Fármacos Lipidoreductores o Hipolipimiantes Flashcards
Colesterol
El colesterol es una molécula presente en todos los seres vivos del reino animal, incluyendo al ser humano.
Forma parte insustituible de las membranas celulares y es precursor de las hormonas esteroidales y de los ácidos biliares.
El colesterol, por ser hidrofóbico, debe ser transportado en la sangre en partículas especiales que contienen tanto lípidos como proteínas, las lipoproteínas.
Se transforma en Vit D.
Sus principales fuentes : Hígado (1g) y dieta (270 mg).
Triglicéridos
Los triglicéridos son el principal tipo de grasa transportado por el organismo.
Recibe el nombre de su estructura química.
Luego de comer, el organismo digiere las grasas de los alimentos y libera triglicéridos a la sangre.
Estos son transportados a todo el organismo para dar energía o para ser almacenados como grasa.
El hígado también produce triglicéridos y cambia algunos a colesterol.
El hígado puede cambiar cualquier fuente de exceso de calorías en triglicéridos.
Lipoproteínas
partículas especiales que contienen tanto lípidos como proteínas, útiles para trasportar el colesterol, triglicéridos y fosfolípidos en la sangre.
Apolipoproteínas:
Son componente proteico de las lipoproteínas, importantes para solubilizar los lípidos en el plasma y para vectorizar el metabolismo de las lipoproteínas.
Se unen a receptores y algunas de ellas modifican la actividad de enzimas involucradas en el metabolismo de los lípidos.
CLASIFICACIÓN DE LAS LIPOPROTEINAS
Quilomicrones (Qm)
Se sintetizan en la mucosa intestinal
Contenido predominante Apo B-48
Lipoproteínas de baja densidad
Low density lipoprotein, (LDL)
Conteniendo predominantemente Apo B-100.
Lipoproteínas de alta densidad
High density lipoprotein, (HDL)
Con predominio de la Apo AI.
Lipoproteínas de muy baja densidad
Very low density lipoprotein, (VLDL),
En las que predominan la Apo B-100, Apo E y Apo C.
Quilomicrones (Qm): 4% C y 96 Tg)
Son lipoproteínas menos densas y de mayor tamaño.
Se sintetizan: mucosa intestinal.
Función: transportar los Triglicéridos y colesterol procedente de la alimentación hacia el hígado.
En plasma se encuentran de 3-4h después de comidas y persisten hasta 10-12h
Apo-48 es exclusiva, se sintetiza en el intestino.
Los quilomicrones en plasma se regulan con la disminución del consumo de grasas. (Orlistat)
Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL):
Sintetizan: Hígado.
Función: Transporta los Tg endógenos a la circulación permitiendo redistribuir los ácidos grasos a los tejidos que lo requieran.
Contienen de 10 al 15% del colesterol
Lipoproteinas de densidad intermedia (IDL):
Se originan en el hígado a partir de las VLDL.
Son convertidas en Lipoproteínas de baja densidad (LDL).
Lipoproteinas de baja densidad (LDL):
Sintetizan: Hígado.
Su función principal es actuar como almacén y transporte del colesterol plasmático a las células periféricas. (Hígado, suprarrenales y los ovarios).
Contienen 60 al 70% del colesterol
Lipoproteinas de Alta densidad (HDL)
Sintetizan: Hígado e intestino.
Función: Transporte reverso del colesterol desde los tejidos hacia el hígado (lipoproteínas recolectoras).
