Finanzas Flashcards
finanzas definición
son el proceso de adquirir y administrar dinero para un negocio.
contabilidad definición
la contabilidad es el proceso de registrar flujos de dinero y activos para una empresa
tipos de gastos
- gastos de capital
- gastos corrientes
gatos de capital
- usados para adquirir objetos que durarán más de un año y se usarán repentinamente (activos fijos) → maquinaria, vehículos, edificios…
- suelen tener un alto coste inicial
- son inversiones a largo plazo
gastos corrientes
- empleados en el día a día del negocio → alquiler, salarios, seguros, materias primas, gasolina, impuestos…
- deben ser cubiertos inmediatamente
- producen beneficios inmediatos
- si una empresa no puede hacer frente a estos gastos es muy probable que cierre, se conoce como insolvencia
tipos de financiación
- corto plazo
- medio plazo
- largo plazo
corto plazo
se reembolsan en un plazo inferior al año (12 meses). se utilizan para resolver flujos de efectivo o pagar los gastos corrientes
medio plazo
duran entre 1 año y 5 años. para financiar gastos de capital o comprar un activo fijo
largo plazo
duran más de 5 años o son indefinidas (compra capital social)
fuentes internas de financiación
dinero que se recauda de los activos existentes de la empresa o del propietario. no deben ser reembolsadas, por lo que tienen menos riesgo
- fondos personales
- beneficios retenidos
- venta de activos
fondos personales
dinero invertido por los propietarios. aportación de capital para iniciar el negocio o ampliarlo (capital social)
beneficios retenidos
o ganancia acumulada, el dinero que ha dejado la empresa al final del año después de pagar todos los gastos, dividendos e impuestos. principal fuente de financiación pero es muy lenta (se tarda en generar)
venta de activos
los activos fijos son propiedad de la empresa y tienen un valor, pueden ser tangibles (maquinaria, edificios…) o intangibles (patentes, marca…). si necesitan dinero los pueden vender pero aparece el Coste de oportunidad
coste de oportunidad
coste potencial de perder una oportunidad al elegir una opción sobre otra, por ejemplo, vender activos es que se perderá cualquier producción e ingreso futuro de ese activo
fuentes externas de financiación
vienen de fuera del negocio. una parte interesada externa, asume riesgo e invierte en el negocio.
- financiación de capital
- financiación de la deuda
- otras fuentes de financiación
financiación del capital
el proveedor recibe parte de la propiedad de la empresa a cambio de la financiación. no se reembolsa, ni se pagan intereses. los propietarios actuales pierden parte del control y de los dividendos futuros
- business angel
- capital riesgo
- capital social
business angel
persona de negocios exitosa o rica que invierte su dinero en nuevos negocios. buscan un alto crecimiento y un alto retorno de la inversión
capital riesgo
reúne recursos de un grupo de inversores para financiar nuevos negocios. utilizan el dinero de sus clientes para realizar sus inversiones (los business angels utilizan el suyo propio). objetivo que la empresa crezca para vender su participación a un precio más alto
capital social
el dinero recaudado de la emisión de acciones a nuevos inversores en el mercado de valores. la empresa privada realiza una oferta pública inicial para convertirse en empresa pública. las acciones repartirán dividendos
financiación de deuda
dinero que se toma prestado de un banco o institución financiera. normalmente genera intereses. no se pierde control ni propiedad de la empresa
- prestamo
- sobregiros
- microfinanza
- credito comercial
prestamo
medio y largo plazo para comprar activo fijo. hipoteca a largo plazo para comprar terrenos o edificios. el dinero está disponible inmediatamente, pero se paga a plazos en varios años
sobregiros
préstamo a corto plazo con un alto coste, vinculado a una cuenta bancaria. le permite retirar una cantidad de dinero superior a la que tiene actualmente
microfinanza
ofrecer servicios financieros a personas con ingresos muy limitados y no pueden acceder a otros servicios. microcrédito, pequeños préstamos
credito comercial
la empresa recibe los bienes o servicios de un proveedor pero paga en una fecha posterior (30 o 60 días). no tiene intereses