aparato reproductivo femenino Flashcards
función de organos reproductivos de mujer
hacer gametos, fecundación, crecimiento de embrio y feto
que es una gonada
un ovario
organo que produce gametos y hormonas sexuales
gonadas
es homologo a los testiculos
ovarios
cuando ocurre la fecundación
cuando al ovocito secundario se lleva al utero
hormonas producidas por ovarios
progesterona, inhibina, relaxina, estrogenos
posicion en la que se encuentran los ovarios
uno en cada lado del utero
manera en la que los ovarios cuentan con una posicion fija
debido a ligamentos
ligamento que fija ovarios a utero
ligamento ovarico/ ligamento propio del ovario
ligamento que fija ovarios a pared uterina
ligamento suspensorio
capa mas externa del ovario, la cual cubre al mismo
epitelio germinal
capa en la que se encuentran los foliculos primordiales del ovario y es compuesta por foliculos ovaricos
corteza ovarica
conforma la medula ovarica
-vasos sanguineos
-nervios
-linfaticos
tipo de celula que nutre al ovocito para su desarollo, en la que haymuchas capas de celulas juntas
celula granulosa
a que se le denomina un foliculo maduro/secundario
al foliculo grande, lleno de liquido que busca la liberacion de ovocito secundario
tipo de ovocito liberado en la ovulación
ovocito secundario
son aquellos restos de foliculos maduros
cuerpos luteos
desarrollo de foliculos ovaricos
foliculogénesis
formación de gametos en ovarios
ovogenesis
organo encontrado laterlamente al utero, donde el esperma encuentra al ovocito secundario
trompas uterinas
ruta que los espermas ocupan para llegar al ovulo
trompas uterinas
a que se define la parte del infundibulo en las trompas uterinas
parte mas proxima al ovario (antes de las franjas)
parte de las trompas uterinas que permiten la conexion de las trompas-ovarios
fimbrinas
parte mas ancha y larga de las trompas uterinas, en donde ocurre la fecundacion (con mayor frecuencia)
ampolla/ampulla
capas histologias de las trompas uterinas
mucosa
muscular
serosa
caracteristicas d ela mucosa uterina (3)
- mas interna
- función de cinta transportadora que ayuda al desplazo del ovulo fecundado
- celulas ciliadas cilindricas simples
- celulas no ciliadas que nutren al ovulo
caracteristica de la muscular uterina (2)
- capa media
- produce contracciones las cuales ayudan al desplazamiento del ovocito al utero
- musculo liso circular y musculo liso longitudinal
caracteristicas de la serosa uterina
- capa externa q cubre al uter
- compuesta de serosa
como se le conoce al ovulo fecundado diploide
cigoto
funciones generales de trompas uterinas (3)
- lugar de fecundación
- sirven como el camion del ovulo para llegar al utero
- contracciones peristalticas empujan al ovulomaduro al utero
parte que separa vagina-ano
perineo
organ en el que los espermatozoides deben de cruzar para llegar a la ampolla uterina
utero
sitio de implantacion de ovulo fecundado
utero
que ocurre en el utero cuando no hay fecundación
lugar de origen del flujo mentrual (aqui es como cuando se va guardadno)
orificio del organo de forma de triangulo entre las orificios de vejiga y el recto
vagina
parte del utero que esta encima de las trompas uterinas en forma de cupula
fondo uterino
parte de utero central que se estrecha
cuerpo (el triangulo)
parte inferior angosta de utero que se conecta con vagina
cuello/cervix
que es la cavidad uterina
es el interior del cuerpo uterino
gracias a que el utero se queda en un solo lugar, pero permite libertad de movimiento
ligamentos
ligamento que fija al utero con dos pliegues de peritoneo
ligamento ancho
que fucnión tiene el ligamento uterosaco
es el que conecta el utero con el sacro y es peritoneo al lado del recto
tipo de ligamento que va desde el utero hacia los labios mayores
ligamento redondo
capa de tejido del utero externo
perimetrio
funcion de la capa del perimetrio
cubrir vejiga por adelante con el fonfo de saco vesicouterino
cubrir recto por atras con el fondo de saco rectouterino
tejido del utero que conforma la capa media
miometrio
produce contracciones del utero a la respuesta de la hormona oxitocina; sirve como contraccion apra sacar al feto
capa del miometrio del utero
caracteristicas del endometrio del utero (3)
capa mas interna
capa con mucha vascularizacion
capa con dos divisiones (funcional y profunda)
objetivo de capa funcional del endometrio
se despega al momento de la menstruación (se desprende y se desecha)
objetivo de la capa profunda/basal del endometrio
es la capa que se simepre se mantiene y esta ayuda a regenerar la capa funcional despues de la menstruación
con que cuenta el endometrio
- capa de epitelio cilindrico simple
2.capa subyacente de estroma endometrial - glandulas endometriale s
importancia de la irrigacion de utero (3)
- creacion de capa funcional
- desarollo de placenta
- implantacion de ovulo fecundado
arteria encargada de dar sangre al utero
arteria uterina
arteria de forma circular ubicada en el miometrio
arteria arcuatas
