Fisiología del Sistema Nervioso Flashcards
Es la unidad funcional del sistema nervioso
Neurona
Cuáles son las partes de la neurona
Soma/cuerpo
Dendritas
Axón
El impulso de la neurona viaja de manera
Saltatoria
Es la unión entre dos neuronas a esto se le conoce como
Sinapsis
Que células son las que producen mielina
Células de schwan
Es la parte de la neurona donde no tiene mielina
Nodos de ranvier
Cuantas neuronas tenemos
100,000 millones de neuronas
contiene el neuro transmisor genera el impulso y lo transmite
Presinaptica
contiene el neuro transmisor genera el impulso y lo transmite
Presináptica
Recibe la señal ya sea química o eléctrica
Postsináptica
Existe dos tipos de sinapsis las cuales son __
Química
Eléctrica
Existe una conexión física directa entre la neurona presináptica y la neurona postsináptica. permite el flujo de iones de una célula a otra, tiene una velocidad mayor, es bidireccional y es menos compleja
Sinapsis eléctrica
Liberación de neurotransmisores que llevan información de la neurona presináptica o emisora, a la célula posináptica o receptora, es unidireccional, tiene una velocidad menor y es más compleja
Sinapsis química
Es el sistema nervioso compuesto por encéfalo, cerebelo, tronco encefálico y medula espinal
Sistema nervioso central
Es el sistema nervioso que está en todos los tejidos del cuerpo humano
Sistema nervioso periferico
Es el sistema nervioso que está en todos los tejidos del cuerpo humano
Sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico a su vez se divide en:
-Somático
-Autónomo/fisiológico
Es parte del somático, solo siente, pero no responde a los estímulos
Sensitivo
Es parte del somático, responde al estimuló de la sensación
Motor
Este sistema es el encargado de mantener la comunicación de información sensorial y motora con el cerebro y la médula espinal
Sistema nervioso periférico
–>Somático
Este sistema se encarga de regular los órganos y sus funciones
Sistema nervioso periférico –>Autónomo/fisiológico
Es parte del autónomo/fisiológico, es más activo en una situación de estimulación
Simpático
Es parte del autónomo/fisiológico, es más activo en una situación de calma/reposo
Parasimpático
Existen dos tipos de sustancias químicas transmisoras, las cuales son:
-Transmisión rápida y molécula pequeña
-Transmisión lenta de neuropéptidos
Son sustancias químicas transmisoras, que se sintetizan en el citoplasma del terminal presináptico como vesículas y se recicla una vez que cumplen su función
Transmisión rápida y de molécula pequeña
Son sustancias que se forman en los ribosomas del soma neural ya como porciones integras de grandes moléculas proteicas y no se reciclan
Transmisión lenta neuropéptidos
Es un transmisor de acción rápida y molécula pequeña
Acetilcolina (Ach)
Son transmisores de acción rápida y molécula pequeña de aminas
Noradrenalina
Adrenalina
Dopamina
Serotonina
Histamina
Son transmisores de acción rápida y molécula pequeña de aminoácidos
Ácido y-aminobutírico
Glicina
Glutamato
Aspartato
Son transmisores lentos neuropéptidos
-Hormonas liberadoras hipotalámicas
-Péptidos hipofisiarios
-Péptidos que actúan sobre el intestino y el encéfalo
Son los receptores sensitivos
-Mecanorreceptores
-Termorreceptores
-Nocirreceptores
-Receptores electromagnéticos
-Quimiorreceptores
En el potencial del receptor cualquiera que sea el estímulo modifica el potencial de membrana, ¿cuáles son esos estímulos?
