Fisio cardio Flashcards
Funciones principales de S. circulatorio
Distribución de gases
Distribución de moléculas nutricionales
Movilización de desechos
Fibras del músculo cardiaco
Fibras contractiles y autonomáticas
Tipos de fibras contráctiles
Auriculares y ventriculares
Características de las fibras contráctiles
Fuerza contráctil elevada
2 sincitios
Uniones gap
meseta dal potencial de acción
Características de las fibras automáticas
Se contraen poco
Generan PA rítmicos y los conduce
De donde proviene el ATP cardiaco y sus porcentajes
60% de los ácidos grasos y 35% de la glucosa
Periodo refractario auricular y ventricular
auricular de .15s
ventricular 0.30 seg
Circulación cardiaca (12 pasos)
1-auricular derecha (desoxide)
2. v. tricúspide
3. ventrículo derecho
4. v. pulmonar
5. tronco y aterias pulmonares.
6. capilares
7.vena pulmonar (oxigenada)
8. auricular izq
9. v. bicúspide
10. ventrículo izquierdo
11. v. aortica
12. aorta
Ciclo cardiaco definición y sus fases
Secuencia de acontecimientos mecánicos y eléctricos que se repiten en cada latido
2 fases principales: sistole y diastole
Fases del ciclo cardiaco
Relajación isovolumetrica
Llenado ventricular
Contracción auricular
Contracción isovolumetrica
Eyección rapida
Eyección lenta
Fases del ciclo cardiaco de la diastole
Relajación isovolumentrica
Llenado ventricular
Contración auricular
Fases del ciclo cardiaco de la sistole
Contrracción isovolumetrica
Eyección rápida
Eyección lenta
Sonidos cardiacos nemotecnia
LUB - inicio de sistole
DUB - finde sistole e inicio de diastole
Ruidos cardiacos
S1
S2
S3
S4
Ruidos cardiacos y su acontecimientos asociados
S1 Cierre de las válvulas mitral y tricúspide
S2 Cierre de las válvulas aórtica y pulmonar
S3 Golpe de llenado diastólico o galopeo ventricular
S4 Ruido auricular que crea un galopeo auricular o presistólico
Que representa un soplo?
Turbulencia del flujo sanguíneo
Sonidos cardiacos que se deben de auscultar
S1 y S2
Sonidos cardiaco normales en niños, embarazadas y atletas y puede ser patológico en adultos
S2
Sonido cardiaco Siempre patológicos y porqué
S4, ventrículo con distensibilidad disminuida
Relajación isovolumétrica
Válvula SL y AV cerradas
Cierre de SL= S2
Llenado ventricular
80% del volúmen
Contracción auricular
20% del volumen, en act física hasta un 40%
Contracción isovolumétrica
Válvulas SL y AV cerradas
Cierre de AV = S1
Eyección rápida
P ventricular izq>80 y der < 8mmHg
Del 60% expulsado durante el reposo, 70% de esta fase
Eyección lenta
El 30% restante de volumen
volúmenes cardiacos
Volumen telediastólico:
Volumen sistólico:
Volumen telesistólico:
Volumen telediastólico : 120ml
Volumen sistólico: 70ml
Volumen telesistólico: lo que queda 50ml
Regulación intrínseca del volumen sistólico
Precarga
Contractibilidad
Poscarga
Precarga
determinada por
El mecanismo de Frank-Starling
Que dice Frank Starling?
A mayor distención del m cardiaco durante el llenado, mayor es la fuerza de contracción y mayor es la cantidad de sangre bombeada.
La poscarga está determinada por la:
por la resistencia a la salida
Total de sangre expulsada cada minuto
5lts/min
Regulación extrínseca del volumen sistólico - Estimulación simpática
Inervación de ventrículos
Aumento de FC hasta 200lpm
Regulación extrínseca del volumen sistólico - Estimulación parasimpática
Inervación de marcapasos cardiaco
Estimulación puede disminuir 1/2 el Volumen sistólico
Sistema de conducción pasos
Nodo SA
Vías internodales
Nodo AV
Haz de his
Fibras de purkinje
Principal marcapasos del corazón
Nodo Sa
Unico sitio en el que auricular y ventrículos se comunican eléctricamente
Haz de his
Características de las fibras de Purkinje
Fibras gruesas que conducen el potencial rápido 4m/s
Permite contracción de los ventriculos
Velocidad de conducción y orden
auricular - 1 a 2 m/s
nodo av - 0.05 m/s
his-purkinje - 1.5 a 4 m/s
ventrículos 0.4m/s
Distintas partes del sistema de conducción cardiaca que pueden funcionar como marcapasos
Nodo SA
Nodo Av
Purkinje
Funciones del parasimpático en la regulación de la frecuencia cardiaca.
disminuye frecuencia del nodo SA
Efecto cronotrópico - disminuye la vel de transmisión en nodo AV
efecto dromotrópico - Achocolatado aumenta la permeabilidad al K
Funciones del simpáticas en la regulación de la frecuencia cardiaca.
aumento de frec del nodo SA
aumento de transmisión
Qué produce la onda p?
