Fisiología Flashcards
Qué es la nutrición celular?
Es la fase donde la célula procesa y transforma moléculas en su entorno para realizar funciones internas
Cuáles son las fases de la nutrición celular?
1.- Endocitosis
2.- Digestión celular
3.- Exocitosis
Qué es la Endocitosis?
Es la ingesta de partículas grandes por la célula
Cómo se divide la Endocitosis?
_ Pinocitosis: partículas pequeñas (invaginan partículas pequeñas)
_ Fagocitosis: partículas grandes (invaginan partículas más grandes)
Exclusiva de leucocitos y macrófagos
Qué es la digestión celular?
Es la degradación de moléculas para facilitar su uso en procesos metabólicos, se da por medio de enemas en los lisosomas. Producto difunde a citoplasma
Qué es la Exocitosis?
Es lo inverso a la Endocitosis. Elimina restos celulares. Vesícula interna expulsada al espacio intercelular
Fisiología del Sistema Nervioso
Sistema que regula el proceso de pensamientos, actividades y tareas complejas.
Partes del sistema nervioso
_ Sensitiva
_ Motora
_ Integradora
Divisiones del sistema nervioso
~CENTRAL: _Encéfalo } Cerebro
Cerebelo
Tronco encefálico
_Médula espinal
~PERIFÉRICO: _Somático
_Autónomo } Simpático
Parasimpático
Sistema Nervioso Periférico
Se forma por nervios craneales y espinales.
Transporta estímulos de periferia al sistema nervioso central y órdenes del sistema nervioso a periferia.
Posee neuronas sensitivas y motoras.
Cuáles son los doce pares craneales?
1.- Olfatorio
2.- Óptico
3.- Oculomotor
4:- Patético
5.- Trigémino
6.- Abducens
7.- Facial
8.- Vestíbulococlear
9.- Glosafaríngeo
10.- Vago
11.- Espinal
12.- Hipogloso
Cuál es la función del par craneal olfatorio?
Percibir olores y es sensitivo
Cuál es la función del par craneal Óptico?
Percibe luz y es sensitivo
Cuál es la función del par craneal Oculomotor?
Inerva recto superior, inferior e interno de ojo es motor
Cuál es la función del par craneal Patético/Troclear ?
Mueve el músculo oblicuo mayor y es motor
Cuál es la función del par craneal Trigémino?
Sensibiliza la cara y es sensitivo / motor
Cuál es la función del par craneal Abducens?
Moviliza y sensibiliza músculos de expresión es sensitivo y motor (motor ocular externo)
Cuál es la función del par craneal facial?
Moviliza y sensibiliza músculos de expresión es sensitivo/ motor (gusto)
Cuál es la función del par craneal Vestibulococlear?
Manda señales auditivas y del equilibrio es sensitivo
Cuál es la función del par craneal Glosofaríngeo?
Inerva músculos de la faringe y da sensibilidad a la lengua es sensitivo y motor ( equilibrio)
Cuál es la función del par craneal Vago?
Inerva pulmones y vísceras es sensitivo/motor
Cuál es la función del par craneal Espinal/Accesorio?
Da movimiento al trapecio y al esternocleidomastoideo y es motor
Cuál es la función del par craneal Hipogloso?
Mover los músculos de la lengua y es motor.
En qué se divide el Sistema Nervioso Autónomo?
_ Simpático: Reacciones de alerta y huída
_ Parasimpático: Contrarresta efectos de simpático
Qué son los reflejos?
Reacción automática provocada por un estímulo se dan gracias a un arco de reflejo
Cómo se clasifican los reflejos?
_ Somáticos (estímulos externos)
_ Viscerales (estímulos internos)
Qué hace la Porción sensitiva?
Excita receptores sensitivos para activar otras actividades
- Visual
- Táctil
- Auditivo
- Gusto
- Olfatorio
Qué hacen las Neuronas aferentes?
Transmiten información sensorial.- llevan impulsos del exterior al interior (llevan a la médula espinal)
Qué hace la Porción Motora?
Da respuesta a estímulos sensitivos ( contracción esquelética, lisa, secreción glandular
Qué hacen las neuronas Eferentes?
Transmiten información motora- impulsos del interior al exterior ( salen de la médula espinal y llegan a músculos o glándulas)
Qué hace la porción integradora?
Procesa información sensorial mediante interneuronas
Qué hacen las Interneuronas?
Conectan neuronas sensitivas con motoras- llevan información desde neuronas aferentes a corteza cerebral y terminar en neuronas eferentes. ( son más abundantes y son las que te dan la sensación de la ropa, de estar sentados, de accesorios, de calor, de frío).
Qué es el potencial de acción?
Fenómeno electroquímico que ocurre en células excitables como neuronas y células musculares
Fases del potencial de Acción
1.- Estado de reposo
2.- Estímulo
3. Despolarización
4.- Repolarización
5.- Hiperpolarización
Qué pasa cuando la célula está en estado de reposo?
Voltaje sin estímulo
Qué pasa cuando la célula se estimula?
Se despolariza la célula cuando un estímulo llega al umbral abriendo canales de sodio (Na)
Qué pasa cuando se repolariza la célula?
Se cierran canales de sodio (Na) y se abren canales de potasio (K) permitiendo que salga.
Qué es la hiperpolarización de la célula?
Es cuando la célula intenta controlar su voltaje pero lo baja más que cuando está en reposo
Cómo equilibra su voltaje la célula?
Activando la bomba Na/KATPasa ( salen 3Na entran 2K)
Cuantas cámaras tiene el corazón?
El corazón está formado por 4 cámaras:
2 aurículas y 2 ventrículos
Cuántas válvulas tiene el corazón?
4 válvulas:
2 auriculoventriculares- tricúspide y mitral
2 semilunares - pulmonar y aórtica
Qué hacen las aurículas?
Bombean sangre a ventrículos
Qué hacen los ventrículos?
Bombean sangre a circulación correspondiente
Qué hacen las válvulas?
Evitan flujo inverso retrógrado de la sangre
Qué hacen las válvulas auriculoventriculares?
Impiden flujo retrógrado de sangre de ventrículos a aurículas en contracción
Qué hacen las válvulas semilunares?
Impiden flujo retrógrado de sangre de vasos a ventrículos
Cuáles son las 2 bombas que componen el corazón?
