fenomenos especiales EJEMPLOS Flashcards

1
Q

L III: “Un moño” (D laterales rojos).

L I: “Un murciélago” (localizado en la mitad superior: Ddr).

A

Transposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

L I: “Cangrejo, por las pinzas”
L VI: “Un gato, por los bigotes”

A

Confabulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

L V: “La mariposa que pinchó un coleccionista”.
L III: “Títeres a los que manejan desde afuera”.
L X: “El cuadro de un pintor queriendo reflejar…”

A

Alorreferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

L II: “¿Usted hizo estas láminas? Hay que tener mucha imaginación para hacer esto”.

L X: “Una linda composición del señor Hermann Rorschach”

L IV: “¡Solamente a un psicólogo se le pudo ocurrir inventar esto!”.

A

Crítica al Autor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

L II: “Una mariposa o un vampiro”

A

Respuesta “o”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

L VI: “Dos personas enfrentadas, espalda contra espalda”
L III: “Una mariposa volando, está muy quieta”
L V: “Un murciélago de espaldas, volando. Se ve su cara, de frente”.

A

Contradicción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

L I: “Dos personas que están tironeando a una mujer que está en el medio”.
L III: “Alguien que es objeto de un ataque, se ve sangre”
L III: “Estas personas terminarán rompiendo el moisés”

A

Acción Padecida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

L I: “Es un murciélago, pero no está bien hecho, está hecho sin considerar su forma
precisa”.

L V: “Una mariposa, pero estas puntas no corresponden a ella”.

A

Crítica al Objeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

L I: “Este es el Anticristo en la cima de una montaña como en Apocalipsis”.

L VI: “Jesús en la cruz inmolándose por nosotros”.

A

Contenido Místico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

L III: “Un señor con los brazos en alto y anteojos oscuros” (en a).

L II: “Un abanico” (espacio blanco).

A

Percepción Invertida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

L VII: “Dos viejitas sin piernas. (¿?). No están dibujadas”.
L III: “Dos personas con una sola pierna. (¿?). La otra no se ve porque está atrás”.

A

Negación de la Respuesta de Defecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“¡Qué horrible! Estos colores son tan intensos, me dan miedo. No puedo mirar mucho más.”

“¡Qué hermosos colores! Me recuerdan a un atardecer, son tan vibrantes… pero al mismo tiempo, hay algo que me hace sentir inquieto.”

A

Shock al Color

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

L X: “Dos flores” (D laterales amarillos).
L IX: “Un par de bebés” (rosado inferior).
L X: “Dos arañas” (D azules laterales

A

Respuesta de Par

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

L VIII: “Este es un trozo de tela que alguien desgarra (D verde). Se oye perfectamente
el ruido de la tela al desgarrarse”

A

Asociación Acústica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

L VII: “Esto es como un franjilón… algo así como una mezcla entre una flor y un animal.”

A

Neologismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

L III: “Dos personas, un hombre el de la izquierda y una mujer la de la derecha, porque
es más lindo dentro de lo feo”

L VII: “Dos caras (tercio medio); la de la derecha parece de un Hombre Lobo, es más agresiva; la otra no tanto”

A

Disociación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

L I: “Dos ángeles jurando ante un altar”.
L VIII: “Dos osos. En el medio se puede ver una montaña. Los animales parece que suben a ella”

A

Combinatoria Simultánea y Sucesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

L II: “Esto se ve como manchas de sangre, pero son como manchas secas, tal vez de alguien que ha estado herido”

A

Sangre en Lámina Negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

L X: “Alegre, ambiente primaveral”.
L IX: “Colores veraniegos que dan una impresión festiva”.
L IV: “Algo melancólico, triste, como pinos en la niebla o en la nieve”

A

Impresiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

L II: “Dos payasos jugando con las palmas o peleando”.
L VII: “Dos muchachas, una hace un gesto de invitación, otra de rechazo”

A

Movimientos Alternativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

L III: “Esta lámina está muy bien hecha”.
L IV: “Aquí no reina la armonía”.
L V: “Qué linda mariposa”.
L VIII: “¡Qué bonitos colores!”

