Bioseguridad Flashcards
Qué es la bioseguridad?
Es el conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal frente a riesgos biológicos, químicos y físicos a los que están expuestos en el desempeño de sus funciones, también a pacientes y medioambiente.
Importancia de la bioseguridad según la OMS (Organización Mundial de la Salud)
- Exposición ocupacional
- Riesgo de enfermedades
- Riesgo de Propagar la enfermedad
(Los centros de control y prevención de enfermedades (CDC) estiman que 385,000 lesiones provocadas por agujas o instrumentos punzocortantes son producidas en trabajadores de la salud)
Cómo definen al trabajador de la salud la OMS y el CDC?
OMS: Es una persona que promociona la salud
CDC: Es una persona que tiene contacto con fluidos
Con qué tiene contacto un trabajador de la salud?
Un trabajador de la salud tiene contacto con:
- pacientes
- fluidos
- microorganismos
A qué problemas personales se enfrenta un trabajador de la salud y cuáles son sus consecuencias?
PROBLEMAS:
_ Carga de trabajo excesiva
_ Estrés ocupacional
_ Situaciones de emergencia
CONSECUENCIAS:
_ Daños a la salud
_ Errores/accidentes laborales
_ Pérdida de horas laborales
_ Pagos por incapacidad
Forma mas común de riesgo de un trabajador de la salud
- Agujas hipodérmicas
- Bisturíes
- Material punzo cortante
En qué año pasó los 74 casos de brucella por mala manipulación en USA?
En 1941
En qué año salió el estudio de los 222 casos de las infecciones adquiridas en laboratorio por manipulación en animales y tejidos infectados
En 1949
En qué año se realizó el estudio de Brucella, Tuberculosis y Fiebre tifoidea a 5,000 laboratorios?
En 1951
En qué año ocurrió la Actualización de exposición a aerosoles ?
En 1965
En qué año sucedió lo de los 428 casos de arbovirus por aerosoles según el primer reporte oficial?
En 1967
En qué año ocurrieron los casos de Tubercolisis, Virus de Hepatitis B y shigellosis en Dinamarca y Gran Bretaña?
En 1970
En qué año la CDC declara el SIDA como infección ocupacional?
En 1983
Cuando debe colocarse el símbolo de peligro biológico?
El símbolo y signo de peligro biológico deberá colocarse en puertas de locales donde se manipulen microorganismos de grupo de riesgo 2.
Cuáles son los niveles de bioseguridad?
La OMS clasifica los microorganismos infecciosos en 4 grupos en función del riesgo
Cuál es el grupo de riesgo1?
Son los microorganismos con escasas posibilidades de causar enfermedades en humanos o animales. (Sin riesgo/muy bajo)
Cuál es el grupo de riesgo 2?
Son los patógenos que pueden causar enfermedades en humanos y/o animales. Improbable que sean problema serio para trabajadores de laboratorio, comunidad, ganado o medioambiente. Exposiciones en laboratorio pueden ser peligrosas pero existen tratamientos eficaces. (Riesgo individual moderado, riesgo comunitario bajo).
Cuál es el grupo de riesgo 3?
Son los patógenos que usualmente causan enfermedades graves en humanos y animales pero normalmente no se transmiten de individuo afectado a otro. Existen tratamiento y medicinas preventivas eficaces. (Riesgo individual alto, riesgo comunitario bajo)
Cuál es el grupo de riesgo 4?
Son los patógenos que habitualmente causan enfermedades graves en humanos y animales pueden ser transmitidas rápidamente directa o indirectamente de individuo infectado a otro. Normalmente no hay tratamiento disponible. (Riesgo individual y comunitario alto)
Cuáles son los manuales de bioseguridad?
1.- Manual de Bioseguridad en Laboratorio (OMS)
2.- Bioseguridad en Laboratorio de Microbiología y Biomedicina (CDC)
Cuáles son los trabajadores de la salud con más riesgo de infecciones ocupacionales?
Médicos
Dentistas
Paramédicos
Enfermeras
Camilleros
Personal de quirófano
Personal de limpieza y lavandería
Laboratoristas clínicos y de investigación
Qué compone a la tríada ecológica?
- Ambiente
- Agente: Biológicos (virus, bacterias, hongos, parásitos)
No biológicos ( químicos: pesticidas, aditivos de alimentos, fármacos industriales; físicos:
Fuerza mecánica, luz, radiaciones, ruido) - Huésped: Persona, animal
Cómo se clasifican los mecanismos de transmisión?