1- Por deformación
2- Aplicación de químicos
3- Cambio de temperatura
4-Radiación
Son las que entran y salen del sistema nervioso central
Fribras conductoras
Qué tipo de fibras conductoras existen
Fibras mielínicas
Fibras amielínicas
Hay fibras de todos los tamaños de entre ____
0.5 y 20µm
La gama de las velocidades de conducción oscila entre
0.5 y 120m/s
Es la porción del ojo que es sensible a la luz
Retina
La retina contiene:
Conos y bastones
Son los responsables de la visión de colores
Los conos
Son los que detectan luz tenue y están encargados de la visión en blanco y negro y de la visión en oscuridad
Los bastones
Cuantas capas tiene la retina
10
Desde donde penetra la luz en la retina y hasta dónde llega
Desde la membrana limitante interna hasta los fotorreceptores
Que contienen los bastones
Rodopsina
Cuanta rodopsina contienen los batones
7-10millones
Que contiene los conos
AVR (los colores azul, verde y rojo)
cuáles son los segmentos de los fotorreceptores
El segmento externo
El segmento interno
El núcleo
El cuerpo sináptico
Que forma la rodopsina
Escotopsina + 11cis retinal
La rodopsina absorbe luz y se descompone en
Batorrodopsina
La batorrodopsina se degrada en:
lumirrodopsina
Lumirrodopsina se degrada rápido a __
Metarrodopsina 1
Metarropsina 1 se degrada a __
Metarrodopsina 2
Estimula los cambios eléctricos de los bastones
Metarrodopsina 2
La enzima isomerasa retinal reconvierte el todo-trans-retinal en ___
11-cis-retinal
La enzima isomerasa retinal reconvierte el todo-trans-retinol en ___
11-cis-retinol
La excitación de un bastón provoca un aumento de la electronegatividad, a esto se le llama:
Hiperpolarización
En el segmento interno se bombea Na y K por ___
La bomba NaKATPasa
Los canales de Na del bastón son dependientes de
GMPc
En condiciones de oscuridad cundo el bastón no está excitado, hay una baja electronegatividad que es de ____
-40mv
Cuando la rodopsina se descompone por la luz, los canales de Na se __
Cierran
La rodopsina activa estimula una proteína G denominada ___
Transducina
La transducina activa la __
GMPc fosfodiesterasa
Es la enzima que cataliza la descomposición de GMPc en 5´-GMPc
GMPc fosfodiesterasa
Si hay un descenso del GMPc los canales de Na estarán __
Cerrados
Se encarga de desactivar la metarrodopsina 2
Rodopsina cinasa
El cono no posee rodopsina, tiene fotopsinas llamados ___
Pigmentos del color
Cuáles son los pigmentos de los conos
Azul, Verde y rojo
Cuál es la longitud de onda del pigmento Azul
445
Cuál es la longitud de onda del pigmento Verde
535
Cuál es la longitud de onda del pigmento Rojo
570
Si hay una exposición prolongada a la luz la rodopsina se degrada en retinal y forma ___
Mucha vitamina A
Si hay una exposición prolongada a la oscuridad la vitamina A forma ___
Rodopsina
Es la que convierte la luz en señales nerviosas
Retina
Las regiones nasales (Nervios ópticos) se cruzan en el ___
Quiasma óptico
Es el primer relevo de información
Cuerpo geniculado lateral
Cuáles son los pasos de la vía optica
1 retina
2 nervio óptico
3 quiasma óptico
4 tracto óptico
5 cuerpo geniculado lateral
6 radiaciones ópticas
7 corteza occipital
Qué es la refracción
Cambio de luz de un medio a otro
Lente convergente, juntan la luz en un punto
Convexo
Lente divergente, dispersan la luz
Concavo
Concentran la luz en un punto
Lente esférica
Concentran la luz en una línea
Lente cilíndrica
Qué es la dioptría
Capacidad de mover un metro el foco de la luz
Cuantas dioptrías tiene el ojo
59 dioptrías
Las 59 dioptrías se dividen en ___
Cornea 2/3 aprox (39 dioptrías)
Cristalino 1/3 aprox (20 dioptrías)
