Final fundamentos,conceptos y freud :c Flashcards

1
Q

Categorías de definición de personalidad

A
  • Definiciones aditivas A
  • Definiciones integradoras I
  • Definiciones jerárquicas J
  • Definiciones que enfatizan el ajuste al medio
    M
  • Definiciones que enfatizan el carácter
    distintivo de la personalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dentro de las unidades de la personalidad están los

A

Tipos, rasgos y factores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los tipos son medidas de tipo

A

Cualitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los rasgos y factores son medidas de tipo

A

Cuantitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfoque nomotético

A

Estudio comparativo de la personalidad
(cuantitativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfoque ideográfico

A

Estudio personalizado, descriptivo (cualitativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una teoría de la personalidad debe explicar

A

La dinámica y el desarrollo de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son los temas que estudia la teoría de la
personalidad.

A
  • Descripción: Formas en las que se debe
    caracterizar un individuo.
  • Dinámica: Motivaciones que dirigen el
    comportamiento, como la adaptación, los
    procesos cognitivos y la influencia cultural.
  • Desarrollo: Explicar cómo se forma y cambia
    la personalidad con el tiempo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué la consistencia es importante para la
personalidad?

A

Porque es útil para explicar y predecir el
comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reacción rápida e intensa a la estimulación ambiental

A

Temperamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Integración de todos los rasgos y características del
individuo que determinan una forma de comportarse

A

Personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proviene del aprendizaje de normas y valores que
conducen a controlar, modificar, corregir y
autorregular el comportamiento.

A

Carácter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la predisposición de una respuesta, es la
combinación de hábitos, que permiten respuestas
similares para estímulos percibidos como
equivalentes.

A

Rasgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enlazada a un juicio, define la respuesta de atracción o
repulsión a un estímulo.

A

Actitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

No es posible identificar una base sólida de la
personalidad antes de

A

Los 3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué temperamento y fluido corresponde esta
descripción:
* alegre, optimista
* más de emocional que racional
* cambiantes
* indisciplinado

A

Sanguíneo - Sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué temperamento y fluido corresponde esta
descripción:
* Enérgico
* Fogoso
* Independiente
* Líder
* Decidido
* Cuando es en extremo hostil y conflictivo

A

Colérico – Bilis amarilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A qué temperamento y fluido corresponde esta
descripción:
* Emocionalmente hipersensibles
* Artísticos
* Introvertidos
* Perfeccionistas
* Analíticos
* propensos a la tristeza cambiantes.

A

Melancólico – Bilis negra

16
Q

A qué temperamento y fluido corresponde esta
descripción:
* Sereno
* Tranquilo
* Perseverante
* Racional
* Fríos
* Lentos
* Tímidos
* No se irrita

A

Flemático - Flema

17
Q

Factores que influyen en la formación de la
personalidad

A
  • Genética
  • Medio Social
  • Epigenética
  • Crianza
18
Q

La heredabilidad de un rasgo indica

A

En qué proporción los genes están dando lugar a
diferencias entre los individuos.

19
Q

¿Cuáles son los cambios dinámicos permanentes que
influyen en la conducta?

A
  • Genoma
  • Experiencias acumuladas
  • Percepción subjetiva
20
Q

Se devuelve el impulso al ICC. Si los contenidos llegan
a salir al CC., lo hacen bajo una forma muy camuflada:
por ejemplo, con un síntoma físico

A

Represión

21
Q

Adoptar comportamientos opuestos a los deseos
inaceptables

A

Formación reactiva

22
dirigir impulsos hacia un objeto menos amenazante
Desplazamiento
23
Libido anclada de manera permanente en una fase de desarrollo anterior.
Fijación
24
Retroceder a comportamientos infantiles y rígidos de manera temporal
Regresión
25
Incorporar cualidades positivas de otro a su propio yo
Proyección
26
adoptar valores externos de otro a su propio yo
Introyección
27
canalizar impulsos inaceptables hacia actividades socialmente aceptables
Sublimación
27
Niega que existe una amenaza externa o una experiencia traumática
Negación
28
dar explicaciones lógicas y razonables para que la conducta resulte más aceptable
Racionalización
29
Aprehensión a un peligro desconocido, por ejemplo, una autoridad. Dependencia del yo respecto del ello
Ansiedad neurótica
30
Surge como consecuencia del conflicto de las exigencias de la realidad y los dictados del super yo
Ansiedad Moral
31
Sensación desagradable que implica un posible peligro, pero se diferencia del miedo en que no tiene un objeto en específico que la provoque. Dependencia del yo respecto a la realidad
Ansiedad Realista
32
¿Cuáles son los principios que rigen a la neurosis, psicosis y perversión?
* Neurosis: Re – Presión * Psicosis: Forclusión * Perversión: Re - Negación
33
Explica los componentes del superyó
* Consciencia: construida a base de castigos. Nos dice lo que no debemos hacer. Genera culpa. * Yo ideal: construido a base de recompensas. Nos dice lo que no debemos hacer. Genera sentimientos de inferioridad
34
Cuáles son las dos pulsiones básicas
* Eros: pulsión sexual * Thanatos: pulsión de agresividad
35
Según el psicoanálisis, existen 3 estructuras de personalidad y cada una contiene 2 categorías, ¿cuáles son?
* Neurosis: histérica y obsesiva * Psicosis: Paranoia y esquizofrenia * Perversión: “desviaciones sexuales” y psicopatía.
36
Según Freud, ¿cuáles son los 2 parámetros de que un individuo es sano?
Capacidad de amar y trabajar
37
¿Cómo surgen los mecanismos de defensa?
Surgen como defensa del Yo ante la ansiedad generada por intentar conciliar los impulsos del Ello, el principio de realidad y el yo del superyo.
37
Primera y segunda tópica freudiana
* Primera: consciente, preconsciente e inconsciente * Segunda: Yo, ello y superyo
38
¿Por qué principios están regidos los elementos de la segunda tópica?
* Ello: Placer * Yo: Realidad * Superyo: irreales morales e ideales