia más frecuente que las BZN
Se puede abusar fácil de ellas
Eleva el riesgo con interacción con drogas
Puede causar una excitacion paradójica en lugar de sedación