Derecha: Bombea a circulación pulmonar
Izquierda: Bombea a circulación sistémica
Fases del Potencial de acción del músculo cardíaco
- Despolarización
- Repolarización inicial
- Meseta
- Repolarización rápida
- Reposo
Qué es la despolarización en el potencial de acción del músculo cardíaco?
Es cuando entra sodio (Na) al abrir sus canales rápidos
Qué es la Repolarización inicial en el potencial de acción del músculo cardíaco?
Es cuando sale el K por sus canales rápidos
Qué es la meseta en el potencial de acción del músculo cardíaco?
Es cuando entra Ca y su voltaje es casi estable (se van cerrando canales de K)
Qué es la Repolarización rápida en el potencial de acción del músculo cardíaco?
Sale K al abrir sus canales lentos
Cuál es la fase de reposo en el potencial de acción del músculo cardíaco?
Fase de la bomba Na/KATPasa ( -85, -90mv)
Cúales son los pasos de la circulación del corazón?
1.- Sangre llega por VCS/VCI a la aurícula derecha.
2.- Se abre la válvula tricúspide y pasa al ventrículo derecho.
3.- Se abre la válvula pulmonar y fluye hacia el tronco pulmonar, llega a los pulmones y se oxigena
4.- Regresa por las 4 venas pulmonares hacia la aurícula izquierda
5.- Se abre la válvula mitral y pasa al ventrículo izquierdo
6.- Se abre la válvula aórtica y fluye hacia la aorta y al resto del cuerpo
Cúales son los pasos de la conducción eléctrica del corazón?
1.- Impulso inicia en el nodo sinoauricular (SA)
2.- Viaja por las vías internodales anterior, media y posterior
3.- Por el haz de Bachman, llega el impulso a la aurícula izquierda
4.- Llega a el nodo auriculoventricular (AV) para retrasar el impulso 0.1s
5.- Pasa por el haz de hiz (haz AV) para dirigirse hacia el tabique interventricular
6.- Llega a las fibras de Prukinje para contraer los ventrículos
Qué es el sistema eléctrico del corazón?
Es una serie de estructuras que se encargan de mandar impulsos
De cúanto tiempo es el potencial del nódulo SA al nódulo AV?
De 0.3s
Cuanto tiempo de propagación es del nódulo SA a todas las fibras?
Es de 0.22s
Qué hace el electrocardiograma?
Mide la actividad eléctrica del corazón
Qué podemos determinar con el electrocardiograma?
- Conducción cardíaca
- Tamaño de las cavidades
- Daño al miocardio
Qué determina con el Intervalo PR?
El tiempo de impulso entre aurículas y ventrículos. ( desde comienzo onda P a comienzo de QRS)
Qué fase hay en el segmento S-T?
Fase de meseta, se altera en hipoxia cardíaca. ( final QRS- principia T)
Qué comienza en el Intervalo QT?
Comienzo de despolarización ventricular a final de repolarización ventricular
Qué marcan las ondas en el electrocardiograma?
P: Despolariza las aurículas (onda positiva)
QRS: Despolariza ventrículos
T: Repolariza ventrículos
QRS, Despolarización, Repolarización, Intervalo, Segmento en el electrocardiograma
Q-Negativa
R-Positiva
S-Negativa
Despolarización: contracción
Repolarización: Relajación
Intervalo- tiene ondas
Segmento- no tiene ondas
Qué es el ciclo cardíaco?
Fenómenos eléctricos y mecánicos iniciados por el nódulo sinusal
Cómo se compone el ciclo cardíaco?
Se compone de sístole (contracción) y diástole (relajación)
Qué es el gasto cardíaco y cómo se calcula?
Es el volumen de sangre que expulsa el VI hacia la aorta por cada minuto.
Gasto cardíaco: frecuencia cardíaca (Latidos x minuto) x volumen latido ( litros x latido) 5L/minuto
FC=70Lpm VL=70ml
Cuándo es Bradicardia?
Cuando la frecuencia cardíaca es menor a 60 lpm
Cuándo es taquicardia?
Cuando la frecuencia cardíaca es mayor a 100 lpm
Qué es el volumen latido o sistólico?
Es la cantidad de sangre expulsada por ventrículo durante la sístole (70ml)
Factores que modifican el Volumen Sistólico
El volumen sistólico depende de 3 componentes:
- Precarga= volumen de sangre que expande al ventrículo
- Fuerza de contracción= Fuerza con la que el músculo cardíaco se contrae
- Poscarga= presión para abrir las válvulas semilunares
Qué son los pulmones?
Es el órgano encargado de almacenar y permitir el transporte de oxígeno al cuerpo. Permiten que se de la ventilación y la respiración.
Qué es la respiración externa (ventilación)?
Es el proceso físico de entrada y salida de aire por respiración
Qué es la respiración interna?
Es el intercambio de gases entre medio externo y la sangre
Qué permite la respiración?
Permite la perfusión de sangre oxigenada a los tejidos para llevar a cabo su función biológica.
Cuántas etapas tiene la respiración?
La respiración está compuesta por 4 etapas:
1.- Ventilación pulmonar
2.- Difusión de gases alveolo-sangre
3.- Transporte de gases a través de líquidos
4.- Regulación
Qué es la ventilación?
Es la entrada y salida de aire por cambios en la caja torácica
Cómo se divide la ventilación?
Inspiración: Es el ingreso de aire a la cavidad torácica. Dada por alargamiento en la cavidad (por presión negativa de contracción)
Espiración: Es el egreso de aire de la cavidad torácica. Dada por acortamiento en la cavidad (relajación muscular)
Qué es la anatomía?
Es la ciencia que estudia las características. Localización e interrelaciones de cada órgano.
Cuáles son los tipos de anatomía?
-Anatomía descriptiva
-Anatomía funcional
-Anatomía quirúrgica
De qué trata la anatomía descriptiva?
Estudia estructuras anatómicas mediante la explicación de las características morfológicas de un órgano, sus accidentes y divisiones en partes.
Qué es la anatomía funcional (fisiológica)?
Es el estudio de estructuras en relación con su función.
Relación entre función y estructuras
Que es la anatomía quirúrgica?
Es el estudio de la anatomía de un cuerpo/estructura sometida o preparada para un procedimiento quirúrgico
Qué son los Ejes?
Un eje es una línea imaginaria de una sola dimensión que atraviesa el cuerpo.
