ANATOMÍA Flashcards
El cuerpo se compone de:
Cuello, cabeza, tronco, miembros superiores e inferiores
El tronco se subdivide en:
Tórax, abdomen, dorso y pelvis/periné
Mencione las 10 regiones del miembro inferior
- Región glútea
- Región anterior del muslo
- Región posterior del muslo
- Región anterior de la rodilla
- Región posterior de la rodilla
- Región anterior de la pierna
- Región posterior de la pierna
- Región talocrural (tobillo) anterior
- Región talocrural posterior
- Región del pie
Posición anatómica
- La cabeza, la mirada (ojos) y los dedos de los pies dirigidos hacia adelante
- Los brazos adosados a los lados del cuerpo con las palmas hacia adelante
- Los miembros inferiores juntos, con los pies paralelos
Mencione los planos anatómicos
- Plano medio sagital
- Plano sagital
- Plano frontal (coronal)
- Plano transverso
Explique el plano medio sagital
Plano vertical que atraviesa longitudinalmente por la línea media de la cabeza, el cuello y el tronco, dividiendo al cuerpo en una mitad derecha e izquierda
Explique el plano sagital
Planos verticales que atraviesan el cuerpo
paralelamente al plano medio
Explique el plano frontal (coronal)
Planos verticales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con el plano medio y lo dividen en dos partes: anterior (frontal) y posterior (dorsal)
Explique el plano transverso
Planos horizontales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con los planos medio y frontal, y lo dividen en dos partes: superior e inferior.
Nota: Los radiólogos se refieren a los planos transversos como transaxiales, término que suele abreviarse como planos axiales.
La cara inferior del pie se denomina
Cara plantar
La cara superior del piel se denomina
Cara dorsal
La cara anterior de la mano se denomina
Cara palmar
La cara posterior de la mano se denomina
Cara dorsal
Inferomedial significa:
Más próximo a los pies y al plano medio
Superolateral significa:
Más próximo a la cabeza y más lejos del plano medio
Algo que ocurre en el mismo lado que otra estructura del cuerpo es:
Ipsilateral u homolateral
Ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura
Contralateral
Flexión para las articulaciones por encima de la rodilla indica:
Movimiento en dirección anterior
Extensión para las articulaciones por encima de la rodilla indica:
Movimiento en dirección posterior
Flexión de la articulación de la rodilla indica:
Movimiento en dirección posterior
Extensión de la articulación de la rodilla indica:
Movimiento en dirección anterior
Flexión dorsal (dorsiflexión) indica:
La flexión en la articulación talocrural, que se produce al subir una cuesta o al levantar del suelo la parte anterior del pie y los dedos
Flexión plantar indica:
Doblar el pie y los dedos hacia el suelo, como al ponerse de puntillas
Latigazo cervical indica:
Hiperextensión del cuello en una colisión
Abducción significa (excepto en los dedos):
Alejamiento del plano medio
Aducción significa (excepto en los dedos):
Acercamiento hacia el cuerpo
La Abducción de los dedos (manos o pies) indica:
Separación entre ellos al alejarse del 3.er dedo (medio) de la mano situado en la posición neutra, o del 2.º dedo del pie en posición neutra.
El 3.er dedo de la mano y el 2.º dedo del pie se abducen medial o lateralmente al alejarse de la posición neutra
La aducción de los dedos (manos o pies) indica:
Los dedos, previamente separados, se acercan al 3.er dedo de la mano, o al 2.º dedo del pie, situados en posición neutra.
Movimiento circular en una secuencia de flexión, abducción, extensión y aducción (o en el sentido opuesto) se denomina:
Circunducción
2 ejemplos de articulaciones donde ocurre circunducción
Hombro y cadera
Protrusión indica:
Movimiento hacia adelante
Retrusión indica:
Movimiento hacia atrás
¿Cuál es el mayor órgano del cuerpo y de qué se compone?
La piel, se compone de:
- Epidermis o capa superficial
- Dermis, capa de tejido conectivo más profunda
A la cicatriz excesiva se le denomina:
Queloide
Heridas que rompen la epidermis y quizás la capa superficial de la dermis; aunque sangran, no interrumpen la continuidad de la dermis se denominan:
Heridas superficiales
Heridas que penetran en la capa profunda de la dermis y llegan al tejido subcutáneo, o más allá, quedan abiertas y se hace necesario aproximar sus bordes (mediante sutura o grapas) para minimizar la cicatriz se denominan:
Heridas profundas
El esqueleto axial está compuesto por:
Los huesos de la cabeza (cráneo), el cuello (hueso hioides y vértebras cervicales) y el tronco (costillas, esternón, vertebras y sacro)
El esqueleto apendicular se compone de:
Los huesos de los miembros, incluidos los que constituyen las cinturas escapular (pectoral) y pélvica
Cartílagos costales unen:
Las costillas al esternón
Los vasos sanguíneos no penetran en el cartílago por lo tanto es:
avascular
Cuanto más joven es una persona más cartílago posee. Lo anterior es V o F?
Verdadero
Defina el periostio
Capa delgada de tejido conectivo que cubre el hueso y promueve el crecimiento y desarrollo óseo
Defina el pericondrio
Capa densa de tejido conectivo fibroso que cubre el cartílago en el cuerpo
Todos los huesos derivan del:
Mesénquima (tejido conectivo embrionario)
Tipos de osificación y explique cada uno
Osificación intramembranosa (formación del hueso membranoso): directamente desde el mesénquima
Osificación endocondral (formación del hueso cartilaginoso): a partir del cartílago derivado del mesénquima
Arterias que irrigan el hueso se denominan:
Arterias nutricias
La osteoporosis (reducción de la cantidad de hueso o atrofia del tejido esquelético) se produce por:
el envejecimiento (disminución de los componentes orgánicos e inorgánicos del hueso)
¿Qué es la osteocondrosis?
Alteraciones no inflamatorias ni infecciosas del crecimiento óseo en diversos centros de osificación
Los músculos se dividen en:
Estriado esquelético, estriado cardíaco y liso