La despolarización de las fibras contráctiles auriculares
Qué produce al comple QRS?
La despolariazación de las fibras contráctiles ventriculares
Que produce la Ona T
La repolarización de las fibras contráctiles ventriculares
Que representa el intervalo P-Q
El tiempo de conducción auricular
Qué representa el segmento S-T
Tiempo en el que las fibras ventriculares están en meseta
Que representa el intervalo Q-T
Tiempo de despolarización y repolarización ventricular
Número de derivaciones por las cuales se suele componer un ECG y cuales son sus planos
12 derivaciones
En plano transversal y frontal
Cuales son las derivaciones del plano transversal
De V1 a V6
Cuales son las derivaciones del plano frontal
D1, DII, DIII, aVL, aVR, aVF
Derivaciones que conforman al triángulo de EINTHOVEN
aVR (BD), aVL (BI),aVF(PI)
Qué dice la teoría del dipolo
Si el frente de activación se acerca al electrodo produce una deflexión positiva y si se aleja una negativa
Derivaciones que sólo se usan bajo sospecha dx
Derechas - sospecha de infarto al VD
Posteriores - sospecha de infarto posterior
Indicaciones para toma de un ECG
px en decúbito dorsal, en reposos
Sinartefactos de interferencia eléctrica
Como saber que el Electrocardiógrafo está calibrado?
1mV= 10 cuadritos y 25mm/seg
Tiempo de medición de la onda P
< 0.1 s y < 0.3 mV
Tiempo de medición del intervalo P-R
De 0.12 a 0.2 s
Tiempo de medición del complejo QRS
De 0.06 a 0.10 s
Tiempo de medición del complejo QT
0.3 a 0.44 s
Tiempo de medición de la onda T
< 0.2 s y < 0.5 mV
La P debe de ser positiva en ____ y negativa en:
DI, DII y DIII y aVR negativo
Todas las ondas P deben de tener:
la misma morfología en una sola derivación
Característica de una arritmia sinusal respiratoria
Intervalo R-R se prolonga durante la espiración y se acorta con la inspiración.
Es normal en pediatricos
Característica de la bradicardia sinusal
Sigue el ritmo sinusal a una frecuencia < de 60lpm
Puede ser normal en deportistas o secundario a enfermedades hipotiroidismo, IAM, hipotermia
Método de contar cuadritos:
Fc=1500/# de cuadritos entre R a R
Método de cuenta regresiva para calculo de FC
Número de QRS en 30 cuadros, multiplicado por 10
Que representa la onda P y cuantos mV?
despolarización auricular
medir <0.25mV
Que polaridad tiene el complejo QRS?
Q = negativa
R = positiva
S = negativa
Que puede representar un QRS ancho?
Conducción aberrante (bloqueo de rama)
Hipertrofia ventricular
Sobrecarga ventricular
Que representa un QRS estrecho
Taquicardias
Origen supraventricular
característica del segmento ST
Es isoelecrtrico
Túnicas de los vasos
íntima
Media
Externa
Tipos de capilares
Continuo
Fenestrado
Sinusoides
Características de vénulas poscapilares
Muy porosas, intercambio de nutrientes y migración de leucocitos
Características de las venas
Pared delgada <10%
Retorno por contracción músculo esquelético
Algunas tienen válvulas
Qué dice la fuerzas de starling en los capilares?
Movimiento de líquidos está dictaminado por las fuerzas de presión hidrostática y oncótica.
Que es el flujo sanguíneo?
Volumen de sangre que fluye a traveés de un tejido en un determinado tiempo (ml/min)
tipos de flujo
laminar o turbulento
El flujo sanguíneo puede ser explicado por que ley
La ley de Ohm
Qué dice la ley de ohm?
presión sanguínea entre las resistencias
presión arterial sistólica
120
presión arterial diastólica
80
Presión en arteriola
35mmHg
Presión en capilar venoso
10mmHg
Factores que modifican la resistencia
Tamaño de la luz del vaso
Viscosidad de la sangre
LArgo del vaso
Que ley expresa la relación de factores de la resistencia
La ley de Poiseuille
Cuando mayor sea la viscosidad de la sangre que sucede con la resistencia y el flujo?
mayor será la resistencia uy menor el flujo
Principal factor que produce viscosidad:
los eritrocitos (hematocrito), se segundo las proteinas
Sistemas de regulación de la circulación
Local y sistemica
Regulación de la circulación local
Cada tejido controla su flujo sanguíneo de acuerdo a sus necesidades (oxigeno, nutrientes…)
Que significa el fujo normal en la regulación local?
Es el flujo normal mínimo para cumplir la función del tejido
En la regulación normal el incremento del metabolismo y la siminución de )2, como modifican el flujo sanguíneo?
