FISIOLOGÍA GENERAL Flashcards

1
Q

Unidad básica del cuerpo

A

Célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función de los eritrocitos

A

Transportar el oxígeno desde los pulmones a los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de célula más abundante en el cuerpo humano

A

Eritrocitos o glóbulos rojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aproximadamente ¿Cuántas células contiene el cuerpo humano?

A

100 billones de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuánto porcentaje del cuerpo humano es líquido?

A

60% en hombres
55% en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Distribución del líquido en el cuerpo humano

A

2/3 (40%) es líquido intracelular
1/3 (20%) es líquido extracelular:
- 80% (14%) es líquido intersticial
- 20% (5%) es plasma
- 1% restante es transcelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Iones que se encuentran en el líquido intracelular y extracelular

A

Intracelular: más iones de potasio, fósforo y magnesio

Extracelular: más iones de sodio y cloruro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuántas veces por minuto atraviesa la sangre la totalidad del circuito

A

Aproximadamente:
1 vez por minuto en reposo
6 veces por minuto en actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se produce a medida que la sangre atraviesa los capilares sanguíneos?

A

Un intercambio continuo de líquido extracelular entre la porción del plasma y el líquido intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué moléculas del plasma sanguíneo no son permeables a los capilares y por qué?

A

Las proteínas plasmáticas, debido a que son demasiado grandes para atravesar el capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de la membrana alveolar

A

Separar los alvéolos y la luz de los capilares pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se elimina del plasma con el paso de la sangre a través de los riñones?

A

Distintos productos finales del metabolismo como la urea y el ácido úrico y el exceso de iones y agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conforman el sistema nervioso central

A

El cerebro y la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de la hormona tiroidea

A

Aumentar la velocidad de la mayoría de las reacciones químicas de todas las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de las hormonas corticosuprarrenales

A

Controlan los iones de sodio y potasio, y el metabolismo proteico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de la hormona paratiroidea

A

Controla el calcio y el fosfato en el hueso

17
Q

Mencione las glándulas endocrinas y en dónde secretan o liberan sus hormonas

A

El hipotálamo
La hipófisis
Las glándulas suprarrenales
Los islotes de langerhans en el páncreas
Los ovarios
Los testículos
Las glándulas paratiroides
La glándula pineal
La glándula tiroides

Las glándulas endocrinas secretan sus hormonas directamente en el torrente sanguíneo

18
Q

En dónde se encuentran los barorreceptores del seno carotídeo que contribuyen a la regulación de la presión arterial, a qué lugar del SNC llegan y qué efecto producen?

A
  • En las paredes de la zona en que se bifurcan las arterias carótidas en el cuello
    El aumento de la presión estira los barorreceptores. Estos se activan y empiezan a enviar señales a través del nervio de Hering, los nervios glosofaríngeos y por el nervio vago hacia el núcleo del tracto solitario situado en el bulbo raquídeo.
  • Las señales de retroalimentación vuelven a través del SNA (inhiben el centro vasomotor) hacia la circulación produciendo bradicardia e hipotensión corrigiendo el aumento de la presión (descenso de actividad del sistema nervioso simpático)
19
Q

Efecto del sistema parasimpático en la frecuencia cardíaca

A

Reduce la FC y la contractibilidad

19
Q

Componentes y función del centro vasomotor

A
  • Se compone de:
    1) Una zona vasoconstrictora situada bilateralmente en las porciones anterolaterales
    de la parte superior del bulbo.
    2) Una zona vasodilatadora situada bilateralmente en las porciones anterolaterales de
    la mitad inferior del bulbo.
    3) Una zona sensitiva situada bilateralmente en el núcleo del tracto solitario de las
    porciones posterolaterales del bulbo y parte inferior de la protuberancia
  • Cuando el centro vasomotor recibe impulsos desde los baroreceptores a baja frecuencia, la presión arterial es baja (se activa el centro vasomotor). Por el contrario, alta frecuencia de impulsos desde los baroreceptores indica que la presión arterial es alta (se inhibe el centro vasomotor). Con esta información, el centro vasomotor actúa a través del sistema nervioso autónomo coordinando la respuesta simpática y parasimpática para mantener la homeostasis.
19
Q

Efecto del sistema simpático en la frecuencia cardíaca

A

Aumenta la FC y la contractibilidad

20
Q

¿En qué casos la retroalimentación positiva es útil?

A
  • Coagulación
  • Parto (las contracciones uterinas estiran el cuello uterino y el estiramiento del cuello provoca contracciones más potentes)