A

Valoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

L II: “Este rojo de abajo lo sacaría, me molesta, no sé qué es”

A

Shock al Rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

L X: “Restos de pescados que se comieron los cangrejos, ya que si están los cangrejos
tiene que estar su comida”

L VIII: “Mar rojizo, lo rosa de abajo, ya que si ése es un barco, éste debe ser el mar”

A

Verbalización de Relación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

L III: “Una mariposa, dos personas, pescados, una mariposa”

L IX: “Una cabeza, algas, dos dragones, algas”

A

Repetición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
L III: “Un hombre del 900 dialogando con un astronauta”
Combinación Confabulatoria por la relación temporal
26
El sujeto toma la lámina y la eleva hasta su cara, entrecerrando los ojos mientras la observa. Luego, gira la lámina varias veces y la examina desde diferentes ángulos, particularmente en los bordes. A veces la inclina hacia un lado y parece casi cruzar los ojos, examinando los extremos de las manchas con curiosidad.
Edging
27
toser, tartamudear o quejarse de dolores
Agravamiento
28
L V: “Es un murcielagazo” L II: “Un mariposón
Aumentativo
29
L V: “Una mariposa con las alas extendidas. (¿?). Está quieta, inmóvil” L VIII: “Dos animales a punto de ... Paralizados"
Negación del Movimiento Animal
30
L I: “Dos manos así (gesto) pero están quietas, inmóviles” L VI: “El Cristo Redentor con los brazos extendidos. (¿?). Pero está quieto”.
Represión de M
31
L II: “Así no veo nada, pero juntando las dos partes, puedo ver un cordero, pero habría que doblar la lámina por acá”
Plegado o Plegado y Armado o Doblado
32
L III: “Estos son los pensamientos de las dos personas" L II: “Esta es la ira de los animales” (D rojo inferior).
Concretización
33
L IV: “Un monstruo alejado al que veo de abajo, porque las patas son más grandes que la cabeza”. L III: “Lo gris parece un camino con dos árboles a lo lejos. (¿?). Porque el camino se angosta, es más chico en el fondo” (en c).
Perspectiva Lineal
34
L IV: "Aquí veo fuego... parece que todo se está quemando, como si un edificio estuviera en llamas o algo así. El humo es negro y denso, pero el fuego es muy fuerte."
Fuego en Lámina Negra
35
L I: “Una cadera. (¿?). Y… Porque es así” L IX: “Un mapa; así aparece en los libros de geografía” L X: “París, porque así lo muestran las películas que he visto”
Evidencia
36
L III: “Esto rojo es el corazón”. Al preguntársele, responde: “porque está en el medio”. L VIII: “La columna vertebral, porque está en el centro”
Respuesta de Posición
37
L II: “Algo que se mueve, como un torbellino, movimiento”. L III: “Esto da la idea de movimiento, de algo que no puedo relacionar con cosas concretas”. L IX: “Movimiento”
Descripción Kinética
38
L VII: “Son dos viejitas infinitamente bondadosas”. L VIII: “Es un escudo de la nobleza, de alta estirpe”
Idealización
39
Sujeto se muestra nervioso y titubeante L I: "No sé... tal vez... parece que hay algo aquí, pero no estoy seguro. Quizás es un... ¿murciélago? O no, tal vez un... un monstruo... pero es raro.
Shock Inicial
40
L I: “Una mariposa de lindos colores”. L V: “Sangre”.
Proyección de Color
41
L VII: “¿Por qué se me ocurre solamente pensar en personas, animales o planetas? ¿Por qué no me sugieren otra cosa? Porque básicamente tienen que ver con eso. Un escritor que tuvo un fin trágico fue Edgard Allan Poe, con tantas condiciones y fue reconocido después de muerto. Lo importante es que a uno lo reconozcan en vida, ¿no? Post mortem no tiene tanto valor. ¿Qué me sugiere esto? Primero me rebelé, pero veo dos elefantes”
Verborragia
42
L I: “Cuatro fantasmas” (en los espacios en blanco). L X: “Seis pájaros”. L III: “Tres flores”
Respuesta de Número
43
L X: “Corpiño azul” (D azul). L III: “Moño rojo”. L IX: ”Ositos de felpa rosados” (D rosa inferior).
Color Artificial o Color Forzado
44
L V: “Esto no puede ser nunca un murciélago, sería una mariposa”. L III: “Parecerían dos personas, pero en realidad son pájaros”.