Es la refracción en la que la luz enfoca en la retina
Emetropía
Es un error de refracción en la que la luz enfoca antes de la retina, el cristalino y la córnea tiene muchas dioptrías
Miopía
Qué tipo de lente se usa en una miopía
Lente cóncavo
Es un error de refracción en la que la luz enfoca después de la retina, el cristalino o la córnea tiene menos dioptrías
Hipermetropía
Qué tipo de lente se usa en una hipermetropía
Lente convexo
Es un error de refracción en donde hay varios puntos de enfoque, la persona ve borroso
Astigmatismo
Qué tipo de lente se usa en un astigmatismo
Lente cilíndrico
Qué es la presbicia
Perdida de la capacidad de enfoque a corta y larga distancia
Qué tipo de lentes se usa en la presbicia
Lentes bifocales
Que se encuentra en el oído externo
Orejas, pabellón y conducto auditivo (membrana timpánica)
Que se encuentra en el oído medio
Huesecillos del oído
Que se encuentra en el oído interno
Órganos sensoriales
Órgano de la audición con forma de caracol
Cóclea
Sensores de la posición dinámica
Canales semicirculares
Sensores de posición estática vertical
Sáculo
Sensores de posición estática horizontal
Utrículo
Existen tres rampas en la cóclea las cuales son __
Vestibular
Media
Timpánica
Es la rampa en la que entra la presión
Vestibular
Es lo que separa a la rampa vestibular y la media
Membrana de Reissner
Es la rampa que contiene el órgano de Corti
Media
Es la rampa en donde sale la presión
Timpánica
Es lo que separa a la rampa media de la rampa timpánica
Lamina basilar
Es una fila de 3500 células que dan la estimulación auditiva
Células ciliadas internas
De 3-4 filas de 12000 células, ajuste de la sensibilidad de las internas
Células ciliadas externas
Gelatina, se fija a las ciliadas externas, ayuda a la posición del cuerpo
Membrana tectorial
Gelatina, se fija a las ciliadas externas, ayuda a la posición del cuerpo
Membrana tectorial
Es el que recoge las señales en el órgano de Corti
Ganglio espiral
Par craneal que se encuentra en el órgano de Corti que lleva las señales al SNC
Nervio coclear
Explica la conducción del sonido
1- Sonido entra por el conducto auditivo
2- Hace vibrar la membrana timpánica
3- Mueve a los huesecillos
4- Viaja por la ventana oval
5- La vibración cruza por el helicotrema
6- Viaja por la rampa timpánica
7- Mueve el órgano de Corti
8- Llega la ventana redonda y sale
Hay 5 sabores cuales son
Agrio
Salado
Dulce
Amargo
Umami
Es el sabor que usa receptores de H+, usa canales iónicos
Agrio
Es el sabor que usa receptores de Na, usa canales iónicos
Salado
Es el sabor que usa receptores de azucares, y usa dos mensajeros
Dulce
Es el sabor que usa receptores de cadenas largas de Nitrógeno y receptores de alcaloides, usa 2 mensajeros
Amargo
Es el sabor que usa receptores de glutamato
Umami
Quien inerva los 2/3 anteriores de la lengua
N.7 Facial
Quien inerva el 1/3 posterior de la lengua
N.9 Glosofaringeo
Quien inerva la parte superior de la orofaringe
N.10 Vago
Que son las células olfatorias
Neuronas, 100M y tienen de 4-25 cilios
En el olfato son las células que secretan moco
Células de Bowman
Explica el proceso de receptores del olfato
1- Llega una sustancia
2- Se une a receptores en cilios
3- Genera 2 mensajeros (AMPc)
4- Abre canales de Na
5- Genera el impulso nervioso
Explica la adaptación rapida
En 1s - 50% y en 1min - 100%, Adaptación es que ya no se puede percibir el olor
Es la area olfatoria lateral que da la sensación de gusto o desagrado
Hipocampo
Es la area olfatoria lateral que da la integración consiente del olor
Corteza
Es el área olfatoria medial que da respuestas autónomas
Hipotálamo