Fisiología de la córnea Flashcards

1
Q

Largo del ojo

A

23.5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lentes que participan en la formacion de la imagen

A

cornea y cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es una dioptrias

A

es la capacidad de enfocar un objeto a un metro d distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Poder total del ojo

A

60 dioptrias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

grueso de la cornea

A

medio milimetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inervacion de la cornea

A

es el tejido mas sensible del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

superficie externa que es cornea

A

16% del globo ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

temperatua de la cornea

A

32 grados celsius

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

pH de la cornea

A

7.4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principal caracteristica para que un tejido sea transparente

A

que no tenga vasos sanguineos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

factores que hacen que la cornea sea transparente

A

Ausencia de vasos sanguineos Superficie anterior epitelio muy regular y liso Caracteristicas del estroma que tiene colageno diferente al escleral y organizacion estricta y grado de hidratacion especial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se forma la cornea

A

al segundo mes de vida con el desprendimiento de la vesicula cristaliniana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diametro de la cornea

A

diametro de 12 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

radio de curvatura de la cornea

A

es de 7.8 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

radio de curvatura de esclera

A

11.5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando la PIO es normal y de que depende

A

la presion ocular normal de un ojo es aquella que no dana el nervio optico Si no lo dana esa es su presion normal pues depende del grosor de las paredes entre otras cosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Glandulas que forman la parte oleosa de la lagrima

A

G de Meibomio G de Moll y G de Zeiss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Glandulas que forman la parte acuosa de la lagrima

A

G. lagrimal principal G. de Krause y G. de Wolfring

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Glandulas que forman la parte mucinosa de la lagrima

A

Celulas caliciformes o globosas G de Mans y G de Henle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que es la paquimetria

A

es la medicion del grosor de la cornea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Capas de la cornea

A

6 primero el epitelio pluriestratif no queratinizado con microvellosidades Lamina basal Capa de bowman Estroma que es el 90% Luego lamina basal o membrana de Descemet del endotelio y finalmente el Endotelio

22
Q

Que encontramos en la primera capa de la cornea

A

encontramos microvellosidades que permiten atrapar la lagrima y zonas ocluyentes para que no ingresen microorganismos e impiden paso de sustancias

23
Q

Tipos de celulas que se encuentran en el epitelio corneal

A

celulas superfiiales con microvellosidades celulas alareas celulas basales y lamina basal

24
Q

Desde donde se regenera el epitelio corneal

A

desde el limbo esclerocorneal

25
Inervacion corneal
posee el plexo circuncorneal Nervios entran por el estroma hay un plexo posterior y anterior
26
Que es la membrana de Bowman
capa acelular que se encuentra bajo el epitelio corneal
27
Como es el estroma corneal
los queratocitos producen tablones de colageno y ellos estan entre ellos aplastados
28
Que es la membrana de Descemet
la lamina basal del endotelio que es muy gruesa
29
Organizacion del endotelio de la cornea
una monocapa de celulas hexagonales con zonas ocluyentes parciales
30
Como es el endotelio corneal en ninos
En ninos la densidad de celulas es mayor y va disminuyendo con la edad
31
Cuantas celulas deben haber para que se produzca edema de la cornea
menos de 600 en densidad de celulas endoteliales
32
Funciones metabolicas de las celulas endoteliales de la cornea
produccion de proteinas Bomba de agua activa Permite el paso de liquido entre celulas y a traves de ellas para nutrir el estroma corneal
33
Factores que influyen en la hidratacion corneal
Presion de hinchazon estroma dada por los muopolisacaridos Funcion de la barrera epitelial Funcion de la barrera endotelial qu protege entrada excesiva de agua Mecanismo de bomba endotelial que permite la deshidratacion relativa Evaporacion se pierde poca agua
34
Distrofia corneal endotelial hereditaria temprana
Es cuando el nino nace con disfuncion endotelial que produce edema en la cornea
35
Funcion principal del endotelio
Sacar activamente agua de la cornea
36
Porcentaje de agua de la cornea
78% por lo que no es deshidratada
37
que es lo que hace que la cornea atraiga agua
principalmente por la presion de hinchazon estromal que permite que principalmente el humor acuoso entre para nutrir a la cornea
38
Como ingresa oxigeno a la cornea
principalmente del aire
39
Composicion quimica de la cornea
78% de agua 15% de proteinas
40
que permite generar la presion de hinchazon estromal
los mucopolisacaridos que son el 1% de la cornea
41
Diferencias entre la barrera epitelial y la barrera endotelial
en el epitelio hay una fuerza de 2000 que impide el movimiento a traves de este en cambio en el endotelio es 10 y asi se permite el ingreso desde el humor acuoso a la cornea
42
Factores que afectan la funcion de la barrera endotelial
Dano mecanico o quimico Estados patologicos Soluciones libres de calcio Oxidacion de glutation intracelular pH Preservativos
43
que es un queratocono
herniacion que se produce de a poco hasta romper la barrera endotelial y se produce un hidrops corneal
44
factores que afectan la funcion de la bomba de agua en endotelio
inhibicion Na K ATPasa la ouabaina Disminucion de la temperatura Falta de HCO3 o inhibicion de la anhidrasa carbonica Estados patologicos Queratoplastia Disminucion de la densidad celular
45
Que produce el glaucoma en la cornea
aumenta la presion que mete mas agua a la cornea pero tambien altera al endotelio y hay menos celulas endoteliales
46
Que sucede si se inhibe la anhidrasa de la cornea
al inhibirla aumenta el edema de la cornea porque la anhidrasa produce osmosis y asi es como algunos medicamentos producen esto
47
Sintomas corneales
sensacion de cuerpo extrano Dolor intenso Epifora Fotofobia Vision de halos alrededor de las luces Disminucion de la agudeza visual
48
Patologias que pueden tener sintomas corneales
Iritis Iridociclitis Uveitis Glaucoma agudo
49
Signos corneales
Inyeccion ciliar Alteracion del brillo corneal Opacidades de la cornea Leucoma Edema Precipitados queraticos Perforacion corneal Ulcera corneal Estafiloma corneal Estasia Vascularizaciones
50
Cual es el plexo que se altera en inyeccion ciliar
De las arterias ciliares anteriores ES PROFUNDO
51
Como saber que hay una perforacion en la cornea
Con fluoresceina con el signo Seibel en que se ve como fluye el humor acuoso por la perforacion
52
Evaluacion del dano corneal funcional
se hace de forma funcional por medio de la agudeza visual