1.- Longitudinal
2.- Sagital
3.- Transversal
Eje longitudinal
- Es craneo - caudal
- Orientación superoinferior
- Su extremo superior pasa por el punto más alto del cráneo (vértex)
Eje sagital (anteroposterior)
- Es ventrodorsal
- De orientación anteroposterior
Eje transversal
- Es laterolateral
- Dispuesto de lado a lado del cuerpo
Qué son los planos?
Son líneas imaginarias de 3 dimensiones con el fin de dividir el cuerpo.
Plano coronal (frontal)
- Divide al cuerpo en anterior y posterior
- Compuesto por eje longitudinal y transversal
Plano Sagital
- Divide el cuerpo en derecha e izquierda
- Los planos sagitales paramedianos son paralelos al plano sagital mediano
- Compuesto por eje sagital y longitudinal
Plano transversal (horizontal)
- Divide al cuerpo en superior e inferior
- De lado a lado
- Compuesto por eje sagital y transversal
Terminología:
Medial: Ubicado más cercano al plano sagital medio.
Lateral: Alejado del plano sagital medio.
Intermedio: Ubicado entre dos estructuras.
Craneal: Cefálico, ubicado más cerca de la cabeza.
Caudal: Podálico, ubicado más cerca de los pies.
Anterior: Ventral, adelante de.
Posterior: Dorsal, detrás de.
Interno: Dentro de un órgano.
Externo: Fuera de un órgano.
Profundo: Más alejado de la superficie.
Superficial: Más cercano a la superficie.
Central: Cercano al centro de un órgano
Periférico: Más alejado del centro de un órgano
Ipsolateral: Homolateral, del mismo lado del cuerpo
Axial: Relativo a un eje.
Contralateral: Parte contraria del cuerpo.
Cómo está formado el Sistema músculo - esquelético?
Está formado por la unión de huesos, articulaciones y músculos. Constituyen elemento de sostén, protección y movimiento.
Huesos (206)
Forman junto con articulaciones, un armazón rígido que da forma y sostén.
- protege órganos internos.
- participa en formación de células sanguíneas y almacena minerales.
Cuáles son las 5 formas principales de los huesos:
- Huesos largos
- Huesos cortos
- Huesos planos
- Huesos irregulares
- Huesos sesamoideos
Huesos largos
- Predomina longitud sobre espesor y ancho
- Constan de cuerpo (diáfisis) y de dos extremos (epífisis)
- La unión de diáfisis con epífisis se llama metáfisis
Huesos cortos
- De volumen restringido
- 3 ejes semejantes
- Forma variable generalmente cuboidea
- Se encuentran en carpio y tarso
Huesos planos
- Espesor reducido
- Predominio de longitud y ancho
- Constituyen paredes de cavidades craneal, nasales, orbitrarias y pelviana
Términos de movimiento
Describen el tipo de movimientos: movimientos simples y movimientos complejos
Flexión
Reducción del ángulo formado entre huesos o partes del cuerpo . Acortamiento de distancia entre extremos.
Extensión
Aumento del ángulo formado entre huesos. Movimiento opuesto a la flexión.
Abducción
Se aleja del plano sagital medio separación
Aducción
Se acerca al plano sagital medio aproximación.
Rotación
Movimiento de un segmento alrededor de su eje longitudinal , puede ser medial o lateral
Pronación
Palma de la mano hacia abajo
Supinación
Palma de la mano hacia arriba
Protusión
Movimiento hacia adelante de la mandíbula
Retrusión
Movimiento hacia atrás de la mandíbula
Diducción
Movimiento lado a lado de la mandíbula
Elevación
Movimiento hacia arriba
Depresión
Movimiento hacia abajo
Circunducción
Movimiento de flexión, extensión, abducción y aducción
Eversión
Planta del pie hacia afuera
Inversión
Planta del pie hacia adentro ( rotación medial)
Cúales son los huesos eritropoyécticos?
Son los que forman eritrocitos (médula ósea roja)
Huesos sesamoideos
-Pueden ser inconstantes
-Protegen tendones de estrés y deterioro
-Se encuentran en articulación metacarpofalángica del pulgar y metatarsofalángica del hallux en la porción media del gastrocnemio y en el tendón del peroneo largo.
Huesos irregulares
- Por características morfológicas no se incluyen en ninguna categoría
- Formado por tejido óseo esponjoso envuelto en capa de tejido óseo compacto
Neurocráneo
- Incluye huesos planos e irregulares que se unen entre sí, sin movimiento (excepto mandíbula)
- los huesos del cráneo son 8 y protegen encéfalo, ojos, oídos, etc.
Frontal - neumático: hueso con cavidad llena de aire
Etmoides
Esfenoides (mariposa)
Temporal
Parietales
Occipital
Viscerocráneo
Limitan la cavidad craneal
Son 14 huesos:
- 2 maxilares
- 2 nasales
-2 cigomáticos
-2 cornetes
-2 lagrimales
-2 palatinos (paladar)
-1 maxilar inferior
-1 vómer
Huesos del oído
Se localizan en el oído medio son de mayor a menor
- Martillo
- Yunque
- Estribo
Huesos del Tórax
Son los encargados de proteger pulmones, corazón etc.
- Vértebras torácicas
- Esternón
- Costillas
- Clavícula
- Escápula
Columna Vertebral
- Sostiene cráneo, fija costillas
- Protege la médula espinal, permite inserción muscular
- Lateralmente 4 curvaturas: 2 convexas= cifosis dorsal y sacra
2 cóncavas= lordosis - cervical y lumbar
Clasificación de las costillas
- Verdaderas: 1a-7ma, unidas a esternón por cartílago
- Falsas: 8va-10ma, unidas a cartílago de costilla superior
- Flotantes: 11va y 12va, no articulan con esternón
Cuántas vértebras hay en total?
