fisiologia del aparato reproductor femenino Flashcards
preparación del utero para recibir ovulo fecundado
ovogenesis
hormona que controla los ciclos ovaricos y uterinos
GnRH
tipo de ciclo que conyeba los cambios secundarios en el endometrio uterino
ciclo uterino
ciclo que abarca los procesos de maduración del ovocito
ciclo ovarico
que estimula el crecimiento de los foliculos
FSH
que proposito tiene la hormona LH en el cicloovarico
estimula la ovulación, para luego formar el cuerpo luteo
estrogeno con mayor presencia en mujeres NO embarazadas
estradiol
función de estrogenos en foliculos ovaricos
- promover desarollo de estrucutras reproductoras, caracteres sexuales de mujer
- inihibir la liberación de GnRH y de LH, FSH
- incrementar el anabolismo proteico
hormona con mayor secreción proveniente del cuerpo luteo
progesterona
para que sirve la progesterona
para preparar el utero a la implantación
prepara mama spara producir leche
v/f
niveles altos de progesterona inhibe GnRH y FSH
F
iniven la GnHR y LH
que hormonas son liberadas dle cuerpo luteo
inhibina, relaxina, estrogenos y progesterona
cual es la función d ela relaxina
relajar el utero e inhibir contracciones de miometrio
hormona necesaria para aumentar la flexibilidad pubiana y la dilatacion de cuello uterino
relaxina
que objetivo tiene la inhibina
inhibir secreción de FSH y LH
que hace la FSH con respecto al desarrollo primordial
estimula el desarollo de la formación de foliculos primarios y secundarios
de que esta compuesto el flujo menstrual
50-150ml de sangre
moco cervical
liquido intresticial
celulas de endometrio
devido a que se da el sangrado en la fase menstrual
a la disminución de progesterona y estrogenos., estimulando la liberacion de prostaglandinas
que hace la prostaglandina en la fase menstrual
provoca apoptosis de arteriolas espirales, haciendo que se desprenda la capa funcional de endometrio
cuando comienza el desarollo de foliculo
a inicio de cada ciclo menstrual
v/f
es posible que todos los foliculos terminen su desarollo
f. solo 1
que hormonas secretan los foliculos secundarios
estrogenos e inhibina
función de los estrogenos e inhibina en foliculos secundarios/maduros
paran el desarollo de los demas foliculos para que solo 1 se ovule
que ocurre en la fase preovulativa en el utero
estrogenos comienzan la reparacion del endometrio para ir regenerando la capa funcional
como ocurre la ovulación
se rompe el foliculo maduro y libera el ovocito secundario
de que esta compuesto el ovocito secundario
una corona radiada y una zona pelucida
como funciona la retroalimentacion positiva en la ovulacion
a mayor estrogenos, mayor liberación de GnHR, por ende mayor liberacion de LH la cual rompe foliculo maduro y este libera el ovocito
picos de esta hormona produce la liberacion
LH
la secrecion alta de estrogenos se da debido a
foliculos maduros
que forman los restos del foliculo maduro
cuerpo luteo
de que esta compuesto el cuerpo luteo
de celulas de la granulosa y las tecas
función de la LH en el cuerpo luteo
estimula liberacion de
- inhibina
-relaxina
-progesterona
-estrogenos
cuanto tiempo permanece el cuerpo luteo si NO ocurre la fecundación
2 semanas
que ocurre cuando el cuerpo luteo se convierte en cuerpo albicans
disminuyen las hormonas que el cuerpo luteo secreta, provocando que aumente la liberacion de GnHR, LH, y FSH
porque aumenta la liberacion de GnHR, LH y FSH cuando se produce el cuerpo albicans
pq se deja de estar presente la inhibina, la cual evitaba la liberacion de ellas
si ocurre la fecundación que ocurre con el cuerpo luteo
no se degenera gracias a hCG
crecimiento y enrollamiento de glandulas y vascularizacion endometrial
por progesterona y estrogenos
bajan la degradación del cuerpo luteo si no hay fecundacion
progesterona y estrogenos
hay un descenso de niveles de progesterona y estrogenos
mesntruación
v/f
hay progesterona durante la fase folicular
F
niveles altos de —— se ocupan para romper el foliculo maduro
estrogenos
gracias a ellas ocurre la reparacion endometrial
progesterona y estrogenos
necesaria para el desarollo inical folicular
FSH alta
periodo en el que estan altas las siguientes hormonas
- progesterona
-estrogenos
-inhibina
relaxina
ovulacion
periodo en el q estan altas las sigueintes hormnas
- GnHR
-LH
FSH
mesntruación
estrogenos altos y progesterona baja =
liberacion de GnRH
Inhibina alta =
FSH alta
LH baja
estimula el crecimeinto y madurcion folicuar ovarica
FSH
Favorece mitosis de granulosa y formcion de tec interna
FSH
hormona que promueve la foliculogenesis
FSH
enzimas q convierte a los andrógenos en estrógenos?
aromatasa
La menstruación se debe a:
La caída de los niveles de estradiol y progesterona
Una mujer acude a consulta por amenorrea, los niveles hormonales muestran lo siguiente:
LH: elevado FSH: elevado Estradiol: bajo Progesterona: bajo
Con estos niveles hormonales usted diría que el daño se encuentra
ovario
A la mitad del ciclo menstrual, el pico de LH produce…
La ruptura del folículo y la ovulación
En la mujer la formación de los folículos empieza:
en la vida fetal