Fisiología cardiaca Flashcards
Qué es el miocardio
Es un sincicio de músc estriado
De qué se compone el miocardio (4)
Miocitos
Mitocondrias
Fibroblastos
Vasos sanguíneos
Quién forma las miofibrillas
Sarcómeras
Qué son las sarcómeras
Es la unidad funcional contráctil
Qué contienen las sarcómeras (3)
Actina
Miosina
Línea Z
Qué es el sarcolema
Membrana que recubre las miofibrillas
De qué se conforma el sarcolema
Glicocáliz
Plasmalema
Cuál es la función del glicocáliz
Captar el Ca extracel
Qué es el plasmalema
Membrana semipermeable. Marca el límite entre el citoplasma y el espacio extracel
Función de los túbulos T
Transportan actividad eléctrica
Función del retículo sarcoplásmico
Almacena y libera Ca
Cómo se lleva a cabo la contracción miocárdica
La actina se desliza sobre la miosina, por lo que el tamaño de la miofibrilla se reduce
Cuáles proteínas ayudan a que se lleve a cabo la contracción miocárdica
Troponina
Tropomiosina
Titina
Cuál es la función del corazón
Expulsar sangre para satisfacer los requerimientos de O2 que los tej periféricos demandan
Quien determina la duración de un ciclo
La frecuencia cardiaca
Cuales son los 3 fenómenos del ciclo cardiaco
Eléctricos
Mecánicos acústicos
Hemorreológicos
Aprox cuanto dura un ciclo cardiaco
80 segs
Fases en las que se divide el ciclo cardiaco
Sístole
Diástole
Cuál de las dos fases del ciclo cardiaco dura más
Diástole
Subfases de la fase diastólica (4)
RELLCO
Relajación isovolumétrica
Llenado ventricular rápido
Llenado ventricular lento/diástasis
Contracción auricular
Con qué evento inicia el llenado ventricular rápido
Apertura de las válvulas AV
Cómo están las presiones en el llenado ventricular rápido
La presión IV es menor que la presión IA
Cómo es el vol ventricular en el llenado ventricular rápido
Aumenta progresivamente y es la fase de mayor llenado
Qué ruido se puede llegar a escuchar en la fase de llenado ventricular rápido y qué lo provoca
3er ruido
Choque de la sangre que viene de la aurícula con la que ya está en el ventrículo
Cómo se encuentran la presión IV en el llenado ventricular lento
Aumenta progresivamente
Con qué otro nombre se le conoce a la fase de llenado ventricular lento
Diástasis
Con qué evento inicia la contracción auricular
Con la contracción de las aurículas
En el electro qué onda representa la fase de la contracción auricular
Onda P
Qué pasa con la Presión IV, intraarterial aórtica y pulmonar en la fase de contracción auricular
La presión IV aumenta mientras que la Intraarterial aórtica y pulmonar disminuye
Qué ruido se puede escuchar en la fase de contracción auricular, qué lo causa y diga si es patológico o no
Sí es patológico
Es el 4to ruido
Se escucha cuando la contracción auricular se genera contra un ventrículo rígido provocado por una hipertrofia ventrículas ya sea x HTA o isquemia miocárdica
Subfases de la fase sistólica (3)
Contracción isovolumétrica
Fase de expulsión rápida
Fase de expulsión lenta
Con qué suceso inicia la fase de contracción isovolumétrica
Con el cierre de las válvulas AV
Qué ruido cardiaco se ve implicado en la fase de contracción isovolumétrica, es fisiológico o no y qué es lo que lo provoca
1er ruido
Es fisiológico
Cierre de válvulas AV
Qué pasa con el volumen IV en la contracción isovolumétrica
No cambia
Qué onda en el electro se ve reflejada en la contracción isovolumétrica
Complejo QRS
Cómo se ve afectada la presión IV en la contracción isovolumétrica
Aumenta significativamente
Qué marca el inicio de fase de expulsión rápida
Apertura de las válvulas sigmoideas
Cómo se ve afectado el volumen IV en la fase de expulsión rápida
Disminuye significativamente
Cómo está la presión intraarterial en la fase de expulsión rápida
Aumenta
Hay ruidos presentes en la fase de expulsión rápida
En ocasiones cuando hay patología se puede escuchar un chasquido de apertura de válvulas sigmoideas
Qué fenómeno sucede en la expulsión lenta y qué ruido se genera
2do ruido
Cierre de las vál sigmoideas
Cómo se encuentran las presiones en la fase de expulsión lenta
La presión intraarterial supera la presión IV
Fase intermedia del ciclo cardiaco entre la sístole y la diástole
Fase de relajación isovolumétrica
Qué marca el inicio de la relajación isovolumétrica
El cierre de las válvulas sigmoideas
Fase en la que se ocupa más ATP y porqué
En la fase de relajación isovolumétrica por el desacoplo de la actina-miosina
Qué es la contracción muscular y cómo se puede medir
Es la contracción intrínseca del miocardio
Se puede valorar aislando miofibrillas
Qué es la precarga
Es la carga generada previo al inicio de contracción
Quién determina la precarga
La presión telediastólica y el volumen telediastólico
Bajo que ley se determina la precarga
Ley de Frank-starling
Qué dice la ley de Frank- starling
A mayor distensión de la fibra miocárdica al final de la diástole, mayor fuerza de contracción ventricular durante la sig sístole
Qué es la poscarga
Fuerza que se opone al vaciamiento
Quién determina la poscarga
La presión IV que se genera para lograr abrir la vál aórtica