33 huesos:
Vértebras cervicales 7 (C1-C7)
Vértebras torácicas 12 (T1-T12)
Vértebras lumbares 5 (L1-L5)
Sacro (5 fusionado)
Coxis (4 fusionados)
Huesos de las extremidades
Huesos del miembro superior
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro superior
- Húmero
- Radio
- Cúbito
- Carpos (8): trapecio, trapezoide, grande, ganchoso, pisciforme, piramidal, semilunar, escafoides
- Metacarpos
- Falanges (3): Distal, medial, proximal
Huesos del miembro inferior
- Fémur
- Rótula
- Tarso (7): Taurus, calcáneos, navicular, cuboides, 1er cuneiforme, 2do cuneiforme, 3er cuneiforme
- Falanges
- Tibia
- Peroné
- Metatarsos
Huesos de la Pelvis
- Ilión
- Pubis
- Isquión
Sistema muscular
Capacidad de contracción que permite el movimiento de todo el cuerpo, tenemos 3 tipos:
- Esquelético ( voluntario, se cansa)
- Cardíaco (involuntario, no se cansa)
- Liso (involuntario, no se cansa tan rápido)
Porqué están formados los músculos?
Por miofilamentos, permiten la contracción de músculo
Qué forma la miofibrilla?
Muchos miofilamentos
Qué forma una fibra muscular que está envuelta en una membrana= endomisio?
Muchas miofibrillas
Qué forman varias fibras musculares?
Forman un fascículo muscular envuelto en perimisio
Qué forman muchos fascículos musculares?
Forman músculo envuelto en epimisio
Los músculos se clasifican por?
- Forma: Trapecio, romboides, cuadrado, redondo
- Localización: Pectoral, braquial, intercostal, frontal
- Tamaño: Mayor, menor, largo, corto
- Posición relativa: Lateral, medial, interno, externo, superior
- Función: Agonista, antagonista, fijadores, sinérgicos
- Acción: Flexores, extensores, aductores, abductores, rotadores, supinadores, pronadores, inversores, eversores.
Qué es la Artrología?
Es la parte de la anatomía que estudia las articulaciones.
Articulación es la conexión entre huesos y cartílagos.
Tipos de cartílago
Sinartrosis: sin movimiento, suturas del cráneo
Anfiartrosis: Poco movimiento, sínfisis del pubis
Diartrosis: Mucho movimiento, rodilla
Qué es la Artrología?
Es la clasificación de articulaciones sinoviales
Qué es el Pivote o trocoide
En las articulaciones trocoides (uniaxiales) un proceso óseo redondeado se introduce en un encaje osteoligamentoso, permitiendo la rotación. Ejemplo. Articulaciones atlanto ( c1) - axial (c2).
(Segmento cilíndrico.
Esferoidea o enartrosis
En articulaciones esferoideas (multiaxiales), cabeza redondeada encaja en concavidad, permitiéndo el movimiento de varios ejes. Ejemplo: articulación coxal (segmentos de esfera)
Elipsoidea o condiloartrosis
Las articulaciones elipsoideas (biaxiales) permiten la flexión, extensión, abducción, aducción y circunducción. Ejemplo: articulación metacarpofalángica (segmentos ovoideos).
Glíngimo, bisagra o tróclea
Los glíngimos o trócleas (uniaxiales) solo permiten flexión, y extensión. Ejemplo articulación del codo (segmento polea).
Silla de montar o encaje recíproco
En las articulaciones en silla de montar (biaxiales). Las superficies (cabezas) articulares en silla de montar permite el movimiento en dos planos distintos. Ejemplo: articulación carpometacarpiana.
Qué es el sistema cardiovascular?
Todas aquellas estructuras que transportan sangre desde el corazón a los tejidos.
Cómo está compuesto el sistema cardiovascular?
Compuesto por:
* Corazón - bomba
* Vasos sanguíneos - contenedor
* Sangre - volumen
Formado por:
- Corazón
- Arterias
- Capilares
- Venas
Cuáles son los dos tipos de sistema vascular?
Sistema vascular sanguíneo: Transporta sangre del corazón a los tejidos.
Sistema vascular linfático: recoge linfa de tejidos y la transporta por todo el cuerpo.
Arterias:
- Transportan sangre alejándose del corazón
- Paredes gruesas
- Luz estrecha
- Se ramifican formando arteriolas
- Tienen 3 capas: túnica íntima, media, y adventicia
Tipos de arterias:
- De conducción: se desprenden directamente del corazón y son elásticas
- De distribución: Transporta sangre a sistemas orgánicos especifícos
- Arteriolas: Vasos de resistencia (controlan presión arterial)
Venas:
Comienzan desde vénulas post capilares:
1.- vénulas
2.- venas de pequeño calibre
3.- venas de gran calibre
- Pared más delgada
- Tienen válvulas (menos tórax y abdomen)
Qué son los capilares?
Son vasos más directos conectados con órganos
La única barrera entre sangre y fluído intersticial de tejidos
Con estrecho lumen
Continuo, fenestrado y sinusoide
Diencéfalo:
Compuesto por 2 estructuras:
Tálamo: regula la cognición, control de emociones y memoria
Hipotálamo: regula al SNA, emociones, comportamiento, ingesta y temperatura
Cerebro:
- Forma mayor parte del encéfalo
- Proviene inteligencia del ser humano
- Procesamiento de actividades complejas
- Conocido también como corteza cerebral
Qué son las meninges?
Son las estructuras de tejido conectivo que recubren al Sistema Nervioso Central
Cómo se dividen las meninges?
Duramadre: capa más externa, adherida al hueso
Aracnoides: avascular (tejido sin estructuras vasculares dentro)
Espacio subaracnoideo: donde hay líquido cefalorraquídeo
Piamadre: capa más interna, adherida a estructuras
Médula espinal:
- Localizador en conducto raquídeo de vértebras
- Desde bulbo raquídeo a L2
- Termina en fibras nerviosas conocidas como cola de caballo
- Origen a nervios raquídeos
Sistema Nervioso Periférico:
Está compuesto por nervios.
Nervios: ases de fibras nerviosas periféricas que forman vías de información desde receptores sensoriales a SNC y de SNC a órganos afectores
Tipos de nervios:
Nervios craneales:
-12 pares
- Nacen del sistema nervioso central
Nervios espinales:
- 31 pares
- Nacen de la médula espinal
Cómo se divide el sistema nervioso autónomo?
- Simpático: Reacciones de alerta y huída
- Parasimpático: Contrarresta efectos del simpático
Neuronas:
- Unidad básica y funcional del sistema nervioso
- El encéfalo tiene alrededor de 100 millones
- Células responsables de las funciones del Sistema nervioso
- Son excitables y transmiten impulsos
Estructura de las neuronas:
Soma: tiene el núcleo y citoplasma
Axón: permite que la información viaje a las dendritas
Dendritas: prolongaciones que permiten la sipnapsis neuronal
Cómo está compuesto el Sistema Nervioso Central?
