Farmacometria Flashcards
Qué es la farmacometría?
Rama de la farmacología que establece cuánto y cada cuándo es necesario administrar un fármaco para obtener el efecto deseado.
Qué es lo que permite evaluar la farmacometría?
Permite evaluar y comparar la seguridad y efectividad de los fármacos.
Qué es la dosis?
Cantidad total de un medicamento administrado durante un periodo determinado.
Manifestación perceptible provocada por la interacción fármaco-receptor:
Efecto
Cómo se cuantifica el efecto farmacológico en las fases experimentales?
Realizando las llamadas curvas “dosis-respuesta o dosis-efecto”.
Qué tipo de concentraciones podemos obtener al momento de emplear una determinada dosis de un fármaco?
- Subterapéuticas: no producen efecto.
- Terapéuticas: producen el efecto deseado.
- Supraterapéuticas: pueden producir efectos tóxicos.
Las respuestas biológicas pueden ser:
1) cuantitativas o graduales (de mínimo a máximo).
2) cualitativas o cuantales (son o no son).
Se realizan en un solo individuo o preparación biológica, incrementando de forma progresiva la dosis, hasta que se obtiene la respuesta máxima:
Curvas dosis efecto graduales.
Se realiza al administrar dosis crecientes del fármaco en forma acumulativa en un solo individuo:
Curvas dosis efecto graduales.
El efecto es proporcional a la dosis administrada o acumulada:
Curvas dosis efecto graduales.
Se utilizan para estudiar variables cuyos valores varían de un mínimo a un máximo (p. ej., presión arterial, frecuencia cardiaca, temperatura, glucemia, etcétera):
Curvas dosis efecto graduales.
Se utilizan para graficar variables cualitativas, o sea que se rigen por la ley del todo o nada (p. ej., anestesia, muerte, fatiga, fiebre, etcétera).
Curvas dosis respuesta cuantales.
Se realiza en un conjunto de individuos o poblaciones semejantes a las cuales se administra una dosis a cada grupo de estudio:
Curvas dosisrespuesta cuantales.
El fenómeno se analiza como presente o ausente, expresando por lo general la respuesta como el porcen taje de la población que respondió a la dosis estudiada del fármaco:
Curvas dosis respuesta cuantales.
Capacidad de un fármaco de producir el mayor efecto con la dosis más baja.
Es la curva dosis efecto que se ubica más a la izquierda.
Potencia
Se obtiene al graficar el efecto adquirido con los diversos agonistas con respecto al efecto del más potente de los fármacos utilizados.
Si se obtiene su efecto o no.
Eficacia
Qué valores son posibles de obtener en gráficas elaboradas para efecto terapéutico, tóxico y muerte?
• Dosis efectiva 50 (DE50).
• Dosis letal 50 (DL50).
• Índice terapéutico (IT).
• Margen de seguridad (MS).
Entre mayor sea el valor del índice terapéutico y/o del margen de seguridad, dicho fármaco ofrece mayor seguridad y menos riesgo de toxicidad y/o muerte. VoF
Verdadero
Dosis requerida para producir 50% del efecto máximo en la curva gradual o dosis necesaria para obtener la respuesta deseada en la mitad de la población probada en una curva cuantal.
Dosis efectiva 50 (DE50).
Dosis requerida para matar a la mitad de la población a la cual se administró dicha dosis:
Dosis letal 50 (DL50)
Con qué tipo de curva podríamos graficar la mortalidad?
En una curva cuantal, ya que la muerte es un fenómeno que se rige por la ley del todo o nada.
Cociente que resulta de dividir la DL50/DE50.
Es un valor adimensional (que no tiene unidades) que representa el número de veces que debe incrementarse la DE50 para matar a la mitad de la población estudiada y es considerado como el índice inicial de seguridad:
Índice terapéutico (IT)
Diferencia obtenida al restar la DE50 de la dosis con la que inician los efectos tóxicos. Se expresa en las mismas unidades utilizadas para la dosis del fármaco (es un valor más fino de seguridad):
Margen de seguridad (MS)
Cómo se clasifican las interacciones farmacológicas?
- Indiferencia farmacológica
- Sinergismos
• De adición
• De potenciación - Antagonismos
• Competitivo: reversible o irreversible
• No competitivo
• Funcional
• Fisiológico
• Químico (no relacionado con interacción fármaco receptor)
La interacción de los fármacos no va a modificar el efecto.
-Se presenta cuando al administrar un fármaco B en presencia de un fármaco A, no se modifica la respuesta farmaco lógica obtenida con el primer fármaco solo:
Indiferencia farmacológica
La Interacción de los fármacos va hacer que haya un aumento farmacológico.
-Tipo de interacción farmacológica donde al administrar un fármaco B en presencia de un fármaco A, la respuesta farmacológica es mayor que la obtenida con el fármaco A solo:
Sinergismos
Cuando la respuesta farmacológica obtenida por el fármaco A en presencia de un fármaco B es menor que la obtenida con el fármaco A solo:
Antagonista
¿Qué es sinergismo positivo y negativo?
Positivo: Efectos superaditivos de los fármacos usado en combinación
Negativo: Eficacia de combinación de fármacos es menor que la esperada si los efectos
fueran aditivos