Respuesta por la Negativa
45
L IX: “Flor, por la forma” (en G). L X: “Huevo, tiene esa forma” (amarillo central)
Negación de Color
46
"No sé... no puedo ver nada aquí… simplemente no sé qué decir."
Fracaso
47
L V: “Mariposa de cementerio, porque es negra y simboliza la muerte”
Respuestas Simbólicas
48
L III: “Dos personas… Ahora me parece que están lavando la ropa, en un tacho”.
Movimiento Secundario
49
L VIII: “La cabeza de un león, grrrrr”
Onomatopeya
50
L VII: “Dos mujeres mirándose con el gesto adusto” L II: “Dos caras risueñas”
E.Q.e.
51
L X: “Estas manchas marrones no significan nada”
Shock al Pardo
52
El examinador entrega la lámina en la posición correcta (posición "a"). El sujeto, sin mirarla en esa orientación, la gira inmediatamente a la posición "c" (completamente invertida), sin detenerse a observarla en la forma en que fue presentada.
Giro Instantáneo
53
“vampiro”, “monstruo”, “fantasma” “una explosión”, “dos animales salvajes al acecho”
Contenido Siniestro
54
L VI: “Este cuero está podrido, se siente el olor”. L X: “Esta flor tiene un bello aroma. Es casi como que lo siento”
Asociación Olfativa
55
L III: “Hombres con cabeza de pájaro”. L V: “Un murciélago con cabeza de conejo”.
Contaminación Atenuada
56
L VIII: ""Aquí veo una especie de flores, como si estuvieran agrupadas... lo que resalta más es la forma de las hojas"
Atracción por el Color (color no es determinante, sino la forma)
57
L X: “El busto de una mujer con cabello largo, se le ve el hombro, el brazo hasta el codo y la espalda. Tiene forma de busto, pero sé que está viva”.
Vitalización
58
L V: “Un murciélago así” (hace gesto de vuelo). L VI: “Una piel de leopardo” (acaricia la lámina).
Gesticulación
59
L I: "Esto parece una nube o algo que no tiene forma definida… pero lo que más me llama la atención es su suavidad, es como si fuera una especie de humo difuso."
Atracción por el Gris (color no es determinante, sino la "textura")
60
L III: “Dos personas con armaduras que se están peleando con zuecos de madera que encontraron en un cofre en el altillo de su casa”. L VIII: “Dos osos que acaban de salir del fuego”.
Fabulación
61
L I: “Mariposa, porque éste es el cuerpito, las alitas y las antenitas”.
Diminutivo
62
L III: “Dos personas”. L II: “Dos elefantitos”. L VII: “El perfil de dos mujeres”
Duplicación por simetría
63
L IX: “Dos gemelos mirándose”
Doble
64
L IX: “Una pijita, digo, una pajita”
Lapsus
65
L I: “Un murciélago volando, con sus grandes alas negras a ambos lados del cuerpo central”. L VII: “Estas son dos bailarinas con rodetitos. Se les ve la cara con nariz respingada y muy hundido el huevo de los ojos. Se les ve también parte de la pollera. Se miran entre sí (hace gesto), parecen odaliscas porque tienen la cintura chiquitita, con las manitas así (hace gesto)”.
Descripción
66
L II: “Es similar a la sustancia nigra que se halla en el cerebro”
Pedantería
67
“Todas las láminas se parecen”. L V: “Este murciélago es casi igual al otro”. L VI: “La parte de abajo es la misma que me mostró arriba antes”
Ilusión de Semejanza
68
L IV: “Tapado de piel de nutria, por la forma”. L III: “Radiografía de tórax, por la forma” (D central inferior). L I: “Una mujer con la pollera transparente. (¿?). La forma no más”
Negación de Claroscuro
69
L III: “Es una persona pero dividida en dos partes: una mitad de cada lado” (D gris). L IV: “Es un sapo partido al medio”
Dividido o Escisión
70
“Una flor”, en láminas II, VIII y IX L I: “Una cadera”, L II: “Tres pulmones”, L VI: “Una vértebra”, L VII: “Huesos”, L VIII: “Columna vertebral”, L IX y X: “Partes del cuerpo humano”.
Perseveración
71
L I: “Un par de dos pájaros”. L VI: “El pene de un hombre”
Redundancia
72
L II: “Dos perros levantando una probeta”. L X: “Animales tocando la Novena Sinfonía de Beethoven”
Combinación Confabulatoria por el contenido
73
L I: “Esto no significa nada. Son sólo manchas… Pero podría parecerse a un murciélago”. L III: “No existen en realidad pero podrían ser como dos personas”.