Por estructuras principales: (Encéfalo fuente de pensamientos, emociones y sentimientos)
- Tronco encefálico
- Cerebelo
- Diencéfalo
- Cerebro
- Médula espinal
Qué es el tronco encefálico?
Da origen a 10 de 12 pares craneales
Formado por:
- Mesencéfalo
- Puente (protuberancia)
- Bulbo
Protuberancia:
- Regulación de la respiración y FC.
- Núcleos de 4 pares craneales: vestibulococlear, trigémino, motor ocular externo y facial.
Qué es el Bulbo raquídeo?
- Regula funciones no vitales como vómito, tos, estornudos, hipo y deglución.
- Núcleos de 5 pares craneales: vestibulococlear (8), glosafaríngeo (9), vago(10), espinal (11) e hipogloso (12).
Qué es el cerebelo?
- Porción posterior de cavidad craneal
- Regula y coordina movimientos.
- Regula postura y equilibrio.
Qué es el tracto respiratorio superior y cómo se divide?
Parte de la vía aérea donde no existe intercambio gaseoso:
-Nariz
-Fosas nasales
-Senos paranasales
-Farínge
Nariz:
Dividida en 2 fosas por un tabique medial
Fosas nasales:
Aperturas por donde entra aire
- recubiertas en exterior por piel
- recubiertas en interior por mucosa
Senos paranasales y sus funciones:
Cavidades llenas de aire en huesos del viscerocráneo
Funciones:
- producción de moco
- disminución del peso craneal
- aumento resonancia vocal
Principales senos paranasales
4 principales
- frontal
-etmoidal
-esfenoides
-maxilar superior
Qué es la faringe y cómo se divide?
-Punto superior donde se unen tubo digestivo y respiratorio
-Posee la epiglotis
. Nasofaringe
. Orofaringe
. Hipofaringe
Qué es la tráquea?
-Conducto con anillos cartilaginosos
-da comienzo a tracto respiratorio inferior.
Qué es el Tracto respiratorio inferior y cómo se divide?
Es la parte de la vía aérea donde comienza el intercambio gaseoso.
- pulmones
- bronquios
-bronquiolos
-bronquiolos terminales
-conductos alveolares
Pulmones:
- Órganos paralelos, ligeros, blandos y esponjosos
- Compuestos por un vértice y una base
- Albergan árboles bronquiales
Bronquios:
Prolongaciones de la tráquea
- se dividen en 2 árboles que penetran pulmones
3 árboles izquierdos
2 árboles derechos
- Dan origen a bronquiolos que a su vez dan origen a bronquiolos terminales.
Qué son los alveolos?
Provienen de bronquiolos terminales que forman conductos alveolares.
- Se encuentran en conjuntos llamados sacos alveolares.
- Existen 300 millones en ambos pulmones.
Qué es el sistema tegumentario?
- Primera barrera protectora del organismo
- Formado por la piel y sus anexos (uñas, cabello, etc.)
Características: - Impermeable - epitelio
- Resistente - matriz extracelular
- Irrigada - vasos endoteliales
Capas del sistema tegumentario:
- Epidermis
- Dermis
- Hipodermis
- Músculo
Qué es la epidermis?
- Es el tejido más expuesto a agresiones
- Adaptado para renovación y reparación
- Posee células sin núcleos llamadas queratinocitos
Qué es la dermis?
- Posee su propio suministro de sangre
- Tiene estructuras más complejas
- Tiene glándulas sudoríparas y raíces de cabello
Qué es la hipodermis?
- También conocido como panículo adiposo
- Tiene tejido graso especializado
- Su grosor depende de la zona del cuerpo
Funciones: - Reserva energética
- Regulación térmica
- Protección a órganos
Qué es el sistema urinario y cómo está constituido?
Todos aquellos componentes que participan en la formación de orina (evacuación también)
Está constituido por:
- riñones
- uréter
- vejiga
- Uretra
Riñones:
- En ambos lados del cuerpo
- Situados entre T12 Y l3
- El derecho está mas inferior que el izquierdo
- Filtran sangre y producen orina
- Mantiene homeostasis sanguínea
Riñón derecho:
- Vena cava inferior
- Segunda porción del duodeno
- Hígado
- Ángulo hepático del colon
Riñón izquierdo:
- Aorta abdominal
- Estómago
- Páncreas
- Bazo
- Ángulo esplénico del colon
Riñones - seno renal:
- En el desembocan estructuras internas y externas
- Compuesto por:
*vasos
*ramos nerviosos
*vías urinarias
*cálices mayores y menores
Riñones - Parenquima:
Se divide en corteza y médula (ambas tienen nefronas)
Corteza:
- Debajo de la cápsula nerviosa
- Tiene 1cm de espesor
Médula renal:
- Coloración marrón
- Tiene pirámides renales
Qué es la Nefrona?
Es la unidad funcional de riñón (concentra filtrado hasta lograr homeostasis de la sangre)
Corpúsculo:
-Glomérulo
-Cápsula de Bowman
Túbulo:
- T. Contortoneado proximal
- Asa de menle
- T. Contorneado distal
- T. Colector cortical
- T. Colector medular
Vejiga:
- Órgano muscular hueco
- Capacidad de 800 ml.
Uréteres:
- 1 de cada lado del cuerpo
- Terminan en la base de la vejiga
- Miden entre 25 y 30 cm.
Uretra:
Tiene características dependiendo del sexo:
Femenina :
-Mide de 3 a a4 cm.
-Conduce orina
Masculina:
-Mide de 20 a 25 cm.
-Prostática (3 a 4 cm.)
-Membranosa (1cm.)
-Esponjosa (12 a 20cm.)
Qué son las biomoléculas?
- Son los compuestos químicos que forman materia viva
- Resultan de la unión de bioelementos mediante enlaces químicos de tipo covalente
- Existen orgánicas e inorgánicas
Qué son las biomoléculas orgánicas?
- Están formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno.
- Son exclusivas de los seres vivos menos el metano que puede tener origen no biológico
- Basados en la química del carbono
- Los hidratos de carbono son las mas sencillas
Qué son las biomoléculas inorgánicas?
- Tienen características de la materia inerte
- Puede aparecer en seres vivos
- No tienen átomos de carbono
- Agua, sales minerales, y gases que salen de reacciones químicas
Qué son las sales minerales?
