Final Unidad IV Flashcards
Conflicto
Se da siempre que alguien no esta de acuerdo y se opone a otra persona
Estilos de manejo de Conflictos
● Evasivo ● Complaciente ● Impositivo ● Negociador ● Colaborador
Estilo evasivo
ignorar de forma pasiva el conflicto en lugar de resolverlo
- mantener relaciones
- El conflicto no queda resuelto
- empeora los problemas
Estilo Complaciente
resolver el conflicto cediendo ante la otra parte.
- Se conservan las relaciones
- al abusar la persona complaciente y el tipo de relación que éste trata de mantener se pierde a la larga
Estilo Impositivo
resolver las situaciones mediante un comportamiento agresivo para que las cosas se hagan a su manera.
-cuando el impositivo está en lo correcto, tomará las mejores decisiones
Abusar de esta modalidad conduce a hostilidad y resentimiento hacia quien la emplea.
Estilo Negociador
resolver el conflicto generando situaciones de “yo gano en parte tú también”.
- el conflicto se resuelve más o menos rápido y se conservan las relaciones
- las decisiones pueden no ser las óptimas.
- la gente pide el doble de lo necesita para obtener lo que desea.
Estilo Colaborador
Se tarta de resolver el conflicto dando una solución que satisfaga a ambas partes.
el único estilo donde se produce una situación de ganar – ganar.
- Se suele llegar a la mejor solución
- Lleva mayor tiempo
Mediador
persona neutral que ayuda a resolver un conflicto.
Árbitro
persona neutral que toma una decisión a la que hay que ceñirse para resolver un conflicto.
Equipo
Es una unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias con propósito, objetivos y expectativas comunes de desempeño, de lo que se responsabilizan.
Diferencias entre Equipos y Grupos
E-Todo equipo es un grupo.
G-No todo grupo es un equipo.
E-Un equipo tiene misión y responsabilidad colectiva compartida.
G-El compromiso de un grupo no es tan fuerte.
E-Los integrantes de los equipos tienen objetivos comunes.
G-Los miembros de los grupos en ocasiones trabajan de manera independiente.
E- Cuentan con funciones de liderazgo compartido.
G- Cuentan con un líder poderoso.
Modalidades de Equipos
Funcionales
Interfuncionales
Autoadministrados
Trabajo en equipo
los integrantes de un equipo entienden y se comprometen con los objetivos del conjunto.
Ventajas del trabajo en equipo
Se logra la sinergia
Se consideran todas las opiniones, lo que puede evitar errores importantes.
Mejoramiento e innovación continua.
Satisfacción de más necesidades que cuando una persona trabaja sola.
Desventajas del trabajo en equipo
- presión de ajustarse a las normas de desempeño y comportamiento del grupo.
- El rechazo al “ocio social”
- Reflexión Grupal.
Ocio social
reducción de esfuerzo personal cuando no se es responsables individualmente del trabajo.
Reflexión grupal
cuando los integrantes presentan una opinión que difiere del resto.
Integrantes problemáticos en un grupo
Los callados Los parlanchines Los divagadores Los aburridos Los discutidores