Contienen 20 al 30% del colesterol total
CLASIFICACION DE LAS DISLIPIDEMIAS Hipercolesterolemia Aislada
Causas:
-Hipercolesterolemia familiar
-Dislipidemia familiar combinada
-Hipercolesterolemia Poligenica
Tipo de lipoprotenia
Aumento de las LDL
Aumento de las HDL (No usual)
CLASIFICACION DE LAS DISLIPIDEMIAS Hipertrigliceridemia Aislada
Causas:
-Patologias secundarias
-Causas ambientales
-Sindrome de resistencia a la insulina (Hiperinsulinismo)
Tipo de lipoprotenia
Aumentadas las VLDL
Hiperlipideia Mixta (Hiperlipoproteinemia tipo II)
Causas:
Moderada: Aumento de los Qm
Severa: Aumento de los Qm y las VLDL
Disbeta-lipoproteinemia:
Aumento de los Qm y muy aumentados los VLDL
Pancreatitis aguda
Tipo de lipoproteinas:
Aumentadas las VLDL y LDL y disminuidas las HDL
Deficit aislado de HDL
Causas:
Hipertrigliceremia aislada o Hiperlipidemia mixta
Tipo de lipoproteinas:
Aumentadas las VLDL
HDL menores a 35 mg/dL
VALORES NORMALES DE ANÁLISIS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS
Colesterol Total: 120-240 mg/dL
C-LDL: 62-130 mg/dL Alto riesgo: Mayor a 160mg/dL
C-VLDL: 2-38mg/dL
C-HDL: M: 40-85mg/dL H: 37-70mg/dL Riesgo: Menor a 25mg/dL (Riesgo Cardiovascular)
Trigliceridos: 10-150mg/dL Riesgo: 1000mg/dL (Riesgo de Pancreatitis aguda)
FÁRMACOS LIPIDOREDUCTORES
DISMINUYEN LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE COLESTEROL
Inhibir su síntesis hepática:
Inhibidores de la 3- hidroxi – 3- metilglutaril - CoA –Reductasa (estatinicos)
Inhibir su absorción digestiva:
Resinas de Intercambio Iónico
INHIBIDORES DE LA ABSORCIÓN DE ESTEROLES:
Ezetimiba
DISMINUYEN LOS NIVELES DE TRIGLICÉRIDOS POR AUMENTAR SU METABOLISMO Y EL DE LAS VLDL
Fibratos
Acido Nicotínico (Niacina).
OTROS: Probucol
Farmacos para la Disminución de los niveles plasmáticos del colesterol ESTATINICOS.
Pertenecen a este grupo:
Lovastatina
Simvastatina (Tavor®, Cynt® )
Pravastatina (Pravacol®, Mevalotin®)
Atorvastatina (Lipitor®, Atovarol®, Glustar®, Lipovas®),
Fluvastatina
Rosuvastatina ( Crestor®, Rovastal®)
M.A.:
Inhiben el primer paso enzimático de la Síntesis del Esterol.
Son inhibidores competitivos y reversible de la Enzima 3-hidroximetilglutaril-Coenzima A Reductasa, precursor de Ácido mevalonico. Compuesto de decisivo en la síntesis hepática del colesterol.
ESTATINICOS Farmaco de eleccion en…, Tiempo de uso y Efectos Adversos
Fármaco de elección en:
Hipercolesterolemia familiar heterocigota (II a)
Reduce los niveles de LDL en pacientes de alto riesgo
Hipercolesterolemias combinadas (Asociada con Fibratos ó Niacina)
Uso: Noches
E.A.:
GASTROINTESTINALES: náuseas, flatulencia.
SNC: Cefalea, neuropatías periféricas, dificultad para dormir.
HEPATOTOXICIDAD: Anorexia, pérdida de peso, ↑ reversible de las transaminasas.
MIOPATIAS: Mialgia, debilidad y fatiga muscular.
Estanicos Accion Farmacologica, Interacciones y Contraindicaciones
Acción farmacológicas:
Inhibe la síntesis hepática del Colesterol y disminuye los depósitos tisulares
Actúan como antioxidantes y barredoras de radicales libres.
↓ las LDL-C 20-30%
↓ Triglicéridos plasmáticos 10-30% (VLDL).
↑ HDL-C 5 – 15%
Estabilizan la placa de ateroma y previenen su ruptura.
Antiinflamatoria.
Efecto antitrombótico (Inhibe agregación plaquetaria y la producción de plaquetas de trombosano A2.)