- Son moléculas formadas por un catión y un anión
- Se presenta en 2 formas:
Insolubles: Función esquelética, forman caparazones
Solubles: Disueltas en agua, regulan funciones vitales como equilibrio osmótico y ácido base(PH)
Qué es el proceso de ósmosis directa?
Es cuando el flujo de agua pasa de una solución diluida a una concentrada
Qué es el proceso de Ósmosis inversa?
Es cuando el flujo de agua va de una solución concentrada a una diluida
Qué es el agua y sus características?
Es la biomolécula mas abundante en el cuerpo humano, está presente en todos los lugares de la célula.
Características:
- Neutra
- Bipolar (un extremo positivo y otro negativo)
- Unidas entre si por puentes de hidrógeno
Cuáles son las funciones del agua?
- Disolvente
- Medios de reacción
- Transporte
- Bioquímica
- Estructuras
- Termoreguladora
En qué consiste la función disolvente del agua?
Disuelve gran número de moléculas diferentes
En qué consiste el medio de reacción del agua?
Facilita la movilidad de las moléculas y las reacciones entre ellas
En qué consiste la función de transporte del agua?
Medios transportadores de sustancias suelen estar constituidos por agua como sangre, saliva y orina.
En qué consiste la bioquímica como función del agua?
El agua participa en reacciones como sustancia reaccionante y sustrato (hidrólisis). Muchas moléculas son descompuestas a más simples por medio del agua .
En qué consiste la función de estructuras del agua?
Sirve de esqueleto dando estructura y consistencia a células.
En qué consiste la función termorreguladora del agua?
Su calor específico le permite regular los cambios bruscos que se producen en la temperatura.
Qué son las enzimas?
- Grupo más variado y especializado de proteínas
- Actúan como catalizadores (compuesto que aumenta velocidad de reacción sin modificar su estructura)
- Existen diversos tamaños y con diferente estructura misma que les permite desempeñar su función
Cómo se clasifican las enzimas?
- Oxidorreductasas
- Transferasas
- Hidrolasas
- Liasas
- Isomerasas
- ligasas
Cuáles son las enzimas oxidorreductasas?
Son las que catalizan reacciones óxido - reducción donde se cambia el estado de oxidación de uno o mas átomos. (Transfieren electrones)
Cuáles son las enzimas Transferasas?
Son las que transfieren grupos funcionales entre moléculas, de una donadora a una aceptadora
Cuáles son las enzimas Hidrolasas?
Son las que provocan una ruptura de enlaces incorporando una molécula de agua.
Cuáles son las enzimas Liasas?
Son las que catalizan reacciones donde se añade un doble enlace a una molécula.
Cuáles son las enzimas Isomerasas?
Son las que catalizan una transferencia de grupos funcionales dentro de la misma molécula.
Cuáles son las enzimas Ligasas?
Son las que catalizan la formación de enlaces entre 2 moléculas diferentes. (Unen moléculas).
Qué es la actividad enzimática?
Son las formas en las que una enzima desempeña su función.
Qué es la unión enzima a sustrato?
Es la facilitación de la modificación del sustrato para su cambio a producto.
El sustrato se une a sitio activo que le permite a la célula llevar a cabo su función
Le otorga:
-Especificidad: alta o baja
-Acción catalizadora
En algunos casos, la unión sustrato con sitio activo produce cambios en la forma de la molécula para facilitar la conversión a producto.
Qué es la cinética enzimática?
Es el estudio de la actividad enzimática que implica el análisis de la velocidad de actuación de la enzima.
Qué afecta de manera importante a la velocidad de la enzima?
La concentración de sustrato.
La velocidad de reacción y concentración de sustrato son directamente proporcionales
La velocidad máxima se alcanza cuando las enzimas están saturadas.
Qué son las isoenzimas?
Son las enzimas que catalizan la misma reacción pero con cinética enzimática diferente y en partes distintas del cuerpo.
Los cambios están dados gracias a diferencias estructurales.
Cuáles son los factores que pueden alterar la actividad enzimática?
PH.- Según el medio donde se encuentre la enzima será su función .
Pepsina gástrica - ph2
Tripsina - ph8
Temperatura.- Directamente proporcional a la actividad enzimática.
Al superar cierto punto se desnaturalizan las enzimas.
Qué es la inhibición enzimática?
- Dada por el conjunto de moléculas que disminuyen la actividad enzimática (inhibidores).
- Existen 2 grupos de inhibidores:
Reversibles: enlaces no covalentes- Competitivos
- No competitivos
- Acompetitivos
Irreversible: enlace covalente
Cuáles son los inhibidores enzimáticos competitivos?
- Son los inhibidores que compiten con el sustrato para ocupar el lugar del centro activo.
- Si incrementa la concentración del sustrato, la inhibición se puede revertir.
Cuáles son los inhibidores enzimáticos no competitivos?
Son los que no compiten por el sitio activo, se unen en otro sitio e incapacitan la enzima.
Cuáles son los inhibidores enzimáticos acompetitivos?
Son los que se unen a la enzima cuando ya está unida al sustrato formando el complejo enzima-sustrato.
Cuál es la inhibición enzimática irreversible?
- La que está formada por enlaces covalentes irreversibles
- Se pueden unir al sitio activo o a otra parte de la molécula
- Causan inactividad permanente
Cuáles son las enzimas reguladoras?
Son las enzimas que incrementan o disminuyen su actividad en respuesta a moduladores u otras moléculas.
Cuáles son los 2 tipos de enzimas reguladoras?
- alostérica = unión reversible
- por modificación covalente
Cuáles son las subunidades que posee la enzima alostérica?
- Catalítica: posee al centro activo
- Reguladora: posee centro alostérico que permite la modificación de la enzima.
Cuáles son los 2 tipos de moduladores?
Homotrópicos: El mismo sustrato actúa como modulador
Heterotrópicos: Modulador y sustrato son 2 moléculas diferentes
- otra forma de regulación es el sistema de activación de zimógenos (proenzimas)
- utiliza precursores inactivos que se activan por proteólisis.
- ejemplo: pepsina y tripsina
Qué son los carbohidratos?
- Es el combustible metabólico
- Un gramo = 4kcal
- Precursor en síntesis de ácidos grasos y aminoácidos, constituyentes de moléculas importantes como ácidos nucleicos.
