Farmacología del cáncer y de la respuesta inmune Flashcards
(39 cards)
- Los fármacos antineoplásicos producen generalmente diferentes efectos adversos, excepto:
a) Trastornos del crecimiento en niños
b) Alopecia
c) Neutropenia
d) Aumentan la fertilidad
e) Teratogenicidad
d) Aumentan la fertilidad
- El fármaco ideal para tratar tumores de colon en fase inicial es:
a) Tiotepa
b) Anticuerpos monoclonales
c) Mostazas nitrogenadas
d) 5-fluoruracilo
e) Todas las anteriores son ciertas
d) 5-fluoruracilo
- Los antineoplásicos producen las acciones siguientes excepto una. Señálela:
a) Neutropenia
b) Aceleran la cicatrización de heridas
c) Mucositis
d) Teratogenicidad
e) Esterilidad
b) Aceleran la cicatrización de heridas
- Uno de los siguientes mecanismos de acción no es producido por los siguientes antineoplásicos:
a) Crisantaspasa: inhibe síntesis proteica
b) Metotrexate: inhibe síntesis de purinas
c) 5-FU: inhibe síntesis de timidilato
d) Alcaloides de la vinca: inhibe síntesis de ARN
e) Cisplatino: actúa sobre los enlaces cruzados del ADN
d) Alcaloides de la vinca: inhibe síntesis de ARN
- En los mecanismos de origen de una neoplasia intervienen todos, EXCEPTO:
a) Factores de crecimiento y sus receptores
b) Ciclinas
c) Apoptosis
d) Herencia
e) Angiogénesis aumentada por el tumor
c) Apoptosis
- Las metástasis selectivas originadas en el cáncer de mama se deben a:
a) CRX4 en la superficie
b) Estos receptores se expresan en las células de pulmón, hueso y cerebro solamente
c) Si se expresa Her2, no actúan las citocinas dirigidas a CRX4
d) En la opción c) se debe administrar imatinib
e) Todas las anteriores son ciertas
e) Todas las anteriores son ciertas
- ¿Cuál de los siguientes fármacos produce cistitis hemorrágica?
a) Ciclofosfamida
b) Ifosfamida
c) Estramustina
d) Melfalán
e) A y B son ciertas
e) A y B son ciertas
- Entre los siguientes efectos de los antineoplásicos se encuentran los siguientes, EXCEPTO:
a) Mielosupresión
b) Alteración de la cicatrización de las heridas
c) Mucositis
d) Esterilidad
e) Aumento del crecimiento en los niños
e) Aumento del crecimiento en los niños
- Los fármacos alquilantes se unen preferentemente a:
a) Adenina
b) Citosina
c) Timidina
d) Guanina
e) Uracilo
d) Guanina
- El tratamiento inicial en el cáncer de colon, en estadios tempranos es mejor usar:
a) Cirugía
b) Radioterapia
c) 5-FU
d) Combinación de los tres anteriores
e) Ninguna de las anteriores es cierta
d) Combinación de los tres anteriores
- En el carcinoma de colon está indicado en fases avanzadas los siguientes fármacos:
a) TPC-11 y cetuximab
b) Ciclosporina
c) Crisantaspasa
d) Dactinomicina
e) Ninguno de los anteriores
a) TPC-11 y cetuximab
- Uno de los posibles tratamientos en las etapas finales del cáncer de colon es:
a) Trastuzumab
b) Mitoxantrona
c) Ciclofosfamida
d) Ifosfamida
e) Ninguno de los anteriores
a) Trastuzumab
- En el carcinoma de colon se usa preferentemente uno de los siguientes antineoplásicos:
a) Crisantaspasas
b) Citarabina
c) 6-mercaptopurina
d) Bleomicina
e) 5-FU
e) 5-FU
- Además de los efectos adversos generales de los antineoplásicos, existen una serie de toxicidades
específicas de cada fármaco. Señale la relación FALSA:
a) Antraciclinas: cardiotoxicidad por activación del receptor de reanodina, aumentando la liberación
de calcio desde el retículo sarcoplásmico
b) Ciclofosfamida: cistitis hemorrágica
c) Cisplatino: polineuritis
d) Bleomicina: fibrosis intestinal
e) Metotrexato: anemia megaloblástica por déficit de folatos
d) Bleomicina: fibrosis intestinal
- Señale la opción VERDADERA con respecto a las interacciones farmacológicas citotóxicas específicas:
a) La procarbacina es un activador débil de la MAO, por lo que es preferible no darla en pacientes que
se estén tomando antidepresivos tipo IMAO
b) La toxicidad del paclitaxel aumenta si previamente se administra cisplatino y/o doxorrubicina, por lo que si damos taxanos es preferible usar carboplatino
c) Aunque son fármacos poco usados, debemos tener en cuenta que los barbitúricos y la cimetidina
inhiben la ciclofosfamida
d) La asparraginasa activa el metabolismo de los alcaloides de la vinca
e) Todas las afirmaciones son ciertas
