Farmacología I Flashcards

1
Q

Fase sin anonimato, se usan px sanos

A

Fase 1 de estudios clínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando se puede empezar a comercializar el fármaco

A

terminando la fase 3 de estudios clínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si vas a cambiar un fármaco IV a oral que debes hacer con la dosis

A

Aumentarla debido a que el fármaco sufrirá metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Biodisponibilidad de un fármaco de 300mg que fue administrado de vía oral, el 70% llegó a circulación y el grado de absorción hepática es del 60%

A
Bd= % de fármaco en circulación * porcentaje que pasó el hígado sin ser absorbido 
%70*%40= 28%
300*0.28= 84mg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En esta forma de eliminación el fármaco se elimina cierta cantidad de partículas de manera constante

A

Orden 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En esta forma de eliminación el fármaco a mayor concentración mayor eliminación, es una eliminación proporcional a la concentración del fármaco

A

Primer orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que forma de administrar un fármaco te da la tasa de absorción más veloz

A

Intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los transportadores dependientes de ATP (ABC) se relacionan a

A

resistencia farmacológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mediante pruebas reglamentarias requeridas, ha comprobado que sus especificaciones farmacopéicas, perfiles de disolución o su biodisponibilidad u otros parámetros, según sea el caso, son equivalentes a las del medicamento de referencia.

A

Fármacos bioequivalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia entre un fármaco genérico y uno del Dr. simi

A

Las pruebas de bioequivalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Px con losartán (metabolizado por citocromo) y rifampicina que induce el citocromo, que pasará con el metabolismo del losartán

A

Se acelera el metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que sucede en metabolismo de fase 1

A
• Reacciones de
oxidación, reducción
e hidrólisis.
• Forman compuestos
menos polares (se
excretan más fácil o
pueden ser activos –
profármacos).
• Mediado por
citocromo P450
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que sucede en metabolismo de fase 2

A
Reacciones de
conjugación (acetilación,
glucuronidación,
sulfatación).
• Producen productos
muy polares,
generalmente inactivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para saber si un agonista es total o parcial nos basamos en su

A

eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Activan o estabilizan la conformación Ri del receptor, disminuyendo su actividad constitutiva

A

Agonista inverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

No compiten por el mismo sitio en el

receptor que ocupa el ligando

A

Antagonista no competitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

estudia los mecanismos de acción de los fármacos y los efectos bioquímicos/fisiológicos que estos producen en el organismo.

A

Farmacodinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Antídoto de la heparina

A

protamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de enlace que ejerce la aspirina

A

covalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inhibir a una enzima que degrada a un neurotransmisor es un ejemplo de

A

Agonismo funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Flumazenil es antídoto de

A

benzodiacepinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

acetilcisteína es antidoto de

A

Paracetamol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

naloxona es antídoto de

A

Opioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Antídoto contra atropina (antagonista muscarínico)

