Fármacos Flashcards
A partir de cuánto tiempo considera la ILAE que hay que empezar tto de status focal motor…
a partir de los 60 min… pero sentido común!
Qué FAEs pueden empeorar o desencadenar status no convulsivo en epilepsias generalizadas primarias…?
Los que bloquean canales de sodio (carbamacepina, fenitoína…)
Mimic status no convulsivo en pacientes que toman valproato
Encefalopatía hiperamoniémica
Mecanismo de acción lacosamida
Desconocido. Algunos piensan que inactivación lenta de canales de sodio provocando la estabilización de membranas neuronales hiperexcitables.
Mecanismo de acción levetiracetam
Se une a la proteína SV2A, proteína implicada en la exocitosis de vesículas de NT
Metabolismo y eliminación de lacosamida
Renal
Prevención de toxicidad con lacosamida…
Hacer ECG antes de iniciar porque puede provocar bloqueos
Niveles de levetiracetam
12-46
Antiepilépticos que empeoran ausencias
Carbamacepina, o oscarbamacepina, fenitoína, vigabatrina
Mucho menos…valproato, gabapentina
Dosis máxima lacosamida
600 mg
Qué vitamina debes probar en niños que debutan con crisis
Piridoxina a altas dosis
Cual es el tratamiento de la epilepsia con punta-onda continua durante el sueño
Diazepam a altas dosis
Definición ILAE de epilepsia fármaco-resistente
Cuándo se han hecho 2 pruebas terapéuticas con anti-comiciales adecuados y no se ha conseguido control (tener en consideración que no cuenta que se haya abandonado fármaco por intolerancia)
FAE que pueden producir anemia aplásica
Fenitoína, felbamato, carbamacepina
HLA relacionado con Stevens-Johnson
HLAB1502
FAE que al iniciarse puede producir aumento paradójico de crisis
Fenitoína
Fármacos especialmente hepatotóxicos
Fenitoína, carbamacepina, fenobarbital
Valproato en pediatría…a tener en cuenta
1) evitar como politerapia en niños <3 años y en niños con metabolopatías, patología hepática de base o historia familiar de hepatopatia
2) admón a la dosis efectiva más baja
3) evitar en niños que toman salicilatos
4) evitar ayunos prolongados
FAEs que pueden producir discinesias
Fenitoína, carbamacepina, lamotrigina
FAE que produce neuropatía periférica aguda o crónica
Fenitoína aunque no suele ser sintomática
RAM típica vigabatrina
Constricción periférica de campo visual
Qué % de pacientes en tto crónico con fenitoína tienen hiperpotasemica gingival
1/3
FAE con más riesgo de osteoporosis y alteraciones en metabolismo fosfocálcico
Fenitoína, primidona, inhibidores anhidrasa carbónica
Fisiopatología alopecia por valproato
Déficit de zinc, manganeso se soluciona con reposición
Qué fármacos pueden empeorar control glucémico en DM o desenmascararla
Fenitoína
Qué RAM hematológica típica puede producir la fenitoína
Pseudolinfoma. También se ha observado con primidona y fensuximida
Qué fármaco es especialmente útil frente a las crisis átonas en el Lennox (aunque se usa con precaución por RAM graves)?
Felbamato
RAM felbamato
Anemia aplásica y hepatotoxicidad
Otros fármacos que han sido útiles para Drop attacks en lennox
· Lamotrigina
· Rufinamida
· Clobazam
Qué FAE se ha visto útil en crisis que se exacerban con menstruación
Acetazolamida
Diferencias en farmacocinética en neonatos y adultos a tener en cuenta
· menor aclaramiento renal
· menor unión a proteínas
· metabolismo más lento
RAM topiramato
Enlentecimiento cognitivo Anhidrosis Litiasis renal, acidosis metabolica, glaucoma agudo Pérdida de peso Mareo Temblor
Dosis de mantenimiento lacosamida
200-400
Dosis de mantenimiento lamotrigina
100-400
Dosis de mantenimiento topiramato
200-400
Dosis de mantenimiento zonas Aida
100-600
Dosis de mantenimiento o carbamacepina
900-2400
Escalada en 2 sem
Perampanel
Zebinix
Lamotrigina
Zonisamida
Que FAE esta comtraindicado en pacientes con encefalopatías metabólicas
Valproico
Sobre qué receptor actúan BZD
GABA A
Sobre qué receptor actua baclofeno
GABA B
FAE INHIBIDOR ENZIMÁTICO POTENTE
VALPROICO
FAE INDUCTORES ENZIMÁTICOS
FENITOÍNA
CARBAMACEPINA
Dosis máxima de diazepam en status epiléptico
20 mg
Dosis máxima de clonazepam en status epiléptico
4 mg
Dosis de carga diazepam en status epiléptico mg/kg
0.15 mg/kg
Dosis máxima por admon de diazepam iv en status
10 mg
Dosis de carga de fenitoína en status epiléptico mg/kg
15-20 mg/kg iv. dosis máxima 1500 mg
Tasa de infusión de fenitoína en dosis de carga
50 mg/min. en ancianos 25 mg/min.
dosis máxima en carga inicial de lacosamida
400 mg en 15 min.
