Finanzas Flashcards
finanzas definición
son el proceso de adquirir y administrar dinero para un negocio.
contabilidad definición
la contabilidad es el proceso de registrar flujos de dinero y activos para una empresa
tipos de gastos
- gastos de capital
- gastos corrientes
gatos de capital
- usados para adquirir objetos que durarán más de un año y se usarán repentinamente (activos fijos) → maquinaria, vehículos, edificios…
- suelen tener un alto coste inicial
- son inversiones a largo plazo
gastos corrientes
- empleados en el día a día del negocio → alquiler, salarios, seguros, materias primas, gasolina, impuestos…
- deben ser cubiertos inmediatamente
- producen beneficios inmediatos
- si una empresa no puede hacer frente a estos gastos es muy probable que cierre, se conoce como insolvencia
tipos de financiación
- corto plazo
- medio plazo
- largo plazo
corto plazo
se reembolsan en un plazo inferior al año (12 meses). se utilizan para resolver flujos de efectivo o pagar los gastos corrientes
medio plazo
duran entre 1 año y 5 años. para financiar gastos de capital o comprar un activo fijo
largo plazo
duran más de 5 años o son indefinidas (compra capital social)
fuentes internas de financiación
dinero que se recauda de los activos existentes de la empresa o del propietario. no deben ser reembolsadas, por lo que tienen menos riesgo
- fondos personales
- beneficios retenidos
- venta de activos
fondos personales
dinero invertido por los propietarios. aportación de capital para iniciar el negocio o ampliarlo (capital social)
beneficios retenidos
o ganancia acumulada, el dinero que ha dejado la empresa al final del año después de pagar todos los gastos, dividendos e impuestos. principal fuente de financiación pero es muy lenta (se tarda en generar)
venta de activos
los activos fijos son propiedad de la empresa y tienen un valor, pueden ser tangibles (maquinaria, edificios…) o intangibles (patentes, marca…). si necesitan dinero los pueden vender pero aparece el Coste de oportunidad
coste de oportunidad
coste potencial de perder una oportunidad al elegir una opción sobre otra, por ejemplo, vender activos es que se perderá cualquier producción e ingreso futuro de ese activo
fuentes externas de financiación
vienen de fuera del negocio. una parte interesada externa, asume riesgo e invierte en el negocio.
- financiación de capital
- financiación de la deuda
- otras fuentes de financiación
financiación del capital
el proveedor recibe parte de la propiedad de la empresa a cambio de la financiación. no se reembolsa, ni se pagan intereses. los propietarios actuales pierden parte del control y de los dividendos futuros
- business angel
- capital riesgo
- capital social
business angel
persona de negocios exitosa o rica que invierte su dinero en nuevos negocios. buscan un alto crecimiento y un alto retorno de la inversión
capital riesgo
reúne recursos de un grupo de inversores para financiar nuevos negocios. utilizan el dinero de sus clientes para realizar sus inversiones (los business angels utilizan el suyo propio). objetivo que la empresa crezca para vender su participación a un precio más alto
capital social
el dinero recaudado de la emisión de acciones a nuevos inversores en el mercado de valores. la empresa privada realiza una oferta pública inicial para convertirse en empresa pública. las acciones repartirán dividendos
financiación de deuda
dinero que se toma prestado de un banco o institución financiera. normalmente genera intereses. no se pierde control ni propiedad de la empresa
- prestamo
- sobregiros
- microfinanza
- credito comercial
prestamo
medio y largo plazo para comprar activo fijo. hipoteca a largo plazo para comprar terrenos o edificios. el dinero está disponible inmediatamente, pero se paga a plazos en varios años
sobregiros
préstamo a corto plazo con un alto coste, vinculado a una cuenta bancaria. le permite retirar una cantidad de dinero superior a la que tiene actualmente
microfinanza
ofrecer servicios financieros a personas con ingresos muy limitados y no pueden acceder a otros servicios. microcrédito, pequeños préstamos
credito comercial
la empresa recibe los bienes o servicios de un proveedor pero paga en una fecha posterior (30 o 60 días). no tiene intereses
otras fuentes de financiación
- arrendamiento
- crowdfunding
arrendamiento
alquilar un activo fijo durante un periodo de tiempo, en lugar de comprarlo. la empresa no es propietaria y debe pagar por su uso. ventaja siempre puede tener el último modelo y devolverlo cuando ya no lo necesite.
- Leasing & Renting
crowdfunding
muchas personas invierten pequeñas cantidades de dinero para financiar un negocio.