arterias con penetración profunda en endometrio que tienen division en arteriolas
arterias radiadas
arteriola necesaria para la regeneracion de capa funcional
arteriola recta
arteriola que irriga el estrato funcional
arteriola espirales
como es drenada la sangre del utero
por venas uterinas
tiene como objetivo el hacer mas apto el ambiente de vagina/utero para la llegada de espermatozoides
moco cervical
conducto fibromuscular recubierto de mucosa que va junto el cuello uterino
vagina
caracteristicas de vagina
- ingreso de pene en relaciones sexuales
- lugar de salida de liquido menstrual
- canal de parto
parte de vagina que la une con el recto
fondo de saco vaginal
capa de vagina que tine un ambiente acido, cuenta con reservas de glucogeno y es epitelio escamoso estratificado no queratinizado
mucosa vagina
caracterisiticas de capa muscular del utero
capa musuclar externa es circular y la capa muscular interna es longitudinal
permite la expansion
capa superficial de vagina
adventicia
es el pligue de membrana mucosa vascularizado que cierra la apertura d ela vagina
himen
cuando se rompe el himen
en la primera relacion sexual (cuando se pierde la virginidad)
conjunto de genitales externos de la mujer
vulva
a que se define el monte del pubis
la parte de tejido adiposo de la vulva cubierta de pelo, que esta anterior a los orificios
que es el clitoris
masa cilindirca con una gran inversación, muy sensible
parten desde el monte de pubis , y contiene glandulas sebacas y sudoriparas; compuesto de tejido adiposo
labios mayores
son de posicion medial a los labios mayores, no tiene vello, ni glandulas sudoripadas, ni tejido adiposo
labios menores
que es el prepucio del clitoris
parte de piel que cubre el clitoris y une a los labios menores
caracteristicas del orificio vaginal
- apertura de vagina al exterior
- posterior al clitoris
- contiene las glanfulas vestibulares mayores
glandulas encargadas de secretar moco en la exitacion o en relaciones sexuales con el objetivo de lubricar la vagina
glandulas vestibulares mayores
glandulas encargadas de secretar maco
glandulas parauretales
parte de la vulva que se llena de sangre y crece en exitación sexual
bulbo del vestibulo
que ocasiona el bublo del vestibulo en la exitación sexual
un estrecho de vagina el cual pone presion sobre el pene
area de forma de rombo que tiene los genitales externos y el ano
perine
partes del trianguno del perine anal posterior (5)
- musuclo transverso del perine
- ano
- esfinter del ano
- coxis
- gluteo mayor
partes del triangulo del perine urogenital anterior (6)
- clitoris
- sinfis pubina
- orificio vaginal
- orifico uterico
- musculo isquiocavernoso
- muscukoi bulboespojoso
donde estan situadas las glandulas mamarias
adelante del musculo pectoral mayor y del serrato anteiror
función de pezones
ser conducto de leche
como se les conoce a los conductos de leche
conductos galactroforos
area que rodeal al pezon (rosita)
areola
como son sotenidas las mamas
por ligamentos suspensorios de la mama o de copper
estimula la produccion de leche
prolactina (ayuda la progesterona y estrogenos)
que hace la oxitociona
estimula la eyeccion de leche en la lactancia por retroalimentacions positiva
de que se conforma el moco cervical
agua
glucoproteinas
lipidos
enzimas
como es el moco cervical
viscoso y alcalino (pH 8.5)
organo que transporta el ovulo de ovario a utero
tubas uterinas
extension del peritoneo que esta unido con utero y el fornix posterior de la vagina
saco de douglas
que ocurre en el saco de douglas
se tiende a acumular sangre, liquido o pus en efermedades
ligamento que une ovario con pared lateral
ligamento suspensorio
de donde se derican las arterias vaginales
arteria iliaca interna
nutre al ovocito en desarollo
foliculo ovarico
foliculo grande lleno de liquido listo para liberar ovocito secundario
foliculo madruoo
remante de foliculo maduro despues de ovulación
cuerpo luteo
ligamento que une utero con ovario
ligamento propio del oavario
ligamento que une el ovario con cavidad posterior
ligamento mesovario
ligament que une el utero anterior con labios mayores
ligamento redondo
v/f
el ovocito primario se detiene en profase de segunda division meiotica
f
en que fase se detiene el ovocito primario
en profase 1 de primera division meiotica
en que fase se detiene el ovocito secundario
en la metafase de segunda divison meiotica
nervio que inerva los labios mayores
nervio genitofemoral
de donde se origina la irrigacion sanguinea de las arterias ovaricas
de la ramas de la aorta abdominal
En el ovario, el ligamento suspensorio ancla el ovario con la siguiente estructura :
pared pelvica
Tejido eréctil que se encuentra por debajo de los labios mayores
bulbo del vestibulo
arteria que irriga los genitales femeninos externos
arteria pudenda interna
ligamento que se adhiere al ovario formando un pliegue doble de peritoneo del mesoovario
ligamento ancho
de que esta compuesot el clitorios
1 cabeza (vista exterior)
2 cuerpos cavernosos (no se ven)