Fase 3 Flashcards
Es la contextualización de un problema de investigación científica
Marco teórico
Actividades que un investigador debe realizar para elaborar el marco teórico
- Revisión de la literatura
2. Construcción del marco teórico
Es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando las relaciones entre variables
Teoría
Objetivos de una teoría
Explicar, describir y predecir fenómenos
Variable independiente
Causa
Variable dependiente
Consecuencia
Unidad cognitiva de significado
Concepto
Es la unidad del conocimiento
Concepto
Es la declaración de propiedad desde cierta cosa o declaración de equivalencia entre un término y su significado
Definición
Para Aristóteles es un discurso enunciativo perfecto que expresa juicio y significa lo V y F
Proposición
Etimología de la palabra fenómeno
Griego
Apariencia, manifestación
Es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos
Fenómeno
Primer contacto que tenemos con las cosas
Experiencia
Etimología de la palabra explicar
Latín
Explicare
Es dar a conocer la causa o motivo de algún fenómeno
Explicar
Etimología de la palabra predecir
Latín
Praedicere
Es anunciar por ciencia o conjetura algo que ha de suceder
Predecir
Etimología de la palabra de describir
Latín
Describere
Es definir una cosa dando una idea general de ella
Describir
Funciones de la teoría
- Explicar
- Sistematizar
- Predecir
Utilidad de una teoría
Explica el cómo y porque se manifiesta un fenómeno
Criterios para evaluar una teoría
- Capacidad descripción, explicación y predicción del fenómeno
- Consistencia lógica
- Perspectiva
- Fructificación
- Parsimonia
Se apoya en evidencia empírica
La capacidad de descripción, explicación y predicción del fenómeno
Son proposiciones interrelacionadas y excluyentes para no caer en contradicciones internas o incoherencias
Consistencia lógica
Cuando se tiene perspectiva en una teoría?
- Mayor cantidad de fenómenos explique
- Mayor número de aplicaciones admita
Capacidad de generar nuevas interrogantes
Fructificación
Significado de parsimonia
Simpleza
Es el correcto planteamiento de un problema de investigación que nos exige una delimitación del objeto de estudio
Marco teórico
Nombre de la tercera fase
Construcción del marco teórico
Sin este, ningún hecho o fenómeno de la realidad puede abordarse
Conceptualización
Otros nombres del marco teórico
Marco referencial o conceptual
Dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permita abordar el problema
Propósito del marco teórico (1)
Se trata de integrar al problema dentro de un ámbito donde este cobre sentido, incorporando los conocimientos previos relativos al mismo y ordenándolos de modo que resulten útil en la tarea
Realización del marco teórico
Situar dentro de un conjunto de conocimientos nuestro problema, orientar la búsqueda y nos ofrezca una conceptualizacion de los términos usados
Propósito del marco teórico (2)
Función principal del marco teórico
Sustentar teóricamente un estudio
Etimología de la palabra sustentar
Latín
Sustentare = sostener, defender, apoyar
Funciones del marco teórico
- Prevenir errores cometidos
- Orientar/guiar la investigación
- Ampliar el horizonte de estudio
- Formular hipótesis
- Inspirar nuevas líneas y áreas de investigación
- Proveer un marco de referencia para interpretar los resultados de la investigación
Requerimientos previos inmediatos para elaborar el marco teórico
Tener planteado el problema de estudio, objetivos, preguntas, justificación y viabilidad (ósea haber hecho fase 1 y 2)
Implica analizar y exponer teorías y enfoques teóricos
La elaboración del marco teórico
Actividades que se tienen que realizar para construir el marco teórico
- Revisión de la literatura referente al tema
2. Desarrollar una perspectiva teórica
Estrategia de acuerdo a la situación que revela la revisión de la literatura
Perspectiva teórica
Personaje que clasificó las fuentes de información
Danke
Fuentes de información según Danke
Primarias (libros)
Secundarias (Google)
Terciarias
Documentos que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas
Fuentes terciarias
Son útiles para detectar fuentes documentales
Fuentes terciarias
Es el que tanto se puede creer en la información que brinda una fuente
Confiabilidad
Es la relevancia que puede tener la fuente
Valor
Relativo al tema, es cuánto me permite sustentar teóricamente una fuente
Utilidad
Es algo que cada vez es más relevante, pues todos pueden comunicar y publicar
La confiabilidad de la Fuente
Criterios para saber la confiabilidad y valor de las fuentes
- Actualidad
2. Objetividad
Otros nombres de las fuentes primarias
Fuentes de primera mano o fuentes directas
Son las fuentes más confiables
Fuentes primarias
Son datos de quienes directamente presenciaron un hecho o generaron alguna idea
Fuentes primarias
Son las fuentes indirectas
Secundarias y terciarias
Son aquellas que se refieren a una fuente que no se ha consultado directamente sino a través de obras que lo citan
Fuentes indirectas (secundarias y terciarias)
Noticia o reseña de una obra literaria o científica
Recensión
Ejemplos de los tipos de fuentes
Primaria: libro de Freud
Secundaria: libro citando a Freud
Terciaria: Recension de una obra de Freud