↓ niveles tisulares de la enzima convertidora de angiostencina (ECA)
Interacciones: ERITROMICINA, ANTIMICÓTICOS AZÓLICOS Estos fármacos interfieren en la oxidación de los estatínicos. Aumentando el riesgo de Miopatías.
CONTRAINDICACIONES: Insuf. Hepática, Insuf. Renal no administrar en mujeres embarazadas o amamantando
Estanicos Farmacocinetica
Absorcion:
Lovas 30% Simvast 60-85% Pravast 35% Fluvast 98% Atorvast 86% Rosuvast 76%
Absorcion con Alimentos:
Lovas 50% Simvast 60-85% Pravast 30% Fluvast 15-25% Atorvast 13% Rosuvast 8%
UP
Lovas 95% Simvast 95-98% Pravast 45% Fluvast 95% Atorvast 95% Rosuvast 95%
T 1/2
Lovas 1-3h Simvast 1-3h Pravast 1-3h Fluvast 1-3h Atorvast 14h Rosuvast 19h
B.H.E
Solo Lovast y Simvast
Placenta
Solo Lovast y Simvast
Biotransformacion
Higado (por enzimas Cit P450)
Excresion
Bilis 75-80% , Orina 5-20%
Farmacos para la Disminución de los niveles plasmáticos del colesterol
Inhibidores de la absorción digestiva. RESINAS DE INTERCAMBIO IÓNICO
Colestiramina (Questran®)
Colestipol (Colestid®)
Colesevelam (Welchol®)
M.A.:
Se ligan a los ácidos biliares en el intestino—evitando su resorción
Incrementan la catabólica del colesterol
Aumentan el número de receptores de LDL
Acciones Farmacológicas
↓ los niveles plasmáticos de colesterol: Inhiben la Hidroxilaza mitocondrial hepática.
↓ los ácidos biliares — estimula la conversión del colesterol endógeno en ácidos biliares.
↓ el nivel plasmático de las LDL-C de un 20% -40%
↑ la actividad de la 3-hidroxi-meilglutaril-CoA-reductasa. (Asociar resinas + estatinas en Hipercolesterolemia)
↓ los depósitos tisulares de colesterol (Xantomas)
RESINAS DE INTERCAMBIO IÓNICO Uso terapeutico, caracteristicas farmacocineticas, E.A, Interacciones medicamentosas, Contraindicaciones
USO TERAPEUTICO
Hipercolesterolemia familiar heterocigotica. (VLDL ↓ 20%)
Únicos hipolipimiantes indicados 10 – 20 años.↓ prurito OB
Reducir los niveles de C-LDL (Estatinas ó Acido nicotínico)
CARACTERÍSTICAS FARMACOCINETICAS
Administración oral Suspensión
Se excreta por heces
E.A.:
Esteatorrea, Hipoprotombinemia (hemorragias →Vit K)
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
AINES, Vit. Liposolubles, Ácido fólico y Fenobarbital, Tetraciclinas: ↓ la absorción ;↓ la Biodisponibilidad.
CONTRAINDICACIÓN
Niños < 6 años, mujeres embarazadas, estreñimiento grave, Pc con obstrucción biliar completa, trigliceridemia
INHIBIDORES DE LA ABSORCIÓN DE ESTEROLES Ezetimiba
Ezetimiba (Zetia®, Ezetrol®)
Ezetimiba + Simvastatina (Zintrepid®, Vytorin®, Adacai®)
MECANISMO DE ACCION:
Inhibe la absorción del colesterol por los intestinos.
↓ 15- 20% LDL-C
↑HDL 4-8 %
No modifican los triglicéridos, ni afecta la absorción de Vit. Liposolubles.
FARMACOCINETICA: V.O. Unión 99% proteínas plasmáticas, T ½: 22 hrs. Se elimina: Hígado, heces y orina.
INDICACIONES: Hipercolesterolemia primaria, hiperlipidemia mixta, hipercolesterolemia familiar homocigota.
