Farmacodinamia Flashcards
¿Qué es la farmacodinamia?
Estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción.
Lo que el fármaco le hace al cuerpo.
¿Cuáles son los 4 receptores o dianas que los fármacos pueden tener?
- Receptores ligados a proteínas G.
- Canales iónicos
- Enzimas
- Transportadores (moléculas transportadoras)
¿Qué es un ligando?
Toda sustancia que actúa sobre los receptores con capacidad para mediar en la comunicación intercelular.
¿Los ligandos deben ser endógenos o exógenos?
Pueden ser ambos.
¿A qué se le conoce como aceptor?
Entidades que no causan algún cambio DIRECTO en la respuesta bioquímica o fisiológica, pero si son capaces de modificar la farmacocinética de las acciones del medicamento.
Por ejemplo, la albúmina
¿Qué es un receptor farmacológico?
Se les conoce así a las macromoléculas o complejos macromoleculares con los cuales interactúa un fármaco para desencadenar una respuesta celular
¿Cuándo se dice que un fármaco tiene afinidad?
Cuando tiene la capacidad de unirse con un receptor para formar un complejo fármaco-receptor. Puede ser alta, media o baja.
¿Cuándo se dice que un receptor es específico?
Cuando permite el acoplamiento de un tipo de molécula y no de otras. Muchos fármacos son poco específicos y eso hace que el efecto se de en muchos tejidos, lo cual puede provocar efectos adversos.
¿Cómo puede actuar un fármaco al llegar al receptor?
- Agonista
- Antagonista
¿Cuantos tipos de agonismo encontramos?
- Completo
- Parcial
- Inverso
¿Qué es un agonista completo?
Aquella molécula o compuesto químico que puede unirse a un receptor y activarlo , produciendo así una respuesta biológica máxima
¿Qué es un agonista parcial?
Molécula o compuesto químicos que puede unirse a un receptor y lo activa débilmente (como si se uniera solo a una parte), entonces produce una respuesta biológica submáxima
¿A qué conocemos como agonista inverso?
Molécula o compuesto químico que pude unirse al mismo sitio receptor que un agonista y produce una respuesta inversa a la que el agonista haría (entonces provoca una respuesta menor que la actividad basal del receptor)
¿Qué es un antagonista?
Molécula o compuesto químico que puede unirse a un receptor pero no lo activa. Digamos que solo ocupa el lugar para que otro no lo active :) entonces no hay respuesta biológica
¿Cuántos tipos de antagonismo hay?
- Competitivo (reversible y no reversible)
- No competitivo (alostérico y funcional)
¿Qué es un agonista primario?
cuando el fármaco se une al mismo sitio de acción que el agonista endógeno
¿Qué es un agonista alostérico?
aquellos fármacos que se unen a diferentes regiones que la sustancia endógena en un receptor
¿Qué es un fármaco agonista?
aquel que bloquea o reduce la acción de un agonista
¿Qué es un agonista?
quel fármaco que se une a receptores fisiológicos y simulan los efectos reguladores de un compuesto de señalización endógeno
¿Qué es la interacción sintópica?
competiión con un agonista por el mismo sitio o por superposicion en el receptor
¿Qué es el antagonismo alostérico?
antagonista interactúa con otros sitios del receptor
¿Qué es el antagonismo químico?
cuando el agonista se combina con el agonista
¿Qué es el antagonismo funcional?
cuando el antagonista inhibe de manera indirecta los efectos celulares o fisiológicos del agonista.
¿Qué son los agonistas parciales?
fármacos que tienen eficiencia agonista parcial, si importar la concentración utilizada
¿Qué son los agonistas inversos?
Fármacos que provocan una inactivación de ciertos receptores que tienen actividad aún sin estar unidos a ligandos (entonces provocan actividad menor a la basal)
¿Qué es la desensibilización de los receptores?
cuando es necesario un re ajuste de dosis (mas elevada) para tener el mismo efecto. Ocurre por la administración crónica. También se le llama regulación decendente.
¿Qué es la taquifilaxia?
cuando un tratamiento produce el desarrollo rapido de tolerancia completa
SI tengo dos fármacos, ¿cual es el mas potente si ambos producen el mismo efecto?
Aquel con el que fue necesaria una menor dosis, porque al final, ambos tienen el mismo efecto.
¿Qué es la eficacia de un fármaco?
la capacidad que tiene para activar receptores y generar una respuesta celular
Un fármaco con baja eficacia será un _____________
agonista parcial
Un fármaco con eficacia cero es un __________
antogonista. Porque solo está ocupando el lugar, pero no tiene ningún efecto.
¿Qué es la potencia?
cantidad necesaria del farmaco par producir una respuesta determinada
¿QUé es la eficacia de un farmaco?
maxima actividad intrinseca que se puede obtener con un ligando sobre un receptor -> es la respuesta maxima que el farmaco puede producir