- Directa (cuando te tosen en la cara)
- Indirecta : Vehículos de transmisión (celular)
Vector (un zancudo)
Aire (gotas de flügges)
Cuáles son las principales enfermedades transmisibles?
VIH (Virus de Inmonudeficiencia humana)
Tuberculosis
Hepatitis B
Hepatitis c
Características del VIH?
- Es un retrovirus
- Amplio espectro de enfermedades
- Transmisión: fluídos, vía sexual, vía vertical
- Termosensible
- Afecta linfocitos TCD4
- 1983 fue declarada infección ocupacional
Características de la Tuberculosis
- Mycobacterium tuberculosis
- Poblaciones en desventaja
- Transmisión: fluidos (gotas de flügge)
- Ácido alcohol resistentes- otra tinción
Características de la Hepatitis B
- Virus ADN hepatotrópico
- Transmisión: Inoculación de sangre y fluídos
- Principal causa de incapacidad prolongada
- En los 70s fue declarada enfermedad ocupacional
Características de la Hepatitis C?
- Virus ARN monocatenario
- Transmisión: Inoculación de sangre
- Inflamación crónica del hígado (carcinoma)
Qué es la infección cruzada?
Es la transmisión de agentes infecciosos entre pacientes y personal sanitario, por contacto directo o fómites
Qué es el desinfectante y sus características?
Es la sustancia que destruye los microorganismos o inhibe su desarrollo, se usa en superficies inertes y objetos inanimados, es tóxico o irritante en organismos vivos.
Potencia del desinfectante:
1.- Concentración
2.- Tiempo
3.- Temperatura
4.- PH
5.- Presencia residuos orgánicos (bactericida irreversible)
Cuáles son los agentes especiales del desinfectante ?
1.- Bactericida: su objetivo es la eliminación de bacterias (no esporas). Se puede aplicar en superficies, objetos y tejidos.
2.- Bacteriostático: Su objetivo es detener el metabolismo bacteriano. Se usa en superficies, objetos y tejidos.
3.- Germinicida (microbicida): Su objetivo es la eliminación de gérmenes. Se usa en superficies y objetos.
4.- Virucida: Su objetivo es la inactivación/destrucción de virus . Se usa en superficies, objetos y tejidos.
5.- Esporicida: Su objetivo es la eliminación de bacterias y esporas. Se usa en superficies y objetos.
6.- Fungicida: Su objetivo es la eliminación de hongos. Se usa en superficies, objetos y tejidos.
Qué es el antiséptico?
Según su origen etimológico= sepsis evita la (putrefacción) de tejidos vivos. Sustancia química que inhibe o destruye microorganismos, se coloca en tejidos vivos.
Características del antiséptico
1.- Prevención de sepsis e infecciones
2.- Piel y membranas mucosas
3.- No se absorbe
4.- Baja toxicidad
5.- Amplio espectro de acción: Gram positivas y negativas (eliminarlas)
6.- Tratamiento inicial heridas y quemaduras
7.- Concentración más baja
Qué es la asepsia?
Es el procedimiento que impide el acceso de microorganismos patógenos a un medio libre de ellos. (Lavar manos antes de entrar a quirófano). Elimina contaminación.
Qué es la antisepsia?
Es el procedimiento que inhibe o destruye los microorganismos potencialmente patógenos. Disminuye infecciones. (Gel antibacterial en manos).
Qué es el saneamiento?
Es el conjunto de obras, técnicas y dispositivos encaminados a mantener o mejorar las condiciones sanitarias de un edificio, población, etc.
-Salud pública
-Saneamiento de agua
-Reducción de microorganismos
-Esterilización/desinfección
Qué es la Esterilización?
Es el proceso que mata o elimina toda clase de microorganismos y esporas.
- Medios físicos y químicos
-Elimina toda forma de vida
-Instrumentos quirúrgicos
Qué es la Desgerminación?
Es la remoción mecánica de microorganismos. (Lavarse las manos)
Antisépticos más comunes
- Alcohol etílico
- clorhexidina
- Povidona, tintura de yodo
- Agua oxigenada y merbromina
Qué se aplica a la piel intacta?