E.A: Flatulencia, trastornos musculo esquelético, cefalea, dolor abdominal, diarrea y fatiga. No dar en pc. Con insuf. hepática
FÁRMACOS QUE DISMINUYEN LOS NIVELES DE TRIGLICERIDOS Fibratos
Gemfibrozil ( Lopid® ), Clofibrato, Fenofibrato, Benzofibrato, Ciprofibrato , Alufibrato, Benifibrato, Etofibrato
Acciones farmacológicas:
↓ VLDL, a veces LDL
↓ Niveles triglicéridos 30-60 %
↑ HDL 10-20 %
M.A.:
Estimulan la actividad de los receptores activadores de la proliferación de las peroxisomas α, incrementando la actividad de la lipoproteína lipasa que estimula el catabolismo de los Tg ( Qm↓y facilita VLDL se transforme de LDL). Inhibe la lipolisis Tg. en el Tj. adiposo y ↓captación Ac grasos x el hígado. Acción uruicosúrica
E.A.: GI, miopatías, Cutáneas, Neurológicas, Impotencia y ↓ libido; Raras: Alteración de glicemia en pacientes diabéticos. No usar ER o hepática, enfermedades biliares.
Usos: Hipertrigliceridemia primaria aislada, o asociada a DM tipo II y Sx nefrótico (pancreatitis)
Hiperquilomicronemia (Hiperlipidemias tipo III)
Fibratos Farmacocinética
Administracion V.O
Absorcion
Clorfibrato: 95% Benzafibrato: 100% Fenofibrato: Parcial Gemfibrozil: 100%
Distribucion BHE. Placenta: Todos ellos atraviesan y distribuyen
T 1/2:
Clorfibrato: 18-25h Benzafibrato: 2h Fenofibrato: 19-26h Gemfibrozil: 1.5h
UP
Clorfibrato: 92-97% Benzafibrato: 94-96% Fenofibrato: 99% Gemfibrozil: 95%
Biotransformacion: Higado– Conjugacion Ac. Glucuronico
Eliminacion: Renal 60-90%, reducido en bilis
Niacina
Niaspan® Vit B3.(Dinucleótido de niacinamida)
M.A.:
Disminuye AMPC, la lipolisis de los triglicéridos y el transporte de estos hacia el hígado.
Acción vasodilatadora y disminuyen el fibrinógeno plasmático
ACCIONES FARMACOLOGICAS:
↓ Niveles plasmáticos de VLDL (25-40 %), LDL (15-30%) y LP (40%)
Reduce la síntesis de triglicéridos ( 25 - 35%)(1 a 4 días)
Estimula la LPL (aclaramiento de TG, Qm y de VLDL)
Incrementa los niveles plasmáticos de HDL (15-30%)
No actúa sobre los ácidos biliares
INDICACIONES:
Hiperlipidemia primaria y Dislipidemias mixta, asociados a Sx nefrotico
FARMACOCINETICA:
V.O, de manera completa.
Biotransforma: Hígado, T1/2: 60 minutos. Elimina: Orina.
E. A.:
Vaso dilatación cutánea, náuseas, vomito, diarrea, Ictericia, piel seca, aumenta los niveles plasmáticos de bilirrubina. Hiperuricemia, arritmias
INTERACCIONES:
Atorvastatina: Aumento del riesgo de miopatía. antihipertensivos
OTROS « PROBUCOL
Bifenol Azufrado
M.A.:
Bloque la síntesis de colesterol y disminuye su absorción digestiva al incrementar la excreción fecal de Ácidos biliares.
ACCIONES FARMACOLÓGICAS:
Mejora las manifestaciones clínicas de cardiopatía Isquémica.
Es un ANTIOXIDANTE que reduce los niveles de LDL (10-20 %)
No modifica HDL, ni VLDL.
INDICACIONES: Hipercolesterolemia grave. Ineficaz en Hipertg
FARMACOCINÉTICA:
V.O, de forma irregular( 10-20%), Se acumula en el tejido graso (100 veces +), Niveles plasmáticos estables (3 - 4 meses.), Vía de eliminación: Orina y heces (6meses post Tto)
E.A.: Gastrointestinales, arritmias cardiaca, alergias, contraindicado embarazo