Aumento de la Conciencia de Interpretación
74
L X: “Un escorpión” (D azul). Se aclara después que quiso decir cangrejos. L II: “Un anguila (D rojo inferior), quise decir, pez raya”
Sustitución
75
L III: “Una vez cacé una mariposa como ésta” L IV: “Éste es mi papá”
Autorreferencia
76
L X: “Dos toros discutiendo” L X: “Dos gusanos tomando mate”
M en A o Movimiento Antropomórfico
77
L I: “Acá podemos ver…”. L III: “Si consideramos sólo lo gris…”
Plural o Uso del Plural
78
L VII: “Una chica mirándose al espejo”. L VIII: “Una hiena reflejada en el agua”
Respuesta de Reflejo
79
L III: "Veo dos figuras, pero no están haciendo nada... parecen estar ahí, paradas. Una es más grande que la otra, pero no hay acción, solo están como... quietas."
Shock Kinestésico
80
L I: “Debe ser una mariposa gigante porque cubre toda la lámina”. L X: “Esto es un león muy pequeño, porque sólo es una parte de la lámina”
Lógica Autista
81
L IV: “¿Por qué me muestra esto? ¿Usted quiere angustiarme?”. L IX: “Esto es el colmo. ¿No tenía otra cosa peor para que haga?"
Crítica al Examinador
82
L IX: “Una mujer corriendo con un perro” (posición b, en las prolongaciones naranjas). L VIII: “La imagen de una sacerdotisa con las manos en alto” (posición c, en el centro del D rosa-naranja inferior). L IX: “Dos personas llevando juntas una vela” (posición c, en el D rosa inferior, parte central).
Movimiento Klein
83
L III: “Jamón”. L VIII: “Cebolla”
Abstracción Infantil
84
L IX: “Me sabe a helado de frutilla” (complejo oral). L IX: “Sacacorchos penetrando” (contenido fálico). L VII: “Dos mujeres con faldas cortas levantadas por el viento” (exhibicionismo).
Respuesta de Complejo
85
L I: “Pinzas” (¿?). “Porque sobresale del resto”. L I: “Cuernitos, porque están saliendo”
Picking
86
L II: “Un avión Delta que está surcando la oscuridad” (siendo la oscuridad lo gris y el avión el espacio blanco central). L VII: “Una isla rodeada de agua” (siendo la isla el espacio blanco y el agua las zonas grises).
Inversión Figura-Fondo
87
L IX: “Este vacío me atrae pero no sé qué decir, para qué está”.
Shock al Vacío
88
L VIII: “Abajo, dos tonos de rosa y naranja. Un rosado más definido a los costados que parecen dos animales”
Color Descriptivo
89
L IX: “Una bruja simpática” L IV: “Un monstruo simpático, bondadoso, nadie le tiene miedo”.
Negación del Contenido Siniestro
90
L I: “Mujer-pájaro” L VIII: “Osos-vacas
Contaminación Verdadera
91
L III: “Sombra de dos personas que levantan un recipiente del suelo” L VII: “La estatua de dos mujeres dándose vuelta”.
Movimiento Oculto
92
L III: “Una persona” L VIII: “Un oso subiendo” (en lo rosado). L VII: “Una nena”
Respuesta de Uno
93
L X: “Un ojo, una nariz, una boca, un bigote”. L VI: “Un zorro desmembrándose”
Splitting
94
L IV: “Es un monstruo deforme”. L I: “Un engendro de murciélago, todo deformado”
Deforme, Desfigurado o Raro
95
L I: “Una mariposa”; L II: “Acá la mariposa se posó en la parte inferior”; L III: “La mariposa está en el medio”; L IV: “Acá se está transformando la crisálida en la mariposa que vimos”; L V: “Salió la mariposa”, etc.
Secuencia
96
L IV: “Es una radiografía de alguna parte del cuerpo pero, como yo no sé nada de Anatomía, no sé de qué parte” L VIII: “Esto es muy difícil para mí. Parecen dos animales”.
Crítica al Sujeto
97
L IV: “Es un hombre, pero es un fantoche, así vestido, desprolijamente”. L III: “Son dos personas ridículas que están disputándose algo. ¿Para qué?”
Devaluación
98
L I: “Estas son manchas… Puedo ver un murciélago”
Manchas
99
L I: “¿Acá ve también un murciélago como yo?”
Involucración
100
L I: “Una mariposa con manchas blancas”. L II: “Un frasco de perfume con el tapón gris” (espacio blanco central más D gris medio)
Fusión Figura-Fondo
101
L III: “Dos personas levantando algo pesado”. L VII: “Una gargantilla de un material consistente sólido” (G). L V: “Una persona con un velo liviano” (G).
E.Q.a.
102