- prestamos peer-to-peer
- equity crowdfunding
- crowdfunding basado en recompensas
- crowdfunding basado en donaciones
prestamos peer-to-peer
muchos inversores están proporcionando un préstamo que genera intereses
equity crowdfunding
muchos inversores adquieren una pequeña parte de la propiedad del negocio
crowdfunding basado en recompensas
muchos inversores reciben una recompensa no financiera en una fecha posterior, como un bien o servicio producido por el negocio
crowdfunding basado en donaciones
los participantes son donantes en lugar de inversores, y no reciben nada a cambio. cuando la organización que busca los fondos tiene un fuerte objetivo o proyecto social, ambiental o ético
factores que influyen en la elección de la fuente de financiación
- uso y periodo de tiempo para los que se necesita la financiación
- coste (coste de oportunidad)
- tipo de empresa, rentabilidad y tamaño
- propósito y el tipo de financiación
- tolerancia al riesgo de la empresa o de los propietarios
- cantidad requerida
- flexibilidad
- factores externos: inflación, tipos de interés,…
- apalancamiento: relación entre capital social y capital en préstamo. Se debe buscar un apalancamiento bajo → capital en préstamo «_space;capital social
costes e ingresos
los costes y los ingresos son factores muy importantes que determinan el éxito o fracaso de las empresas y contribuyen a la toma de decisiones
- costes
- ingresos
- beneficio
costes
gastos totales de una empresa, necesarios para llevar a cabo sus operaciones
ingresos
dinero total obtenido de la venta de bienes y servicios
beneficio
Ingresos totales - Costes totales
tipos de costes
teniendo en cuenta su variabilidad con la cantidad de bienes o servicios producidos
- costes fijos
- costes variables
costes fijos
cambian con el número de bienes o servicios producidos → alquiler, seguros, salarios…
costes variables
cambian con el número de bienes o servicios producidos → materias primas, packaging, comisiones por ventas…
Costes totales (CT) = CF + CV
costes semi-variables
costes semi-variables
se mantienen invariables hasta un cierto nivel de producción. pasado este umbral, se convierten en variables, aumentando con la cantidad de bienes o servicios producidos
teniendo en cuenta si pueden atribuir a la producción de un bien o servicio
- costes directos
- costes indirectos
costes directos
gastos directamente relacionados con la producción de un bien o servicio (gastos empleados, material…)
costes indirectos
no se atribuyen a la fabricación de un bien o servicio en concreto (campaña publicitaria, honorarios contabilidad…)
ingresos y fuentes de ingresos
Ingresos = precio unitario x unidades vendidas
IT = P x Q
tipos de fuentes de ingresos
- venta de productos o servicios
- suscripciones a servicios
- dinero de alquileres
- venta de activos fijos
- dividendos
- donaciones
- ayudas y subsidios
- intereses de depósitos bancarios
- patrocinios
árbol de decisiones
- también llamado árbol de probabilidad, ayuda a las empresas a tomar decisiones al poner un valor a varias opciones
- util cuando se debe decidir entre dos opciones de inversión
- herramienta cuantitativa y prospectiva
ventajas del árbol de decision
- representación visual. proporciona una representación clara de problemas complejos, haciendo que las alternativas sean más fáciles de entender y comunicar
- consideración de riesgos. permite la integración de la incertidumbre (riesgo) en el análisis.
- todas las opciones. incluye todas las opciones disponibles, incluso la opción “no cambiar”, que a menudo se ignora.
desventajas del árbol de decision
- sin factores cualitativos. no tiene en cuenta los factores cualitativos.
- valores estimados. las probabilidades utilizadas son sólo estimaciones, al igual que los ingresos proyectados, y podrían conducir a resultados falsos.
- propenso al sesgo. las probabilidades y las cifras estimadas de ganancias y pérdidas pueden ser propensas al sesgo del tomador de decisiones, que puede favorecer una opción sobre otra.
análisis del punto de equilibrio
punto de equilibrio = punto muerto = umbral de rentabilidad
ingresos totales = costos totales
- metodos para calcular
1. tabla de costes e ingresos
2. metodo grafico
3. formulas
coste variable (formula)
coste variable por unidad x cantidad
coste total (formula)
coste fijo + coste variable
ingresos totales (formula)
precio x cantidad
beneficio / perdida (formula)
ingresos totales - coste total
margen de seguridad (formula)
cantidad actual - cantidad punto de equilibrio
contribución por unidad (formula)
precio - coste variable por unidad
contribución total (formula)
precio y todo multiplicado por 100
beneficio (formula)
ingresos totales - coste total
otra variante
contribución total - coste fijo
cantidad punto equilibrio (formula)
precio de venta - coste variable
ingresos punto equilibrio (formula)
contribución por unidad x precio
construction de un grafico
- calcular la cantidad del punto de equilibrio
- construir la tabla para marcar los costes e ingresos
- dibuja los dos ejes
- dibuja la linea de costes fijos
- dibuja la linea de costes variables
- dibuja la línea de ingresos totales
- marque el punto de equilibrio
- marque la salida actual y el margen de seguridad
- sombra en las ganancias y pérdidas
cambios en el precio
si aumenta el precio → aumenta el beneficio → aumenta el margen de seguridad → aumenta la pendiente de la recta de IT → disminuye el PE y sus costos.
cambios en los costes fijos
si aumentan los CF → disminuye el beneficio → disminuye el margen de seguridad
Aumenta el PE y sus costes
cambios en los costes variables
si aumentan los CV → disminuye el beneficio → aumenta el margen de seguridad → aumenta la pendiente de la recta de IT → disminuye el PE y sus costes
cambios en los costes variables
si aumentan los CV → disminuye el beneficio → disminuye el margen de seguridad → aumenta la pendiente de la recta de CT → aumenta PE y costes asociados
beneficios del análisis punto equilibrio
- gráficos proporcionan un análisis rápido, fácil y visual
- se pueden obtener cifras exactas usando las fórmulas.
- fácil comparar los efectos de los cambios en precios y costes
- se pueden usar para tomar decisiones al inicio del negocio
- pueden solicitar para otorgar financiación.
limitaciones del análisis de punto equilibrio
- no considera la existencia de stocks
- consideran que los ingresos y costes son lineales, cuando en realidad no es siempre así
- proporciona respuestas aproximadas
- no considera los costes semivariables.
- no refleja cambios instantáneos en precios, costes…
- CF suelen cambiar según el volumen de actividad.
- uso de datos erroneos producira resultados erróneos
- necesita mucho tiempo en empresas con varios productos
contribucion (utilidades)
- elección de trabajo
- fabricar o comprar