b) La toxicidad del paclitaxel aumenta si previamente se administra cisplatino y/o doxorrubicina, por lo que si damos taxanos es preferible usar carboplatino
- Complicaciones tardías del tratamiento tumoral NO incluyen:
a) Leucemiogénesis
b) Mielodisplasia
c) Fallo testicular y ovárico
d) Náuseas y vómitos
e) Cánceres secundarios
d) Náuseas y vómitos
- Señale la pauta correcta en el tratamiento del cáncer de colon:
a) FOLFOX: oxaliplatino, 5-FU y ácido folínico
b) FOLFIRI: irinotecán, 5-FU y ácido folínico
c) CAPOX: capecitabina y oxaliplatino
d) Son correctas a y c
e) Todas son correctas
e) Todas son correctas
- Señale la afirmación FALSA en relación con los efectos generales adversos de la quimioterapia:
a) La mayoría de antineoplásicos son antiproliferativos (lesionan el ADN y de esta manera inician la
apoptosis), actuando principalmente sobre la fase S del ciclo celular
b) La citotoxicidad es proporcional a la exposición total al fármaco
c) No son tóxicos selectivos para las células tumorales específicas
d) Entre sus efectos adversos tardíos más importantes se encuentran la inhibición de la médula ósea y
la alteración de la cicatrización de las heridas
e) La mucositis es un efecto adverso producido por muchos antineoplásicos y el tratamiento sintomático consiste en leche magnesiada con lidocaína al 2%
d) Entre sus efectos adversos tardíos más importantes se encuentran la inhibición de la médula ósea y
la alteración de la cicatrización de las heridas
- Omalizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado contra:
a) Inmunoglobulina G
b) Inmunoglobulina E
c) Receptores de cisteinil leucotrienos
d) Quimiocinas
e) Interleucina 3
b) Inmunoglobulina E
- Señale la opción falsa acerca de ciclosporina:
a) Una de sus indicaciones más importantes es la prevención y el tratamiento del rechazo en el
trasporte de órganos sólidos y médula ósea alogénicos.
b) La biodisponibilidad es variable según pacientes, por ejemplo los diabéticos presenta absorción
muy rápida.
c) Presenta gran cantidad de interacciones farmacológicas, ya que se metaboliza por enzimas del
complejo del citocromo P450.
d) Los alimentos aceleran la absorción, sobre todo si son grasos.
e) Son falsas b y d.
e) Son falsas b y d.
- En relación con los inhibidores de la calcineurina, señale la afirmación falsa:
a) Glucocorticoides: elemento de reacción de glucocorticoides en DNA (regula la transcripción génica).
b) Ciclosporina y tacrolimus: calcineurina (inhibe la actividad de fosfatasa).
c) Daclizumab, basilizumab: receptor de interleucina 2 (bloquea la activación de linfocitos T mediada
por IL2).
d) Sirolimus: cinasa de proteína que interviene en la progresión del ciclo celular (mTOR) (inhibe
actividad).
e) Todas son verdaderas
e) Todas son verdaderas
- En relación con los inhibidores de la calcineurina, señale la afirmación falsa:
a) Son nefrotóxicos
b) Ciclosporina y tacrolimus son fundamentales en la inmunosupresión en trasplantes
c) Pueden combinarse con corticoides
d) Ciclosporina y tacrolimus pueden administrarse simultáneamente.
e) Los azoles aumentan la concentración de ciclosporina.
d) Ciclosporina y tacrolimus pueden administrarse simultáneamente.
- ¿Cuál de los siguientes fármacos se usa en el tratamiento de la esclerosis múltiple recidivante-remitente?
a) IFN 1a
b) IFN 1b
c) Acetato de glatinamer
d) Mitoxantrona
e) Todos los anteriores
e) Todos los anteriores
- Señale la afirmación falsa respecto al INF 1ª en el tratamiento de la esclerosis múltiple:
a) Se usa en el tratamiento de la esclerosis múltiple recidivante-remitente
b) Reduce las recaídas en un 70%, las nuevas lesiones en RMN, el número y volumen de lesiones con
gadolinio y retrasa la atrofia cerebral
c) Actúa en la BHE interfiriendo con la adherencia de las células T al endotelio por unión de VLA-4 o
inhibición de la expresión de MMP en células T.
d) Algunos de sus efectos adversos más frecuentes son: depresión, artralgias, síndrome pseudogripal,
aumento de transaminasas y reacciones inflamatorias locales en el sitio de inyección
e) Los efectos adversos en algunos casos condicionan el cambio de tratamiento a acetato de
glatiramer.
b) Reduce las recaídas en un 70%, las nuevas lesiones en RMN, el número y volumen de lesiones con
gadolinio y retrasa la atrofia cerebral