Povidona yodada al 1% excepto: alergia, bocio, embarazo, neonato - alcohol 70 con clorhexidina al 0.5%
Cuáles son los desinfectantes más comunes?
- Formaldehído
- Glutaraldehído
- Hipoclorito sódico
Qué se aplica a las mucosas?
Solución acuosa con clorhexidina al 0.5%
Qué son las infecciones nosocomiales/intra hospitalarias (IIH)?
Representan proporción importante respecto a enfermedades infecciosas. Son infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes en periodo de incubación ni al ingreso del paciente.
Características de las enfermedades nosocomiales?
- Incrementan costos
- Elevada mortalidad
- En sector público y privado
- Debe haber sistema de vigilancia de epidemiología
Quién contagia a quién en una infección nosocomial?
Pacientes a médicos o viceversa
Cómo las instalaciones influyen en la diseminación de una infección?
Elevador, sala de recepción, inmobiliario.
Grupos vulnerables para una infección
- Adultos mayores de 65 años
- Mujeres embarazadas
- Menores de 5 años
- Personas con enfermedades crónicas no controladas
Características del ambiente
Humedad-temperatura-disponibilidad nutricional-luz-movimiento del aire
Fuentes de infección
1.- Aerosoles
2.- Personal y equipo de trabajo
3.- Paciente
4.- Instrumental y mobiliario
5.-Objetos
6.- Vectores
7.- Paredes/techos
Qué hace la limpieza?
Elimina materia orgánica. Ejemp. Detergentes, sistema de climatización
Qué hace la Esterilización?
Eliminación de toda forma de vida. Ejemp. Calor, filtración, químicos
Qué hace la desinfección?
Destruye los organismos patógenos. Ejemp. Desinfectante
Cómo evaluamos que está limpio algo?
Con un estudio microbiológico, no basta con ver
Consideraciones para consultorio
1.- Distribución adecuada
2.- No abandonar área
3.- Zona de esterilización alejada
4.- Puertas hacia afuera o vaivén
5.- Paredes redondeadas
6.- Aire acondicionado
7.- No plantas
8.- Material fácil de limpiar
9.- Control de plagas
10.- Cañerías en buen estado
11.- No comer, beber, maquillarse
En qué año publicaron las recomendaciones de aislamiento
En 1877
En qué año se aplicaron las barreras de enfermería para evitar la transmisión de enfermedades,?(lavado de manos)
En 1910
En qué año la CDC sacó el Manual sobre técnicas de aislamiento?
En 1970
En qué año se empezó a tener precaución con sangre y fluídos corporales?
En 1980
En qué año salió la guía para prevenir la transmisión del VIH. Hepatitis B, y C?
En 1987
En qué año salieron las precauciones estándar?
En 1996
En qué año los médicos internos de pregrado tuvieron más accidentes ocupacionales?
En 2002
En qué año se incumplieron las reglas de seguridad biológica?
En 2007
Qué son las precauciones universales?
Son las técnicas y procedimientos para proteger al personal de la salud, durante la atención de pacientes o trabajo con fluidos y tejidos corporales.
Medidas para controlar y evitar transmisión de enfermedades: CDC 1987- VIH, VHB, VHC
Qué son las precauciones estándar?
Son las técnicas y procedimientos cuyo objetivo es reducir el riesgo de transmisión de agentes patógenos transmitidos por sangre u otro tipo de fluidos.
- Nuevas técnicas de aislamiento
- Prevenir transmisión
- Basado en via de transmisión
CDC + HIPAC: 1996
Precauciones con los pacientes:
Todos los pacientes y sus fluidos corporales, independientemente de su diagnóstico al ingreso o motivo del ingreso, deberán ser considerados como potencialmente infectantes y se deberán tomar las precauciones necesarias para prevenir que ocurra otra transmisión.
Precauciones universales vs estándar:
Universales (1987) Estándar (1996)
* Medidas generales * Medidas más enfocadas y específicas
*VIH, Hepatitis B y C * Identificación de microorganismos principales
* Basado en vías de transmisión
* VIH, Hepatitis B y C más cualquier otra enfermedad
transmisible.
Cuáles son los líquidos de precaución universal?
- Sangre
- Semen
- Secreción vaginal
- Leche materna
- Líquido cefalorraquídeo
- Líquido senovial
- Líquido pleural
- Líquido amniótico
- Líquido peritoneal
- Líquido pericárdico
- Cualquier líquido contaminado con sangre