Monosacáridos- unidad de carbohidratos
Oligosacáridos- 10-20 monosacáridos
Polisacáridos- mayor 100
Qué son los monosacáridos?
- Soluciones cristalinas, solubles en agua y dulces.
- Constituidas por átomos de hidrógeno, carbono y oxígeno.
- Se clasifican en aldosas y cetosas
Las más abundantes tienen entre 3 y 6 átomos de carbono
Cuáles son las aldosas?
-Son las que poseen un grupo aldehído
-Azúcares reductores porque ceden electrones .
Cuáles son las cetosas?
Son las que poseen grupo carbonilo.
Qué son los oligosacáridos- disacáridos?
- Unión de varios monosacáridos por un enlace glucosídico.
- Formado por la unión de unas pocas hexosas.
- Los más relevantes son los disacáridos.
- Son cristalinos, solubles en agua y de sabor dulce.
Qué son los polisacáridos?
-Son los que tienen una gran cantidad de moléculas hexosas unidas por un enlace glucosídico.
-Tienen grandes moléculas llamadas polímeros. (Polímeros por muchos monosacáridos se conocen como polisacáridos)
Cuáles son las funciones de los polisacáridos?
- Almacenamiento de energía (glucógeno y almidón)
- Componentes estructurales (celulosa)
Cuáles son las características de los polisacáridos?
- Cristalinos
- Insolubles en agua
- No saben dulce
Cuáles son las características de los Lípidos?
- Son solubles en solventes orgánicos
- Pertenecen al grupo heterogéneo de sustancias orgánicas
- No son polares, insolubles en agua
- Carbono, hidrógeno, oxígeno, fósforo, nitrógeno y azufre. CHONPS.
Cuáles son las funciones de los lípidos?
- Aislante: aislante térmico para proteger del frío en seres vivos. También protegen órganos internos.
- Membrana celular: aporta a la bicapa de fosfolípidos.
- Nutrición: aportan el 30% de las kilocalorías de la dieta.
- Reserva de energía: Mayor fuente de energía.
- Hormonas: Esteroides, prostaglandinas y vitaminas.
Cómo se clasifican los lípidos?
- Simples: ácidos grasos, acilgliceroles y ceras.
- Compuestos: glicerofosfolípidos, esfingolípidos, glucolípidos, y lipoproteína.
- Asociados: Terpenoides, Esteroides, y Eicosanoides.
Lípidos simples- ácidos grasos:
- Existen más de 20 diferentes
- La longitud de la cadena 4-24 c. - más común 16-18 c.
- Propiedades físicas determinadas según su saturación.
- saturados (sólidos) sólido o semisólido, oleico, palmitico, enlaces simples de origen animal
- manteca
- cebo
- mantequilla
- insaturados (líquidos) punto de fusión más bajo, linolénico, araquidónico, enlaces dobles y
origen vegetal- aceites
- saturados (sólidos) sólido o semisólido, oleico, palmitico, enlaces simples de origen animal
Lípidos simples- acilgliceroles:
-Ésteres formados por gliceros (alcohol) y ácidos grasos.
-Monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos.
Lípidos simples triglicéridos:
- Lípido más abundante en los seres vivos
- Formado por un glicerol y 3 ácidos grasos
- Son muy variadas ya que los ácidos grasos pueden ser diferentes
Cúales son las funciones de los lípidos simples triglicéridos?
- Reserva más grande de energía
- Única que permite sobrevida en ayuno prolongado
- Función nutricional - 30% de kcal.
- Cada gramo = 9kcal
- Amortiguador mecánico para proteger a los órganos
Lípidos simples - ceras
- Ácido largo de cadena larga, esterificado con un alcohol de cadena larga.
- Sirven de protección en mamíferos
- Cerda de ovejas o lanolina y de abejas
Qué son los compuestos glicerofosfolípidos?
- Son importantes en estructuras membranales
- Derivados del ácido fosfarídico
- Tienen de alcohol al glicerol
- Incluye 2 ácidos grasos
Qué son los compuestos Esfingolípidos?
- Son derivados del alcohol esfingosina
Que son los compuestos glucolípidos?
- Cerebrósidos y gangliósidos especializados del sistema nervioso
- Formados por ceramida de enlaces glucosídicos con monosacárido galactosa
Qué son los compuestos Lipoproteínas?
- Solubles en agua
- Transportadoras de sustancias en el plasma
Cómo se clasifican los asociados terpenoides?
- Lineales= Fitos- integra la clorofila
Escualeno- Precursor del colesterol - Cíclicos= Metanol
Limoneno - Mixtos= Vitamina A
Lípidos asociados esteroides:
- BC: Esteroles
- 5C: Ácidos biliares
- 2C: Progesterona y suprarrenales
- 0C: Hormonales sexuales
- Lípidos de mayor importancia en la fisiología
- Su precursor es el colesterol (27c)
Funciones del colesterol:- Forma parte de las membranas
- Cubierta de las lipoproteínas
Ejemplos de esteroles:
Colesterol
Vitamina D
Ejemplos de ácidos biliares:
- Ácido cólico
- Ácido glicólico
Ejemplos de progesterona y esteroides suprarrenales:
- Cortisona
- Cortisol
- Aldosterona
Ejemplos de hormona sexual masculina y femenina
- Testosterona
- Estradiol
Cuáles son los asociados eicosanoides?
- Son derivados del ácido araquidónico (20c y 4 dobles enlaces)
- Actúan como hormonas locales
- Intervienen en contracción de músculo liso, formación de coágulos, etc.
Cuáles son las prostaglandinas en los asociados eicosanoides?
- E
- G
- H
- B
Cúales son los leucotrienos en los asociados eicosanoides?
- Son los que poseen 3 dobles enlaces conjugados
- Son producidos por leucocitos
- Produce contracción del músculo liso bronquial
Cuál es el tromboxano en los asociados eicosanoides?
- Anillo de 6 miembros
- Promueve formación de coágulos
Cúales son las proteínas aminoácidos?
- Todas formadas por una estructura química común (Cadena lineal de aminoácidos)
- Variantes en las proteínas radican en el orden de estos aminoácidos
- Secuencias conocidas como estructuras primarias de las proteínas
- Estructura primaria es determinante de la función de una proteína
- Es la unidad básica de las proteínas
- Diferentes entre sí por el grupo R
- El cuerpo utiliza 20, de los cuales puede sintetizar 11
- Aminoácidos que podemos sintetizar = no esenciales
- Aminoácidos que NO podemos sintetizar = esenciales
- Aminoácidos esenciales son indispensables de la dieta de un ser humano
- En total son 22
Cúales son los aminoácidos esenciales?