A

Fisostigmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Este es el enlace más común
electroestático
26
Tiene la Capacidad de unirse y activar a la forma activa del receptor con eficacia intrínseca alta.
Agonista total
27
Capacidad de unirse y activar algunos receptores activos con eficacia intrínseca
Agonista parcial
28
M.A. de alprazolam
moduladores alostéricos del receptor GABAA
29
Antagonista competitivo de GABAa
Flumazenil
30
Benzodiacepina de vida media corta
alprazolam
31
Benzodiacepina de vida media intermedia
Lorazepam
32
Benzodiacepinas de vida media larga
Diazepam y Clonazepam
33
Fármacos gabaérgicos moduladores alostéricos no puros del receptor GABAA. Activan al canal más tiempo y en ausencia de GABA
Barbitúricos
34
En presencia de que se inhibe la acción de la melatonina
de luz
35
Pitlolisant se utiliza en tx de
Narcolepsia
36
Antihistamínicos utilizados como somníferos
Difenhidramina, Clorfenamina, Hidroxicina son
37
Inhibidores slectivos de recaptura de serotonina
Sertralina, Fluoxetina y Citalopram
38
La monoamino oxidasa metaboliza
catecolaminas (adrenalina, dopamina y noradrenalina)
39
Al activar receptores muscarínicos puedes esperar una respuesta
parasimpática aumentada
40
Agonista directo de los receptores de acetilcolina
Carbacol
41
Antagonista de receptores de dopamina de alta potencia
Haloperidol
42
Fármaco utilizado para convulsiones tónico-clónicas generalizadas, parciales.
Fenitoína (Difenilhidantoína)
43
Antagonistas opiodérgicos
naloxona y naltrexona
44
AINEs con tiempos de vida largos
Meloxicam: T1/2 20 hrs | Piroxicam hasta 50 horas ._.
45
Modulador de canales de Na+ que sirve en neuralgia del trigémino
Carbamazepina
46
Aine con selectividad a COX-2, acumulación en articulaciones | y tejido inflamado
Diclofenaco
47
Opioide débil que se vende sin receta
tramadol
48
Opioides no tienen como efecto secundario
Diarrea
49
Bloquea canales de Na+, tiene potencia intermedia y corta duración
lidocaína
50
Fremanezumab, Galcanezumab y Erenumab son
anticuerpos monoclonales para prevención de migraña
51
Efectos de sertralina
aumenta BDFH
52
La protamina es
Un antagonista químico
53
Mecanismo de acción de las tiazidas
Incrementan la excreción renal de Na+ en túbulo distal (inhiben cotransportador Na+/Cl-).
54
Es un efecto a largo plazo de las tiazidas
Disminución de sodio en células musculares lisas | Disminución de sensibilidad d emúsculo liso frente a vasopresores
55
Por qué en enfermedad renal crónica es menos eficaz el uso de tiazidas
Debido a que son secretadas por el sistema tubular
56
A que se debe la hiperuricemia en tiazidas
a la competencia por el uso de SSAG
57
Cual parece ser la tiazida con mejor perfil farmacológico
Indapamida
58
Que tiazida tiene la mayor duración
Clortalidona
59
Estos diuréticos Inhiben transportadores de Na (ENaC) en túbulos colectores.
Amilorida y triamtereno
60
Espironolactona y eplerenona son antagonistas de
receptores de aldosterona
61
Fármacos de elección en px con hiperaldosteronismo
Diuréticos ahorradores de potasio con MA antagonismo de aldosterona
62
inhiben a la enzima que convierte a la angiotensina I en angiotensina II.
IECAS
63
EA de los IECAS
Tos seca Rash Hipopotasemia
64
El enalapril es mejor para
fracción de eyección alta y Presión arterial media disminuida
65
El trandolapril es el mejor fármaco para
reducir presión diastólica y sitólica
66
Antagonistas de los receptores ATI de angiotensina II
ARAII o BRA
67
Ventaja de los ARAII sobre IECAS
Menor riesgo de tos, angioedema y rash cutáneo.
68
Telmisartán suele utilizarse en
prevención Diabéticos Fibrilación A Sindrome metabólico
69
Mejor fármaco monoterapia, inhibe la renina
Aliskireno
70
Bloqueadores de los canales de Ca2+ tipo L en vasos sanguíneos y corazón. Producen vasodilatación arterial pero no venosa.
Ca2+ antagonistas dihidropiridínicos
71
Efectos adversos de Ca2+ antagonistas dihidropiridínicos
hiperplasia gingival (no grave), bloqueo AV de primer grado
72
Bloqueo b-1 en aparato yuxtaglomerular producirá
Reducción en renina
73
Bloqueo a-1 en vasos y secreción de NO producirá
Vasodilatación
74
Bloqueo b-1 en corazón producirá
Reducción de Gasto Cardiaco (menor FC y contractilidad).
75
Bloqueantes β1 de 2da generación
Metoprolol y atenolol
76
Bloqueante α y β de tercera generación con propiedades antioxidantes
Carvedilol
77
Fármacos a-bloqueadore
Prazosina. Doxazosina. Terazosina.
78
Efectos adversos de alfa bloqueadores
Activación refleja del SN simpático con aumento de GC y activación del sistema RAA. Causan hipotensión ortostática y síncope.
79
Primera elección de antihipertensivo en embarazadas
Metildopa
80
En que px se deben evitar los B bloqueadores
Asma, señores de más de 65 años y negros
81
La Etosuximida se usa para
Crisis de ausencia
82
ISRS disponibles en méxico
Sertralina,Fluoxetina y Citalopram
83
Duloxetina
Inhibidores de la recaptura de 5HT y NA (IRSN)
84
tvm Naproxeno:
T1/2 14 hrs
85
Fármacos con TVM de 2 horas
AAS e IBUPROFENO