El incremento de metabolismo aumenta el flujo, mientras que la disminución de O2, aumenta el flujo
Mecanismos agudos que regulan el flujo sanguíneo
Teoría de la producción de vasodilatadores
Teoría de la demanda de oxígeno
Que dice la teoría de la producción e vasodilatadores?
la producción de adenosina, O2 o histamina producen vasodilatación
Que dice la teoría de la demanda de O2
Se necesita O2 para la contracción muscular, si hay baja O2 los músculos de los vasos se relajan produciendo vasodilatación
Autoregulación del flujo sanguíneo en mecanismos agudos
la toría metabólica y la teoría miogénica
Que dice la teoría metabólica de la autorregulación del flujo sanguíneo local?
Excesos de O2 causa contracción muscular, así disminuyendo el flujo, pero aumentando la resistencia
Que dice la teoría miogénica de la autorregulación del flujo sanguíneo local?
Estiramiento repentino de las células musculares produce contracción reactiva
Papeles de los factores endoteliales en los mecanismos agudos
Oxido nítrico - vasodilatación
Endotelina - vasoconstricción
Oxido nitrico generalidades
Genera vasodilatación
El flujo sanguíneo estimula la liberación de NO
Cuando el endotelio esta dañado, se altera esta vía
Endotelina generalidades
Vasoconstricción
Peptido que libera cuando hay daño al endotelio
Previene el sangrado excesivo
Mecanismos crónicos de regulación
Angiogénesis y remodelado vascular
Angiogénesis
Que factores está mediada?
Si se bloquea la circulación que pasa?
Mediada por factores VEGF, PDGF, FGF
Si se bloquea aparecen vasos colaterales
Remodelado vascular generaldiades
Arterias y arteriolas se remodelar para acomodarse al esterés mecánico por aumento de presión
En la remodelaci´øn disminuye el flujo, aumenta la rigidez y la resistencia
Regulación sistemica, componentes:
Control nervioso y renal
Control nervioso del S. cardiovascular
Sistema rápido
Redistribuye sangre y controla el tono vascular
Incrementa o disminuye el GC
El más importante es el s.n. impático = aumenta resistencia y disminuye flujo
Centro vasomotor en el SNC
En el bulbo y puente
eferencias simpáticas
emergencias parasimpáticas (vago)
Como se subdivide el centro vasomotor en el SNC?
área vasoconstrictora : eferencias a neuronas preganglionares simpáticas
área vasodilatadora : referências inhibitors hacia neuronas del área vasocontrictora
Centros cardioinhibidor y cardioacelerador
Centro vasomotor a nivel periférico del SN
Sistema nervioso simpático
libera NA para producir vasoconstricción
Libera adrenalina a través de la suprarrenal
Quién detecta el cambio de presión?
los basorreceptores
En donde detectan los baroreceptors los cambios de presión?
En el seno carotídeo por el n. glosofaringeo
En el arco aórtico por el n. vago
Que hacen los barorreceptores?
Inhibir al centro vasoconstrictor
Excitar al centro vagal (cardioinhibidor)
Que produce los barorreceptores?
vasodilatación y reducción de frecuencia y fuerza cardiaca
Si la presión arterial cae, que pasa?
Se inhiben los impulsos producidos por los barorreceptores
Aumenta la presión
Los quimiorreceptores detectan:
Baja de O2, incremento de CO2 o de H
En donde se encuentran los quimiorecpetores?
En el glomus carotídeo - n. glosofaringeo
Arco aórtico - n. vago
Que hacen los quimiorreceptores
Excitan al centro vasoconstrictor
Que producen los quimiorreceptores?
vasoconstricción
Aumento de frecuencia y fuerza cardiaca
Refeljo de baja presión (volumen)
los varorreceptores de baja presión en auricular y arteria pulmonar detectan in cemento de presión en zonas de baja presión, produciendo vasodilatación renal, inhibición de la secreción de ADH causando aumento de diuresis
Reflejo de cushing
Isquemia cerebral por bna perfusión genera activación directa de área de vasocosntricción, barorreceptores periféricos censan hipertensión descontrolada, disminuyendo la frecuencia cardiaca = bradicardia
Control renal, mecanismos intrínsecos
aumento de volumen, capacitance igual genera elevación de presión
Qué hace el riñoneras para evitar el aumento de la presión?
Duiresis por presión y natriuresis por presión, aumentando el volumen urinario
Cuales factores determinan la presión a largo plazo?
Aumento de volumen (consumo de sal)
Capacidad del riñon para decuarse
CONTROL RENAL, MECANISMOS extrínsecos: s. renina angiotensina
aumento de presión provoca
disminución de presión provoca
aumento de presión provoca : disminución de renina
disminución de presión provoca : aumento de renina
Principales funciones delo seritrocitos
Transporte de O2 y regulación del pH
Que requiere la preoducción de eritrocitos?
B12 y folato
Que conforma a los tipos de sangre?
el sistema ABO y el antígeno Rh
Tipos de hemostasia y funciones
Primaria- formación de tapón planetario
Secundaria - formación de un coagulo
Fases de las que consta la fase primaria de hemostasia
adhesión
activación
Agregación
Vias de las que consta la hemostasia secundaria
Extrinseca
intrinseca
vía común