- Isoleucina (Ile)
- Leucina (Leu)
- Lisina (Lys)
- Metionina (Met)
- Fenilalanina (Phe)
- Treonina (Thr)
- Triptófano (Trp)
- Valina (Val)
- Histidina (His)
Cuáles son los aminoácidos no esenciales?
- Alanina (Ala)
- Tirosina (Tyr)
- Aspartato (Asp)
- Cisteína (Cys)
- Glutamato (Gln)
- Glicina (Gly)
- Prolina (Pro)
- Serina (Ser)
- Asparagina (Asn)
- Arginina (Arg)
Cómo se clasifican las proteínas?
- Holoproteínas
- Heteroproteínas
Cuáles son las holoproteínas?
- Solo aminoácidos, globulares o fibrilares:
Globulares: - Doblan sus cadenas en forma esférica, dejando cabezas hidrófobas, adentro y grupos hidrofílicos afuera.
- Solubles en agua.
Fibrosas: - Cadenas polipeptídicas largas y estructura secundaria típica.
- Insolubles en agua.
Ejemplos de holoproteínas globulares:
- Prolamina - acenina (maíz)
- Gluteína (trigo)
- Seroalbumina (sangre)
- Hormonas (insulina)
- Enzimas (hidrolasas)
Ejemplos de holoproteínas fibrosas:
- Colágeno (tejido conjuntivo)
- Queratina ( pelo, uñas, plumas, cuernos)
- Elastinas ( tendones y vasos)
- Fibrosinas (sedas)
Cómo se clasifican las heteroproteínas?
- Glucoproteínas
- Lipoproteínas
- Nucleoproteínas
- Cromoproteínas
Qué son las Lipoproteínas?
Son complejos esféricos formados por:
* Un núcleo que contiene lípidos como el colesterol y triglicéridos
* Capa externa formada por fosfolípidos, colesterol y proteínas
* Función= transporte de lípidos a través de la sangre
Características de las glucoproteínas:
- Ribonucleasa
- Mucoproteínas
- Anticuerpos
- Hormona luteinizante
Características de las lipoproteínas:
- De alta densidad
- De baja densidad
- De muy baja densidad
Cuáles son las funciones de las proteínas?
1.- Estructurales
2.- Enzimáticas
3.- Hormonales
4.- Defensivas
5.- Transporte
6.- Reserva
7.- Reguladoras
8.- Contracción
9.- Homeostasis
Funciones estructurales de las proteínas:
- Tejidos de sostén, elasticidad y resistencia
- Historias- forman estructuras celulares
- Glucoproteínas= receptores que facilitan el transporte de sustancias
- Queratina
Funciones enzimáticas de las proteínas:
- Biocatalizadores que aceleran las reacciones químicas en las células
- Se nombran con la reacción que catalizan y se les agrega el sufijo “asa”
- oxigenasa- transfiere oxígeno
- ADN sintetasa adición de bases nitrogenadas a DNA
Funciones hormonales de las proteínas:
- Insulina, glucagón - regulan niveles de glucosa
- Hormona del crecimiento - crecimiento de tejidos
- Calcitonina - regula el metabolismo del calcio
Funciones defensivas de las proteínas:
- Proteínas crean anticuerpos
- Musinas - protegen mucosa
- Fibrinógeno - promueven coagulación
- Inmunoglobulinas - actúan como anticuerpos ante antígenos
Funciones transporte de las proteínas:
- Hemoglobina - transporta O2 en sangre
- Mioglobina - transporta O2 en músculo
- Citocromos - transporta electrones
Cuáles son las funciones reserva de las proteínas?
Función energética para el organismo.
1 gr= 4kcal.
Lactoalbumina de la leche
Cuáles son las funciones reguladoras de las proteínas?
- Hemoglobina, proteínas plasmáticas, hormonas, jugos digestivos, enzimas y vitaminas son causantes de funciones bioquímicas
- Ciclina regula la división celular
Cuáles son las funciones de contracción de las proteínas?
- Actina
- Miosina
- Constituyen miofibrillas, contráctiles
Funciones homeostáticas de las proteínas:
Amortiguador del PH
GLUCÓLISIS:
- Glucosa se degrada en piruvato
- Aporta energía
- Función = proporcionar energía al organismo
- Forma 4 ATP´S pero consume 2
- Se lleva a cabo en el citoplasma
Fases de la glucólisis :
- Fase preparatoria
- Fase de ganancia de energía
Fase preparatoria de la glucólisis:
Glucosa hasta triosa fosfatada
Fase de ganancia de energía de la glucosa:
Gliceraldehído 3 fosfato hasta ácido pirúvico
Qué pasa cuando se completa la glucólisis?
Una vez completada la glucólisis, el piruvato se convertirá en otra molécula dependiendo las condiciones.
Aeróbicas = Acetil CoA
Anaeróbicas = Ácido láctico
Ciclo de Krebs:
- 3 NADH (3 ATP´S) (6 NADH + 6H)
- 1 FADH2 (2 ATP´S) (2 FADH2)
- 1GTP (1ATP) (2GTP)
- 2 CO2 (4 CO2)
ATP´S = 24
Cadena de transporte eléctrico:
- Oxidación de coenzimas
- Formación de H2O
- Procesos REDOA se desarrollan en varias secuencias
Complejos enzimáticos de la cadena de transporte eléctrico:
1.- NADH deshidrogenasa
2.- Succinato deshidrogenasa
3.- Citocromo reductasa
4.- Citocromo oxidasa
Transportadores de la cadena de transporte eléctrico:
- Ubiquinona
- Citocromo C
Cómo está regulada la cadena de transporte eléctrico?
Está regulada por necesidades energéticas de la célula
Formación de ATP por transferencia de electrones en la membrana celular.
Coenzimas principales: NADH, FADH
- Convertir NADH Y FADH en energía
1 NADH= 2.5 ATP´S / 1 FADH = 1.5 ATP ‘ S / 2 GTPS = 2 ATP’S
C.K : 6 NADH = 15 ATP’S / 2 FADH = 3=ATPS / Total = 20 ATP