“perro muerto”, “botas desgastadas”, “oso herido”, “tela rasgada”, “herida”, “chaqueta rota”, “hoja pudriéndose”, “algo triste”, “persona infeliz”, “persona llorando”, “casa lóbrega”, “lúgubre”, “depresión”
Mor o Mórbido
103
L I: ""Aquí veo una flor… sí, parece una flor grande, como una rosa abierta, muy delicada… quizás creciendo en un campo oscuro, pero la flor está bien viva y colorida."
Flor en Lámina Negra
104
L VIII: “Esto azul me molesta, no sé qué es”. L X: “A los verdes no les encuentro sentido”.
Shock al Azul y al Verde
105
L IX: “Partes del cuerpo humano: lo naranja serían los riñones, en el centro la columna, lo verde los ovarios y el rosa inferior el corazón”
Combinación Confabulatoria por la ubicación
106
L V: “Este murciélago es más chico que el que vi antes”. L VIII: “Esta lámina es más definida que las otras; mucho más clara”.
Comparación
107
L III: “Dos monos que caen cabeza abajo. Parece que están muertos” L VIII: “Dos animales trepando. Es una estatua de dos animales trepando”.
Desvitalización
108
L VI: “La pija entrando en la concha” (por favor)
Lenguaje Procaz
109
L III: “Dos personas ladrando”. L I: “Una mujer volando”.
FM en H o Movimiento Animal en Humano
110
L I: “Un vampiro; aquí arriba tiene dos dientes con los que chupa la sangre”. Al preguntarle qué determinó su respuesta, dice: “vampiro por lo negro”. L IV: “Parece un monstruo amenazador, peludo, con cabeza chiquita, patas grandes. ¡Es feo y asusta”.
Reacción Acromática
111
L I: “Cuerpo de una mariposa”. L III: “Es la cabeza de una persona”. L V: “Alas de murciélago”.
Detalle Oligofrénico
112
L VIII: “Dos ratones recorriendo la masa terráquea”.
Combinación Confabulatoria por el tamaño
113
L II: “El perfil de un hombre”. En el interrogatorio dice: “ahora no lo veo”. L X: “Un pescado”. Posteriormente: “no recuerdo haberlo dicho”.
Respuesta Negada
114
L V: “Una mariposa, aunque por la terminación en punta de las alas parece un cóndor, pero tiene la majestuosidad de albatros. Sería una mujer disfrazada de algún pájaro”
Respuesta Cambiada
115
L III: “Esta prolongación (saliencia de las piernas) que parece un pene no sé por qué está, si son mujeres”. L VII: “La unión que tienen aquí abajo (D central inferior) no la entiendo. No tendría que estar; parece un cierre”. L IV: “Esto (D central inferior) no sé qué es; lo sacaría”
Estupor frente a los Símbolos Sexuales
116
L II: “Dos elefantes haciendo piruetas. ¿Está bien lo que veo?, ¿me dirá después si es así realmente?”. L V: “Esto es realmente un murciélago”
Disminución de la Conciencia de Interpretación
117
L III: “Son dos figuras”. L I: “La sombra de una persona en el medio, como esbozada”.
Desrealización
118
L VIII: “Rosado, verde, azul y naranja. Al costado dos animales” L IX: “Aquí hay colores: verde claro, naranja, rosado y verde oscuro”.
Color Nombrado
119
“bistec”, lonjas de jamón”, “costillas” flores: “amapola”, “rosa roja”
Atracción por el Rojo
120
L I: “¡Me asusta! ¿Qué es esto? ¡Me da miedo!” L V: “Es un vampiro que se me viene encima”. L III: “Una mariposa… ¡Qué lindo! Se me va a posar en el brazo
Anulación de la Conciencia de Interpretación
121
L I: “Una mujer a la que le cortaron la cabeza” (D central). L V: “Una mariposa con su cabeza partida de un hachazo” (posición c, global).
Respuesta de Defecto
122
L I: “Esta mariposa no es totalmente simétrica”
Simetría
123
L II: “Un hombre y una mujer arrodillados, teniéndose por las palmas, con alas y botas”. Al interrogatorio dice: “El hombre es el de la derecha y la mujer la de la izquierda. Mujer porque se le ven los ovarios.
Transparencia
124
L II: “Dos animales pegados por la trompa”. L VII: “Dos mujeres unidas por la cola”. “Estoy tratando de unir todo para poder distinguir”.
Lien
125
L IV: “Si bien está en color negro, no es toda pareja, aparece desde el negro hasta el gris más claro en degradé”.
Descripción de Claroscuro
126
L V: “Un animal que es un bicho negro, que anda de noche con radar, pero no recuerdo cómo se llama”. L X: “Uno de esos animales que tienen muchas patas y pican”
Alteración Amnésica