Dosis de carga inicial de brivaracetam en status
100 mg iv.
Dosis máxima de brivaracetam en status
400 mg iv.
Dosis de mantenimiento de fenitoína en status epiléptico
4-6 mg/kg/D. a las 12 h. de dosis de carga inicial.
Dosis máxima de fenitoína al día
1500 mg
Dosis de carga de valproato en status
20-40 mg/kg en 5 min. BOLO
Dosis máxima de valproato en dosis de carga
3000 mg
Dosis de mantenimiento valproato
0.5-1 mg/kg/h (perfusión 24 h)
Dosis de carga mg/kg de levetiracetam
20 mg/kg para 70 kg 1400 mg (bolo)
t para control de crisis de lacosamida
3-4 min.
t para control de crisis de valproato dosis carga status
10-15 min.
t para control de crisis de levetiracetam dosis carga en status
15 min.
vida media diazepam
30 min.
vida media clonazepam
20-80 min.
qué farmacos están contraindicados en crisis de ausencia
bloqueantes del sodio
fármacos gabaérgicos
RAM perampanel
mareo, somnolencia, irritabilidad, ganancia de peso
Perampanel y anticonceptivos efecto
reduce progestágenos
mecanismo de acción perampanel
antagonista selectivo no competitivo de receptores AMPA
dosis inicial perampanel
2 mg noche/24 h.
dosis de mantenimiento perampanel
4-8 mg
dosis máxima perampanel
12 mg
en qué síndrome se utiliza el estiripentol
SINDROME DE DRAVET
mecanismo de acción de estiripentol
se desconoce pero parece aumentar niveles de GABA en cerebro
la rufinamida es un fármaco introducido especialmente para qué sindrome
LENNOX GASTAUT
qué % de pacientes tienen epilepsia refractaria
25%
FAE que da mucha RAM tejido conectivo
Fenobarbital, dupuytren, peyronie, nódulos subcutáneos
ppal mecanismo de acción de fenitoína
bloqueo canales Na+
Dosis de mantenimiento fenitoína
300-500
Dosis de mantenimiento topiramato
200-600
Qué FAE combinado con VPA favorece hiperamoniémia
Topiramato y levetiracetam
nº de tomas día de zonisamida
1 toma
dosis inicial de zonisamida
50
dosis de mantenimiento zonisamida
100-600
topamax en mujeres en edad fértil, que recomendación hay que dar
disminuye efecto anticonceptivos
zonisamida en mujeres en edad fértil, recomendación?
a diferencia de topamax no disminuye efecto anticonceptivos
% fenitoína unido a proteínas
90%
dosis de mantenimiento valproato
1000-3000
dosis de mantenimiento de brivaracetam
100-200
niveles plásmaticos terapéuticos de VPA
50-100
RM con dosis elevadas de vigabatrina que podemos ver
hiperseñales de ganglios de la base, tronco
mecanismo de acción de pregabalina y gabapentina
son análogos GABA pero su mecanismo de acción no es gabaérgico sino que está ligado a inhibición canales CA
rango de dosis de gabapentina
600-3600 mg
dosis de mantenimiento de pregabalina
150-600
FAE para lennox gastaut que se ha retirado del mercado por riesgo de anemia aplásica grave y fallo hepático fulminante
FELBAMATO
dosis de mantenimiento de oxcarbacepina
900-2400
dosis de mantenimiento lamotrigina
100-400
FAE que aumenta vida media de LMT, e implica reducir dosis
VPA
FAE que producen ganancia de peso
CARBAMACEPINA
GABAPENTINA, PREGABALINA
VALPROATO
PERAMPANEL
FAE INDUCTORES DE LES
CARBAMACEPINA, FENITOÍNA
DOSIS DE INICIO PERAMPANEL
2 MG
DOSIS DE MANTENIMIENTO PERAMPANEL
4-8 MG
FAE bloquean canal de sodio inactivado lento
LACOSAMIDA, ESLICARBACEPINA
QUÉ METABOLITO ES EL RESPONSABLE DE LOS EFECTOS ADVERSOS DE LA CARBAMACEPINA
EPÓXIDO